miércoles, 30 de junio de 2010

DURA CRITICA DE LA INTENDENTE BLANCA PEREYRA POR DENUNCIAS MEDIATICAS DE LA OPOSICION

"Los politiqueros salen a mentir" acusó la titular del Ejecutivo Municipal
www.eldiadespues.webs.com
Durante el acto desarrollado por la inauguración de las nuevas luminarias del Barrio Federal, la Intendente Blanca Pereyra arremetió contra la oposición por acusaciones mediaticas donde se denuncia un intento de vaciamiento de la empresa Obras Sanitarias para llevarla a su privatización.

OBRAS PUBLICAS DE LA MUNICIPALIDAD EJECUTO OBRA DE ILUMINACIÓN EN UNA IMPORTANTE BARRIADA DE VILLA MERCEDES

Quedaron inauguradas las nuevas luminarias en barrio Federal (828 viviendas)

www.eldiadespues.webs.com

Con la presencia de los vecinos y funcionarios provinciales y con la participación del Vice Intendente de la ciudad, la titular del Ejecutivo Municipal Blanca R. Pereyra dejó inaugurada la nueva iluminación en el B° Federal “828”, El acto se llevó a cabo en calle Chacabuco y Guemes, el Padre Sergio Simunovich bendijo la obra. Esta obra desarrollada por la Secretaría de Obras Públicas, surgió de "la necesidad de mejorar la iluminación en el sector y se elaboró un proyecto financiado con los fondos sojeros" destacó la Ing. Emma Del Castello titular de obras públicas de la municipalidad villamercedina.

Seguidamente un vecino del sector agradeció este importante aporte al barrio y la Directora de Obras Publicas, explicó los alcances de la misma; que cuenta con más de 200 luminarias de sodio, 200 brazos suplementarios, pintura de columnas y brazos suplementarios. Las iluminarías de sodio de alta presión, posibilitan y eleva niveles de iluminación en el alumbrado publico, reduce el gasto, mejora la uniformidad y aporta seguridad de tránsito y peatones. Estuvieron presentes el Vice Intendente, Concejales, legisladores, funcionarios, vecinos y publico en general. Por su parte la Intendente, en su alocución, destacó la importancia de la obra por ser luminarias que centran la iluminación en el centro de la calle, aportando seguridad para el sector.

martes, 29 de junio de 2010

LA LOCALIDAD DE NONO EN CORDOBA AFECTADA POR LEY DE MINERIA

Adiós Sierras Cordobesas!! Se aprobó la minería a cielo abierto!!
www.eldiadespues.webs.com
Todas las personas de Argentina, -entre ellos 2 millones de turistas que todos los años visitan Córdoba, medios de comunicación, habitantes de los valles serranos -, sepan que se autorizó la exploración de una gran zona de las altas cumbres (las montañas más altas que se ven de todos lados) en búsqueda de yacimientos de uranio. La zona en cuestión mide aproximadamente 500 hectáreas , se encuentra en el nacimiento de la mayoría de las cuencas de agua del valle de Traslasierra y a pocos kilómetros de la Quebrada de los
Condoritos, 'área protegida'.De concretarse este asunto se demolerían montañas enteras con explosivos, se contaminaría el agua con los productos utilizados para la extracción de uranio, y se crearía un enorme cañón por donde correría agua en época estival generando posibles aludes sobre pueblos de Córdoba. Efectos nocivos sobre la economía de la provincia, y aún no sabemos qué clase de efectos puede causar en la salud de la población.
Los Condoritos, este paraje está en el centro de la exploración, el camino de las altas cumbres pasa por uno de esos cerros.
Localidad de Nono, el pueblo que será más afectado por el desastre. Su río que pasa a pocas cuadras de esta plaza nace en la quebrada. Es muy probable que si le falta 5 kilómetros de cauce, el río crezca como nunca.

AUDIENCIA PÚBLICA EN MENDOZA POR EL MATRIMONIO GAY

Primera reunión en Mendoza con marchas en defensa de la familia

www.eldiadespues.webs.com

Se desarrolló la primera audiencia pública en Mendoza, luego de que el debate ya se concretara en otras provincias del interior para federalizar el tema que "propone un cambio cultural muy importante", dijo la senadora Liliana Negre de Alonso, presidenta de la Comisión de Legislación General del Senado . Ahora, sólo queda que los legisladores recojan las opiniones en Jujuy y Neuquén antes de dar el dictamen en la Cámara alta y tratarlo el 14 de julio. Mientras los oradores exponían sus posiciones dentro de la Legislatura provincial, afuera del recinto arribó una columna de unos 4.000 manifestantes -según cifras de la policía- que aplaudían o abucheaban cada opinión a favor o en contra de la unión homosexual. "Queremos mamá y papá”, "Nos van a sacar a Dios”, decían los carteles que portaban grupos católicos y evangélicos.

La denominada `Marcha por la Familia´ había sido convocada por instituciones religiosas y ciudadanos "autoconvocados", a las 11.30 en la explanada de la Casa de Gobierno, donde representantes de las organizaciones fueron recibidos por el gobernador Celso Jaque.

LA INTENDENTE DE VILLA MERCEDES SE REUNIO CON LA COMISION DE AVAVIM

La jefa Comunal los recibió en su despacho

www.eldiadespues.webs.com

El pasado viernes en horas de la mañana, la Sra. Intendente de la Ciudad, Blanca R. Pereyra, recibió en su despacho a los integrantes de la Comisión de Autos Antiguos de Villa Mercedes (AVAVIM), encabezada por su Presidente, Omar Masini.

En la misma se realizó un balance de la realización del Rally de autos antiguos que se llevo a cabo en el marco de las actividades de los actos del Bicentenario el mes pasado, donde se agradeció la colaboración que prestó el Municipio y se insto seguir realizando actividades en conjunto. El Presidente de AVAVIM hizo entrega a la jefa Comunal de un presente por parte de la institución

lunes, 28 de junio de 2010

BUSCAN CREAR UNA OFERTA ACADEMICA CON LA FICES EN JUSTO DARACT

Diputados gestionan carreras universitarias en la localidad daractense
www.eldiadespues.webs.com
Los diputados provincialesdel Partido Movimiento Ciudadano, Mónica Ruti y Eduardo Gargiulo, acompañados por el dirigente Hugo Carena, se entrevistaron ayer (lunes) con las máximas autoridades de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales, a los fines de solicitar un estudio de factibilidad para el dictado de alguna tenicatura o carrera universitaria en la localidad de Justo Daract.
En la oportunidad fueron recibidos por el decano de la FICES, ingeniero Sergio Ribotta; la vice decana, Lic. Norma Pereyra, y la secretaria académica, ingeniera Nora Martinez, a quienes les explicaron la carencia de ofertas académicas en la citada ciudad, y la imposibilidad de muchos jóvenes y adultos de trasladarse a otras ciudades para continuar sus estudios universitarios.
Los legisladores afirmaron que en Justo Daract existen tres establecimientos con nivel secundario y una docena de industrias, motivo por el cual existe una necesidad marcada de crear una oferta académica que permita satisfacer la demanda de capacitación. De todos modos, se acordó que tratarán de interesar a diferentes sectores de la comunidad para comprometer su apoyo a esta iniciativa.
Por su parte las autoridades de la FICES expresaron su total predisposición a trabajar para darle viabilidad a esta propuesta académica, similar a los Centros de Extensión que ya funcionan en Merlo y Tilisarao, e informaron las diferentes becas de ayuda que existen para estudiantes de otras localidades o que tengan dificultades económicas, tanto en transporte como en comedor o pago de guardería, entre otras.
Finalmente se acordó elaborar una encuesta para realizar un relevamiento entre estudiantes secundarios y adultos en general, en las próximas semanas, a los fines de sondear las expectativas de la comunidad y las principales demandas en cuanto a la definición de la oferta académica.

LOS DOCENTES DE SAN LUIS COBRARAN AUMENTO CON HABERES DE JUNIO

Funcionarios de Capital Humano informaron sobre los aumentos para el sector docente
www.eldiadespues.webs.com
Funcionarios del Ministerio de Hacienda dieron a conocer los últimos incrementos para el sector docente, cumpliéndose así con lo acordado en la mesa de diálogo entre el Gobierno de la provincia y los gremios que nuclean a los educadores. En conferencia de prensa brindada por la jefa del Programa Capital Humano, Prof. Cristina Ramírez, y el titular del Subprograma Análisis y Liquidación de Haberes, Alberto Sibert, se confirmaron los aumentos salariales para docentes de toda la provincia. Por su parte, Ramírez comentó que con el aguinaldo que se abonará del 7 al 8 de julio, se liquidará un 13% de incremento con respecto a los salarios de febrero, algo que había sido comprometido en la mesa de negociaciones de la que participaron el Ministerio de Educación, el de Hacienda y los gremios docentes. La funcionaria agregó que “con respecto al personal que se desempeña en los colegios subvencionados por el Estado, también se deberán hacer las modificaciones en las planillas de aguinaldo para liquidar la diferencia salarial con respecto al mes de junio. Mientras tanto, se encuentra en trámite un decreto del Poder Ejecutivo autorizando a Capital Humano a liquidar el primer compromiso que realizó el Estado conjuntamente con docentes” explicó. Por su parte, Sibert confirmó que “el salario básico de febrero era de $715, a marzo la Ley lo llevó a $786,50, mientras que con el compromiso de la mesa de diálogo se elevó a $807,95, que será el sueldo del cargo testigo de maestro de aula”. El jefe del Subprograma Análisis y Liquidación de Haberes también informó que “se acordó que a partir del 1° de julio se agreguen $130 para los docentes de turno completo”.

AUDIENCIAS PUBLICAS POR MATRIMONIO GAY CON MANIFESTACION EN SAN JUAN

La Senadora Negre de Alonso se reunió con el Vicegobernador de San Juan
www.eldiadespues.webs.com
Alrededor de 35 mil personas y Grupos pro familia de distintos credos religiosos se reunieron en la puerta de la Legislatura de San Juan para manifestarse en contra del proyecto de Ley que se trata en el Senado de la Nación.
La presidenta de la Comisión de Legislación General del Senado de la Nación, Liliana Negre de Alonso se reunió con el vicegobernador de San Juan, José Rubén Uñac previo a la Audiencia Pública que se realiza en la Legislatura de esa provincia. Estuvo acompañada por los senadores por San Juan, César Gioja, Marina Ríofrío y Roberto Basualdo.

CONTINUAN LAS AUDIENCIAS PUBLICAS SOBRE LEY DE MATRIMONIO DE PERSONAS DEL MISMO SEXO


EN SAN JUAN, LA SENADORA NEGRE CALIFICÓ COMO POSITIVA LA FEDERALIZACIÓN DEL DEBATE

WWW.ELDIADESPUES.WEBS.COM

“En toda mi historia política nunca he visto un ejercicio democrático, ciudadano, federal y respetuoso como este”, dijo la senadora, Liliana Negre de Alonso que recorre las provincias con la Audiencia Pública sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo. Las declaraciones fueron realizadas al inicio de la reunión organizada por la Comisión de Legislación General del Senado, en la Legislatura de San Juan y que cuenta con más de noventa inscriptos y se extenderá hasta el fin de la tarde.

Alas 11 de la mañana se inició la Audiencia Pública en la Legislatura sanjuanina, presidida por Negre de Alonso junto a los senadores nacionales, Marina Riofrío, Roberto Basualdo y César Gioja. Previamente la legisladora puntana explicó que “el Senado por unanimidad votó la federalización del debate del proyecto de matrimonio para personas del mismo sexo. Entendimos que la Cámara Alta debía responder a las inquietudes de los ciudadanos de las provincias argentinas y estamos haciendo un gran esfuerzo para cumplir con los tiempos legislativos, para llegar al dictamen de la Comisión el 6 de Julio y al tratamiento en el recinto para el 14 del mes próximo”.

Luego de una hora de Audiencia se interrumpieron las exposiciones para que diputados y senadores nacionales por San Juan salieran a la calle a recibir un petitorio de 150 mil firmas recolectadas por organizaciones no gubernamentales que se manifestaron en contra de la ley, en un número de 35 mil personas. Posteriormente el debate continuó con posiciones encontradas.

Federalización de la consulta

En conferencia de prensa, la senadora Negre de Alonso evaluó como positiva la realización de las Audiencias en las provincia y dijo “lo que venimos realizando es importantísimo. Algunos medios de comunicación y dirigentes nacionales han estigmatizado a las provincias. Nos han dicho que los provincianos somos fundamentalistas, que nos íbamos a dejar hablar, que no sabemos respetar la diversidad y que no hay pluralidad en las provincias. El INADI se ha constituido en todas y cada una de las provincias, la Federación de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales también lo ha hecho y siempre ha habido silencio, respeto y un ejercicio democrático que realmente ha sido ejemplificador”.

Por otra parte, expresó la legisladora que “no son dos las posturas sobre este tema. No es sólo a favor y en contra. Lo que ha surgido muy fuertemente de las provincias es una tercera opción, que es la posibilidad de avanzar en una legislación del tipo del Pacto Civil de Solidaridad y Convivencia Francés. En Francia se debatió durante once años el tema y se dio a luz una legislación que se considera una de las más avanzadas del mundo. Lo que muchos sectores aspiran con esta tercera posición es poder sancionar una ley que atienda los pactos de convivencia, esto significa no únicamente legislar por el sexo”.

“Hay senadores que han pedido un plebiscito pero también se tiene que dar a conocer que la Federación de Lesbianas y Gays y la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) se oponen a esta modalidad porque consideran que los derechos no se plebiscitan. De todas maneras, eso no depende de nosotros, los pedidos están en la Comisión de Asuntos Constitucionales”, sostuvo la legisladora por San Luis.

También comentó que “esta ley que viene de la Cámara de Diputados fue fuertemente criticada por la doctora Medina, Juez de Cámara y asesora jurídica de la CHA. Ella dijo claramente que comparte que la palabra matrimonio sea para todos, pero que no puede compartir una ley como se ha sancionado en la Cámara de Diputados en donde se da derecho a las personas del mismo sexo pero se les hace perder derecho a las mujeres, porque desaparece la palabra madre y mujer. Esta ley avanza sobre los derechos de la mujer y abre la puerta al comercio negro de óvulos y espermas. Lo único que hace es que los que tengan dinero puedan comprar los óvulos, espermas, alquilen vientres y los pobres queden fuera”.

DENUNCIAS DE CENSURA

También la senadora aclaró que ante denuncias de que se habría impedido la participación de sectores a favor de la ley “el Senado de la Nación publicó un aviso en los medios gráficos convocando a todos los sectores que quisieran participar. Nadie puede privar de la participación a alguien. La única que puede acotar el tiempo soy yo, como presidenta de la Comisión del Senado. Quiero hacer pública que todos los ciudadanos, organizaciones sociales y representantes de cultos, van a poder participar. Yo sólo manejo los tiempos y garantizo que todos los que quieran participar lo pueden hacer. El sistema no es de debate, se aplica el reglamento del Senado de la Nación de escuchar a los ciudadanos pero el debate se dará después entre los senadores”.

“Garantizo la participación de todos los sectores y el acceso de la prensa. Esto es un acto democrático. Esto nos hace más ciudadanos, sabernos respetar, sabernos escuchar y además cumplir con los plazos nos hace más ciudadanos. Esto es una fiesta de la democracia, es la primera vez que el Senado de la Nación sale al interior del país. Esto lo recalco porque incluso los senadores que tiene una posición clara, todos votaron por unanimidad por la federalización del debate, porque dijeron el interior existe”, puntualizó la senadora Negre de Alonso.

SE RECUERDA EL 28 DE JUNIO EL DIA DEL ORGULLO GAY

Dignidad; intrínseca del ser Humano: El Mundo Conmemora el “Día Internacional del Orgullo” (reflexiones de Gema Rosales)

www.eldiadespues.webs.com

El 28 de junio, se conmemora un aniversario más de los disturbios de Stonewall (Nueva York, EE. UU.) en 1969, lo que marca el inicio del movimiento de liberación homosexual.

El lunes 28 de junio se cumplen 41 años de la Revuelta de Stonewall, cuando travestis, gays y lesbianas resistieron y se levantaron contra la represión de las razzias policiales. El movimiento LGTB, (lesbiana, gay, bisexual y trans) con grandes aportes e influencias del feminista, ha ido consiguiendo en estas décadas organizarse, manifestarse cada vez más multitudinariamente y visibilizar la riqueza y el valor de la diversidad y la disidencia al patriarcado y la heteronormatividad.

Hoy en Argentina se esta debatiendo la ampliación de la ley de matrimonio para parejas del mismo sexo. Esta ley tiene una incidencia cultural y social tan profunda, que más allá de los cuestionamientos a los que aun deben someterse las regulaciones que el Estado ejerce sobre los vínculos afectivos y familiares a través de esta y muchas otras leyes, vemos como en Diputados y luego en Senadores, en los medios de comunicación, en los ámbitos académicos y en toda la sociedad, el debate no se resume solo a la modificación de esta ley.

Se esta debatiendo sobre nuestros cuerpos, sobre la legitimidad de nuestros lazos, sentimientos y humanidades. Se cuestionan nuestras éticas y morales. Se nos dice que estamos por debajo de la norma heterosexual, que somos peligrosas/os para niñas/os, adolescentes, jóvenes y adultos.

Quienes se oponen dicen que somos el fin de la civilización, de la familia y es así que vemos a los elegidos por el pueblo como son los Diputados Nacionales por San Luis encabezados por Liliana Negre de Alonso ( a quienes muchos homosexuales los votaron), el Obispo Jorge Luis Lona, Pastor de Dios y a otros integrantes de la Federación de Iglesias Evangélicas como Walter Berlo, decir que los homosexuales somos enfermos, diferentes a los del interior, que debemos ser tratados como tales, que no tenemos derechos y que vivimos en pecado, que somos transmisores de muerte, enfermedades y SIDA, pero se olvidan que somos hijos de católicos, evangélicos y políticos.

Esta población, cada vez mas minoritaria, que sostiene estos discursos, al mismo tiempo, es la que oculta los abusos sexuales y los crímenes de la iglesia Vaticana y de la mecénica familia patriarcal, organiza marchas para defender a abusadores y represores, e incluso para negarle derechos a distintos sectores de la sociedad.

Es el Día Internacional del Orgullo LGBT, una nueva oportunidad de manifestarnos, de visibilizar nuestra diversidad y nuestras disidencias al heterosexismo. Es el momento de que toda la sociedad se manifieste contra la marginación y la violencia contra lesbianas, travestis, gays, trans, intersexuales y bisexuales. Esta lucha que comenzó hace ya tantos años está lejos de terminar, quedan por delante muchas discusiones sobre la libertad y los derechos de todas las personas.

Por eso invitamos a todos los hombres y mujeres de bien a reflexionar y a pensar en este día y todos los días de nuestras vidas, para instar a la humanidad por la tolerancia y la igualdad de los gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.

La noción básica del «orgullo gay» consiste en que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, cualquiera sea su sexo u orientación sexual. La idea que transmite este concepto es más bien la de una dignidad intrínseca de cada ser humano, que no debe verse afectado por su conducta ni orientación sexual.

Reflexionemos gente de San Luis, para que termine la intolerancia y no haya ningún lugar del mundo, donde se persiga al ser humano, por su condición sexual.

Gema Rosales

(02652 15712909)

Reina Provincial del Orgullo Gay 2009

Federación Crefor San Luis y G.T.L. San Luis

jueves, 24 de junio de 2010

ACTOS POR LOS 119 AÑOS DE LA UNION CIVICA RADICAL EN VILLA MERCEDES

Se recordará el nacimiento de la UCR en el Comité Departamental Pedernera
www.eldiadespues.webs.com
El próximo 26 de Junio se festejarán los 119 años del nacimiento de la Unión Cívica radical. El centenario partido nació un 26 de Junio de 1891 y el en Bicentenario de la patria los festejos serán más emotivos que nunca. La reunión, a la que han sido invitados los afiliados y simpatizantes, se desarrollará en la sede del Comite Departamental Pedernera sito en Aviador Origone 133. Los actos conmemorativos se iniciarán a partir de las 18:30 horas en Villa Mercedes. Si bien la UCR como partido nace en 1891, debemos retroceder un poco para bucear en sus inicios. En el año 1889, en el mes de septiembre, nacía un heterogéneo grupo opositor bautizado "Unión Cívica". Dentro de esta había sectores católicos y laicos, clases altas desplazadas de la alianza gobernante y sectores medios, universitarios etc. Su principal campo de acción se encontraba en la provincia de Buenos Aires.
El día 2 de Julio de 1891 la mayoría del Comité Nacional de la Unión Cívica lanza un manifiesto, del que reproducimos un fragmento, anunciando la ruptura de la agrupación y el repudio al acuerdo Roca-Mitre.

"Conciudadanos: el desarrollo de acontecimientos graves y precipitados en los últimos días, coloca al Comité Nacional de la Unión Cívica en la necesidad de dirigir el presente manifiesto a sus correligionarios y a los pueblos de la república (...) Una minoría del Comité Nacional, formada por los partidarios del acuerdo con la agrupación dominante, acaba de romper la unidad de la Unión Cívica, y llamándose Comité Nacional de la misma ha resuelto reorganizarla. (...)
...es el caso recordar el carácter esencial de la Unión Cívica, y los trabajos personalistas que desnaturalizando el programa de nuestra institución, han hecho dentro de la misma algunos amigos del General Mitre, hasta llegar a la escisión actual. La Unión Cívica fue desde el principio la coalición de los hombres de bien, vinculados para destruir el sistema de gobierno imperante que ha producido tan graves perturbaciones en la República. (...) La Unión Cívica no se había formado alrededor de ninguna personalidad determinada, ni se proponía como objetivo de su programa ni de sus ideales la exaltación de un hombre al mando; ella debía destruir el funesto sistema de la opresión oficial, buscando el restablecimiento de las instituciones, la honradez gubernativa, la libertad de sufragio y el respeto a las autonomías de los municipios y de las provincias.
Las personalidades eminentes de su seno debían inclinarse ante ese programa y prestarle acatamiento. (...) No lo entendieron así los que a toda costa querían proclamar la candidatura del general Mitre."


Entonces, a partir de 1891 la Unión Cívica Radical, hace su aparición en la escena política argentina. Entre sus principales dirigentes se encontraban además de Alem y su sobrino Hipólito Yrigoyen, Marcelo T. de Alvear, Deodoro Roca, Lisandro de la Torre, Pelagio Luna, José Lencinas, Angel Gallardo, Tomas A. Le Bretón, José Luis Cantilo, Felipe Senillosa, Bernardo de Irigoyen, Aristóbulo del Valle y otros.

LA MUNICIPALIDAD DE VILLA MERCEDES ACUDIRA A LA JUSTICIA PARA QUE INVESTIGUE POR DISTINTOS INCONVENIENTES SUSCITADOS EN LA CIUDAD

El anuncio fue realizado por el Jefe de prensa del ejecutivo municipal
www.eldiadespues.webs.com
El Jefe de prensa de la Municipalidad, Jorge López, señaló que la rotura de la bomba en el barrio Feliciano Sarmiento “se suma a otros desperfectos en las instalaciones de Obras Sanitarias que se registraron en los últimos días. Vamos a pedir que la Justicia investigue estos hechos y determine qué es lo que provoca los inconvenientes, porque se le está haciendo un daño a toda la ciudad”.

El fin de semana se rompió una cañería de agua potable en calle Betbeder. El fin de semana se produjo otro desperfecto en el Acueducto Norte y colapsaron las redes cloacales en distintos sectores.

“Estamos viendo desde el ámbito de la municipalidad y OSM que son varias las roturas en las instalaciones. Días atrás se produjo el colapso de las cloacas donde se han extraído objetos extraños, restos de televisores, cráneos de animales…Nosotros nos vemos en la necesidad de aclarar qué es lo que está pasando y de ahí tomar las previsiones”, añadió el funcionario.

Por su parte, Daniel Guibelalde, Administrador de Obras Sanitarias Mercedes informó que personal del área realizó la reparación de la bomba que se encontraba dañada y que provocó el corte del agua en barrios Feliciano Sarmiento y parte de Jardín de Sur. La misma consistió en el cambio del motor, quedando normalizado ayer por la tarde el servicio de agua en esa zona. fuente crónicadesanluis.com.ar

LA CAMARA DE DIPUTADOS DE SAN LUIS IMPUGNO DEFINITIVAMENTE LOS TITULOS DE CUATRO CANDIDATOS ELECTOS EL 28 DE JUNIO DEL 2009

Por una escasa diferencia se aprobó el dictamen de la Comisión de Poderes de la Cámara que afecta a 4 representantes de los Departamentos Belgrano y Dupuy

www.eldiadespues.webs.com

En una extensa sesión los diputados provinciales aprobaron el despacho de la Comisión de Poderes. La votación terminó con 18 votos positivos contra los 17 negativos de la oposición acompañada por algunos diputados del oficialismo.

Los fundamentos principales fueron errores en la confección de las boletas electorales y la falta de cumplimiento frente al cupo femenino. Los legisladores Gerardo Díaz y Jorge Figueroa, Dupuy, y Eduardo Ojeda y Carlos Jofré por el Departamento Belgrano, son los cuatro electos por el Acuerdo Cívico y Social, cabe recordar que estos Diputados eran aliados al Poder Ejecutivo y en las últimas elecciones tomaron la decisión de ir por otra fuerza política. A pesar de haber ganado las elecciones no podrán asumir sus bancas sentando un importante precedente.

En la polémica sesión llevada adelante que se extendió por largas horas se escucharon las voces de los legisladores que marcaron profundas diferencias en el seno del oficialismo que se mostró dividido, así Luis Zavala recordó cada una de las últimas votaciones en temas sensibles en los cuales reconoció que no debió votarse en positivo y pidió cambiar el rumbo de lo contrarió “perderemos las elecciones” aseguró.

Lo cierto es que a pesar de los intentos opositores y de los oficialistas díscolos los legisladores electos no podrán asumir y deben aguardar el dictamen de la justicia. Cabe señalar que si asumirán sus bancas los hombres del PJ, Arnaldo Schulze de Dupuy y Oscar Saá por Belgrano, que lograron un lugar en el recinto por sus respectivos departamentos.

miércoles, 23 de junio de 2010

EN PLAZA SAN MARTIN UNA PANTALLA GIGANTE PERMITIO A LOS VILLAMERCEDINOS VER EL MUNDIAL

LOS CHICOS SE CONCENTRARON EN PLAZA SAN MARTIN PAR VER AL SELECCIONADO ARGENTINO

www.eldiadespues.webs.com

Chicos de todas las edades se juntaron en plaza San Martín ayer por la tarde para disfrutar en pantalla gigante del triunfo de Argentina sobre Grecia por el Mundial de Sudáfrica 2010. Esta modalidad se continuara en los próximos partidos que el seleccionado dispute en la copa del mundo.

CONTINUAN LAS AUDIENCIAS PUBLICAS SOBRE LEY DE MATRIMONIO DE PERSONAS DEL MISMO SEXO

La Senadora Negre mantendrá una reunión con el Gobernador de Córdoba

www.eldiadespues.webs.com

La Senadora de la Nación por la provincia de San Luis Dra. Liliana Negre de Alonso, Presidente de la Comisión de Legislación General del Senado de la Nación, recibió el día martes 22 de junio a Psiquiatras y Psicólogos en una nueva reunión de debate sobre el Proyecto de Ley venido en revisión – CD 13/10 sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Entre los disertantes podemos mencionar al Lic. Gabriel Rolón, Dr. Alfredo Grande, Dr. Gerardo Perazo, Dr. Gabriel Flores Ciani, Lic. Sara Slapak, Lic. Leónides del Carmen Fuentes, Lic. Eva Rotemberg, Dra. Mabel Guzzo Borghetti, Lic. Graciela Balestra, Dra. Viviana Duarte, Prof. Elcira Nazar Espeche de Urraza, Lic. Adriana Beatriz Boato y Dra. Zelmira Bottini de Rey.

Luego, la Senadora Nacional viajó a la provincia de Córdoba para que la Comisión de Legislación General se constituya en dicha Ciudad hoy miércoles 23 de junio en la Legislatura situada en Dean Funes 94. Asimismo, la Senadora tendrá una Audiencia con el Gobernador de la Provincia de Córdoba, Dr. Juan Schiaretti.

Cabe destacar que las audiencias públicas realizadas tienen por objeto escuchar testimonios y opiniones de todos los habitantes de las provincias en las que la Comisión estará presente.

martes, 22 de junio de 2010

EN FACEBOOK SE PUBLICA UNA PAGINA DE REPUDIO AL OBISPO JORGE LONA DE SAN LUIS

Circula en la red un comunicado de repudio y acusación sobre la iglesia Sanluiseña
www.eldiadespues.webs.com
Diferentes voces se oponen a las marchas "en favor de la familia" que convocó la Iglesia, y que en San Luis sumó a miles de ciudadanos que hicieron sentir su voz a favor de la flia. y en contra de la Ley de matrimonio gay. Uno de los oradores de esta marcha fue el Obispo Jorge Lona y en respuesta a sus declaraciones se conformó un espacio en la red social de facebook, denominado Repudiamos la discriminación del Obispo de San Luis Jorge Luis Lona. A continuación reproducimos uno de los mail que invaden las redacciones de distintos medios electrónicos, radiales y televisivos:

"Nuevamente la iglesia puntana da sobradas muestras de intolerancia y discriminación. Esta vez, nada menos que el Obispo de San Luis, Monseñor Jorge Luis Lona manifestó que la homosexualidad se puede superar con ayuda psiquiátrica!

17 de Junio - Reflejo Real (web)

Desconoce el señor obispo que el 17 de Mayo se celebra el "Día internacional contra la Homofobia y la Transfobia" coincidiendo con la fecha en la que la Organización Mundial de la Salud elimino la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. A pesar de que en 1973, en la cuarta revisión de "El manual diagnostico y estadístico de los trastornos mentales" de la Asociación Psiquiátrica de los Estados Unidos, ya había sido retirada.

Nuestro mas enérgico repudio y rechazo a las palabras del obispo. Reenvía este correo, así todos se enteran.

En Facebook, ya se manifiesta el rechazo de la gente:




El Otro San Luis.