jueves, 17 de junio de 2010

ALBERTO RODRIGUEZ SAA AFIRMO EN UN ACTO POLITICO QUE SE POSTULARA COMO CANDIDATO A PRESIDENTE POR EL PERONISMO

“Voy a ser un gran presidente porque voy a hacer lo mismo que hice en San Luis”
www.eldiadespues.webs.com
La frase fue expresada por el gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, durante un acto del partido ‘Es Posible’ realizado este miércoles en Bahía Blanca junto a jóvenes, dirigentes y profesionales de Punta Alta y otras localidades de la sexta sección electoral bonaerense.
Allí dijo: “Tal vez lo de la unidad nacional sea una utopía…, pero como dijo hace un par de semanas el presidente de Uruguay, José Mujica: ‘el problema de los argentinos es que no se quieren entre ustedes’. Por eso, digo que aprendamos a respetar nuestras diferencias, y así tendremos un gran país”.
También en su discurso afirmó: “Quiero ser presidente; voy a ser un gran presidente porque voy a hacer lo mismo que hice en San Luis”. Al tiempo que reafirmó la idea subrayando que “hay que votar a la persona que va a liderar mis sueños, no a aquel que me da o promete algo”.
Con respecto a la masiva compra de televisores, en el marco del Mundial de Sudáfrica 2010, el gobernador de San Luis consideró que “hay como un despropósito con la compra de televisores. Eso no me gusta. Porque por cada uno de los 1,5 millones de televisores que se compraron se podrían haber comprado dos o tres computadoras para los chicos. Por supuesto, no digo que no se compren televisores, pero que haya computadoras”.
Y recordó que ayer fue a la Legislatura con el fin de explicar el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo Provincial en referencia a la declaración como nuevo derecho humano al acceso gratuito a internet. En ese sentido puntualizó: “No hay que tenerle miedo a la inclusión digital, a lo nuevo. Argentina tiene un promedio de 32 por ciento de computadoras, en San Luis tenemos el 68 por ciento de la población con computadoras y un 74 por ciento de acceso a internet”.
En un tramo de la charla para un auditorio de la Asociación de Empleados de Comercio repleto de simpatizantes, Rodríguez Saá recalcó que “no falta plata en Argentina, lo que falta es gestión. La plata está, pero se administra mal. Hay superposición de competencias: la Nación, las provincias y los municipios tienen las mismas responsabilidades en salud, educación…se superponen y nadie hace nada”.
Con respecto a la influencia electoral del conurbano bonaerense, el mandatario provincial consideró que “el conurbano tiene grandes problemas, y no va a solucionar esos problemas por sí mismo, mucho menos va a solucionar los problemas del país y tampoco puede ser que desde allí se elija al Presidente. El conurbano no va a salvar a la Argentina, sino todo lo contrario: el país va a salvar al conurbano”.
También fue irónico al mencionar una nueva denuncia de discriminación por parte del gobierno nacional al comentar que “todos saben que San Luis queda en Argentina, menos la señora presidenta, ya que ignora en todo a la Provincia. Ahora hasta nos negaron la transmisión del mundial porque no adherimos a sus condiciones”. Y agregó: “Con el Pacto de Olivos se mataron los partidos políticos. Se empezó a copiar el ‘te doy para que me des’, ‘el toma y daca’. ¿Dónde quedó el mundo de los sueños?”.
Rodríguez Saá, fustigó al Ejecutivo nacional al afirmar que “no hay plan de nada, ni de energía, ni ferroviario, ni digital, ni educativo…no hay planes”. Y añadió que “el gobierno nacional habla de problema de caja, ya no se habla de presupuesto, algo que debe ser autorizado. No hay manera que un país pueda funcionar así. Hay que volver al mundo de las ideas”.
Finalizó su discurso recalcando que “el Poder Legislativo aborda temas de hoy, del presente. El Poder Judicial hace un proceso, reconstruye el pasado. Y el Poder Ejecutivo, el estadista, mira el futuro, tiene obligación de pensar en el futuro”.
El Gobernador de San Luis finalizó su visita a Bahía Blanca con un acto llevado a cabo en la Asociación Judicial Bonaerense con un marco de alrededor de 250 dirigentes de Bahía Blanca.
Dichos a la prensa al ingresar al acto
“La argentina está en una decadencia cultural muy grave”. “Yo no tengo nada que ver con los K”. “Si el Peronismo Federal continúa de esta manera vamos a estar juntos y va a salir una candidatura. Yo me voy a postular”. “El Peronismo Federal está muy fuerte. Los candidatos que pertenecen a ese espacio son muy importantes en todo el país”. “Lo estimo mucho a Macri, pero él es del PRO, y nosotros somos peronistas”.