
www.eldiadespues.webs.com
Funcionarios del Ministerio de Hacienda dieron a conocer los últimos incrementos para el sector docente, cumpliéndose así con lo acordado en la mesa de diálogo entre el Gobierno de la provincia y los gremios que nuclean a los educadores. En conferencia de prensa brindada por la jefa del Programa Capital Humano, Prof. Cristina Ramírez, y el titular del Subprograma Análisis y Liquidación de Haberes, Alberto Sibert, se confirmaron los aumentos salariales para docentes de toda la provincia. Por su parte, Ramírez comentó que con el aguinaldo que se abonará del 7 al 8 de julio, se liquidará un 13% de incremento con respecto a los salarios de febrero, algo que había sido comprometido en la mesa de negociaciones de la que participaron el Ministerio de Educación, el de Hacienda y los gremios docentes. La funcionaria agregó que “con respecto al personal que se desempeña en los colegios subvencionados por el Estado, también se deberán hacer las modificaciones en las planillas de aguinaldo para liquidar la diferencia salarial con respecto al mes de junio. Mientras tanto, se encuentra en trámite un decreto del Poder Ejecutivo autorizando a Capital Humano a liquidar el primer compromiso que realizó el Estado conjuntamente con docentes” explicó. Por su parte, Sibert confirmó que “el salario básico de febrero era de $715, a marzo la Ley lo llevó a $786,50, mientras que con el compromiso de la mesa de diálogo se elevó a $807,95, que será el sueldo del cargo testigo de maestro de aula”. El jefe del Subprograma Análisis y Liquidación de Haberes también informó que “se acordó que a partir del 1° de julio se agreguen $130 para los docentes de turno completo”.