lunes, 28 de junio de 2010

SE RECUERDA EL 28 DE JUNIO EL DIA DEL ORGULLO GAY

Dignidad; intrínseca del ser Humano: El Mundo Conmemora el “Día Internacional del Orgullo” (reflexiones de Gema Rosales)

www.eldiadespues.webs.com

El 28 de junio, se conmemora un aniversario más de los disturbios de Stonewall (Nueva York, EE. UU.) en 1969, lo que marca el inicio del movimiento de liberación homosexual.

El lunes 28 de junio se cumplen 41 años de la Revuelta de Stonewall, cuando travestis, gays y lesbianas resistieron y se levantaron contra la represión de las razzias policiales. El movimiento LGTB, (lesbiana, gay, bisexual y trans) con grandes aportes e influencias del feminista, ha ido consiguiendo en estas décadas organizarse, manifestarse cada vez más multitudinariamente y visibilizar la riqueza y el valor de la diversidad y la disidencia al patriarcado y la heteronormatividad.

Hoy en Argentina se esta debatiendo la ampliación de la ley de matrimonio para parejas del mismo sexo. Esta ley tiene una incidencia cultural y social tan profunda, que más allá de los cuestionamientos a los que aun deben someterse las regulaciones que el Estado ejerce sobre los vínculos afectivos y familiares a través de esta y muchas otras leyes, vemos como en Diputados y luego en Senadores, en los medios de comunicación, en los ámbitos académicos y en toda la sociedad, el debate no se resume solo a la modificación de esta ley.

Se esta debatiendo sobre nuestros cuerpos, sobre la legitimidad de nuestros lazos, sentimientos y humanidades. Se cuestionan nuestras éticas y morales. Se nos dice que estamos por debajo de la norma heterosexual, que somos peligrosas/os para niñas/os, adolescentes, jóvenes y adultos.

Quienes se oponen dicen que somos el fin de la civilización, de la familia y es así que vemos a los elegidos por el pueblo como son los Diputados Nacionales por San Luis encabezados por Liliana Negre de Alonso ( a quienes muchos homosexuales los votaron), el Obispo Jorge Luis Lona, Pastor de Dios y a otros integrantes de la Federación de Iglesias Evangélicas como Walter Berlo, decir que los homosexuales somos enfermos, diferentes a los del interior, que debemos ser tratados como tales, que no tenemos derechos y que vivimos en pecado, que somos transmisores de muerte, enfermedades y SIDA, pero se olvidan que somos hijos de católicos, evangélicos y políticos.

Esta población, cada vez mas minoritaria, que sostiene estos discursos, al mismo tiempo, es la que oculta los abusos sexuales y los crímenes de la iglesia Vaticana y de la mecénica familia patriarcal, organiza marchas para defender a abusadores y represores, e incluso para negarle derechos a distintos sectores de la sociedad.

Es el Día Internacional del Orgullo LGBT, una nueva oportunidad de manifestarnos, de visibilizar nuestra diversidad y nuestras disidencias al heterosexismo. Es el momento de que toda la sociedad se manifieste contra la marginación y la violencia contra lesbianas, travestis, gays, trans, intersexuales y bisexuales. Esta lucha que comenzó hace ya tantos años está lejos de terminar, quedan por delante muchas discusiones sobre la libertad y los derechos de todas las personas.

Por eso invitamos a todos los hombres y mujeres de bien a reflexionar y a pensar en este día y todos los días de nuestras vidas, para instar a la humanidad por la tolerancia y la igualdad de los gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.

La noción básica del «orgullo gay» consiste en que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, cualquiera sea su sexo u orientación sexual. La idea que transmite este concepto es más bien la de una dignidad intrínseca de cada ser humano, que no debe verse afectado por su conducta ni orientación sexual.

Reflexionemos gente de San Luis, para que termine la intolerancia y no haya ningún lugar del mundo, donde se persiga al ser humano, por su condición sexual.

Gema Rosales

(02652 15712909)

Reina Provincial del Orgullo Gay 2009

Federación Crefor San Luis y G.T.L. San Luis