
7 kilómetros de pavimento e iluminación en el barrio 9 de Julio y calle Pte. Perón
www.eldiadespues.webs.com
Ayer en su despacho
7 kilómetros de pavimento e iluminación en el barrio 9 de Julio y calle Pte. Perón
www.eldiadespues.webs.com
Ayer en su despacho
Se aprobó la Jefatura de Gabinete |
La Cámara de Diputados de San Luis aprobó por mayoría el proyecto del Ejecutivo que dispone la creación de la Jefatura de Gabinete de Ministros en el Gobierno provincial. La propuesta recibió la media sanción con 27 votos a favor y 7 en contra. Inmediatamente el proyecto, que ingresó el martes cerca de las 20:30 a la legislatura, fue girado a la Cámara de Senadores donde recibió la aprobación por unanimidad. El documento manifiesta en sus fundamentos que "por los objetivos perseguidos por esta gestión de Gobierno, es aconsejable crear una Jefatura de Gabinete que ejerza las atribuciones de administración que le delegue el Sr. Gobernador de la Provincia, respecto de los poderes que le son propios". |
Se instaló nueva iluminación y se repararon juegos de plazoletas y espacios verdes
www.eldiadespues.webs.com
Por otra parte desde
Los festejos se iniciaron en la plazoleta que lleva su nombre y culminó con una muestra fotográfica en la sede Departamental del PJ
www.eldiadespues.webs.com
En el marco del 58º aniversario del fallecimiento de Evita, la “abanderada de los humildes” y los festejos del bicentenario de nuestra Patria, se llevó a cabo ayer en el Salón Azul de
Un homenaje a una de las mujeres destacadas del Bicentenario, con esta muestra que refleja la vida y obra de una luchadora incansable que marco un antes y un después en la vida social e institucional del país.
Pablo Caruso
PERIODISTA.
CORRESPONSAL DE GESTIONA RADIO EN BEROAMÉRICA.
Ahí está ella. Contemplo la escena, presencias y ausencias. Ha prevaricado toda autoridad. La mano grasienta de la corrupción aceitó algunas voluntades e hizo su maléfico trabajo. Un ámbito que ahoga. Voy a presenciar una ejecución. Vil, violenta e indecente. La orden está dada y el verdugo presto, ansioso. Se hace un silencio en la argumentación. Un grito cruza la sala: ¡Retrógrada! ¡Oscurantista! Ahora, es un estilete de hielo que atraviesa el recinto de la democracia, convertido en la tierra árida y hostil de la lapidación: ¡Nazi! Es demasiado. No soporta la andanada y se desploma, por la impotencia. Una lágrima, o el sudor de la angustia, le brilla en la mejilla.
Es el circo, la pista estaba preparada. No faltaba nada. Los cobardes idos y los tibios con el mendrugo de la finita seguridad e impunidad por fechorías recientes o pasadas. ¡Qué escenario para tamaña hipocresía! Afuera, la turba morbosa y violenta. Los ojos inyectados de odio: “Iglesia, basura…” con acompañamiento de timbales. La lujuria pasada y presente en sus gestos, en sus gritos. El insulto como hábito. Las risotadas le daban un fondo grotesco.
Ahí estaba ella, Liliana Negre de Alonso, senadora, con su soledad multitudinaria —que también hay que decirlo— a merced de un tal Miguel Pichetto, Senador de la Nación Argentina, demócrata de dos pesos con cincuenta, y en oferta. Siempre kirchneriano, o lo que cuadre. Presto en el socorro del vencedor. Dispuesto, con el corazón helado. Ella había terminado extenuada: “no se puede igualar algo que es intrínsecamente desigual”. “Con todo respeto y comprensión por gays, lesbianas…”, argumentaba. “El matrimonio es entre un hombre y una mujer”, decía. “No puede igualarse lo que es radicalmente distinto”, seguía diciendo. Lo obvio, contra la hipocresía y el voluntarismo. El papel aguanta lo que sea, y la presidente Cristina Kirchner modificó el Código Civil Argentino a efectos de legalizar el “matrimonio” homosexual en este país: “no hemos promulgado una ley, hemos promulgado una construcción social” que pertenece a todos” Firmó la ley, y se fue muy campante. Cae el telón.
El hombre, en uso de su libertad, puede hacer muchas cosas, lo que no podrá evitar es las consecuencias de las cosas que haga.
Fue un esfuerzo martirizante y desmesurado de Liliana Negre de Alonso, senadora argentina, ella fue, es, y será perseguida, pero le habrá llevado poco tiempo acordarse de aquellas palabras del galileo: BIENAVENTURADOS SERÉIS CUANDO POR CAUSA MÍA, OS INSULTEN Y DIGAN TODA CLASE DE CALUMNIAS CONTRA USTEDES, ALÉGRENSE Y REGOCÍJENSE, PORQUE SU RECOMPENSA SERÁ GRANDE EN LOS CIELOS.
Liliana sabe que no está nada mal la recompensa.
El Gobernador analiza la creación de la figura del Jefe de Gabinete del Ejecutivo
www.eldiadespues.webs.com
El primer mandatario provincial, Dr. Alberto José Rodríguez Saá, declaró públicamente que en las próximas horas comenzará a designar a sus nuevos ministros o a ratificar algunos de ellos, adelantando además como una firme posibilidad añadir la figura del Jefe de Gabinete en el organigrama del Ejecutivo. Tales manifestaciones las realizó este lunes en el noticiero nocturno de Canal 13, donde en primer lugar recordó la figura de María Eva Duarte de Perón, al cumplirse el 58° aniversario de su fallecimiento: “Es una fecha en la que los argentinos debemos pensar, recapacitar y recordar a quien fue todo un emblema, ya que( Juan Domingo) Perón abrió el progreso de nuestro país, pero Eva abrió la agenda social en el mano a mano; Perón recuperó la ilusión de los argentinos, mientras Evita hizo lo propio con la ilusión de los pobres, de los que sufren”. El primer mandatario puntano resaltó que “hoy es el primer día en que oficialmente ya estoy instalado en la nueva casa de gobierno, Terrazas del Portezuelo, y en un momento difícil ya que debo decidir quién se va, quién se queda y a quién se elige”, en alusión a los inminentes cambios en su Gabinete. Sin ocultar su molestia, Rodríguez Saá señaló que una de las causas de las modificaciones en su equipo “es la falta de compromiso de algunos ministros, que atienden a puertas cerradas, o que cuando las abren dicen ‘yo no tengo presupuesto’, cuando la jerarquía que tiene San Luis, considerada la provincia mejor administrada de