jueves, 29 de julio de 2010

SE FIRMARON DECRETOS PARA REALIZAR MAS OBRAS EN LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES

7 kilómetros de pavimento e iluminación en el barrio 9 de Julio y calle Pte. Perón

www.eldiadespues.webs.com

Ayer en su despacho la Intendente de la ciudad Blanca R. Pereyra firmó los Decretos del llamado a licitación de dos nuevas obras para la ciudad, en primer término la repavimentación de 7000 metros en barrio Campaña del Desierto y por otro lado la obra de iluminación de calle Pte. Perón desde Pellegrini a Hamann. Estuvieron presentes en la misma el Secretario de Hacienda C.P.N. Eduardo Sassia, la Secretaria de Obras Publicas Ing. Emma Del Castello y el Sub Secretario de Finanzas C.P.N. Gastón Bamba. En la oportunidad la Jefa Comunal anunció la aprobación del proyecto de iluminación del barrio 9 de Julio, de calle Ameghino desde San Martín a Perón y de Edison desde San Martín a Europa.

miércoles, 28 de julio de 2010

EL CPN CLAUDIO POGGI SERA EL NUEVO MINISTRO JEFE DE GABINETE DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

Actualmente es el Presidente de la Cámara de Diputados provincial
www.eldiadespues.webs.com
Después de la renuncia masiva de la totalidad de los funcionarios provinciales, el Gobernador de la provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, reunió a toda la dirigencia provincial del PJ para lograr el consenso sobre los nuevos Ministros que presentará en el tramo final de su gestión. En una entrevista exclusiva para canal 13 de San Luis, expuso su malestar por la indiferencia, y la falta de actitud militante y peronista de sus colaboradores, lo que habría desatado la catarata de renuncias. Al cierre del programa televisivo, el ex vocero gubernamental, Alberto Trombeta anunció que el nuevo Jefe de Gabinete será el actual presidente de la Cámara de Diputados, y diputado electo por el Dpto Junín, Claudio Poggi.

ES LEY LA MODIFICACION DEL ORGANIGRAMA MINISTERIAL DE SAN LUIS

Se aprobó la Jefatura de Gabinete

La Cámara de Diputados de San Luis aprobó por mayoría el proyecto del Ejecutivo que dispone la creación de la Jefatura de Gabinete de Ministros en el Gobierno provincial. La propuesta recibió la media sanción con 27 votos a favor y 7 en contra.

Inmediatamente el proyecto, que ingresó el martes cerca de las 20:30 a la legislatura, fue girado a la Cámara de Senadores donde recibió la aprobación por unanimidad.

El documento manifiesta en sus fundamentos que "por los objetivos perseguidos por esta gestión de Gobierno, es aconsejable crear una Jefatura de Gabinete que ejerza las atribuciones de administración que le delegue el Sr. Gobernador de la Provincia, respecto de los poderes que le son propios".

De esta manera, el despacho de los negocios de la Provincia que compete al Poder Ejecutivo estará a cargo de un Ministro Jefe de Gabinete y 12 Ministros Secretarios de Estado, funcionando además bajo la dependencia directa del Gobernador de la Provincia, una Secretaría de Estado General, Legal y Técnica con rango y categoría de Ministerio Secretaría de Estado. Fuente sanluis24.

SAN LUIS AGUA CERRO EL PASO A LOS CAMIONES POR EL DIQUE

Prohíben circulación de tránsito pesado en La Florida por la aparición de grietas y roturas en el cemento
www.eldiadespues.webs.com
San Luis Agua S.E. informó que está prohibida la circulación de tránsito pesado y/o vehículos de gran porte por toda la extensión del coronamiento y los vertederos del dique La Florida en toda su extensión las 24 horas del día, todo el año.
Esta medida fue adoptada teniendo en cuenta informes generados por técnicos de la empresa sobre el estado del coronamiento y vertederos del dique La Florida, donde se manifiesta la existencia de grietas tanto en las estructuras de hormigón, como en el pavimento del mismo.
Las roturas se observan por toda la extensión del coronamiento y vertederos como así también en los pilotes y barandas de las estructuras. La causa de los daños se debe principalmente al tránsito de camiones cargados con gran peso, que producen importantes vibraciones en los coronamientos generando las roturas, a lo que se debe sumar el gran porte de los transportes que exceden las condiciones de tránsito para el que fue construido el dique hacen más de 50 años.
La medida fue dispuesta según resolución Nº 216 con fecha 12 de julio del presente año y lleva la firma del presidente de San Luis Agua S.E. Dr. Daniel Woscoboinik, teniendo en cuenta que esta Sociedad del Estado es la autoridad de aplicación de la Ley de Aguas de la Provincia y debe velar no solo por el recurso, sino también por las obras de infraestructura, de almacenamiento y de distribución del vital elemento.

martes, 27 de julio de 2010

LA SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS DE VILLA MERCEDES REPARA LUMINARIAS DESTRUIDAS POR VANDALISMO

Se instaló nueva iluminación y se repararon juegos de plazoletas y espacios verdes

www.eldiadespues.webs.com

La Secretaría de Obras Públicas a cargo de la Ing. Emma Del Castello a través del área de Electricidad del Municipio, informa que desde la Dirección de Obras Públicas durante la semana anterior se desarrollaron tareas en diferentes espacios verdes con el propósito de refuncionalizar los diferentes juegos, mobiliarios, que se ven deterioraron con el tiempo y el mal uso . Es así que en un cronograma de trabajo se recuperan mobiliarios y juegos en espacios verdes de los barrios Jardín del Sur, Feliciano Sarmiento y Sol Naciente.Acompañando los trabajos antes mencionados en los diferentes espacios verdes o de esparcimiento se pudo recuperar y refuncionalizar sistemas de iluminación atacados vandálicamente , específicamente en lugares públicos como : plazoleta Estrella del Sur en barrio Jardín del Sur. Además desde el Área de Señalización: Se continúa con los operativos de pintado de cordones mano izquierda y colocación de carteles prohibido estacionar, dichas tareas son realizadas en los horarios de 14:00 a 17:30. Al día de la fecha se colocaron un total de 20 carteles de prohibido estacionar (dos carteles por cuadra) y se demarcaron con pintura amarilla las calles Fuerte Constitucional, Salta, Marconi , Edison, Urquiza, Prof. D´agnilo, Rivadavia, Rafael Cortéz y Betbeder, Ardiles entre calles Belgrano y General Paz. Señalización vertical: Se reacondicionaron un total de 7 carteles nomencladores: Pedernera y Coronel Iseas, Ameghino y Bélgica, Av. Pringles y Besso, Pueyrredón y Ayacucho, Gdor. Alric y San Lorenzo, Olloqui y Zabala Ortiz, Pedernera y Juan W Gez. Señalización transitoria: Se reacondicionan carteles tipo vallas con elementos reflectivos.

Por otra parte desde la Secretaria de Obras Públicas se avanza en la presentación , desarrollo , preadjudicación de proyectos de obras de iluminación, canal de desagüe, de repavimentación, de refuncionalización, embellecimiento de acceso calle Los Álamos , entre otros.

SE CONMEMORO EN VILLA MERCEDES EL 58º ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE EVITA

Los festejos se iniciaron en la plazoleta que lleva su nombre y culminó con una muestra fotográfica en la sede Departamental del PJ

www.eldiadespues.webs.com

En el marco del 58º aniversario del fallecimiento de Evita, la “abanderada de los humildes” y los festejos del bicentenario de nuestra Patria, se llevó a cabo ayer en el Salón Azul de la Municipalidad de Villa Mercedes, una muestra de cincuenta fotografías enmarcadas de la vida de Eva Perón, La Intendente de la ciudad Blanca R. Pereyra dirigió unas palabras a los presentes y dejo inaugurada la misma, seguidamente José Villegas Delegado Cultural de la Provincia realizó una breve reseña histórica, y finalmente se proyectó un video sobre Evita. Se encontraron presentes además Concejales, autoridades provinciales, funcionarios y público en general.

Un homenaje a una de las mujeres destacadas del Bicentenario, con esta muestra que refleja la vida y obra de una luchadora incansable que marco un antes y un después en la vida social e institucional del país.

LA LABOR DE LA SENADORA DE SAN LUIS POR EL TRATAMIENTO DE LA LEY DE MATRIMONIO GAY

repercusiones desde españa por los embates
recibidos por la senadora liliana negre de
alonso

www.eldiadespues.webs.com

Pablo Caruso

PERIODISTA.
CORRESPONSAL DE GESTIONA RADIO EN BEROAMÉRICA
.

El linchamIiento
23-07-10

Ahí está ella. Contemplo la escena, presencias y ausencias. Ha prevaricado toda autoridad. La mano grasienta de la corrupción aceitó algunas voluntades e hizo su maléfico trabajo. Un ámbito que ahoga. Voy a presenciar una ejecución. Vil, violenta e indecente. La orden está dada y el verdugo presto, ansioso. Se hace un silencio en la argumentación. Un grito cruza la sala: ¡Retrógrada! ¡Oscurantista! Ahora, es un estilete de hielo que atraviesa el recinto de la democracia, convertido en la tierra árida y hostil de la lapidación: ¡Nazi! Es demasiado. No soporta la andanada y se desploma, por la impotencia. Una lágrima, o el sudor de la angustia, le brilla en la mejilla.

Es el circo, la pista estaba preparada. No faltaba nada. Los cobardes idos y los tibios con el mendrugo de la finita seguridad e impunidad por fechorías recientes o pasadas. ¡Qué escenario para tamaña hipocresía! Afuera, la turba morbosa y violenta. Los ojos inyectados de odio: “Iglesia, basura…” con acompañamiento de timbales. La lujuria pasada y presente en sus gestos, en sus gritos. El insulto como hábito. Las risotadas le daban un fondo grotesco.

Ahí estaba ella, Liliana Negre de Alonso, senadora, con su soledad multitudinaria —que también hay que decirlo— a merced de un tal Miguel Pichetto, Senador de la Nación Argentina, demócrata de dos pesos con cincuenta, y en oferta. Siempre kirchneriano, o lo que cuadre. Presto en el socorro del vencedor. Dispuesto, con el corazón helado. Ella había terminado extenuada: “no se puede igualar algo que es intrínsecamente desigual”. “Con todo respeto y comprensión por gays, lesbianas…”, argumentaba. “El matrimonio es entre un hombre y una mujer”, decía. “No puede igualarse lo que es radicalmente distinto”, seguía diciendo. Lo obvio, contra la hipocresía y el voluntarismo. El papel aguanta lo que sea, y la presidente Cristina Kirchner modificó el Código Civil Argentino a efectos de legalizar el “matrimonio” homosexual en este país: “no hemos promulgado una ley, hemos promulgado una construcción social” que pertenece a todos” Firmó la ley, y se fue muy campante. Cae el telón.

El hombre, en uso de su libertad, puede hacer muchas cosas, lo que no podrá evitar es las consecuencias de las cosas que haga.

Fue un esfuerzo martirizante y desmesurado de Liliana Negre de Alonso, senadora argentina, ella fue, es, y será perseguida, pero le habrá llevado poco tiempo acordarse de aquellas palabras del galileo: BIENAVENTURADOS SERÉIS CUANDO POR CAUSA MÍA, OS INSULTEN Y DIGAN TODA CLASE DE CALUMNIAS CONTRA USTEDES, ALÉGRENSE Y REGOCÍJENSE, PORQUE SU RECOMPENSA SERÁ GRANDE EN LOS CIELOS.

Liliana sabe que no está nada mal la recompensa.

lunes, 26 de julio de 2010

SE CREARIA UN NUEVA FIGURA DEL ORGANIGRAMA MINISTERIAL DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

El Gobernador analiza la creación de la figura del Jefe de Gabinete del Ejecutivo

www.eldiadespues.webs.com

El primer mandatario provincial, Dr. Alberto José Rodríguez Saá, declaró públicamente que en las próximas horas comenzará a designar a sus nuevos ministros o a ratificar algunos de ellos, adelantando además como una firme posibilidad añadir la figura del Jefe de Gabinete en el organigrama del Ejecutivo. Tales manifestaciones las realizó este lunes en el noticiero nocturno de Canal 13, donde en primer lugar recordó la figura de María Eva Duarte de Perón, al cumplirse el 58° aniversario de su fallecimiento: “Es una fecha en la que los argentinos debemos pensar, recapacitar y recordar a quien fue todo un emblema, ya que( Juan Domingo) Perón abrió el progreso de nuestro país, pero Eva abrió la agenda social en el mano a mano; Perón recuperó la ilusión de los argentinos, mientras Evita hizo lo propio con la ilusión de los pobres, de los que sufren”. El primer mandatario puntano resaltó que “hoy es el primer día en que oficialmente ya estoy instalado en la nueva casa de gobierno, Terrazas del Portezuelo, y en un momento difícil ya que debo decidir quién se va, quién se queda y a quién se elige”, en alusión a los inminentes cambios en su Gabinete. Sin ocultar su molestia, Rodríguez Saá señaló que una de las causas de las modificaciones en su equipo “es la falta de compromiso de algunos ministros, que atienden a puertas cerradas, o que cuando las abren dicen ‘yo no tengo presupuesto’, cuando la jerarquía que tiene San Luis, considerada la provincia mejor administrada de la República Argentina, hace que esa respuesta sea inaceptable. Otra de las respuestas de algunos ministros suele ser ‘yo no hablo con el Gobernador, no tengo llegada’, cuando debo ser el Gobernador que más habla y más directivas da. Esas actitudes son muy dolorosas y desprestigian al Gobierno, generando irracionalidad. Presupuesto hay, en agosto es cuando se arma en función de lo que los mismos ministros han dicho que necesitan, y que aprueba la Legislatura. Si gestionan mal o usan los fondos para otra cosa seguramente no tendrán presupuesto”, indicó. Para el Gobernador, ese tipo de comportamientos “demuestran una falta de compromiso. Este gobierno ha hecho muchas cosas y hará muchas más, por lo que quiero ministros consustanciados con su trabajo y no personas malcriadas o que no sepan dónde están paradas. Doy mucha libertad, pero hay que saber usarla”. El titular del Ejecutivo provincial hizo hincapié en que la meta “está en saber llevar una gestión, adoptando un mayor compromiso con los municipios para conocer sus necesidades y dar respuestas concretas”. Rodríguez Saá, resaltó que entre los objetivos se encuentra continuar con la agenda digital, acotando como medida inmediata la implementación de un plan de salud con fuerte inversión para los hospitales descentralizados, “que han crecido mucho en estos últimos años, mientras que los regionales están un poco desactualizados. También mejoraremos la ley para contar con más especialistas”, informó. Acerca del gabinete, Rodríguez Saá no confirmó que habría cambios en cuanto al formato del organigrama, “aunque quizás hagamos un compás de espera en cuanto al nombramiento de algún ministro”. En cambio se mostró partidario en incorporar la figura del Jefe de Gabinete, cargo que él mismo ocupó durante el último gobierno de Adolfo Rodríguez Saá. Acerca de dicha experiencia, el actual primer mandatario dijo que “dio bastante resultado, fue muy exitosa, y tal vez ahora haga falta nuevamente para lograr la inmediatez que se necesita”.