
Fueron 14 horas de arduo debate para una Ley que modifica el Código Civil
www.eldiadespues.webs.com
La Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en autorizar el matrimonio homosexual, con un histórico voto en el Senado. La ley que modifica el Código Civil de la Nación se aprobó con 33 votos a favor, 27 en contra y 3 abstenciones, tras una maratónica sesión.
El debate se extendió por unas 14 horas e incluyó airados cruces entre senadores que se manifestaron a favor y en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo, sin distinción partidaria. Es que los legisladores votaron según sus concepciones personales, sin que existiera una postura homogénea en los bloques. Tras la aprobación de la ley, la Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en autorizar el matrimonio gay a nivel nacional y el décimo en el mundo después de Holanda, Bélgica, España, Canadá, Sudáfrica, Noruega, Suecia, Portugal e Islandia.
En América Latina únicamente se reconocían hasta ahora uniones civiles (que dan derechos más o menos ampliados) entre personas del mismo sexo en dos países, Uruguay y Colombia, y la boda gay en Ciudad de México.
La nueva legislación contempla reformar el Código Civil cambiando la fórmula de "marido ymujer" por el término "contrayentes" y prevé igualar los derechos de las parejas homosexuales con los de las heterosexuales, incluyendo los de adopción, herencia y beneficios sociales. fuente infobae.com