viernes, 16 de julio de 2010

EL GOBIERNO DE SAN LUIS PRESENTO LA AGENDA "SAN LUIS DIGITAL" EN CANADA

El Gobernador Alberto Rodríguez Saá y la rectora de la Universidad deLa Punta expusieron en Alberta
www.eldiadespues.webs.com
La exposición tuvo lugar en una cumbre internacional sobre educación y tecnología, avalada por el gobierno canadiense. Rodríguez Saá viajó junto con la rectora de la ULP, Alicia Bañuelos.

El Gobierno de San Luis fue invitado a presentar su agenda digital en la “Cumbre Global de Educación y Tecnología 2010”, que organiza la firma SMART Technologies, en Canadá. El evento se desarrolla en el Hotel Sheraton de la ciudad de Calgary, Alberta, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior canadiense. Participan cien representantes de treinta y cinco países.

La presentación sanluiseña estuvo encabezada por el gobernador Alberto Rodríguez Saá, quien disertó ante 35 líderes del ámbito educativo, gubernamental y empresarial de diferentes países. El primer mandatario provincial centró su exposición en las políticas que desarrolla su gobierno en materia de inclusión digital. Hizo hincapié en la conectividad Wi-Fi gratuita que abarca todo el territorio puntano, y las facilidades que ofreció el Estado para la compra de computadoras, que dejó como saldo al 70% de los hogares puntanos con dispositivos informáticos.

En este orden, se refirió a las iniciativas de capacitación en nuevas tecnologías que desarrolla la Universidad de La Punta (ULP) para toda la población, y enfatizó que “el 89% de los docentes han sido capacitados en herramientas digitales”. Asimismo, detalló que los logros de San Luis en materia digital son acompañados por una “fuerte política de inversión del Estado provincial”, y que la estrategia es ir “de la periferia al centro”, desde los pueblos más humildes hacia los centros urbanos más desarrollados.

El Gobernador también habló sobre la ley sancionada, recientemente, que garantiza el acceso gratuito a la red a los habitantes del territorio provincial, hecho inédito a escala mundial. Y remarcó que, en la revolución tecnológica que vive el mundo, “el poder hay que dárselo a los niños, que son los nativos digitales”.

La rectora de la ULP, Alicia Bañuelos, acompañó al Gobernador durante su exposición, y presentó algunas cifras representativas de la agenda digital puntana. Señaló que la penetración de Internet en San Luis es del 74,2%. Asimismo, habló sobre el plan Todos los Chicos en la Red que llega a 30 localidades, y alcanza al 14% de los estudiantes de primaria. En ese plan los alumnos estudian con PC portátiles, software educativo, conectividad a la red, una plataforma virtual de aprendizaje, y un mentor, profesor de la ULP, que acompaña diariamente en cada escuela. Al respecto, subrayó que el plan, además, incluye a todos los chicos con capacidades diferentes.

También, se refirió a los 45 Centros de Inclusión Digital instalados en la provincia, donde culminan sus estudios personas mayores de 16 años, y funcionan como cibers gratuitos. Por los CID pasaron 303 mil personas durante el 2009. Igualmente, señaló que el 40% de la población ha participado en algunas de las propuestas del Parque Astronómico La Punta, espacio pensado para promocionar el interés por la ciencia. “Las personalidades que estuvieron en la cumbre quedaron muy impresionadas con lo que hace San Luis. El Gobernador recibió numerosas muestras de reconocimiento y respeto, de representantes de países centrales, que expresaron su intensión de visitar la provincia”, comentó la Rectora. fuente ULP