lunes, 26 de julio de 2010

SE CREARIA UN NUEVA FIGURA DEL ORGANIGRAMA MINISTERIAL DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

El Gobernador analiza la creación de la figura del Jefe de Gabinete del Ejecutivo

www.eldiadespues.webs.com

El primer mandatario provincial, Dr. Alberto José Rodríguez Saá, declaró públicamente que en las próximas horas comenzará a designar a sus nuevos ministros o a ratificar algunos de ellos, adelantando además como una firme posibilidad añadir la figura del Jefe de Gabinete en el organigrama del Ejecutivo. Tales manifestaciones las realizó este lunes en el noticiero nocturno de Canal 13, donde en primer lugar recordó la figura de María Eva Duarte de Perón, al cumplirse el 58° aniversario de su fallecimiento: “Es una fecha en la que los argentinos debemos pensar, recapacitar y recordar a quien fue todo un emblema, ya que( Juan Domingo) Perón abrió el progreso de nuestro país, pero Eva abrió la agenda social en el mano a mano; Perón recuperó la ilusión de los argentinos, mientras Evita hizo lo propio con la ilusión de los pobres, de los que sufren”. El primer mandatario puntano resaltó que “hoy es el primer día en que oficialmente ya estoy instalado en la nueva casa de gobierno, Terrazas del Portezuelo, y en un momento difícil ya que debo decidir quién se va, quién se queda y a quién se elige”, en alusión a los inminentes cambios en su Gabinete. Sin ocultar su molestia, Rodríguez Saá señaló que una de las causas de las modificaciones en su equipo “es la falta de compromiso de algunos ministros, que atienden a puertas cerradas, o que cuando las abren dicen ‘yo no tengo presupuesto’, cuando la jerarquía que tiene San Luis, considerada la provincia mejor administrada de la República Argentina, hace que esa respuesta sea inaceptable. Otra de las respuestas de algunos ministros suele ser ‘yo no hablo con el Gobernador, no tengo llegada’, cuando debo ser el Gobernador que más habla y más directivas da. Esas actitudes son muy dolorosas y desprestigian al Gobierno, generando irracionalidad. Presupuesto hay, en agosto es cuando se arma en función de lo que los mismos ministros han dicho que necesitan, y que aprueba la Legislatura. Si gestionan mal o usan los fondos para otra cosa seguramente no tendrán presupuesto”, indicó. Para el Gobernador, ese tipo de comportamientos “demuestran una falta de compromiso. Este gobierno ha hecho muchas cosas y hará muchas más, por lo que quiero ministros consustanciados con su trabajo y no personas malcriadas o que no sepan dónde están paradas. Doy mucha libertad, pero hay que saber usarla”. El titular del Ejecutivo provincial hizo hincapié en que la meta “está en saber llevar una gestión, adoptando un mayor compromiso con los municipios para conocer sus necesidades y dar respuestas concretas”. Rodríguez Saá, resaltó que entre los objetivos se encuentra continuar con la agenda digital, acotando como medida inmediata la implementación de un plan de salud con fuerte inversión para los hospitales descentralizados, “que han crecido mucho en estos últimos años, mientras que los regionales están un poco desactualizados. También mejoraremos la ley para contar con más especialistas”, informó. Acerca del gabinete, Rodríguez Saá no confirmó que habría cambios en cuanto al formato del organigrama, “aunque quizás hagamos un compás de espera en cuanto al nombramiento de algún ministro”. En cambio se mostró partidario en incorporar la figura del Jefe de Gabinete, cargo que él mismo ocupó durante el último gobierno de Adolfo Rodríguez Saá. Acerca de dicha experiencia, el actual primer mandatario dijo que “dio bastante resultado, fue muy exitosa, y tal vez ahora haga falta nuevamente para lograr la inmediatez que se necesita”.