jueves, 30 de septiembre de 2010

EL MALTRATO Y LA VIOLENCIA FAMILIAR EN LA AGENDA LEGISLATIVA DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

Mediante un proyecto de ley el Gobierno busca intervenir y prevenir la violencia familiar
www.eldiadespues.webs.com

El Gobierno de San Luis, en un trabajo coordinado entre los ministerios, avanza en la creación de proyecto de ley para prevenir e intervenir la violencia familiar, con el objetivo de reforzar el trabajo en red para actuar ante cualquier tipo de violencia familiar y maltrato infantil. El proyecto será presentado en las próximas horas en la Legislatura Provincial.

Se trata de apuntar al armado de un protocolo que permitirá dar cuenta de la gravedad del caso, y de acuerdo a eso, hacia donde se canaliza, es decir, que se clasificará el riesgo, y se actuará en función de ello.

Además, se está trabajando en un proyecto de ley integral que desarrolla el maltrato intrafamiliar y cómo canalizarlo también, dándole herramientas a la Justicia que le permitan actuar.

AUDIENCIA CON INTEGRANTES DE LA VECINAL DEL Bº SARMIENTO


La jefa comunal recibió al titular de la entidad para analizar la situación del barrio Sarmiento

www.eldiadespues.webs.com

A comienzo de semana, la Sra. Intendente Municipal, Blanca R. Pereyra, acompañada por la Secretaria de Obras Públicas, Ing. Emma Del Castello, y la Subsecretaria de Servicios Urbanos, se reunieron con el Presidente de la Asociación Vecinal del Bº Sarmiento, Juan Muñoz, quien estuvo acompañado por el Secretario Ramón Godoy y miembros de la misma.

La temática tratada en la oportunidad fueron los trabajos que se llevan adelante en esa Sede Social y las necesidades y urgencias del barrio, quedando comprometidos a realizar tareas en conjunto con la comuna para beneficio de los vecinos.-

VANDALISMO Y ROBO EN LOS NUEVOS REFUGIOS PARA COLECTIVOS

No es la primera vez que estos modernos refugios sufren destrozos

www.eldiadespues.webs.com

El responsable del Ente de Control de Transporte Urbano de Pasajeros dio a conocer que, nuevamente se produjeron destrozos en un refugio de parada de colectivos ubicado en la intersección de Av. Mitre y Maipú. Este hecho se suma a lo ocurrido dias pasados en distintas garitas ubicadas en zona céntrica.

Estos actos delictivos perjudican a quienes la utilizan como lugar de espera protegido para viajar en colectivo.

RENUNCIO EL JEFE DE PROGRAMA DE TRANSPORTE DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

La dimisión fue aceptada inmediatamente por la Ministro Scivetti
www.eldiadespues.webs.com
Casi sin mediar interrupción alguna la ministro de Transporte, Industria y Comercio María José Scivetti aceptó la renuncia del Jefe de Programa de Transporte Para Todos Juan José Civalero. No trascendieron los motivos de la renuncia, aunque se pudo precisar que fue por el aumento del transporte no avalado por la Ministro, como así tampoco el o la posible reemplazante.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

EN 10 DIAS HABILES LA NACION DEBE ABANDONAR SIERRAS DE LAS QUIJADAS PARA QUE TOME POSESION LA PROVINCIA DE SAN LUIS

“Sí o sí, Sierras de las Quijadas debe ser desalojada por parte de Parques Nacionales”
www.eldiadespues.webs.com

Así lo manifestó el Fiscal de Estado, Eduardo Allende, durante una rueda de prensa que brindó ayer martes en su despacho. En la oportunidad reiteró que por resolución de la Justicia Federal, en 10 días hábiles el Parque Sierras de las Quijadas deberá ser desalojado por la Nación para que la Provincia tome posesión y en breve se formalice la restitución de dicha zona a sus habitantes originarios. “El Juzgado Federal dispuso que en 10 días hábiles Parques Nacionales deberá retirarse de este parque, en el marco del juicio por expropiación que se iniciara hace un mes. Ante este fallo nos hicimos presentes en el lugar, junto al juez de Paz del Departamento Belgrano, con el oficio correspondiente, siendo recibidos por el guardaparques que se hallaba de turno y que nos explicó que se desempeñaba con ocho personas más”, explicó. El fiscal de Estado, agregó que “se intimó a los guardaparques que en el lapso de 10 días hábiles, es decir dos semanas, deberán dejar el lugar para que tome posesión la Provincia, caso contrario se solicitará al Juzgado Federal que libre el mandamiento de desalojo”. Respecto de la posibilidad que la resolución sea apelada por los organismos nacionales, Allende aclaró que “ninguna de esas instancias tienen efectos suspensivos, por lo que sí o sí Sierras de las Quijadas debe ser desalojada por parte de Parques Nacionales”. La Provincia de San Luis tiene por objetivo restituir el parque, considerado como patrimonio de la humanidad, a la etnia huarpe, cultura originaria de la zona. Tal iniciativa había sido avalada por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en la única reunión que le concediera al gobernador de la Provincia, Dr. Alberto Rodríguez Saá, como también había ocurrido en el único encuentro que el primer mandatario puntano mantuviera con el ex presidente Néstor Kirchner. “En tales ocasiones se había asumido el compromiso, por parte de Nación, de proceder a dicha acción –comentó Allende-, delegando las diligencias en quien entonces era jefe de Gabinete y el contador (Alberto) Pérez, quien se desempeñaba como ministro de Hacienda en San Luis. Sin embargo, luego de esos encuentros jamás un funcionario puntano fue atendido para abordar este tema”. Ante la falta de respuestas y debido a la prolongada espera del Pueblo Huarpe, la Provincia se vio obligada a recurrir a la Justicia Federal. Conocido en todo el mundo como un impresionante atractivo natural, el Parque Nacional Sierra de las Quijadas no ofrece sin embargo una óptima atención al turista, “ya que es un sitio olvidado pues no cuenta con ninguna infraestructura, no cuenta con baños, no tiene ningún servicio, ni siquiera hay guías. Incluso en la oficina que Parques Nacionales tiene en Buenos Aires, hay fotos de todos los parques, menos el de las Quijadas”, aseguró Allende. El Fiscal de Estado, resaltó que “la ley prevé que en el marco de la expropiación, este parque sea puesto valor y que mantenga su status jurídico de zona preservada, siendo gerenciado por el Pueblo Huarpe”.

ANSES CONTINUA RECORRIENDO EL INTERIOR PROVINCIAL BRINDANDO SERVICIOS ITINERANTES

ANSES atiende con la Oficina Itinerante en la Ciudad de San Luis y con Los Operativos en el resto de la provincia
www.eldiadespues.webs.com
Durante todo el mes de OCTUBRE de 2010 y en horario de 08:00 a 13:00 hs. la Administración Nacional de la Seguridad Social continúa trabajando en distintos puntos estratégicos de la Provincia, tomando todo tipo de trámites y evacuando todas las consultas, de acuerdo al siguiente cronograma que se detalla a continuación:
OFICINA ITINERANTE:
1. Viernes 01 de Octubre: Parroquia Nuestra Sra. de Luján. Dirección: Colombia esquina Nicaragua- Barrio Jubilados.-

2. Lunes 04 de Octubre: Parroquia San José. Dirección: Elpidio González Nº 1066 – Barrio Monseñor Dipascuo.-

3. Martes 05 de Octubre: Parroquia Sagrada Familia. Dirección: Gabriela Mistral S/N – Barrio AMEP.-

4. Miércoles 06 de Octubre: Parroquia Nuestra Sra. De Fátima. Dirección: Justo Daract esq. Dominicos Puntanos.-Bª Martín de Loyola

5. Jueves 07 de Octubre: Parroquia de San Charbel. Dirección: Sarmiento esq. Berrondo. Bª Jardín San Luis

6. Viernes 8 de Octubre: Escuela Ramón Carrillo Nº 12 Dirección: Riobamba Esq. Martín de Loyola- Barrio AMPPYA.-

7. Martes 12 de Octubre y Miércoles 13 de Octubre: Biblioteca Popular Jorge Luis Borges. Dirección: Bº Puertas del Sol. Avda. Cristo Rey S/N (Frente a Bº 142 Viv.).-

8. Jueves 14 de Octubre: Nuestra Sra. De la Consolación. Direcciòn:Bª Ignacio Vidal.-

9. Viernes 15 de Octubre: Parroquia de San Roque. Dirección: Justo Daract y Aristóbulo del Valle–

OPERATIVO CONCENTRADO POR EL INTERIOR:
VIERNES 01 DE OCTUBRE DE 2010
LA TOMA
LUGAR DE ATENCION: SALON CLUB AMAZONAS
MIERCOLES 06 DE OCTUBRE DE 2010
LAS CHACRAS
LUGAR DE ATENCION: MUNICIPALIDAD
DOMICILIO: PRINGLES Y JUSTO PEREYRA
VILLA PRAGA
LUGAR DE ATENCION: CENTRO CIVICO MUNICIPALIDAD
DOMICILIO: PRINGLES S/Nº
JUEVES 07 DE 0CTUBRE DE 2010
LA VERTIENTE
LUGAR DE ATENCION: MUNICIPALIDAD
PASO GRANDE
LUGAR DE ATENCION: MUNICIPALIDAD
VIERNES 08 DE OCTUBRE DE 2010
LAS AGUADAS
LUGAR DE ATENCION: MUNICIPALIDAD
SAN MARTIN
LUGAR DE ATENCION: SALON MUNICIPALIDAD
DOMICILIO: AV. SAN MARTIN Y BELGRANO
MIERCOLES 13 DE OCTUBRE DE 2010
CANDELARIA
LUGAR DE ATENCION: MUNICIPALIDAD
JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010
QUINES
LUGAR DE ATENCION: SALON CENTRO DE JUBILADOS
VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010
SAN FRANCISCO
LUGAR DE ATENCION: SALON CENTRO DE JUBILADOS
MIERCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2010
LUJAN
LUGAR DE ATENCION: CENTRO DE JUBILADOS
LEANDRO N. ALEM
LUGAR DE ATENCION: SALON PARROQUIAL
JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010
LA CALERA
LUGAR DE ATENCION: SALON MUNICIPAL
LA PUNTA
LUGAR DE ATENCION: PARROQUIA NUESTRA SRA. DE LA PAZ
VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010
NOGOLI
LUGAR DE ATENCION DE ATENCION: MUNICIPALIDAD
VILLA GENERAL ROCA
LUGAR DE ATENCION DE ATENCION: MUNICIPALIDAD

lunes, 27 de septiembre de 2010

EL GOBIERNO DE SAN LUIS PUSO EN MARCHA UN PLAN QUINQUENAL DE OBRAS POR 10.000 MILLLONES DE PESOS

El Gobierno firmó con los intendentes provinciales un nuevo acuerdo para el progreso de San Luis
www.eldiadespues.webs.com

“Este convenio contempla todos sueños”, señaló el gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá, al referirse al Acuerdo Quinquenal del Bicentenario Provincia-Municipios, que se firmó este lunes en Terrazas del Portezuelo. El plan, contempla una inversión de 10 mil millones de pesos que serán destinados a obras públicas para los pueblos y ciudades de San Luis El Gobierno puntano dio este lunes un nuevo paso firme en el camino de los sueños, con la vista fija en el progreso y la integridad de todos los pueblos, teniendo como premisa, el mejoramiento de la calidad de vida de todos los habitantes de San Luis. Esta vez, se acordaron acciones a corto mediano y largo plazo que se concretarán en cada pueblo y ciudad de la Provincia. Se trata de un ambicioso plan a 5 años que prevé una inversión genuina de 2 mil millones de pesos por cada año. Luego de definirse los últimos puntos del acuerdo, tarea que estuvo coordinada por el ministro Jefe de Gabinete, Claudio Poggi, junto a la totalidad de los ministros del Ejecutivo, el Gobernador puntano, saludó a los presentes y dirigió unas palabras haciendo alusión a tan importante hecho. Contundente en sus observaciones, Rodríguez Saá, comenzó su discurso destacando exitoso Plan Mil, que fue hasta motivo de estudio por universidades que se mostraban asombrados ante los planes de San Luis, en medio de una Argentina en crisis. Allí, recordó los gobiernos de Adolfo Rodríguez Saá y Alicia Lemme. En este marco, se refirió a este nuevo desafío al que denominó Plan Diez Mil, un plan a 5 años que “contempla todos los sueños y cuenta con el 50% del presupuesto oficial” y obras de infraestructura para toda la Provincia. “A este convenio marco hay que darle vida todos los dias, es una enorme agenda de trabajo que contempla todos los sueños que tengamos”, señaló el Gobernador. Rodríguez Saá, refirió que no solo se avanzará en la infraestructura vinculada a la construcción, sino que se hará infraestructura de energía de modo de avanzar en la creación de un plan de energía. “No vamos a hacer lo de la Nación, que ante un problema cambia la hora. Vamos a hacer un plan de energía”, señaló para luego agregar que se buscará el autoabastecimiento con energías alternativas. “Como nosotros no tenemos petróleo, ni mar, ni oro, vamos a buscar la manera de cómo, con mucho esfuerzo e inteligencia, mucho ahorro y mucha inversión, lograr el abastecimiento con energías alternativas, que son mucho mas caras, pero a la larga terminan siendo mucho más rentables para el medio ambiente y para la comunidad”, aseveró. En otro párrafo, el mandatario de San Luis hizo especial hincapié en la necesidad de avanzar fuertemente en la consolidación de una política tecnológica exitosa que es noticia en el mundo. En este punto, recordó que en San Luis el 80%, de la población tiene Internet, algo único en la Argentina. “Nosotros no vamos a llorar o a suplicar o arrodillarnos por una ley de promoción industrial que es importante y que bienvenida será. Si viene, la vamos a saber aprovechar y a usar con los instrumentos legales para el crecimiento de la provincia. No hay ninguna duda, pero ahí no esta la cuestión, la Provincia está posicionada entre los cinco lugares turísticos mas importantes de la República Argentina. No existíamos en turismo y hoy estamos entre los cinco más importantes. El Carnaval de Río nos colocó en segundo lugar ese fin de semana, el Mundial de Ajedrez en el segundo lugar, el Bicentenario con el Cabildo en tercer lugar, y hoy, cada fin de semana, tiene una afluencia turística muy importante”, dijo. Añadió seguidamente que “Lo que se viene es la revolución de la inteligencia y ahí vamos en lo que San Luis ha apostado, que es el turismo, las industrias de la inteligencia”. Para explicar este concepto, el Jefe de Estado, habló sobre la revolución de la inteligencia, dividiendo su concepto en tres partes. La primera de ella la denominó: ‘Primera impresión’, la segunda: ‘Lugar de Encuentro’ y la tercera ‘Wi Fi’. Sobre la ‘Primera Impresión’, indicó que es muy importante que los turistas al llegar a cualquier pueblo o ciudad tengan una buena imagen. Para esto es clave el embellecimiento de los ingresos con obras llamativas, forestación y señalización. En cuanto a los ‘Lugares de Encuentro’ les pidió a los ediles que busquen estos espacios para los jóvenes, niños y adultos y subrayó el sentido de contar con plazas donde se los pueda cuidar y brindar todo lo que se requiere. Ya en el tercer punto, Rodríguez Saá, fue contundente al pedirles que respalden el plan de antenas Wi Fi en sus localidades, pensando en los más chicos, en los ‘nativos digitales’. Dándoles esa posibilidad, sin pensar como ‘inmigrantes digitales’. Para graficar esta solicitud, el Gobernador les recordó que en San Luis el 80% de la población tiene acceso a Internet, algo único en Argentina y el mundo y se explayó en esta misma línea recordándoles que más de 30 ciudades y pueblos ya tienen ‘Balance Cero’ un mecanismo que busca el compromiso de los chicos con el medio ambiente. (Específicamente, este proyecto impulsa a que los chicos aprendan acerca de la eficiencia energética, la forestación y el calentamiento global). Para concluir, les recordó a todos los presentes que “Estamos saliendo de la segunda crisis, esta nueva crisis europea. Estamos saliendo de la segunda crisis y tenemos la menor desocupación, tenemos pleno empleo, somos la única provincia que tiene menor desocupación de la República Argentina y si nos preocupamos por la desocupación que es la zona mas sensible de la justicia asocial, tenemos derecho a hablar del futuro y hablar de estos programas que significan enormes atajos al futuro”, puntualizó.

Dos intendentes al Gabinete Provincial

En el cierre del encuentro que encabezó el Gobernador con los intendentes de San Luis, se refirió especialmente a la incorporación al Gabinete provincial de dos ediles que se desempeñarán en los cargos de Coordinador del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto y en el Programa Asuntos Municipales. Al respecto, Rodríguez Saá indicó que: “me hace muy feliz esto”. Es emocionante contar con un par custodiando al Gobierno y a los intendentes para llegar a acuerdos y mirar al progreso cumpliendo la palabra empeñada para que todos tengan los mismos derechos”, dijo el Mandatario.

UN INTENDENTE DE LA CONOCIDA "LIGA DEL NORTE" SE SUMA AL GABINETE DE ALBERTO RODRIGUEZ SAA

El intendente de Tilisarao, Hugo Olguín será el coordinador del Ministerio de Gobierno
www.eldiadespues.webs.com

El ministro Jefe de Gabinete, CPN. Claudio Poggi, anunció este lunes que el nuevo coordinador del ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, será el actual intendente de Tilisarao, Hugo Omar Olguín, mientras que el nuevo jefe del Programa Asuntos Municipales será su par de Papagayos, José Luis Gauna. El Jefe de Gabinete dio a conocer la noticia minutos después de comenzar la reunión con intendentes de toda la Provincia en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, donde se firmará el Acuerdo Quinquenal del Bicentenario Provincia-Municipio. Poggi, señaló que los intendentes estaban muy conformes con la labor que coordina la actual ministra de Inclusión, a cargo de Gobierno, Gladys Bailac de Follari y de quien fuese el jefe del Programa Asuntos municipales, Oscar Montero. Ante esto, el Jefe de Gabinete señaló que sería clave seguir este trabajo con la participación de los propios intendentes.

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS TRAZA UN PARALELISMO CON EL GOBIERNO PERONISTA DEL 45

Plan Quinquenal de Obras Públicas: el Gobierno invertirá 10 mil millones en los municipios

www.eldiadespues.webs.com

Este lunes se realizará la firma del Acuerdo Quinquenal del Bicentenario Provincia-Municipio, que prevé la inversión de 2 mil millones de pesos por año durante 5 años, en obras públicas para los pueblos y ciudades de San Luis.

La actividad se llevará a cabo en Terrazas del Portezuelo a partir de las 18:00, y contará con la presencia del ministro jefe de Gabinete, Claudio Poggi, funcionarios del Gobierno provincial e Intendentes de toda la Provincia.

Los 10 mil millones, tienen entre sus objetivos primordiales embellecer los accesos y los espacios públicos de las localidades, ampliar la cobertura de Wi-Fi, y desarrollar las obras necesarias para cada pueblo o ciudad.

Esta iniciativa, no solo impulsará el turismo en cada lugar, sino que generará en toda la geografía puntana miles de puestos de trabajo de manera directa e indirecta, durante los próximos años.

OBRAS PUBLICAS DE VILLA MERCEDES CONTINUA CON EL DESARROLLO DE OBRAS ESPECIFICAS PARA LA CIUDAD

Se han producido más de 4000 blocks en la Bloquera Municipal, 2 nuevas nicheras en la necrópolis, cartelería, señalización vertical y luz peatonal en la calle Pedernera
www.eldiadespues.webs.com
La Ing. Emma Del Castello nos cuenta en esta nota como se están llevando a cabo distintas obras en nuestra ciudad. La Secretaria de Obras Públicas nos detalla distintos puntos donde se están realizando mejoras desde la Intendencia Municipal. fuente horizonte producciones


domingo, 26 de septiembre de 2010

viernes, 24 de septiembre de 2010

EL GOBERNADOR ALBERTO RODRIGUEZ SAA DISTANCIA A LA INTENDENTE BLANCA PEREYRA DEL ESCANDALO DE LAS CUENTAS DE CHILE

"A todos les pido prudencia, seamos prudentes" marcó el titular del Ejecutivo provincial
www.eldiadespues.webs.com


BERTA ARENAS DEJO LABORATORIOS PUNTANOS PARA HACERSE CARGO DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

La médica conformará en breve su equipo de trabajo

www.eldiadespues.webs.com

La hasta ayer titular de Laboratorios Puntanos asumió su nuevo cargo ayer viernes a las 20 en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo. Declaró públicamente que no conoce a la cúpula policial actual y que no intervendrá en el cuerpo policial como primera medida.


EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA INVIERTE EN UN FRIGORIFICO EN JUSTO DARACT

Productores y empresarios del sector visitaron la obra

www.eldiadespues.webs.com

Productores, abasteros, carniceros y empresarios del sector cárnico de Justo Daract, visitaron las instalaciones del frigorífico provincial construido por el Gobierno de San Luis. La actividad, estuvo organizada de manera conjunta entre el Ministerio del Campo y la Asociación Agrícola Ganadera de Justo Daract.

El objetivo de este encuentro, consistió en brindar a los sectores afines a la actividad, los detalles del avance de la obra e informar sobre el proceso de llamado a concurso de proyectos para su concesión el que se pondrá en marcha una vez que finalice la construcción. Cabe destacar, que la visita contó con la participación de un nutrido grupo de interesados y la presencia del Intendente de la localidad, Alfredo Domínguez.

Durante el encuentro, Gastón Scarpati, jefe del Programa Producción Agropecuaria dependiente de la cartera del Campo, describió las particularidades de la obra indicando la disposición de los diferentes sectores y los usos y potencialidades que caracterizarán el funcionamiento de la planta. Al respecto, el funcionario resaltó: “compartir los detalles de la obra con los representantes del sector, así como recoger sus opiniones y sugerencias, resulta en esta instancia una acción de gran utilidad para que la puesta en marcha del frigorífico, sea exitosa”.

El recorrido finalizó con una exposición sobre el Plan de Creación de Frigoríficos Provinciales y las potencialidades de las leyes de fomento al sector Agropecuario vigentes en la Provincia entre ellas, el Plan Agrícola Ganadero y Ley de Recuperación de la Ganadería Bovina, Ovina y Caprina. La misma estuvo a cargo del titular de producción agropecuaria y tuvo lugar en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera de la localidad.

La Obra

Será de vital importancia al estar ubicada en una zona de sólido nivel productivo que abarca los alrededores de Villa Mercedes, a lo que se suma que existen varios inversores privados interesados en instalar emprendimientos porcinos en la zona.

Monto de la obra: $ 3.225.161,67

Inicio: 21/12/2009

Finalización de obra: Enero 2011

Superficie construidas: Refacción: 380,15 m2 / Ampliación: 421,75 m2

Avance de obra: 45%

Capacidad de faena: 80 bovinos y 50 porcinos diarios.

jueves, 23 de septiembre de 2010

LA INTENDENTE DE VILLA MERCEDES ACEPTO SIETE RENUNCIAS A MIEMBROS DE SU GABINETE

Blanca Pereyra aceptó la dimisión del Administrador de Obras Sanitarias Mercedes
www.eldiadespues.webs.com
La intendente Blanca Pereyra aceptó la renuncia de 7 funcionarios de su gabinete. Luego del pedido que la jefa comunal hizo el domingo pasado, en una reunión hecha en su casa de la Villa Celestina.
Los funcionarios que ya no forman parte el Gabinete del municipio de Villa Mercedes son: Gastón Bamba (subsecretario de finanzas y uno de los funcionario mencionados en la causa que investiga la Justicia), Daniel Scappini (asesor de la intendencia), Daniel Guibelalde, (administrador de Obras Sanitarias Mercedes), Carina Marangello (subsecretaria de Control Ciudadano y Legalidad), Edgardo Ferro (jefe del Programa de Alumbrado Público), Juan Pereyra (jefe del Programa de Recaudación) y Mario Domínguez (jefe del Programa de Adhesión al Pavimento, Cloacas y Agua).

miércoles, 22 de septiembre de 2010

LA CAMARA DE DIPUTADOS DE SAN LUIS RECHAZO UN PEDIDO DE INVESTIGACION SOBRE BLANCA PEREYRA

Para el oficialismo el proyecto era una rareza
www.eldiadespues.webs.com
La Cámara de Diputados votó en contra del proyecto de resolución impulsado por la oposición, para conformar una Comisión Investigadora sobre la gestión de la actual intendenta de Villa Mercedes, Blanca Pereyra, cuando se desempeñó como vice gobernadora en el período 2003-2007.
El vocero de la iniciativa fue el diputado provincial Carlos Berro, quien expresó el estado de incertidumbre que existe en Villa Mercedes a partir del escándalo desatado por la difusión de supuestas cuentas bancarias de funcionarios, empleados y familiares, desde las cuales se hacían giros hacia Chile.
La réplica corrió a cargo del diputado oficialista Delfor Sergenese, quien expresó que el proyecto era una "rareza" y justificó que todo está radicado en la justicia y pertenece al ámbito de la ciudad de Villa Mercedes, adelantando el voto negativo a la iniciativa.
A pesar de estos argumentos, la iniciativa fue rechazada, votando en contra de la misma todo el oficialismo, incluídos los legisladores del departamento Pedernera que en Villa Mercedes exigen la investigación.

EL CONCEJO DELIBERANTE PASO A COMISION LA INTERPELACION A LA INTENDENTE DE VILLA MERCEDES


Por mayoría los ediles pasaron la solicitud de interpelación y auditoria a Blanca Pereyra a comisión

www.eldiadespues.webs.com

A pesar de la dureza de algunos discursos, por mayoría los concejales de Villa Mercedes pasaron a comisión los pedidos de interpelación y de auditorías a la Intendente, por el caso de las cuentas bancarias que involucran a ex funcionarios de la gestión Pereyra. El caso de las “cuentas bancarias” dividió aguas no solamente en los bloques minoritarios, que hasta ayer habían mostrado cohesión, sino también en el oficialismo. El único proyecto relacionado con este escándalo , que aprobó ayer martes el Concejo Deliberante, fue una comunicación dirigida a los tres juzgados penales para que remita al cuerpo legislativo la documentación obrante sobre las investigaciones que se llevan a cabo en la Justicia. La propuesta fue presentada por los bloques de la UCR y Mocomer, cuyos miembros consideraron que para tomar alguna determinación debían contar con una información completa.

lunes, 20 de septiembre de 2010

LILIANA NEGRE FUE DESIGNADA PROFESORA HONORIS CAUSAE

La designación para la Senadora fue otorgada por la Universidad Católica de Cuyo de San Luis

www.eldiadespues.webs.com

La Senadora de la Nación y Presidente de Parlamentarios y Gobernantes por la Vida, Dra. Liliana Negre de Alonso recibió de la semana pasada la máxima distinción que otorga la Universidad Católica de Cuyo de la provincia de San Luis, fue nombrada Profesora Honoris Causae.

El Encuentro se realizó el día jueves 16 de septiembre, en el aula número dos del Edificio Juan Pablo Segundo de la Universidad, contó con la presencia de más de 100 personas, entre las autoridades y profesores que se encontraban en el Evento podemos mencionar nombrar, al Decano de la Facultad de Derecho Dr. Carlos Maqueda, al Vicerector de la Universidad Dr. Vera Fraccinelli, al Secretario General Académico Lic. Alejandro Guzmán y la Secretaria Académica de la Facultad de Derecho Melina Maluff.

Senadora Nacional agradeció a todos dicha distinción y contó su experiencia como Presidenta de la Comisión de Legislación General, en la controvertida Ley de matrimonio de personas del mismo sexo.

jueves, 16 de septiembre de 2010

EL JEFE DE GABINETE DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS BRINDO UN INFORME A LOS DIPUTADOS PROVINCIALES

Claudio Poggi informó en Diputados la actualidad del Gobierno
www.eldiadespues.webs.com
El ministro jefe de gabinete, CPN Claudio Poggi, visitó este jueves la Legislatura para informar a los diputados provinciales sobre la actual realidad del Gobierno, tarea que también desarrollará con los senadores al menos una vez por mes.
Acompañado por funcionarios de las distintas carteras del gabinete, Poggi abrió su extenso y detallado discurso recalcando que “tal como lo establece el Artículo N° 2 Inciso “H” de la Ley N° 720/2010, el Jefe de Gabinete deberá concurrir al menos una vez por mes para informar a los legisladores acerca de cómo marcha el Gobierno, siendo ésta la primera visita y comenzando con la Honorable Cámara de Diputados de San Luis”.
Seguidamente, el funcionario fue refiriéndose a las tareas que desarrollan los doce ministerios, haciendo hincapié en cada uno de sus programas, tras lo cual cada parlamentario formularía hasta cuatro preguntas puntuales.
Durante su alocución, el Jefe de Gabinete dejó en claro que la administración pública en San Luis se encuentra en correcto estado, con acciones que han apuntado, entre otras metas, a alcanzar los niveles más bajos de desempleo. En ese sentido refirió que “desde finales del 2003 el índice de desempleo era muy bajo en nuestra provincia, incluso en los últimos 7 años ha oscilado entre el 1% y el 3%, por lo que todas las medidas adoptadas han cumplido con objetivo de que San Luis cuente con pleno empleo”.
Para graficar más la situación agregó que “la Encuesta Permanente de Hogares, que es un relevamiento nacional, determinó en este rubro que la tasa del país, al segundo trimestre de 2010, es de 7,9%, mientras que en San Luis es del 1,5%. Para llegar a estas cifras el Plan de Inclusión Social contribuyó fuertemente desde su implementación, a posterior de la crisis financiera del 2001 y del 2003”.
Con dicha realidad concreta, avalada por cifras certificadas a nivel provincial y nacional, el Jefe de Gabinete desgloso el trabajo que lleva adelante cada uno de los ministerios y la Secretaría Legal y Técnica, que ostenta el mismo rango en la jerarquía del gabinete.

LOS RESPONSABLES DE MEDIOS DE COMUNICACION DE LAS PROVINCIAS ALMORZARON CON LA PRESIDENTE CRISTINA FERNANDEZ

El director de radio Acuarela de Villa Mercedes participó del evento
www. el diadespues.webs.com
Directivos de medios de comunicación provinciales y locales compartieron un almuerzo con la Presidente Cristina Fernández en el Salón de Convenciones de la quinta presidencial. Durante el encuentro, uno de los temas que se trataron fue la ley de Comunicación Audiovisual que se está implementando. El objetivo, además, es mantener un diálogo con todos los medios de difusión del interior.

En su discurso, la mandataria aseguró que la sanción de la ley de medios audiovisuales "ha sido un modelo de legislación, en cuanto a la apertura a todos los sectores y a la sociedad". También, apuntó que los medios de comunicación son "bienes sociales y culturales" y afirmó que la ley audiovisual "está en marcha". Por su parte el Director y Propietario de la radio FM ACUARELA de Villa Mercedes, también formó parte de los invitados que asistieron al almuerzo y aportaron su propuesta frente al tema de los medios del interior.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

LA MUNICIPALIDAD DE VILLA MERCEDES FIRMO DE DECRETO ADJUDICATORIO Y COMIENZO DE LA OBRA “ROTONDA DEL BICENTENARIO”

La obra se desarrollará con fondos genuinos del Municipio y demandará tres meses en su ejecución

www.eldiadespues.webs.com

En el Salón Azul de la Municipalidad, la Intendente de la Ciudad, Blanca Pereyra, firmó el Decreto de Adjudicación de la obra de la rotonda ubicada en Av. 25 de Mayo e Hilario Cuadros. En primera instancia habló la Secretaria de Obras Públicas, Ing. Emma Del Castello, donde explicó las obras que lleva adelante la comuna. Seguidamente se proyectaron imágenes de la rotonda que define su figura terminada. Finalmente, el Arq. Luciano Tessi, autor de la obra denominada “Sol de Mayo” que será emplazada en la “Rotonda del Bicentenario” dio detalles del significado de la misma. La empresa Stylo construcciones SRL fue la adjudicataria de las construcciones que demandará un tiempo de tres meses.

LA PROVINCIA INVERTIRA CUATRO MILLONES DE PESOS PARA REFUNCIONALIZAR LA TERMINAL DE OMNIBUS DE VILLA MERCEDES

Realizan la segunda reunión de Gabinete de ministros en Villa Mercedes y anunciaron medidas para toda la Provincia

www.eldiadespues.webs.com

Ministros del Gobierno de mantuvieron este martes por segunda vez una reunión de gabinete en el centro Cívico de la Ciudad de Villa Mercedes, oportunidad en la que avanzaron en el tratamiento de serie de acciones a concretar a corto, mediano y largo plazo, tanto para esta ciudad como a nivel provincial.

.

El encuentro estuvo encabezado por el jefe de Gabinete, Claudio Poggi, y comenzó a las 10:00 en el recinto de reuniones. Allí, los integrantes del Gabinete provincial abordaron temas vinculados, fundamentalmente, a obra pública, promoción industrial, seguridad, salud y educación, entre otros.

.

Luego, en conferencia de prensa el ministro Jefe de Gabinete, dio precisiones en conferencia de prensa sobre los resultados de la reunión, destacando en primer término que respecto a la terminal de ómnibus local, el Gobierno de San Luis realizará una inversión de más de 4 millones de pesos en la puesta en valor y refuncionalización de la misma. Las obras comenzarían en 15 o 20 días aproximadamente y se esperan que en 90 días más estén finalizadas.

.

Otro de los anuncios para la ciudad, fue también la puesta en valor y refuncionalización del edificio histórico, donde funciona el colegio Nº 11 Benito Juárez, una ex cárcel que fue convertida en una institución educativa y presenta problemas edilicios y estructurales.

lunes, 13 de septiembre de 2010

RENUNCIO EL SUBSECRETARIO DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA MERCEDES

El productor agropecuario Aldo Ariel Ayello deja la función por problemas de salud
www.eldiadespues.webs.com
La información, trascendió en horas de la mañana y se habría confirmado esta tarde. La intendenta Blanca Pereyera le habría aceptado la renuncia al subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Ayello. Según dio a conocer el área de Prensa, el alejamiento se debe a razones personales y de salud.

LA SENADORA NACIONAL LILIANA NEGRE DISERTARÁ SOBRE LA FAMILIA EN LAS CIUDADES DE VILLA MERCEDES Y MERLO

La Legisladora se presenta en el Salón de Actos del Instituto Sagrado Corazón

www.eldiadespues.webs.com

La Senadora Nacional por la provincia de San Luis, Dra. Liliana Negre de Alonso, Presidente de la Comisión de Legislación General del Honorable Senado de la Nación, disertará el día 14 de septiembre en el Salón de Actos del Instituto Sagrado Corazón, de la ciudad de Villa Mercedes a las 11 horas. En dicho encuentro se proyectará un video sobre el tratamiento de la Ley de Matrimonio Personas del mismo Sexo, que destaca la participación activa de la Comisión en diferentes provincias de nuestro país.

Posteriormente, se presentará en la ciudad de Merlo, en el Colegio San Francisco - Presidente Perón 195 - a las 20 horas, donde contará su experiencia respecto del tratamiento de la Ley de Matrimonio de Personas del mismo Sexo, y su influencia en la educación y la familia.

LA INTENDENTE DE VILLA MERCEDES PEDIRA SER PARTE DE LA INVESTIGACION POR LAS TRANSFERENCIAS DE DINERO A CHILE

La gestión de Blanca Pereyra procura frenar la ola de rumores y llevar transparencia.

www.eldiadespues.webs.com

Según reveló ayer el jefe de Prensa de la Municipalidad de Villa Mercedes, los asesores legales de la intendenta Blanca Pereyra, estudian la forma de poder formar parte del expediente que investiga la causa sobre las dudosas transferencias financieras, hechas supuestamente por funcionarios municipales al vecino país de Chile. La idea es colaborar con la investigación y que de este modo se pueda preservar la imagen de la administración municipal.

Otro allegado al despacho de la intendenta, confió que ante cada consulta la jefa comunal repite: “No apañamos ningún hecho de corrupción”. Y que precisamente en eso se apoyan para planificar la estrategia judicial que llevarán adelante. Aún no definieron si realizarán el pedido de formar parte de la causa, a través de los abogados del Municipio, o si contratarán un estudio de abogados privados.

La causa entró en una meseta según entiende la Justicia de Villa Mercedes. De hecho el propio titular del 1º Juzgado Penal, Alfredo Cuello, respondió que “hasta el momento no hay ningún elemento que me haga sospechar sobre alguien en particular”, en referencia a la causa por los dos millones de pesos. fuente el diariodelarepublica.com