lunes, 27 de septiembre de 2010

EL GOBIERNO DE SAN LUIS PUSO EN MARCHA UN PLAN QUINQUENAL DE OBRAS POR 10.000 MILLLONES DE PESOS

El Gobierno firmó con los intendentes provinciales un nuevo acuerdo para el progreso de San Luis
www.eldiadespues.webs.com

“Este convenio contempla todos sueños”, señaló el gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá, al referirse al Acuerdo Quinquenal del Bicentenario Provincia-Municipios, que se firmó este lunes en Terrazas del Portezuelo. El plan, contempla una inversión de 10 mil millones de pesos que serán destinados a obras públicas para los pueblos y ciudades de San Luis El Gobierno puntano dio este lunes un nuevo paso firme en el camino de los sueños, con la vista fija en el progreso y la integridad de todos los pueblos, teniendo como premisa, el mejoramiento de la calidad de vida de todos los habitantes de San Luis. Esta vez, se acordaron acciones a corto mediano y largo plazo que se concretarán en cada pueblo y ciudad de la Provincia. Se trata de un ambicioso plan a 5 años que prevé una inversión genuina de 2 mil millones de pesos por cada año. Luego de definirse los últimos puntos del acuerdo, tarea que estuvo coordinada por el ministro Jefe de Gabinete, Claudio Poggi, junto a la totalidad de los ministros del Ejecutivo, el Gobernador puntano, saludó a los presentes y dirigió unas palabras haciendo alusión a tan importante hecho. Contundente en sus observaciones, Rodríguez Saá, comenzó su discurso destacando exitoso Plan Mil, que fue hasta motivo de estudio por universidades que se mostraban asombrados ante los planes de San Luis, en medio de una Argentina en crisis. Allí, recordó los gobiernos de Adolfo Rodríguez Saá y Alicia Lemme. En este marco, se refirió a este nuevo desafío al que denominó Plan Diez Mil, un plan a 5 años que “contempla todos los sueños y cuenta con el 50% del presupuesto oficial” y obras de infraestructura para toda la Provincia. “A este convenio marco hay que darle vida todos los dias, es una enorme agenda de trabajo que contempla todos los sueños que tengamos”, señaló el Gobernador. Rodríguez Saá, refirió que no solo se avanzará en la infraestructura vinculada a la construcción, sino que se hará infraestructura de energía de modo de avanzar en la creación de un plan de energía. “No vamos a hacer lo de la Nación, que ante un problema cambia la hora. Vamos a hacer un plan de energía”, señaló para luego agregar que se buscará el autoabastecimiento con energías alternativas. “Como nosotros no tenemos petróleo, ni mar, ni oro, vamos a buscar la manera de cómo, con mucho esfuerzo e inteligencia, mucho ahorro y mucha inversión, lograr el abastecimiento con energías alternativas, que son mucho mas caras, pero a la larga terminan siendo mucho más rentables para el medio ambiente y para la comunidad”, aseveró. En otro párrafo, el mandatario de San Luis hizo especial hincapié en la necesidad de avanzar fuertemente en la consolidación de una política tecnológica exitosa que es noticia en el mundo. En este punto, recordó que en San Luis el 80%, de la población tiene Internet, algo único en la Argentina. “Nosotros no vamos a llorar o a suplicar o arrodillarnos por una ley de promoción industrial que es importante y que bienvenida será. Si viene, la vamos a saber aprovechar y a usar con los instrumentos legales para el crecimiento de la provincia. No hay ninguna duda, pero ahí no esta la cuestión, la Provincia está posicionada entre los cinco lugares turísticos mas importantes de la República Argentina. No existíamos en turismo y hoy estamos entre los cinco más importantes. El Carnaval de Río nos colocó en segundo lugar ese fin de semana, el Mundial de Ajedrez en el segundo lugar, el Bicentenario con el Cabildo en tercer lugar, y hoy, cada fin de semana, tiene una afluencia turística muy importante”, dijo. Añadió seguidamente que “Lo que se viene es la revolución de la inteligencia y ahí vamos en lo que San Luis ha apostado, que es el turismo, las industrias de la inteligencia”. Para explicar este concepto, el Jefe de Estado, habló sobre la revolución de la inteligencia, dividiendo su concepto en tres partes. La primera de ella la denominó: ‘Primera impresión’, la segunda: ‘Lugar de Encuentro’ y la tercera ‘Wi Fi’. Sobre la ‘Primera Impresión’, indicó que es muy importante que los turistas al llegar a cualquier pueblo o ciudad tengan una buena imagen. Para esto es clave el embellecimiento de los ingresos con obras llamativas, forestación y señalización. En cuanto a los ‘Lugares de Encuentro’ les pidió a los ediles que busquen estos espacios para los jóvenes, niños y adultos y subrayó el sentido de contar con plazas donde se los pueda cuidar y brindar todo lo que se requiere. Ya en el tercer punto, Rodríguez Saá, fue contundente al pedirles que respalden el plan de antenas Wi Fi en sus localidades, pensando en los más chicos, en los ‘nativos digitales’. Dándoles esa posibilidad, sin pensar como ‘inmigrantes digitales’. Para graficar esta solicitud, el Gobernador les recordó que en San Luis el 80% de la población tiene acceso a Internet, algo único en Argentina y el mundo y se explayó en esta misma línea recordándoles que más de 30 ciudades y pueblos ya tienen ‘Balance Cero’ un mecanismo que busca el compromiso de los chicos con el medio ambiente. (Específicamente, este proyecto impulsa a que los chicos aprendan acerca de la eficiencia energética, la forestación y el calentamiento global). Para concluir, les recordó a todos los presentes que “Estamos saliendo de la segunda crisis, esta nueva crisis europea. Estamos saliendo de la segunda crisis y tenemos la menor desocupación, tenemos pleno empleo, somos la única provincia que tiene menor desocupación de la República Argentina y si nos preocupamos por la desocupación que es la zona mas sensible de la justicia asocial, tenemos derecho a hablar del futuro y hablar de estos programas que significan enormes atajos al futuro”, puntualizó.

Dos intendentes al Gabinete Provincial

En el cierre del encuentro que encabezó el Gobernador con los intendentes de San Luis, se refirió especialmente a la incorporación al Gabinete provincial de dos ediles que se desempeñarán en los cargos de Coordinador del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto y en el Programa Asuntos Municipales. Al respecto, Rodríguez Saá indicó que: “me hace muy feliz esto”. Es emocionante contar con un par custodiando al Gobierno y a los intendentes para llegar a acuerdos y mirar al progreso cumpliendo la palabra empeñada para que todos tengan los mismos derechos”, dijo el Mandatario.