
“Sí o sí, Sierras de las Quijadas debe ser desalojada por parte de Parques Nacionales”
www.eldiadespues.webs.com
Así lo manifestó el Fiscal de Estado, Eduardo Allende, durante una rueda de prensa que brindó ayer martes en su despacho. En la oportunidad reiteró que por resolución de la Justicia Federal, en 10 días hábiles el Parque Sierras de las Quijadas deberá ser desalojado por la Nación para que la Provincia tome posesión y en breve se formalice la restitución de dicha zona a sus habitantes originarios. “El Juzgado Federal dispuso que en 10 días hábiles Parques Nacionales deberá retirarse de este parque, en el marco del juicio por expropiación que se iniciara hace un mes. Ante este fallo nos hicimos presentes en el lugar, junto al juez de Paz del Departamento Belgrano, con el oficio correspondiente, siendo recibidos por el guardaparques que se hallaba de turno y que nos explicó que se desempeñaba con ocho personas más”, explicó. El fiscal de Estado, agregó que “se intimó a los guardaparques que en el lapso de 10 días hábiles, es decir dos semanas, deberán dejar el lugar para que tome posesión la Provincia, caso contrario se solicitará al Juzgado Federal que libre el mandamiento de desalojo”. Respecto de la posibilidad que la resolución sea apelada por los organismos nacionales, Allende aclaró que “ninguna de esas instancias tienen efectos suspensivos, por lo que sí o sí Sierras de las Quijadas debe ser desalojada por parte de Parques Nacionales”. La Provincia de San Luis tiene por objetivo restituir el parque, considerado como patrimonio de la humanidad, a la etnia huarpe, cultura originaria de la zona. Tal iniciativa había sido avalada por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en la única reunión que le concediera al gobernador de la Provincia, Dr. Alberto Rodríguez Saá, como también había ocurrido en el único encuentro que el primer mandatario puntano mantuviera con el ex presidente Néstor Kirchner. “En tales ocasiones se había asumido el compromiso, por parte de Nación, de proceder a dicha acción –comentó Allende-, delegando las diligencias en quien entonces era jefe de Gabinete y el contador (Alberto) Pérez, quien se desempeñaba como ministro de Hacienda en San Luis. Sin embargo, luego de esos encuentros jamás un funcionario puntano fue atendido para abordar este tema”. Ante la falta de respuestas y debido a la prolongada espera del Pueblo Huarpe, la Provincia se vio obligada a recurrir a la Justicia Federal. Conocido en todo el mundo como un impresionante atractivo natural, el Parque Nacional Sierra de las Quijadas no ofrece sin embargo una óptima atención al turista, “ya que es un sitio olvidado pues no cuenta con ninguna infraestructura, no cuenta con baños, no tiene ningún servicio, ni siquiera hay guías. Incluso en la oficina que Parques Nacionales tiene en Buenos Aires, hay fotos de todos los parques, menos el de las Quijadas”, aseguró Allende. El Fiscal de Estado, resaltó que “la ley prevé que en el marco de la expropiación, este parque sea puesto valor y que mantenga su status jurídico de zona preservada, siendo gerenciado por el Pueblo Huarpe”.