jueves, 9 de septiembre de 2010

SAN LUIS AVANZO EN LA CONCRESION DE UN PLAN QUINQUENAL DE OBRAS 2011-2015

El Gobierno provincial destinará diez mil millones de pesos para obras públicas
www.eldiadespues.webs.com
Durante la mañana de este jueves 9 de setiembre se realizó una jornada de análisis del anteproyecto ‘Acuerdo Provincia Municipios del Bicentenario’, en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo y donde participaron Ministros del Ejecutivo Provincial e intendentes de toda la Provincia.
La reunión fue encabezada por el ministro Jefe de Gabinete, Claudio Poggi, quién presentó un borrador de trabajo con aportes e inquietudes expuestas por el Gobierno y los municipios, lo que posteriormente llevará a un acuerdo quinquenal, 2011-2015, entre Provincia y municipios, donde el fin es el progreso para todos. Estas inquietudes se compendiaron en un documento para que se sometido a análisis entre todos para posteriormente suscribirlo, previa discusión del acuerdo.
El borrador tiene dos capítulos: primer capítulo: Acciones de Acción Inmediata, donde se plantean tres proyectos, el Proyecto ‘Primera Impresión’: que pretende ser una política de estado, y trata sobre el embellecimiento al ingreso de los pueblos , el Proyecto ‘Espacios Amigables de Encuentros’: los espacios como plazas, parques o lugares físicos que permitan en los pueblos la concentración de los jóvenes , con wi fi y plazas integradoras y el Proyecto Pueblos Digitales: mas antenas de wi fi en los pueblos.
Segundo capítulo: Acciones de Acción Permanente, que tiene tres ejes temáticos donde se asumen compromisos recíprocos, ellos son: Primer Eje: calidad institución al seguridad pública y jurídica y responsabilidad fiscal, donde se hablará de la calidad institucional, portal de municipios, ranking, seguridad física como vial, padrones electorales, el sistema catastral , regulación dominial, administración de personal , recaudación tributaria
Segundo Eje: Tratado de Paz entre Progreso y Medio Ambiente, inclusión social y digital, plan estratégico provincial , Balance Cero, Plan Hepatitis Cero, Planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, Municipios Saludables, viveros municipales, custodios del medio ambiente, forestación , promoción de la inversión y del empleo, abastecimiento local (frigoríficos), la radicación de la mosca de los frutos, Plan Maestro de Turismo, programa un nuevo matrimonio un nuevo terreno, la inserción de la escuela en la comunidad, la inclusión digital y educativa, por un trabajo mejor (inclusión social)
Tercer Eje: recursos presupuestarios, la Provincia hace un compromiso de una asignación presupuestaria para el período 2011 - 2015 de 10 mil millones de pesos destinados a obras publicas de impacto local y regional, ”Esto supone que la provincia va a mantener la pauta del 50 % a rajatabla en inversión en infraestructura de fuerte impacto local y regional”, destacó Poggi; la puesta a disposición del fondo municipal de saneamiento y desarrollo, FOMSyD, todos los años, es un concepto reintegrable y que forma parte de la ley de coparticipación, delegación de obras provinciales por gestión municipal y la creación de un fondo estimulo anual para municipios mejor rankeados con destino a obras publicas municipales como concepto no reintegrable.