jueves, 18 de noviembre de 2010

AMPLIO FESTEJO POR EL DIA DE LA MILITANCIA

El peronismo de San Luis se reunió para agasajar a los militantes 
www.eldiadespues.webs.com
La sede del justicialismo puntano se colmó desimpatizantes para festejar el Día de la Militancia, que conmemora todos losaños, el 17 de noviembre, el regreso al país de Juan Domingo Perón,  tras 17 años de exilio.  Los bombos, los redoblantes y las bocinas aportaron su sonoridad característica a la mística peronista, y acompañaron la llegada demilitantes de todas las ramas y sectores que se nuclean bajo la banderajusticialista. El acto central fue encabezado por Graciela Mazzarino, vicepresidentadel Consejo Provincial justicialista, quien expresó su “alegría” por la amplia concurrencia, y describió al encuentro como “una oportunidad para estrecharvínculos, lazos de amistad y recrear la mística”. Durante su discurso, acompañaron a Mazzarino, la intendenta capitalina, Alicia Lemme, el jefe de Gabinete provincial, Claudio Poggi, el apoderado del Partido Justicialista,Carlos Sergnese, jefes comunales del interior provincial, y legisladores del oficialismo. “Durante la organización pensamos que este debía ser un espacio para confirmar el sentimiento de que vivimos en una provincia que nos cobija y nos da esperanza para el futuro”, remarcó Mazzarino. A continuación, anunció que en la ceremonia se decidió distinguir a la ex presidenta de la Rama Femenina, María Antonia Salino, y adelantó que “en febrero estará trabajando nuevamente codo a codo con los compañeros y compañeras”. Para destacar la labor de “Tona” Salino, militantes de la Rama Femenina confeccionaron una carta abierta en la que resaltaron su capacidad de liderazgo “que generó admiración y respeto” y su “cordial personalidad”. La carta fue leída por Hermela ‘Memé’ Gil de Páez, referente de la Rama. “Su forma de ser sutil y carismática despertó admiración en todas lasmujeres de la provincia, al defender los derechos de la mujer y de los niños.Su conducción marcó un rumbo, su amabilidad y su ética marcaron un ejemplo aseguir”, expresó. Por su parte, Salino también envió una carta enla que manifestó que no pudo asistir al encuentro por razones de estricto ordenpersonal, y agradeció a todos los militantes, porque “con cada uno de ellos habrá alguna anécdota que recordar” y por su “cooperación para llevar adelante las banderas de Perón y Evita”. Asimismo, resaltó que “se renueva el compromiso de seguir trabajando por el proyecto provincial que conducen Alberto y Adolfo”. Quien también envió sus saludos por víaepistolar fue María Angélica Torrontegui, reconocida dirigente del justicialismo provincial. Como cierre del acto, Mazzarino retomó la palabra yexpresó: “Vivimos en una provincia donde se concretan la soberanía política, laindependencia económica y la justicia social, que le dan felicidad al pueblo.Con los liderazgos de Alberto y Adolfo, vamos a seguir construyendo la mejor provincia”. Luego, el evento continuó con música en vivo,sorteo de libros y una cena con menú tradicional, que reunió a los participantes en una celebración tan multitudinaria como igualitaria, donde se rescató la esencia de la militancia peronista.