jueves, 23 de diciembre de 2010

EL SENADOR PERSICO Y EL CONCEJAL CAPITALINO ALFONSO VERGES SE REUNIERON CON LA PRESIDENTE CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER

La reunión tuvo lugar en la Residencia de Olivos
www.eldiadespues.webs.com
En la tarde del martes ppdo. la Presidente de la Nación Dra. Cristina Fernandez de Kirchner recibió en la Quinta Presidencial de Olivos al Senador Nacional Daniel Pérsico y al Concejal Capitalino Alfonso Vergés, en encuentro especial donde se trataron temas de Interés para la Provincia y el futuro Político del Proyecto Nacional en San Luis.

Con marcado optimismo la Presidente ratificó su apoyo para profundizar las Tareas realizadas en la Provincia y propiciar una mayor apertura, para que las bondades de la Producción y el Empleo, puedan ser disfrutadas por todos los Sanluiseños.

Acto seguido ambos dirigentes participaron del Encuentro del Concejo Nacional del Partido Justicialista, donde se tuvo a Cristina como principal Oradora y por espacio de poco más de una hora se escucho un sincero, emotivo y contundente análisis de la marcha del Gobierno y las políticas implementadas en el corriente Ejercicio.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

RECLAMO AL GOBERNADOR DE SAN LUIS DE DIPUTADOS OPOSITORES

Piden censo habitacional, aumento a empleados Públicos y que se nombre al Defensor del Pueblo
www.eldiadespues.webs.com 
Los diputados Mónica Ruti y Eduardo Gargiulo, del Partido Movimiento Ciudadano, presentaron ayer (miércoles) por Mesa de Entrada de Casa de Gobierno, una nota dirigida al primer mandatario, en el que le reclaman que adopte medidas “en forma imperiosa” en relación con el déficit habitacional, el retraso salarial de la administración pública y la acefalía que padece la Defensoría del Pueblo.

La nota indica textualmente:

Sr. Gobernador
Alberto Rodríguez Saá
Provincia de San Luis

                                               Nos dirigimos a Ud. a los fines de solicitarle analice tres aspectos que entendemos necesarios de resolver en forma imperiosa, dos de los cuales se relacionan con la actual situación económica –Déficit habitacional y retraso salarial de la administración pública- y uno que tiene directa incidencia en la calidad institucional de nuestra provincia, como es la persistente acefalía de la Defensoría del Pueblo.

                                               En este sentido, en el marco de los graves acontecimientos de ocupación de lugares públicos, ocurridos en distintas provincias, que denotan el actual déficit habitacional que también registró el último censo, le reclamamos la adopción de urgentes medidas para evitar que hechos similares puedan suceder en San Luis.

                                               Como lo propusiéramos oportunamente a través de un proyecto de ley, entendemos necesario, entre otras medidas, adoptar las siguientes acciones:

- Realización de un Censo de Demanda Habitacional, para conocer con certeza las necesidades reales en cada localidad.
- Reforzar el Operativo de inspecciones del Programa de Vivienda para detectar la existencia de casas adjudicadas que se encuentran desocupadas y/o alquiladas y proceder a su readjudicación.
- Lanzar un Plan de Regularización de Deudas a los fines de elevar la recaudación por este concepto y volcarlo a la construcción de nuevas unidades, en un círculo virtuoso que años atrás diera excelentes resultados.

Por otro lado, nos preocupa el retraso salarial que padecen los empleado públicos, teniendo en cuenta que durante este año apenas recibieron un 15% de aumento en dos cuotas, porcentaje que ni siquiera compensó la pérdida de poder adquisitivo sufrida en el 2009. Por este motivo, la cifra de $500 otorgada por única vez (que en el caso de los Municipios no pudieron cumplir), nos parece una medida insuficiente, dado que lo más justo y razonable hubiera sido disponer un incremento salarial promedio del 30 % para las categorías más bajas y al menos un 20 % para los salarios más elevados.

Asimismo, entendemos necesario avanzar en la regularización laboral de los miles de empleados públicos que revisten desde hace más de diez años en condición de contratados y, lo que es peor, algunos de ellos pasantes, los cuales lógicamente anhelan ser efectivizados –los primeros- e ingresar como empleados estables, los segundos.

Es por ello que le reclamamos considere la pertinencia de disponer un aumento salarial a partir del 1º de enero y, simultáneamente (como también propusimos en un proyecto), convocar al sector público a negociaciones paritarias, a los fines de discutir condiciones de trabajo por ramas de actividades, dado que cada estamento –administración, educación, salud, seguridad, etc.- tiene sus propias particularidades.

Finalmente, hacemos notar nuestra preocupación por la situación irregular que persiste en la titularidad de la Defensoría del Pueblo,  que se encuentra acéfala desde hace varios años, a pesar de representar una rueda de auxilio y contención para miles de ciudadanos, y que constituye una obligación constitucional (Art. 235 de la C.P.).

No desconocemos que este Instituto depende del Poder Legislativo ni pretendemos una injerencia por parte del Ejecutivo. Pero no desconocerá Ud. que para nominar a los candidatos son necesarias las firmas de al menos 14 diputados y 3 senadores, número que sólo puede alcanzar el oficialismo que a Ud. representa.

En la convicción de que sabrá analizar con amplitud y generosidad estas propuestas, nos despedimos de Ud. con atenta consideración.





Mónica Ruti             Eduardo Gargiulo
Bloque Movimiento Ciudadano
Diputados Provinciales

EL EX DICTADOR JORGE R. VIDELA CONDENADO A CADENA PERPETUA

Cumplirán condena en cárcel común Luciano B. Menendez y Jorge Rafael Videla junto a otros militares condenados

www.eldiadespues.webs.com

El Tribunal Oral Federal 1 de Córdoba condenó a la pena de prisión perpetua e inhabilitación absoluta perpetua a los represores Jorge Rafael Videla y Luciano Benjamín Menéndez, quienes fueron juzgados junto con otras 28 personas por los tormentos y asesinatos cometidos en la Unidad Penitenciaria Nº 1 del barrio de San Martín, en la jurisdicción del III Cuerpo del Ejército entre abril y septiembre de 1976. El tribunal ordenó el "inmediato alojamiento" de Videla en cárcel común, mientras que solicitó una revisión médica a Menéndez para "determinar si se encuentra en condiciones" de cumplir la condena en una cárcel provincial. En el mismo juicio fueron condenados a la misma pena los militares Vicente Meli, Carlos Poncet, Raúl Fierro, Jorge González Navarro, Gustavo Adolfo Alsina, el ex carapintada Enrique Pedro Mones Ruiz y el ex cabo Miguel Ángel Pérez. Entre los policías, recibieron perpetua Luis Alberto Lucero (D2), Calixto Luis Flores, Yamil Jabour, Marcelo Luna y Juan Eduardo Molina fuente pagina12.com

LA CADENA AIELLO FORMALIZA CONVENIO DE CAPACITACION Y EMPLEO CON EL GOBIERNO DE SAN LUIS

Aiello Supermercados empleará trabajadores del Plan de Inclusión Social
www,eldiadespues.webs.com
Finalizada la reunión de gabinete que se desarrolló en Terrazas de Portezuelo, el coordinador general del Plan de Inclusión Social, adelantó en conferencia de prensa, que están en proceso de formalizar un convenio de capacitación, formación y empleo con Aiello Supermercados.
Se enmarca en la 'Ley de Fomento a las Inversiones' para el desarrollo económico provincial, y la 'Ley Generación de Empleos', que tiene por objeto fomentar la creación de nuevos trabajos en todos los sectores de la economía de San Luis, para los beneficiarios del Plan de Inclusión Social "Trabajo por San Luis".
La empresa capacitará durante seis meses a 25 trabajadores de la ciudad de San Luis y la ciudad de La Punta en tareas inherentes a su funcionamiento (góndolas, repositores, verduleria, cajas de cobro, etc).
Finalizada la capacitación, seleccionarán a 15 beneficiarios capacitados para que pasen a ser empleados del supermercado en la sucursal que la cadena abrirá próximamente en La Punta.
El Gobierno, a través de la Ley de Generación de Empleos, le aportará a la empresa 4 mil quinientos pesos como subsidio por cada beneficiario que sea incorporado como empleado. Esto será de manera escalonada durante un año de la siguiente manera:
BENEFICIO POR 12 MESES (POR CADA PUESTO DE TRABAJO)
PRIMEROS 3 MESES

$600

$1800
SEGUNDOS 3 MESES

$450

$ 1350
TERCEROS 3 MESES

$ 300

$ 900
ULTIMOS 3 MESES

$150

$ 450
Total
$4500

martes, 21 de diciembre de 2010

OTRO ESPEJO DE AGUA APORTA AL TURISMO Y A LA ECONOMIA DE SAN LUIS

En la inmensidad del Valle del Conlara el Gobierno inauguró el dique ‘Aguada de los Pájaros’
www.eldiadespues.webs.com
En un multitudinario acto el gobernador de San Luis, inauguró oficialmente este lunes pasadas las 20:30 el dique La Sepultura, a quien solicitó se lo nombre también como  ‘Pisco Yaku’, tal su denominación en lengua originaria y en homenaje a sus antiguos moradores.
 
Durante la ceremonia, realizada junto al flamante dique, el Primer Mandatario puntano firmó dos decretos, el primero de ellos (N° 3580), que contempla la puesta en marcha de la obra de pavimento del perilago y la construcción de una central hidroeléctrica para el dique, mientras que el segundo documento (N° 3581), da cuenta de la construcción del gasoducto de la costa, una obra millonaria de 93 kilómetros que unirá las localidades de de Merlo con La Punilla.
 
Ante los habitantes de la región y una gran cantidad de turistas que hasta allí se acercaron, el Gobierno  dejó inaugurada una nueva obra, clave para el desarrollo turístico de los pueblos que crecen al pie de la sierra de los Comechingones y fundamentalmente de gran importancia para el mantenimiento del preciado líquido elemento.
 
Durante la actividad se descubrieron dos placas recordatorias, una, que da cuenta de la inauguración de la obra y la otra que da cuenta del cruel momento que vivieron los habitantes originarios del lugar, quienes fueron cruelmente asesinados en una emboscada en el año 1551, por la corriente colonizadora del este. El descubrimiento de ambas placas estuvo a cargo del gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá y del actual senador nacional, Dr. Adolfo Rodríguez Saá, acompañados por ministros del Ejecutivo.
 
Posteriormente y luego de una plegaria a cargo de la Machi, Ana María Domínguez, que invocó a los espíritus de los antiguos moradores para que descansen en paz eternamente. “Sus espíritus han besados estos suelos…aquí han dejado sus huellas…que sus almas y espíritus descansen en paz. Paz para todos nuestros hermanos”, dijo la Machi ante un respetuoso silencio de los presentes.
 
Seguidamente el Gobernador se refirió al histórico momento señalando que: “Qué honor y emoción es para un gobernador inaugurar esta obra, qué orgullo es para mí hacerlo, porque hay obras importantísimas, pero la cultura del agua es algo especial, y por lo que significan para los comechingones. Vendrán otras”, anticipó el Gobernador al iniciar su discurso frente al dique y ante la mirada de miles de personas.
 
Párrafo aparte sostuvo: “Esto representó una lucha cultural, porque hoy estamos asombrados de ver esta obra, la presa y el agua, pero muchísimos dijeron no se podía, sin embargo el espíritu del progreso que tenemos, demuestra que es posible lograr todos los sueños”.
 
Recordando la gran matanza de aborígenes ocurrida en 1551, el jefe de estado dijo: “Hoy descubrimos dos placas, una señala la obra, y la otra el año 1551, cuando en una de estas cañadas ocurrió un genocidio. Fue cuando llegó la corriente colonizadora que salió de Chile, entró por Tucumán, bajo por Santiago del Estero, llegó a Córdoba y entró a San Luis como volviendo a Chile, por el este. Los colonizadores aparecieron de golpe, a caballo, con sus armaduras y espadas. Aquí estaban las culturas originarias, en un mercado donde pacíficamente intercambiaban sus productos; había niños y mujeres, pero se produjo una masacre, un genocidio por el cual este lugar se llamó para siempre La Sepultura. Miles murieron ese día, por eso la emoción en la invocación de Ana María a esos espíritus, que seguiremos recordando para que nunca más suceda semejante desprecio por la vida”.
 

UN RECLAMO DE 20 AÑOS SE HIZO REALIDAD EN VILLA MERCEDES

Se repavimentó el Barrio Campaña del Desierto
www.eldiadespues.webs.com
El Municipio de la ciudad de Villa Mercedes finalizó la repavimentación de 7.200 metros cuadrados en pasajes del Barrio Campaña del Desierto, obra que tuvo un costo de $400.000.
La Secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad, Ing. Emma Del Castello explicó que la obra abarca las calles que rodean la plaza principal del barrio, como así también pasajes del mismo. Esta barriada venía solicitando la reparación del pavimento desde hace más de 20 años.

lunes, 20 de diciembre de 2010

LA PROVINCIA DE SAN LUIS PONE EN MARCHA LOS EJECUTORES FISCALES QUE SE HARAN CARGO DE LAS ACCIONES LEGALES PARA EL COBRO DE DEUDAS CON EL ESTADO

El Gobierno provincial suma acciones para recuperar las deudas fiscales 

www.eldiadespues.webs.com
Este lunes 20 de diciembre, integrantes del Ministerio de Hacienda mantuvieron una nueva reunión con ejecutores fiscales externos para realizar la entrega de portafolios con las correspondientes boletas de deudas.
 
El Programa de Ejecutores Fiscales Externos tiene como función la promoción, prosecución, seguimiento, control y finalización de todas las acciones judiciales tendientes al cobro vía juicio de apremio dirigidas al resguardo del Crédito Fiscal de la Provincia de San Luis.
 
Estas acciones se llevan adelante con el fin de mejorar la recaudación de los tributos provinciales.
 
Participaron del encuentro, el Dr. Gastón Hissa, jefe del Programa Sociedades Comerciales con participación del estado y el contador Rubén Lisante, en representación de la Dirección Provincial de Ingresos Públicos, ambos dependientes del Ministerio de Hacienda Pública.

LA SENSACION DE LA ESPERA NAVIDEÑA DE VILLA MERCEDES

Obras Públicas montó un árbol de navidad de más de 15 metros
www.eldiadespues.webs.com
Una de las atracciones en la velada “Esperando la Navidad” fue el arbolito de Navidad de más de 15 metros de altura, ubicado en Plaza San Martín, el cual fue construido por personal de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Villa Mercedes, a través del área electricidad. 
Este árbol tiene la característica de que su formato está dado por cientos de estrellas que,  a lo largo de su contorno, producen un efecto lumínico particular,  realzando su enclave en medio de la plaza.
 Además se han colocado luces decorando Avenida Mitre desde Aviador Origone hasta calle Edison y por calle Lavalle desde Edison hasta Pringles, y en Av. Aviador Origone desde Hilario Cuadros hasta Av. 25 de Mayo.

SE REALIZÓ LA VELADA “ESPERANDO LA NAVIDAD” FRENTE A LA MUNICIPALIDAD DE VILLA MERCEDES



Bocca Chiussa y los Trovadores de Cuyo hicieron el deleite de los vecinos
www.eldiadespues.webs.com
En un domingo diferente y con total espíritu navideño, se llevó a cabo la velada “Esperando la Navidad” organizado por la Municipalidad de Villa Mercedes. Hubo un Pesebre Viviente representado por integrantes del Instituto “Lucio V. Mansilla” y el grupo de teatro “Federico García Lorca”. La parte artística estuvo a cargo del grupo “Bocca Chiussa” y Los Trovadores de Cuyo. Papa Noel llegó en una autobomba de Bomberos Voluntarios “El Fortín” y la velada se cerró con fuegos artificiales. El evento fue acompañado por una importante cantidad de público.

EL FRENTE PARA LA VICTORIA DE SAN LUIS PARTICIPO EN PLENARIO FEDERAL

El responsable de FPV Daniel González Espíndola fue parte de las 20 delegaciones del país que se reunieron en Bs. As.
www.eldiadespues.webs.com
El dia 17 y 18 de diciembre del corriente año, se realizó el Plenario Federal del Frente Transversal Nacional y Popular (FTNyP), del que participó el presidente del Frente para la Victoria de San Luis  y referente del Frente Transversal en la Provincia de San luis Dr. Daniel Gonzalez Espindola. 

El Diputado Nacional Edgardo Depetri y el Ministro de Economía, Amado Boudou cerraron dicho plenario del que participaron ademas delegados de 20 Provincias y se desarrolló en la sede de la agrupación, cita en avenida Pueyrredón-Capital Fedral. 

Depetri sostuvo que "hay que reafirmar el proyecto nacional que conduce Cristina (Fernández)" y agregó que "para ello hay que profundizar el modelo con más distribución del ingreso, más democracia y más soberanía nacional”. 

Boudou dedicó parte de su discurso para cuestionar la política de viviendas del jefe de gobierno, Mauricio Macri, en la Ciudad, y enumeró los logros económicos del gobierno nacional de los últimos años. 

domingo, 19 de diciembre de 2010

ARGENTINA CIERRA EL AÑO ENTRE LOS 10 PAISES CON MAS INFLACION DEL MUNDO

Con 24% en 2010, estará segunda detrás de Venezuela. Supera a Guinea y Eritrea
www.eldiadespues.webs.com
La suba de precios que registrará este año la Argentina la ubica en un lugar indecoroso . Escoltará a Venezuela en el top ten mundial de la inflación , pero compartirá esa lista con varios de los países más pobres del mundo , cuyas economías apenas superan la línea de subsistencia y los ingresos per cápita son de los más bajos del mundo. En esa lista aparecen, por ejemplo países Guinea, Congo, Eritrea o Sierra Leona .
Con una inflación estimada en torno al 24% para este año –nadie toma seriamente el 10/11% que registrará el INDEC al cabo de 2010– la Argentina es uno de los 19 países que este año registrarán una inflación de dos dígitos .
Casi todo el grupo que acompañan a Venezuela y Argentina son países pobres o muy pobres. Para el caso argentino, tal como el año pasado, se tomó la inflación que registra la consultora Miguel Bein & Asociados. Hay mediciones privadas que dan una inflación aún mayor.
La performance de la Argentina empeoró este año . En 2009 había resultado el tercer país de más alta inflación, cuando en medio de la crisis mundial registró una suba de precios del 15%. Este año, con la actividad económica a todo vapor, la inflación se disparó 9 puntos más arriba.
Lo notable, para el caso argentino, es que además de tener inflación alta es el único país que oficialmente la niega . Desde el punto de vista estadístico, el INDEC insiste en ver la mitad o un tercio de lo que ven los privados.
Desde el punto de vista político, los dos funcionarios con responsabilidad directa sobre el tema, el ministro Amado Boudou y la titular del Banco Central de la República Argentina, Mercedes Marcó del Pont , relativizan la gravedad del tema y, además, cuestionan severamente a quienes ponen el tema en la picota.
Boudou será recordado como el ministro de economía que aseguró que la inflación en la Argentina es solo un problema de los más ricos.
Pero tal vez más grave es lo de Marcó del Pont , que directamente considera que las políticas monetarias que aplica desde el Banco Central no tienen nada que ver con la suba de los precios .
Y más grave aún es el hecho de que la inflación es más alta todavía en los productos básicos que consumen los sectores de menores ingresos. Todas las mediciones privadas aseguran que la inflación de alimentos es el doble de la inflación promedio, acercándose al 40 por ciento anual .
Con la mira puesta en generar el mayor crecimiento económico posible, el Gobierno sigue aferrado a la política de tipo de cambio alto . Esto lleva al Banco Central a comprar más dólares, una estrategia que se vio agudizada este año por la necesidad de reponer las reservas que se utilizan para pagar los vencimientos de los bonos en dólares. Esto significa una emisión indiscriminada de pesos que desbordó a mitad de año el programa monetario, lo que obligó a una corrección de las metas monetarias que, cerca de fin de año, volverán a ser superadas.
Lo cierto es que en este contexto las políticas sociales pierden impacto . El poder de compra de la Asignación Universal por Hijo se reduce mes a mes.
El estallido de los últimos días en Soldati tal vez sea, en parte, emergente de cómo impacta la inflación en los más pobres.FUENTE CLARIN.COM

sábado, 18 de diciembre de 2010

DESPUES DE LARGAS HORAS DE DISCUSIONES EN EL PJ SAN LUIS NO SE RESUELVE CUANDO SE HACE EL CABILDO DE VILLA MERCEDES

El peronismo mercedino no logra ponerse de acuerdo
www.eldiadespues.webs.com

Tras otras siete horas de discusión, pasaron a un cuarto intermedio para hoy. Un sector busca recortarle poder a la intendente Pereyra. Aún no pudieron fijar la fecha del cabildo.
Sólo faltaba que unos pidieran té y otros café. Quizás el calor impidió esa diferencia y todos atacaron las gaseosas, pero fue en lo único que pudieron ponerse de acuerdo los peronistas de Villa Mercedes quienes, tras siete horas de discusiones acaloradas, idas y vueltas, no lograron plasmar en un papel los acuerdos mínimos que necesitan llevar al futuro cabildo que el PJ hará en esa ciudad.
Ayer estuvieron en la sede partidaria de San Luis para seguir discutiendo cuestiones institucionales que habían quedado pendientes tras las diez horas del sábado en Potrero. Pero no es una cuestión de tiempos, parece ser que es un tira y afloje entre las pretensiones de la intendenta Blanca Pereyra de conservar el poder, y el empuje de un grupo por recortárselo bajo la proclamada necesidad de "cambiar la imagen" que brinda el PJ a la sociedad.
Viendo que la cuestión iba para largo, y como tenía un viaje pro-gramado a Merlo, Claudio Poggi, jefe de Gabinete y parte del staff de asesores-colaboradores, dejó temprano la reunión. Entonces la difícil misión de mediar recayó en Graciela Mazzarino, vice-presidenta del Consejo Provincial.
Por momentos corrió más que un volante central de una oficina (la presidencia) a la otra (el consejo provincial) para arrimar a dirigentes que parecían chicos peleados en un recreo.
Es que alrededor de las dieciséis parecía que se firmaba la paz. O al menos un documento conjunto. Pasaron las cámaras de Canal 13 y el fotógrafo de El Diario para retratar el momento, firmó Pereyra, también Aldo González Funes, Berta Arenas, Joaquín Surroca y Jorge Oste. Incluso estos dos últimos se fueron de la sede, convencidos de que todo terminaba ahí.
Pero de pronto, otra vez la división. Raúl Merlo encabezó a los que se negaron a seguir con el simbolismo de tomar la lapicera y se encerró en la presidencia con Gastón Mones Ruiz y Oscar Montero, entre otros. "Acá no es cuestión de firmar un documento final, tenemos que llevar un acuerdo de mínima para que lo trate el Cabildo. Y hay puntos que todavía no están claros", esgrimió Merlo. 
Pereyra, por su parte, ya había hablado con los medios: "Las primeras reuniones fueron bravas, pero acercamos posiciones para llegar a un documento de unidad", decía la intendenta, mientras por detrás se producía el nuevo cisma. A esta altura, los asesores de ambos bandos departían con facturas y gaseosas, atrincherándose donde hubiera un aire acondicionado.
Las diligentes gestiones de Mazzarino lograron que las partes volvieran a la sala. A esta altura, lo único que estaba claro, por-que Pereyra no se había corrido ni un milímetro, era que ella iba a elegir al famoso secretario coordinador, que hará las veces de jefe de Gabinete. Pero del otro lado pedían algunas secretarías y subsecretarías. Era una juego de ajedrez, al punto que Montero ingresó a Internet para sacar un organigrama de la Municipalidad de Villa Mercedes y ver cuántos cargos políticos tiene la Comuna.
Dos horas más tarde, el agotamiento ganó la partida y se decidió un cuarto intermedio hasta hoy. "No hay candidaturas si no hay militancia, no hay militancia si no hay coherencia", dice el Gobernador desde un cartel de la sede que refleja su decálogo. Más de uno debería releerlo antes de seguir tropezando sin solución. fuente eldiariodelarepublica.com

viernes, 17 de diciembre de 2010

PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DEL PARTIDO ES POSIBLE EN SAN LUIS

Las actividades finalizaron con una cena en El Durazno
www. eldiadespues.webs.com
Hace poco menos de una semana se dearrolló el  Primer Encuentro Nacional del partido Es Posible en la provincia de San Luis. La importancia del evento radicó en que las actividades se desarrollaron en la provincia de la que es Gobernador Alberto Rodríguez Saá, quien es precandidato a presidente de la Nación y sería esta fuerza política uno de los sustentos para alcanzar esa posibilidad.
Las actividades comenzaron con un debate en la sede del PJ provincial, donde estuvieron  los distintos sectores, que son referencia en distintas provincias del país. Luego se hicieron recorridas por la Universidad de la Punta donde se pudo observar todos los avances de esta casa de estudios y para finalizar Alberto Rodríguez Saá agasajó a los visitantes con una cena en su residencia de descanso en la localidad de El Durazno. Este primer encuentro sirvió para acercar y unificar a todos los puntos del país donde Es Posible desarrolla sus actividades partidarias, como así también para tener un acercamiento directo con las propuestas de A. Rodríguez Saá que desarrollaría en caso de alcanzar la primera magistratura nacional. Todos los asistentes, más alla´de su compromiso político se fueron asombrados con la maravillosa geografía de la provincia de San Luis y sus encantos naturales.

FUERTE INVERSION PARA LA AMPLIACIÓN Y MANTENIMIENTO EN 8 ESCUELAS DE VILLA MERCEDES

El Estado Provincial invertirá más de 11 millones de pesos en obras educativas

www.eldiadespues.webs.com
Las obras, serán destinadas a la ampliación y mantenimiento de 8 colegios de Villa Mercedes, Concarán, San Luis, Justo Daract y Las Chacras. Además se construirá una escuela nueva en la ciudad de La Punta.
 
Así lo informaron desde el Programa de Obras de Arquitectura de Ministerio de Obra Pública e Infraestructura, responsables de la ejecución y puesta en marcha de las construcciones.
 
Según señalaron desde las mencionadas reparticiones, a partir del lunes se publicarán los llamados a licitación para la ejecución de las obras que se realizarán en las siguientes escuelas: Nº 12 Maestras Mercedeinas de Villa Mercedes, Nº 11 Sócrates Cortines de Justo Daract, Nº 18 Nicolás B. Quiroga de Villa Mercedes, Nº 12 Ramón Carrillo de San Luis, Nº 74 Benigno Jurado de Concarán, Nº 285 de Las Chacras, Nº 20 Antonio Berni de Villa Mercedes, la escuela Nº 427 Provincia de Córdoba de San Luis y la escuela UOCRA en La Punta (escuela nueva).
 
De esta manera, el Estado Provincial pone en macha una serie de obras que además de mejorar el sistema educativo, generará en distintos puntos de la Provincia nuevos puestos de trabajo de manera directa e indirecta.

LAS DESINTELIGENCIAS HACEN PERDER UN CARGO VITAL A LA OPOSICION EN EL CONCEJO DELIBERANTE DE VILLA MERCEDES

El Secretario Legislativo es del PUL y el Administrativo del PJ
www.eldiadespues.webs.com
Ante la mirada atónita de los Concejales del oficialismo, las fuerzas de la oposición rompieron el acuerdo firmado para designar al Secretario Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Villa Mercedes. Ni lerdos, ni perezosos, le arrancaron un cargo estratégico, que los opositores habían obtenido luego de que en las últimas elecciones se produjera una paridad de fuerzas en la cantidad de ediles. De este modo Roberto Losada del partido aliado al oficialismo, PUL, es el nuevo Secretario Legislativo, mientras que la ex funcionaria del Merlismo, Viviana de Rose será nuevamente la Secretaria Administrativa para el 2011.
En lo que fue la última sesión ordinaria del año Mónica Fernández el PJ quedó nuevamente como Presidente Provisional del cuerpo.
La nota destacada de la sesión fue un aumento para los ediles y el no tratamiento del presupuesto del Ejecutivo municipal. Como así también, y no fue sorpresa para nadie, ingresó una propuesta para la creación de una nueva Secretaría de Coordinación para incorporar a la grilla de funcionarios de la Municipalidad 
Los nuevos aires de discordia proponen un nuevo año legislativo con una opisición quebrada y un oficialismo encolumnado tras los reclamos del PJ a la gestión de Blanca Pereyra.

jueves, 16 de diciembre de 2010

EL MISMO DESTINO CRUZA A LAS INTENDENCIAS DE SAN LUIS Y VILLA MERCEDES

Las intendencias sin presupuesto, Lemme en San Luis fue a la justicia y Pereyra en Villa Mercedes espera a los concejales
www.eldiadespues.webs.com
Todo parece indicar que el destino de los dos municipios más importantes de la provincia, casualmente bajo la conducción de dos mujeres (ex vicegobernadoras ambas), esta ligado por la incomprensión política generada desde los respectivos Concejos Deliberantes
No se les aprueba el presupuesto para ejecutar en el año venidero. Alicia Lemme, más incisiva y determinada, acudió a la justicia para que la situación se resuelva; mientras que Blanca Pereyra, acosada por las internas del PJ de Pedernera, deberá esperar una próxima reunión de pre-cabildo, donde se anunciarán obras, para poder recibir la aprobación de presupuesto. Al menos así lo manifestaron lo ediles del oficialismo, que "acompañan" la gestión municipal. Nuevamente  los cruces políticos, generan tembladeral en la institucionalidad provincial.

lunes, 13 de diciembre de 2010

EL PROGRAMA TELEVISIVO "PROTAGONISTAS" ENTREGO RECONOCIMIENTOS A VECINOS DESTACADOS DE VILLA MERCEDES

El periodista Willie García hizo la entrega de medallas y certificados conjuntamente con Horizonte Producciones
www.eldiadespues.webs.com
El productor del programa televisivo "Protagonistas", periodista Willie García conjuntamente con los responsables de Horizonte Producciones ,Javier Furloti y Daniel Gutierrez, entregaron distinciones a los vecinos involucrados en la programación y que fueron parte de los últimos cincuenta años de la historia de Villa Mercedes, cada uno dentro de su labor y actividad.El programa que se emite dentro de La Mañana de Mercedes, por la señal de canal 2 de Supercanal, fue declarado de Interés Legislativo, Cultural y Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad bajo la declaración Nº 0494-d/2010. En este marco la concejal Mónica Fernández recibió de manos del Presidente del Círculo de Suboficiales de las F.A.A., Enrique Miteff, una plaqueta de agradecimiento por haber presentado la iniciativa en el HCD. Posteriormente la Intendente Municipal Blanca Pereyra hizo entrega al periodista Willie García de una plaqueta de reconocimiento por la tarea desarrollada desde la investigación de los vecinos y su historia dentro de la comunidad. Además recibieron certificados por su colaboración en el programa Luis Garro, Nicolás García Del Castello, Javier Furloti y Daniel Gutierrez .
Los vecinos destacados en el marco del Bicentenario como protagonistas de los últimos 50 años de Villa Mercedes son los siguientes:

  1. FELIX MAXIMO MARIA (FOLCLORISTA Y POETA)
  2. ANA MANSILLA (FLORISTA)
  3. CRISTOBAL GARCIA (LUTHIER)
  4. TERESITA DE AUBERT (CENTRO NATIVISTA)
  5. JORGE ESCUDERO (COLOMBOFILO)
  6. NELLY DE GALETTO (MAESTRA RURAL)
  7. HUGO GUMAN (PREPARADOR DE AUTOS DE COMPETICION)
  8. DAVID LEE ANDERSON (INGENIERO AGRONOMO)
  9. HILDA STURZENEGGER (DIRECTORA DE RENTAS DELEG. MERCEDES)
  10. JOSE VILLEGAS (PELUQUERO)
  11. NORMA DE SAIBENE (DIRECTORA ESCOLAR)
  12. SALVADOR OJEDA (ALMACENERO)
  13. AMADO STEMMELIN (CICLISTA)
  14. NORMA TRUJILLO (LOCUTORA)
  15. OCTAVIO VILLEGAS (BOMBERO)
  16. JORGE  GOLDSCHMIDT (RADIOAFICIONADO)
  17. OSVALDO  VALLICA (SASTRE)
  18. JULIO GARCIA (DOMADOR Y TROPILLERO)
  19. MAGDALENA GRAMAGLIA (TITULAR DE CARITAS)
  20. JUAN  JOSE WILDNER (QUINTERO)
  21. JUAN SALINAS (CERRAJERO)
  22. CARLOS MATRICARDI (TECNICO MAQ. COSER)
  23. JORGE GIULIANI (ULTIMO GERENTE MOLINOS FENIX)
  24. TERESITA SANCHEZ CONTI (ARTISTA PLASTICA)
  25. ALBERTO NEIRA (CARPINTERO)
  26. MIREYA MARANGUELO (POESTISA)
  27. CELIA  DE DACUÑA (MAESTRA JARDINERA)
  28. RAUL  AVILA (MUSICO FOLCKLORE)
  29. SERVANDO  MEDIAVILLA (COMERCIANTE)
  30. ESMERALDA DE GARCIA (GASTRONOMICA)
  31. ALFREDO  SALINAS (TANGUERO)
  32. CARLOS AGUILERA (ABOGADO)
  33. JORGE RUDI (MEDICO PEDIATRA)
  34. ROSITA LIMONTA (PROFESORA DE MUSICA)
  35. JUAN CARLOS ANTONUCCI (PROFESOR DE EDUCACION FISICA)
  36. CARLOS PALMA (CANTANTE)
  37. ANTONIO  BELLETINI (PRODUCTOR AGROPECUARIO)
  38. CARLOS  LUCERO (CARTERO)
  39. RAMON  GODOY (FOTOGRAFO)
  40. MONSEÑOR EDUARDO  MIRANDA (SACERDOTE)
  41. ENRIQUE  MITEFF (SUBOCIAL FUERZA AEREA)
  42. PEDRO  ANGIO (DIBUJANTE)
  43. ABEL CELESTINO BAILONE (BOXEADOR)
  44. FELIPE  MASTELLONE (PANADERO)
  45. JOSE VALCARCEL (TECNICO RADIO Y TV)
  46. CARLOS  DOMINGUEZ (BOY SCOUT)
  47. FREDDI  ZAMBRANO (PERIODISTA)
  48. EDMUNDO TELLO CORNEJO (HISTORIADOR)
  49. HEBE DE VISCONTI (PTE. CENTRO JUBILADOS)
  50. ROQUE BARROSO (FERROVIARIO)

SE PRESENTO EL LIBRO “SANGRE ORGINARIA DE SAN LUIS” DEL ESCRITOR VILLAMERCEDINO JORGE WILLIE GARCIA

El evento se desarrolló en la Casa de la Cultura de Villa Mercedes  y contó con invitados especiales
www.eldiadespues.webs.com
El pasado martes se presentó en la Casa de la Cultura de la ciudad de Villa Mercedes el libro “Sangre Originaria de San Luis”, tercera obra del Escritor y Periodista Willie García. Este libro surgió de la convocatoria realizada a los Intelectuales, Escritores, Artistas y Vecinos en el marco del Bicentenario de la Patria y fue financiado por la Municipalidad de Villa Mercedes a través de la Dirección de Cultura.
Del acto de presentación participaron las máximas autoridades de la ciudad de Villa Mercedes en la persona de la Intendente Blanca Pereyra y del Vice intendente Rubens Olguín, como así también el presidente del Bloque Justicialista el Concejal Pablo Pérez que hizo entrega al autor de la Declaración Nº 0504-d/2010 del HCD. Que en su artículo primero declara de Interés legislativo Cultural el libro “Sangre Originaria de San Luis”.
La presentación estuvo a cargo del Escritor Luis Garro, descendiente Rankel y embajador plenipotenciario de la Comunidad Lonco Guaykigner y de la Historiadora Teresita M. de Valcheff. Ambos integrantes del Centro de Estudios Rankelinos. Se desprendió de la obra la valía en desnudar los acontecimientos vividos por los originarios de la provincia en su mayoría sometidos a un proceso de aculturización y exterminio.
A través de este libro el autor intenta desnudar las vivencias, usos y costumbres de nuestros pueblos ancestrales. Definida la obra por Teresita de Valcheff, al asignarle tres palabras claves destacadas en el libro y que son el marco de referencia para cada etnia: La magia para el pueblo Comenchingón, el silencia para el pueblo Huarpe y el coraje para los Rankeles. Por su parte Luis Garro remembró la esencia del libro al recordar los derroteros seguidos por el autor en un proceso investigativo en los terrenos y lugares provinciales por donde estuvieron los originarios. Es en ese marco que la obra surge como complemento de la producción periodística generada en un programa televisivo para el Canal 13 de San Luis que se denominó “Los caminos del Indio” y que fuera puesto al aire en el 2009 y que al decir de Willie García se encuentra en tratativas con la autoridades del canal estatal para desarrollar nuevamente este ciclo para el 2011.
En un marco imponente de público, autoridades e invitados especiales la presentación de “Sangre Originaria de San Luis” conto con el acompañamiento del artista plástico y dibujante Pedro Angió que exhibió lo mejor de su galería pictórica y regaló entre los presentes copias de obras de su autoría. Se destacó la presencia musical del reconocido pianista Ricardo Gallardo y el no menos valorado cantautor Julio Coria. Ambos recibieron el reconocimiento de los presentes con el cerrado aplauso ante cada una de sus interpretaciones. Además recibió  de manos del autor del libro un set de dibujo, el joven artista Nicolás F. García Del Castello en reconocimiento a las ilustraciones desarrolladas para ser incluidas en la obra y que se resumieron en un acabado perfil antropológico de cada representante originario. Además se distinguió al novel escritor Juan Emilio García Del Castello, quien con sus cortos siete años, aportó sus poemas para engalanar la presentación de libro de marras.  Para el final los presentes degustaron de una ricas empanadas y de los libros autografiados que el autor regaló a los asistentes.   

RIGE EL NUEVO SENTIDO EN LA CIRCULACIÓN DE 16 CALLES DE LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES

El cambio más importante se produce desde Almafuerte hasta calle Europa
www.eldiadespues.webs.com
Ayer desde las 10 de la mañana, la Intendente de la ciudad Blanca R. Pereyra junto a su gabinete, puso en marcha el nuevo ordenamiento vial, con una caravana que partió desde Av. Origone y Av. Mitre de norte a sur, encabezada por autos antiguos de AVAVIM, una autobomba de bomberos y ciclistas. Recordamos que los cambios se produjeron de calle Almafuerte hasta Europa incluidas, la eliminación de los giros a la izquierda en Av. 25 de Mayo y la modificación en la circulación de Av. Mitre son los ejes centrales de este nuevo ordenamiento vial.

LOS EMPLEADOS PUBLICOS DE SAN LUIS RECIBEN UN PREMIO EN NAVIDAD

El Gobierno otorgará $500 a empleados del estado provincial y $250 a beneficiarios de Inclusión y pasantes

www.eldiadespues.webs.com


Así lo anunció el viernes ppdo., el gobernador de San Luis Dr. Alberto Rodríguez Saá, durante un acto que se realizó en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo. El pago será por única vez y se realizará antes de Navidad.
Durante el acto de firma de decretos de obra, el Primer Mandatario puntano señaló que “en reconocimiento por el esfuerzo en el año 2010 por el apoyo y acompañamiento realizado en la mudanza de la nueva Casa de Gobierno, la que se realizó a costo cero, dispongo otorgar por única vez,  $250 a beneficiarios del Plan de Inclusión, Pasantes, Seguridad Comunitaria, Forestación y Práctica Laboral Rentada, y $500 a todos los agentes de la Administración Pública. 

martes, 7 de diciembre de 2010

SAN LUIS PAVIMENTO EN PARANA CON LA SAPEM

Paraná inauguró 50 cuadras de pavimento realizadas por San Luis Construcciones  
www.eldiadespues.webs.com
Miles de personas se congregaron este lunes en el populoso barrio Moscóni de la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, para participar del acto de inauguración del pavimento de 50 cuadras, sobre un total de 200, que fueron ejecutadas por la empresa San Luis Construcciones SAPEM. El acto fue encabezado por el gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá, en compañía del intendente de la mencionada ciudad, Dr. Carlos Halle.

Este encuentro fue el lugar ideal para que las autoridades presentes, además informarán a la ciudadanía los detalles de las firmas que momentos antes se concretaron en el Honorable Concejo Deliberante del Municipio de Paraná, que tienen como objetivo avanzar en la construcción de 100 nuevas cuadras de asfalto en otros barrios de la ciudad y dotar del sistema de conexión inalámbrica gratuita de internet para el beneficio directo de todos los habitantes.

La actividad comenzó pasadas las 18:00 en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante donde el titular de la empresa con capital estatal, Ricardo Videla y el ministro de Obra pública e Infraestructura del Gobierno de san Luis rubricaron un nuevo convenio que permitirá avanzar en la segunda etapa de pavimento.

Seguido a esto, el Gobernador puntano y el intendente de Paraná, firmaron un convenio que tiene como objetivo avanzar en los estudios de factibilidad para lograr que Paraná se convierta en otra ciudad de Argentina con acceso a internet gratuito e inalámbrico y gracias a la gestión que el Gobierno puntano desarrolla con la Universidad de La Punta.

MILES DE PERSONAS ACOMPAÑARON LAS CINCO NOCHES DE LA 25º FIESTA DE LA CALLE ANGOSTA

Importantes repercusiones en el resto del país por la fiesta de los villamercedinos
www.eldiadespues.webs.com
Con muy buena repercusión finalizó uno de los espectáculos más tradicionales de Villa Mercedes, la provincia y el Pais. Cinco noches coloridas adornadas con la presencia de artistas como Soledad, Jorge Rojas, Yamila Cafrune, Facundo Toro, Los Alonsitos, Los Guaraníes, Los Indios Tacunau, Amboé, entre otros. Como también aquellos grupos, ballets y solistas locales y provinciales, mencionando a Juanón Lucero, Nacencia, El “Negro” Ferreyra, El Grupo Puntano, Algarroba.com, Las 100 Guitarras, entre los más de cien artistas que se presentaron en el escenario Alfonso y Zavala.
El público disfrutó además, de la más variada artesanía expuesta a lo largo de la Calle Angosta y de degustar los exquisitos platos tradicionales en los patios y puestos de comida.

viernes, 3 de diciembre de 2010

DIRIGENTES POLITICOS Y VECINOS SOLICITAN EMPLAZAR UN BUSTO DE NESTOR KIRCHNER EN UNA PLAZOLETA DE VILLA MERCEDES

La fecha solicitada para inaugurar el monolito sería el 27 de diciembre al cumplirse dos meses del fallecimiento del ex presidente
www.eldiadespues.webs.com
Mediante  una nota, con la firma de 35 vecinos e integrantes del Foro de Estudios Sociales, que preside el dirigente kirchnerista Ricardo André Bazla, solicitan a las autoridades municipales de Villa Mercedes, la posibilidad de colocar un busto del desaparecido ex presidente, Néstor Kirchner. En el pedido dirgido a la intendente Blanca Pereyra, destacan que el costo del busto correría por parte de quienes presentan la propuesta. La misiva señala: 
 
- Como no escapará a su elevado criterio, el presidente Kirchner llevó adelante una titánica tarea en defensa de los derechos humanos; de la inclusión social; de la lucha contra el capitalismo neoliberal; del combate contra la pobreza y la marginalidad; del respaldo a los jubilados de la Nación, haciendo honor a la Doctrina Peronista. Doctrina y pensamiento social en beneficio del pueblo, que es la misma a la que Ud. Adscribe, según sus expresiones públicas. 
- Aspiramos a que los actuales habitantes de Villa Mercedes y las generaciones futuras, puedan reconocer en el monolito del Presidente Kirchner al hombre que cambió el rumbo de la Nación Argentina, sacándola del aislamiento internacional e incorporándola al mundo del intercambio comercial, productivo, social y político. 
- Entendemos que Ud. Compartirá que todo hombre y mujer que obtiene el privilegio de su pueblo para ser designado como gobernante, merece su reconocimiento en tanto y en cuanto, haya cumplido la palabra empeñada y no haya defraudado a la comunidad que lo eligió. 
- Respetuosamente, le decimos que si quedara alguna duda, la autorización solicitada no tiene fines partidarios, sino la necesidad de los argentinos de rescatar la figura del hombre que como el General Perón destinó su vida a la integración del pueblo grande de las Naciones de Latinoamérica, del mismo modo que lo habían imaginado, e intentado, con anterioridad, San Martín, Bolívar, O’Higginis, Sucre, Artigas, Perón, Haya de la Torre, Getulio Vargas y tantos otros patriotas que,  como Kirchner, pensaron en grande latinoamericano y no en pequeño neoliberal. 
- De Ud. Solicitamos la autorización pertinente para emplazar, el próximo 27 de diciembre (a dos meses de su fallecimiento) el monolito del Presidente Kirchner, a nuestro exclusivo costo, en la plazoleta del Bicentenario que se construye en la intersección de las avenidas 25 de Mayo e Hilario Cuadros, o en su defecto en la plazoleta Eva Perón. 
- En la seguridad que Ud. Como jefa comunal interpretará el sentido del pueblo que consiguió con Kirchner la igualdad ante la ley; la defensa de los Derechos Humanos; el concreto beneficio de los jubilados y la dignidad de la Asignación Universal por Hijo, entre otros aspectos de digna consideración social, aguardamos una pronta y favorable resolución.