Piden censo habitacional, aumento a empleados Públicos y que se nombre al Defensor del Pueblo
www.eldiadespues.webs.com
Los diputados Mónica Ruti y Eduardo Gargiulo, del Partido Movimiento Ciudadano, presentaron ayer (miércoles) por Mesa de Entrada de Casa de Gobierno, una nota dirigida al primer mandatario, en el que le reclaman que adopte medidas “en forma imperiosa” en relación con el déficit habitacional, el retraso salarial de la administración pública y la acefalía que padece la Defensoría del Pueblo.
La nota indica textualmente:
Sr. Gobernador
Alberto Rodríguez Saá
Provincia de San Luis
Nos dirigimos a Ud. a los fines de solicitarle analice tres aspectos que entendemos necesarios de resolver en forma imperiosa, dos de los cuales se relacionan con la actual situación económica –Déficit habitacional y retraso salarial de la administración pública- y uno que tiene directa incidencia en la calidad institucional de nuestra provincia, como es la persistente acefalía de la Defensoría del Pueblo.
En este sentido, en el marco de los graves acontecimientos de ocupación de lugares públicos, ocurridos en distintas provincias, que denotan el actual déficit habitacional que también registró el último censo, le reclamamos la adopción de urgentes medidas para evitar que hechos similares puedan suceder en San Luis.
Como lo propusiéramos oportunamente a través de un proyecto de ley, entendemos necesario, entre otras medidas, adoptar las siguientes acciones:
- Realización de un Censo de Demanda Habitacional, para conocer con certeza las necesidades reales en cada localidad.
- Reforzar el Operativo de inspecciones del Programa de Vivienda para detectar la existencia de casas adjudicadas que se encuentran desocupadas y/o alquiladas y proceder a su readjudicación.
- Lanzar un Plan de Regularización de Deudas a los fines de elevar la recaudación por este concepto y volcarlo a la construcción de nuevas unidades, en un círculo virtuoso que años atrás diera excelentes resultados.
Por otro lado, nos preocupa el retraso salarial que padecen los empleado públicos, teniendo en cuenta que durante este año apenas recibieron un 15% de aumento en dos cuotas, porcentaje que ni siquiera compensó la pérdida de poder adquisitivo sufrida en el 2009. Por este motivo, la cifra de $500 otorgada por única vez (que en el caso de los Municipios no pudieron cumplir), nos parece una medida insuficiente, dado que lo más justo y razonable hubiera sido disponer un incremento salarial promedio del 30 % para las categorías más bajas y al menos un 20 % para los salarios más elevados.
Asimismo, entendemos necesario avanzar en la regularización laboral de los miles de empleados públicos que revisten desde hace más de diez años en condición de contratados y, lo que es peor, algunos de ellos pasantes, los cuales lógicamente anhelan ser efectivizados –los primeros- e ingresar como empleados estables, los segundos.
Es por ello que le reclamamos considere la pertinencia de disponer un aumento salarial a partir del 1º de enero y, simultáneamente (como también propusimos en un proyecto), convocar al sector público a negociaciones paritarias, a los fines de discutir condiciones de trabajo por ramas de actividades, dado que cada estamento –administración, educación, salud, seguridad, etc.- tiene sus propias particularidades.
Finalmente, hacemos notar nuestra preocupación por la situación irregular que persiste en la titularidad de la Defensoría del Pueblo, que se encuentra acéfala desde hace varios años, a pesar de representar una rueda de auxilio y contención para miles de ciudadanos, y que constituye una obligación constitucional (Art. 235 de la C.P.).
No desconocemos que este Instituto depende del Poder Legislativo ni pretendemos una injerencia por parte del Ejecutivo. Pero no desconocerá Ud. que para nominar a los candidatos son necesarias las firmas de al menos 14 diputados y 3 senadores, número que sólo puede alcanzar el oficialismo que a Ud. representa.
En la convicción de que sabrá analizar con amplitud y generosidad estas propuestas, nos despedimos de Ud. con atenta consideración.
Mónica Ruti Eduardo Gargiulo
Bloque Movimiento Ciudadano
Diputados Provinciales