lunes, 13 de diciembre de 2010

SE PRESENTO EL LIBRO “SANGRE ORGINARIA DE SAN LUIS” DEL ESCRITOR VILLAMERCEDINO JORGE WILLIE GARCIA

El evento se desarrolló en la Casa de la Cultura de Villa Mercedes  y contó con invitados especiales
www.eldiadespues.webs.com
El pasado martes se presentó en la Casa de la Cultura de la ciudad de Villa Mercedes el libro “Sangre Originaria de San Luis”, tercera obra del Escritor y Periodista Willie García. Este libro surgió de la convocatoria realizada a los Intelectuales, Escritores, Artistas y Vecinos en el marco del Bicentenario de la Patria y fue financiado por la Municipalidad de Villa Mercedes a través de la Dirección de Cultura.
Del acto de presentación participaron las máximas autoridades de la ciudad de Villa Mercedes en la persona de la Intendente Blanca Pereyra y del Vice intendente Rubens Olguín, como así también el presidente del Bloque Justicialista el Concejal Pablo Pérez que hizo entrega al autor de la Declaración Nº 0504-d/2010 del HCD. Que en su artículo primero declara de Interés legislativo Cultural el libro “Sangre Originaria de San Luis”.
La presentación estuvo a cargo del Escritor Luis Garro, descendiente Rankel y embajador plenipotenciario de la Comunidad Lonco Guaykigner y de la Historiadora Teresita M. de Valcheff. Ambos integrantes del Centro de Estudios Rankelinos. Se desprendió de la obra la valía en desnudar los acontecimientos vividos por los originarios de la provincia en su mayoría sometidos a un proceso de aculturización y exterminio.
A través de este libro el autor intenta desnudar las vivencias, usos y costumbres de nuestros pueblos ancestrales. Definida la obra por Teresita de Valcheff, al asignarle tres palabras claves destacadas en el libro y que son el marco de referencia para cada etnia: La magia para el pueblo Comenchingón, el silencia para el pueblo Huarpe y el coraje para los Rankeles. Por su parte Luis Garro remembró la esencia del libro al recordar los derroteros seguidos por el autor en un proceso investigativo en los terrenos y lugares provinciales por donde estuvieron los originarios. Es en ese marco que la obra surge como complemento de la producción periodística generada en un programa televisivo para el Canal 13 de San Luis que se denominó “Los caminos del Indio” y que fuera puesto al aire en el 2009 y que al decir de Willie García se encuentra en tratativas con la autoridades del canal estatal para desarrollar nuevamente este ciclo para el 2011.
En un marco imponente de público, autoridades e invitados especiales la presentación de “Sangre Originaria de San Luis” conto con el acompañamiento del artista plástico y dibujante Pedro Angió que exhibió lo mejor de su galería pictórica y regaló entre los presentes copias de obras de su autoría. Se destacó la presencia musical del reconocido pianista Ricardo Gallardo y el no menos valorado cantautor Julio Coria. Ambos recibieron el reconocimiento de los presentes con el cerrado aplauso ante cada una de sus interpretaciones. Además recibió  de manos del autor del libro un set de dibujo, el joven artista Nicolás F. García Del Castello en reconocimiento a las ilustraciones desarrolladas para ser incluidas en la obra y que se resumieron en un acabado perfil antropológico de cada representante originario. Además se distinguió al novel escritor Juan Emilio García Del Castello, quien con sus cortos siete años, aportó sus poemas para engalanar la presentación de libro de marras.  Para el final los presentes degustaron de una ricas empanadas y de los libros autografiados que el autor regaló a los asistentes.