sábado, 31 de diciembre de 2011

EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA DE OBRAS SANITARIAS SE INSTALARAN CAUDALIMETROS EN LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES

Mario Ernesto Alonso, Jefe de Asesores del Intendente Raúl Merlo, declaró en exclusiva para El Día Después que "Los conceptos de Justicia Social están vinculados al caudalímetro" en relación al consumo de agua en la ciudad
www.eldiadespuesfm.com.ar

miércoles, 28 de diciembre de 2011

MARATON DE CLAUDIO POGGI EN VILLA MERCEDES

El gobernador anuncio construcción de viviendas, recorrió obras, entregó notebooks y subsidios, inauguró pavimento y luz y cerró con un desfile de comparsas
www.eldiadespuesfm.com.ar
En lo que podría llamarse la maraton de Claudio Poggi, el flamante gobernador e San Luis demostró las ganas de gobernar que tiene, desarrollnado una intensa actividad en la ciudad de Villa Mercedes.
Comenzó muy temprano en la Fices, la actividad fue la sisguiente:


08:30: Firma de convenio entre la Secretaría de estado General Legal  y Técnica y la FICES con el objetivo de que estudiantes destacados de la carreras de Ingeniería y Ciencias Económicas realicen practicas vinculadas a su formación profesional y cooperar con las actividades trazadas por el programa Nuevas Empresas de Jóvenes Sanluiseños.
Lugar: 25 de Mayo 384. Ciudad de Villa Mercedes. Departamento Pedernera.

10:00: Visita a la obra del Poder Judicial.
Lugar: Poder Judicial, ubicado en calle Lavalle extremo Sur. Parque Costanera Río V. Ciudad de Villa Mercedes. Departamento Pedernera

12:00: Lanzamiento 0800-122-Salud y entrega de computadoras a 58 Agentes Sanitarios y Personal de la Coordinación de Chagas
Lugar: SUM Programa Hospital Eva Perón. Ferrari Nº 1289. Ciudad de Villa Mercedes  Departamento Pedernera.

19:00: Inauguración cuadras de Pavimento en la Ciudad de Villa Mercedes y
Firma de Contrato de Obra: Construcción Ruta Provincial Nº 33 empalme Ruta
Nacional Nº 8 – Poste de Hierro empalme Ruta Provincial Nº 1.
Lugar: Calle Montevideo y Río Bamba. Ciudad de Villa Mercedes. Departamento
Pedernera

20:00: Entrega de aportes a Organizaciones no Gubernamentales, en el marco del Programa Pueblos Puntanos.
Lugar: Centro Cívico. Urquiza 74. Ciudad de Villa Mercedes. Departamento Pedernera

21:00: Inauguración de 20 cuadras de alumbrado público, en la calle San Martín entre Ardiles y Zavala Ortiz. Inauguración de alumbrado público de 25 cuadras en la Calle de 9 Julio entre Pringles y Zavala Ortiz; y  firma de convenio de cooperación en el Carnaval de Río en San Luis con Municipalidad de la Ciudad de Villa Mercedes, con la Cámara Gastronómica y las Comparsas de Villa Mercedes.
Lugar: Plaza de Integración. Maipú y 9 de Julio. Ciudad de Villa Mercedes.


A todo esto se le sumó la visita al HCD, donde departió con los concejales de la ciudad un momento de estricta actividad política y de apertura al diálogo con los diferentes sectores políticos que existen en el concejo deliberante de Villa Mercedes. Un verdadero maratón, que dejará huellas en la cansina clase  política que sólo piensa en cerrar el año para descansar de unas elecciones muy trajinada.

HISTORICA VISITA DEL GOBERNADOR DE SAN LUIS AL CONCEJO DELIBERANTE DE VILLA MERCEDES

Claudio Poggi visitó a los ediles Villamercedinos. Es la primera vez que lo hace un Gobernador desde la vuelta de la democracia
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Gobernador de la provincia. Cdor. Claudio Poggi visitó a los concejales de la ciudad deVilla Mercedes, convirtiéndose el  primer gobernador que hace una visita protocolar  en la vuelta de la democracia.
En la oportunidad  el gobernador fue recibido por los concejales del oficialismo, como de la oposición. a su turno cada uno hizo su propia presentación ante el gobernador, quien agradeció y prometió continuar con esta metodología de visita el ámbito de la discusión de las ideas de la democracia.
Esto sirvió para distender las relaciones de los sectores de la oposición que reclaman un espacio de diálogo con las máximas autoridades de la provincia.

SE ABRIERON A LA PRENSA EL CORRALON MUNICIPAL DE LA CIUDAD CAPITAL Y SERBA. AMBOS EN TOTAL ABANDONO

El Intendente Ponce invitó al periodismo a recorrer las instalaciones Municipales que recibió de la gestión de Lemme
www.eldiadespuesfm.com.ar


En la mañana del miércoles 28 de diciembre ppdo., la Municipalidad de la ciudad de San Luis abrió las puertas del Corralón Municipal y de Ser.Ba para que los medios de prensa con la guía de los respectivos directores de esas áreas, pudieran acceder a la información de la situación real de los bienes e instalaciones de estas direcciones de la Secretaría de Servicios Públicos.

El recorrido se inició en el Corralón Municipal, donde los periodistas eran esperados por el Arq. Enrique Picco, Director General de Vialidad Municipal. Desde el inicio se pudo apreciar el estado de máquinas y parque automotor parado por falta de mantenimiento. La visión del patrimonio descuidado generó expresiones gráficas de algunos de los comunicadores que definieron el panorama como "una chacarita", coincidiendo con la apreciación que realizara en la reciente conferencia de prensa el Ing. Ramón Zarrabeitía, titular de la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad, cuando dio a conocer el estado en qué encontró el Corralón Municipal.
Los datos que brindó el Arq. Picco son contundentes: 10% del parque de máquinas y automotores está en uso, un 30% no es recuperable y el 60% restante está para recuperar y arreglar, tarea a la que se abocarán a partir de la próxima semana.

La hormigonera está en funcionamiento, la actual gestión quiere recuperar y reabrir la fábrica de baldosas y la planta de fabricación de asfalto en caliente cuya maquinaria está abandonada dentro del predio y que de adquirir una nueva costaría U$S 400.000. Esta maquinaria será recuperada y puesta en valor para que funcione otra vez.
Los hierros como gigantes dormidos pululan como hongos por el predio, da hasta tristeza ver el abandono y la desidia a la que fueron sometidos si tenemos en cuenta el costo que tuvieron para los ciudadanos. 
En una de las esquinas de un tinglado, desmantelada e irrecuperable, yace la topadora que  circuló por las calles de la Ciudad durante las luchas por la autonomía municipal. Encontrarla entre el parque automotor provocó las exclamaciones de los periodistas que la reconocieron y recordaban en aquellos hechos en los que esta máquina se convirtió en un símbolo y que son parte de la memoria por la lucha contra el avasallamiento institucional y por un Estado presente contra un Estado desmantelado y privatizador.
Lo que dejó de funcionar dentro del Estado fue reemplazado por el alquiler de equipos mediante contratos con empresas privadas, situación que ante las evidencias obliga a mantener la misma metodología hasta recuperar la maquinaria y funcionalidad propia, este último es el camino iniciado por la nueva gestión municipal.
En las instalaciones de Ser.Ba, el Director General Edgar Magallanes llevó a los periodistas por un recorrido en las dos plantas potabilizadoras. La imagen exterior no variaba mucho de la del Corralón Municipal. Vehículos obsoletos o inexistentes, lo que obliga hoy a contratar móviles a privados para no desatender las urgencias, tal como ya lo venía haciendo la anterior gestión. "Recibimos un móvil funcionando y dos que había que empujar para hacerlos andar, ahora ya hemos arreglado esos vehículos y contaremos con móviles nuevos a partir de 2012 porque es el objetivo que nos ha indicado el Intendente, Dr. Enrique Ponce", informó Magallanes. 
La meta es llegar a los 8 móviles con cuadrillas para dar respuesta a la demanda ciudadana, especialmente en estas fechas cuando el calor arrecia y el consumo de agua potable aumenta de manera considerable, además de la necesidad de concientización en el uso racional del agua, uno de los puntos más difíciles de abordar ya que en nuestra sociedad aun no está incorporada de manera masiva la cultura del consumo responsable y la importancia de lo escaso del recurso, que ya es un problema mundial, y que aquí debemos empezar a comprender para evitar problemas en el presente y asegurar el recurso para las generaciones futuras.
El estado de la Planta de Ser.Ba, que según un presupuesto de dos millones y medio de pesos de 2009 ya debería estar automatizada como el módulo 1 de la planta potabilizadora de la Aguada, no sólo no se ha automatizado sino que además se trabaja de manera riesgosa para los empleados. Presenta cañerías herrumbradas y conexiones que pierden agua y el piso es un lago cuando debería estar seco. Los sanitarios para el personal, del tipo letrinas, carecen de lo mínimo y el terreno donde se encuentra la planta fue dejado en los últimos meses prácticamente al abandono y al crecimiento de pastizales.

En la planta potabilizadora de la Aguada de Pueyrredón hay dos módulos, el 1 o "viejo" que se encuentra funcionando en todo su potencial de 600 litros por segundo, con los ocho pupitres de filtro en actividad; y el módulo 2 o "nuevo" que tiene fallas en la construcción donde alrededor de las piletas se ve como ha cedido el piso hasta superar los 20 cm en algunas partes. Esta falla provoca que el módulo nuevo trabaje al 30% de su capacidad y con sólo 4 pupitres de los ocho en funcionamiento.

DETECTAN UN TUMOR CANCERIGENO A LA PRESIDENTE CRISTINA FERNANDEZ

En enero será sometida a una operación para extirpar el tumor que se aloja en la glándula tiroides
www.eldiadespuesfm.com.ar

martes, 27 de diciembre de 2011

PREVIO A LAS EXTRAORDINARIAS LOS CONCEJALES VILLAMERCEDINOS REALIZARON UN BRINDIS DE FIN DE AÑO CON EL PERSONAL DEL HCD

El Intendente Merlo participó del evento junto a parte de su gabinete en clima de mutua distensión, pero de mucha acción política
www.eldiadespuesfm.com.ar
Los concejales de la ciudad de Villa Mercedes se reunieron en un brindis de fin de año con personal del HCD, del acto participó el Intendente Mario Merlo y parte de su gabinete.
Hay que recordar que los concejales de la ciudad declararon la Emergencia Hídrica y en consecuencia, desarrollaron una visita a la Planta Potablizadora de Obras Sanitarias. Luego de la misma decidieron solicitar al Presidente del HCD que convocara a extraordinarias para tratar como prioritaria la "Adecuación Presupuestaria de la Planta de personal de la Empresa Obras Sanitarias". Con esto, en caso de aprobarse el Ejecutivo Municipal podrìa proceder a contratar personal específico y a adquirir materiales necesarios para mejorar la potabilización de agua para la ciudad. El brindis fue el marco que aportó la  cuota de participación e integración de los ediles con el Intendente para consensuar posiciones acerca del tema.

jueves, 22 de diciembre de 2011

CONDENAN A PERPETUA A LOS ACUSADOS POR EL "CASO QUARANTA" DE VILLA MERCEDES


La Cámara del Crimen Nº 2 condenó a Adrián Porras y Facundo Giménez por los homicidios de Elsa Ferrayoli y Esteban Quaranta
www.eldiadespuesfm.com.ar

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS ENTREGO SUBSIDIOS A MAS DE NOVENTA INSTITUCIONES

Claudio Poggi entregó fondos a distintas ONG en el marco del plan de Gobierno denominado Pueblos Puntanos
www.eldiadespuesfm.com.ar

viernes, 16 de diciembre de 2011

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS SE REUNIO CON UN SECTOR DE LA PRENSA VILLAMERCEDINA



El referente del gobierno  con la prensa en Villa Mercedes es Diego Odorico
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de San Luis, CPN. Claudio Poggi, mantuvo una reunión con algunos periodistas y directores de medios de la ciudad de Villa Mercedes. En la oportunidad, se dialogó sobre diversos aspectos que hacen a la comunicación de las actividades del Estado Provincial. En tal sentido, se les informó los alcances de la Agencia de Noticias del Gobierno, medio por el cual, se distribuirá la información oficial. Poggi, estuvo acompañado por el secretario General de la gobernación, Néstor Ordoñez y por el titular de la Agencia de Noticias, Héctor Suarez y personal que se desempeña en la misma. Durante la reunión, se escucharon las opiniones y propuestas de los mismos y se les informó sobre la creación de una sucursal de la Agencia de Noticias en Villa Mercedes como así también todo lo concerniente al sistema nuevo de publicidad.  “Hemos tenido una reunión con los medios de comunicación de Villa Mercedes, primero para presentar quienes van a ser los interlocutores del Gobierno de la Provincia en el vínculo con la comunicación oficial. Es Héctor Suarez el nuevo titular de la Agencia de Noticias y en el caso particular de Villa Mercedes vamos a poner a Diego Odorico como referente de la Agencia y bueno, hemos intercambiado opiniones y sugerencias, tratando que la información llegue a todos los medios en tiempo y forma”, señaló Poggi. Párrafo aparte agregó que: “ha sido una reunión positiva porque en definitiva mi intención como gobernador de la Provincia es que la información llegue. Después, cada uno hace su elogio o crítica, pero eso no está en tela de juicio y no fue motivo de la reunión, sino que simplemente tratar que toda la provincia esté informada”, puntualizó. El encuentro tuvo lugar en una de las salas de reuniones del Amerian Palace Hotel de la ciudad de la ciudad de Villa Mercedes

jueves, 15 de diciembre de 2011

VIALIDAD INAUGURO UNA MUESTRA DE HUMOR Y EDUCACION VIAL EN SAN LUIS

Funcionará en  el salón de Usos Múltiples en el edificio administrativo del organismo vial de la ciudad capital
La Oficina de Prensa del 14º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informa que se dejó instalada la Muestra Itinerante de Humor Gráfico y Educación Vial en el salón de Usos Múltiples en el edificio administrativo del organismo vial, en Illia 487 de la Ciudad de San Luis. La muestra permanecerá hasta mediados de febrero, se puede visitar de 9 a 16 horas, con entrada libre. Es una invitación a recorrer la propuesta y reflexionar desde otro punto de vista sobre el respeto de las normas de tránsito, el humor y la educación vial más allá de idiomas y culturas.
La muestra, en su objetivo de aportar a la seguridad y la educación vial, ya ha recorrido más de 40 localidades. En su paso por San Luis, en la apertura, el Jefe de Distrito, Ing. Víctor Rivero, destacó “la satisfacción por recibir la muestra en nuestra Repartición, es una excelente oportunidad para acercar a la comunidad a la temática de la seguridad vial de una manera amena y atrapante para los niños. Todo esto dentro de un plan y una política nacional de integrarse a la comunidad a través de diversas acciones, como por ejemplo la que estamos llevando a cabo. El objetivo es interactuar permanentemente con las Instituciones y la comunidad en todas las áreas que se puedan”.
Esta muestra surge en el Salón Internacional de Humor Gráfico y Educación Vial, realizado en diciembre de 2007 por el organismo en Santa Fe. Se compone de una selección de trabajos de un concurso realizado en 2007 por la DNV y que tuvo la participación de creadores de la mayoría de las provincias argentinas y de 33 países de los cinco continentes. Como valor agregado, el jurado estuvo compuesto por Caloi, Carlos Garaycochea, Luis Ordoñez, María Teresa Cibils y Juan Carlos Buhajeruk. Entre los premiados se contabilizan concursantes de Estados Unidos, Israel, Brasil, Azerbaijan y Argentina, con menciones especiales a otros trabajos venidos de Buenos Aires, Río Negro, Santa Fe y Córdoba, como así también de Australia, Colombia, Rusia, Bulgaria, Irán y China. Cabe destacar que el concurso tuvo dos categorías, según los destinatarios de los dibujos, para Niños y Adolescentes, y para Adultos.
En los trabajos expuestos se abordan creativamente tópicos inherentes a la Educación Vial como el uso de casco, el respeto de la senda peatonal, los límites de velocidad, el semáforo, las señales y su significado, y el consumo de alcohol al conducir, entre los principales.

EL RECTOR DE LA UNSL Y EL MINISTRO DE EDUCACION DE LA PROVINCIA SE REUNIERON PARA ANALIZAR ENTREGA DE COMPUTADORAS

Analizaron  la posibilidad de que los alumnos de la Escuela Normal, en igual derecho que demás alumnos sanluiseños, puedan recibir computadoras de la provincia
El Rector de la Universidad Nacional de San Luis se reunió hoy con el Ministro de Educación de la Provincia, por invitación del Ministro, para dialogar acerca de la solicitud de la Provincia de entregar computadoras a la Escuela Normal Juan Pascual Pringles (ENJPP).
El Dr. José Luis Riccardo informó al Ministro Marcelo Sosa, el funcionamiento del Consejo de Escuela, que es quién toma decisiones que puedan comprometer la modificación y /o incorporación de un proyecto educativo, al proyecto de la Escuela.
Ambas autoridades analizaron alternativas que impliquen la posibilidad de que los alumnos de la Escuela Normal, en igual derecho que demás alumnos sanluiseños, puedan recibir computadoras para aplicarla en beneficio de su mejor rendimiento educativo, sin que ello involucre la modificación o alteración del proyecto pedagógico que lleva la Escuela Juan Pascual Pringles. En todo momento el Rector explicitó que ninguna decisión será tomada sin la previa discusión del Consejo de Escuela e invitó a revisar alternativas viables para las dos instituciones, postura que compartieron con el Ministro e aras de llegar a un acuerDO.
El Ministro Sosa puso gran énfasis en explicar que la aceptación de las computadoras para el nivel primario que entrega el Gobierno Provincial no implica la intervención en ningún sentido, de los planes de estudio de las instituciones educativas y se ofreció personalmente a reunirse con el Consejo de Escuela para llevarle la información detallada de la propuesta y se comprometió a realizar inmediatamente una nota para que pedir poder participar de esa reunión.
Según el Dr. Riccardo es esencial para la llegar a una resolución del tema la comprensión del sistema democrático que rige tanto a la Universidad Nacional de San Luis como a la Escuela Normal Juan Pascual Pringles, donde las decisiones se toman a través de cuerpos colegiados y con el consentimiento de la comunidad educativa , de manera que existiendo la mejor predisposición por parte del Ministro, el Rector se comprometió a que en el curso de la semana el canalizara el pedido de reunión al Consejo de Escuela, a fin de que con nuevos elementos de juicio, ese Consejo considere recibir al Ministro para analizar y tomar una pronta resolución.
La reunion se desarrollo de forma intensa y amena primando siempre la predisposicion a encontrar alternativas que contemplen la autonomia e identidad educativa de la ENJPP y las iguales oportunidades para todos los alumnos sanluiseños.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

LOS SENADORES PROVINCIALES MANTUVIERON UNA REUNION CON EL FLAMANTE GOBERNADOR DE SAN LUIS

La Senadora Torrontegui fue la vocera de los legisladores provinciales
www.eldiadespuesfm.com.ar

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS SE REUNIO CON MIEMBROS DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

La Dra. Novillo fue la encargada de anunciar el contenido de la reunión
www.eldiadespuesfm.com.ar


PRIMERA MISA DE UN EX ALUMNO DEL COLEGIO SAN BUENAVENTURA DE VILLA MERCEDES


El novel sacerdote Martín André se ordenó el pasado 19 de noviembre
www.eldiadespuesfm.com.ar
El próximo sábado 17 de diciembre de 2011, en la Parroquia de San Roque de Vila Mercedes, celebrará su  primera misa en esta ciudad el Pbro. Juan Martín André, un joven sacerdote recientemente ordenado y que realizo sus estudios primarios y secundarios el Colegio San Buenaventura de Villa Mercedes. El Padre Juan Martín André se ordenó sacerdote el 19 de noviembre de este año, ceremonia que presidio el Cardenal Jorge Bergoglio, Arzobispo de Buenos Aires, en la Parroquia San Benito de Buenos Aires, ya que hizo sus estudios en el Seminario de la Inmaculada Concepción en Villa Devoto. Los Padres del nuevo sacerdote, Martín y Mercedes,  por este medio desean invitar a toda la comunidad a participar de esta celebración, en especial a sus compañeros de colegio, amigos, maestros y profesores que lo hayan conocido y contribuido en su educación.

EL 16 SE LANZA LA TELEVISION DIGITAL ABIERTA DE NACION EN SAN LUIS


El 15 se inicia el proceso de registro para los beneficiarios en ciudad capital
 www.eldiadespuesfm.com.ar
El viernes 16 de diciembre la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, lanzará oficialmente a través de videoconferencia el inicio de las transmisiones de la Televisión Digital Abierta en la Provincia de San Luis 
Esta política pública del Gobierno Nacional garantiza el acceso universal a la televisión digital de modo gratuito. La Televisión Digital Abierta tiene una impronta social y promoverá la participación ciudadana para que voces históricamente silenciadas puedan hacerse oír.
Asimismo, este jueves 15 y viernes 16 de diciembre, el Ministerio de Planificación Federal de la Nación y la Municipalidad de San Luis iniciarán el operativo de registro e inscripción de beneficiarios para el acceso gratuito a los decodificadores de la Televisión Digital Abierta en la ciudad de San Luis. 
El operativo se realizará en calles San Martín y Junín, frente a Plaza Pringles, de 10 a 17 hs. y pueden acercarse a inscribirse para acceder gratuitamente a los decodificadores:

1. Jubilados y Pensionados que cobran la mínima.
2. Beneficiarios  de la Asignación Universal por Hijo.
3. Beneficiarios de Pensiones no Contributivas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
4. Discapacitados con certificado de discapacidad del Ministerio de Salud. 
5. Y beneficiarios de cualquier otro plan social nacional.

Los interesados deberán acercarse a San Martin y Junín con la siguiente documentación:

a. Fotocopia del documento del titular de derecho.
b. Fotocopia de la constancia del cobro del beneficio (en el caso de jubilados y pensionados el ticket de cobro; en el caso de los planes, el ticket de cobro o constancia).

Una vez recibida y tramitada la inscripción por parte de los beneficiarios, el Correo Argentino le entregará en el domicilio declarado el decodificador de manera gratuita y listo para instalar.

martes, 13 de diciembre de 2011

EL MOVIMIENTO EVITA DE SAN LUIS REALIZARA SU PRIMER ENCUENTRO PROVINCIAL

El evento será en memoria del ex Gobernador de San Luis Elías Adre
www.eldiadespuesfm.com.ar
La dirigencia del Movimiento Evita de la Provincia de San Luis desarrollará el 1er. Encuentro provincial de su agrupación y lo hara en memoria del ex Gobernador de San Luis Elías Adre.
Mediante un intenso cronograma se convoca a la ciudadanía en general a participar del evento que comenzará a  las 8 de la mañana del domingo 18 del corriente. Uno de los grandes objetivos es el de Institucionalizar el Movimiento Evita en la Provincia de San Luis.
El cronograma y los objetivos del encuentro son loos siguientes:

1er.Encuentro Provincial del Movimiento Evita

 
“Gobernador Elías Adre”




Elías Adre: Gobernador de la Provincia de San Luis (1973 – 1976), Peronista, derrocado en el golpe de estado de la última dictadura militar. Hombre de la Democracia de San Luis. Detenido y torturado, murió empobrecido y difamado, fue un gran militante y un compañero que soñaba una provincia sin feudos ni conservadores en el poder.
Objetivos:
El encuentro propone crear una instancia de debate para unificar el análisis de la realidad local y provincial, alinear el pensamiento, la táctica y estrategia del Movimiento Evita Provincial con las políticas que fija la Conducción Nacional con vistas a la institucionalización del MOVIMIENTO EVITA en la Provincia en San Luis.


Lugar del encuentro:


Local del sindicato UPCN ubicado en Chacabuco 1221 de la ciudad de San Luis.


Fecha:


Domingo 18 de Diciembre del 2011 de 08:00 a 17:00 hs


Agenda:


08:00 a 09:00 hs Recepción, Acreditación, División en Comisiones 09:00 a 10:00 hs Apertura, oradores Daniel Sosa (M.E. de San Luis) y Luis Cáceres (M.E. mesa ejecutiva Nacional) – Surgimiento y Proyección del Movimiento Evita


Comisiones:


1) Analizar brevemente la elección del pasado 23 de Octubre y la realidad social, política y económica a nivel departamental y provincial. Diagnosticar las necesidades y las demandas de la comunidad.


Alinear el pensamiento, la táctica y estrategia del Movimiento Evita Provincial con la Conducción Nacional.






2) Institucionalizar el Movimiento Evita en la Provincia de San Luis.


Formar las Mesas de Conducción departamental y provincial.


Establecer la Política de Financiamiento, de Reclutamiento y Formación de Cuadros, Inserción en los movimientos sociales, barriales, estudiantiles con fuerte presencia en los trabajadores. Crear las Secretarias Gremial, Juvenil y Femenina.






Programa:


10:00 a 13:00 hs Trabajo en Comisiones


13:00 a 15:00 hs Almuerzo y Descanso


15:00 a 16:00 hs Trabajo de Síntesis de las comisiones.


16:00 a 17:00 hs Presentación de las Comisiones.


homenaje a 2 compañeros que militan el proyecto Nacional.


Almuerzo y Meriendas:


El almuerzo será una Choripaneada a la Canasta, cada uno/a debe concurrir con sus plato, vaso, cubiertos y servilleta.


Se sugiere traer como mínimo:


Almuerzo:


2 Chorizos


2 Litros de gaseosa o agua


1 Ensalada preparada


Meriendas: tortitas y frutas, traer mates.


Leña y pan: Los convocantes se hacen cargo


Mesa de Conducción del Movimiento Evita de la ciudad de San Luis.-

ELBA MORALES DEL MOVIMIENTO ECUMENICO RECIBIO LA MAYOR DISTINCION DE LA UNSL

El Rector de la Universidad Nacional de San Luis entregó el Premio Mauricio López

www.eldiadespuesfm.com.ar
Antes de comenzar los actos en conmemoración del Día de los Derechos Humanos, el Dr. José Luis Riccardo recibió en su despacho a Elba Morales representante del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, Regional Mendoza, quien fue distinguida con el Premio Mauricio López 2011.
Acompañada de representantes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y de miembros del Movimiento Ecuménico Elba Morales realizó saludos protocolares al Rector de la UNSL y participó de Ofrenda Floral al Busto de Mauricio López que se desarrolló en la Explanada del Rectorado y del traslado de fotografías a la Galería de la memoria “…Este es el espacio para el recuerdo de todos aquellos ciudadanos, colegas y amigos que sufrieron la privación de sus derechos … Desde la UNSL simbolizamos con este muro el reclamo de justicia por todos los casos de violación a los derechos humanos que se cometieron.” dijo el Dr. Riccardo.
Durante el Acto el Rector José Luis Riccardo entregó a Elba Morales el Premio Mauricio Amílcar López 2011, quién recordó en su discurso al Prof. Mauricio López y su entrega. El Dr. Riccardo dijo en su discurso “…Acerca del trabajo sin tregua que Elba Morales y sus compañeros del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos vienen realizando ya hace largas décadas, creo que su acción y compromiso hablan por sí solos, en sus proyectos, en sus espacios de formación, en sus instancias de búsqueda, contención de los desesperanzados y reclamo ante la justicia. Su apostalado por la verdad y la justicia se concreta en todas las actividades y esfuerzos con los cuales los miembros del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos dan sostén a su práctica cotidiana y permanente.

LA ATLETA VILLAMERCEDINA MICAELA MOLINA VISITO AL GOBERNADOR CLAUDIUO POGGI

El primer mandatario provincial recibió a deportista puntana que brilló en Juegos Sudamericanos Escolares de Colombia

El primer mandatario, CPN. Claudio Poggi, recibió este martes en su despacho a la atleta puntana, Micaela Molina, quien tuvo una excelente actuación en la XVII Edición de los Juegos Sudamericanos Escolares 2011 que se desarrollaron en Bogotá, Colombia, logrando tres medallas para Argentina.
Durante el encuentro, la joven de 14 años estuvo acompañada de sus padres y por su profesora, Nora Lucero, quien viajó con ella al país sudamericano.
Micaela, representó Argentina en atletismo para personas con capacidades diferentes, logrando una Medalla de Oro en Postas, una de Plata en Salto y otra de Bronce en 80 metros llanos.
Respecto a la competencia, Lucero destacó el ímpetu y la fortaleza de para adaptarse a las condiciones de climáticas y para competir con grandes atletas del continente Sudamericano.
A raíz de los logros obtenidos en Bogotá, la joven atleta puntana, actual Campeona Nacional de 100 metros llanos, fue invitada a competir en Brasil, Chile y Mendoza.
Cabe destacar que el Ministerio de Educación colaboró con los pasajes y con el equipo deportivo para que Micaela Molina pueda participar de la XVII Edición de los Juegos Sudamericanos Escolares 2011 en Colombia.

SE CONOCIO EL CRONOGRAMA DE PAGO A LOS PRESIDENTES DE MESAS

Es para las autoridades  electorales que actuaron en la pasadas elecciones del 23 de octubre
www.eldiadespuesfm.com.ar 
La Secretaría Electoral Nacional del Distrito San Luis hace saber que el Cronograma de pago a las AUTORIDADES DE MESA (Presidente y Suplente) que “ACTUARON” como tales en las elecciones del 23 DE OCTUBRE DE 2.011 y la “CAPACITACIÓN” de quienes efectuaron los cursos presenciales, se realizará en las sucursales de CORREO ARGENTINO DE LA REPUBLICA ARGENTINA (en las que ya se efectuó el pago de las elecciones primarias del 14 de agosto de 2.011), de 9,30 a 13,00 y de 17,00 a 19,00 horas, en las fechas siguientes y según el último número del documento de identidad:







FECHA ULTIMO Nº DEL D.N.I./L.C./L.E.


13 de DICIEMBRE 0 - 1


14 de DICIEMBRE 2 - 3


15 de DICIEMBRE 4


16 de DICIEMBRE 5


19 de DICIEMBRE 6


20 de DICIEMBRE 7


21 de DICIEMBRE 8


22 de DICIEMBRE 9

viernes, 9 de diciembre de 2011

"TENEMOS QUE TENER UNA ACTITUD MADURA" AFIRMARON LOS CONCEJALES RECIEN ASUMIDOS

La Ing. Emma Del Castello (PJ) y Ricardo Lemme (UCR) hicieron un raconto de lo que es su visión de la actividad del Concejo Deliberante de Villa Mercedes
www.eldiadespuesfm.com.ar

jueves, 8 de diciembre de 2011

EL GOBERNADOR ELECTO DE SAN LUIS DIO A CONOCER SU GABINETE


Claudio Poggi anunció los nombres de sus colaboradores para la gestión de gobierno
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador electo dio a conocer el gabinete que lo acompañará a partir del 10 de diciembre, cuando asuma el gobierno de la provincia de San Luis.


MINISTERIO DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y SEGURIDAD: DR. EDUARDO MONEZ RUIZ (H).
Edad: 45 años. Abogado y Procurador. Oriundo de Villa Mercedes. Su ultima función Ministro de Gobierno, Justicia y Culto. Actual Senador Provincial por el Dpto Pedernera (en uso de licencia)


MINISTERIO DE HACIENDA Y OBRAS PUBLICAS: C.P.N. JOSE MARIA EMER
Edad: 37 años. Contador Publico. Residencia: Juana Koslay. Ocupo diferentes cargos en el Gobierno de la Provincia, Tesorero General, Director de la Caja Social, Ministro de Turismo, Cultura y Deporte y su ultima funcion Ministro de Hacienda Publica.

MINISTERIO DE EDUCACION: DR. MARCELO DAVID SOSA
Edad: 38 años. Abogado y Master en Democracia y Buen Gobierno egresado de la Universidad de Salamanca – España. Oriundo de Villa Mercedes. Fue vice Ministro de Hacienda Publica y su ultima función Ministro de Educacion del Gobierno del Dr. Alberto Rodriguez Saa


MINISTERIO DE INCLUSION SOCIAL Y POLITICA HABITACIONAL: LIC. EDUARDO D´ONOFRIO – Edad: 46 años. Residencia: Ciudad de San Luis. Ultima función: Coordinador de Desarrollo y Proteccion Social del Gobierno de la Pcia de San Luis. Hijo de Jorge Jose Donofrio, funcionario nacional durante la segunda presidencia de Juan Domingo Peron.

MINISTERIO DE SALUD: C.P.N. LUCIA TERESA NIGRA
Edad: 48 años – Contadora Publica – Oriunda de Villa Mercedes con Residencia actual en la Ciudad de San Luis. Fue Directora de Presupuesto del Gobierno de Adolfo Rodriguez Saa, Coordinadora de Dosep, Ministra de Hacienda Publica y su ultima función Ministra de Salud (por segunda vez).


MINISTERIO DEL CAMPO: LIC. FELIPE TOMASEVICH
Edad: 32 años – Licenciado en Economia Agropecuaria y productor agropecuario. Residencia: Ciudad de San Luis. Represento a la Provincia de San Luis en el Consejo Federal Agropecuaria. En la actualidad Presidente de San Luis Agua SE.

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE: LIC. DAIANA HISSA
Edad: 31 años. Licenciada en Administracion. Master en Administracion de Politicas Publicas. Consultora del Programa de las Naciones Unidad para el desarrollo. Consultora del BID. Residencia: Oriunda de El Trapiche, con residencia actual en la Ciudad de San Luis. Ultima función: Ministra de Medio Ambiente del Gobierno del Dr. Alberto Rodriguez Saa.

MINISTERIO DE TURISMO Y LAS CULTURAS: C.P.N. CECILIA LUBERRIAGA
Edad: 40 años. Contadora Publica. Residencia: Juan Koslay. Ex Jefa de Programa Turismo y coautora del Plan Maestro de Turismo para la Provincia de San Luis. Ultima función: Responsable del Programa Compras del Gobierno Provincial.

MINISTERIO DE DEPORTES: LIC. MARIA CELIA SANCHEZ
Edad: 48 años – Licenciada en Administracion de Empresas. Oriunda de Santa Rosa del Conlara, con residencia actual en la Ciudad de San Luis. Ultima función: Coordinadora del Ministerio de Turismo, las Culturas y Deporte. Integro la reciente delegacion de San Luis que visito la Ciudad de Guadalajara (Mexico) en el marco de la postulación de nuestra Provincia como Sede para los Panamericanos del 2019.

MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO, MINERIA Y TRANSPORTE: C.P.N. WALTER PADULA
Edad: 49 años – Contador Publico y Master en Direccion de Empresas con orientación industrial. Residencia: Ciudad de San Luis. Fue Funcionario durante 18 años de la Empresa Industrial Aluflex S.A., empresa de Capitales Chilenos radicada en el Parque Industrial Sur de la Ciudad de San Luis.

SECRETARIA GENERAL DE ESTADO, LEGAL Y TECNICA: C.P.N. NESTOR ORDOÑEZ
Edad: 35 años – Contador Publico – Ex empleado del Banco de la Nación Argentina Suc. San Luis – Ex Vice Ministro de Transporte, Industria y Comercio y su ultima función Coordinador de la Jefatura de Gabinete del Gobierno de la Provincia.

EL GOBIERNO DE SAN LUIS AFIANZA ACUERDOS DE COOPERACION CON LA UNSL


El Ministro de Educación suscribió el acta compromiso de Prácticas Profesionalizadas en Ciencias Naturales
www.eldiadespuesfm.com.ar
El ministro de Educación de la provincia, Dr. Marcelo Sosa, firmó el acta complementaria al convenio N° 170 Acuerdo - Marco de Cooperación y Asistencia Recíproca entre el Gobierno de la Provincia y la Universidad Nacional de San Luis.
 En el marco del Convenio N° 170 se suscribió el acta complementaria “Prácticas Profesionalizantes en Ciencias Naturales” entre la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis y el Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis. Cabe destacar que este convenio tiene su génesis en el año 1994 periodo en el que el Gobierno de San Luis estaba representado por el Dr. Adolfo Rodríguez Saá y la Universidad a cargo del rector, Lic. Francisco Puchmuller.
 El presente acuerdo tiene como objetivo, establecer un marco institucional entre el Gobierno y la Universidad que contenga la vocación de cooperación y asistencia reciproca para la concreción de responsabilidades sociales concurrentes y con ánimo de lograr el efectivo aprovechamiento de los recursos existentes en los dos ámbitos, en pos del desarrollo humano y de la provincia de San Luis.

EL NUNCIO ADRIANO BERNARDI RECIBIO LA DISTINCION "DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO" DEL SENADO DE LA NACION

La Mención de Honor es en base a su labor en la representación Pontificia
www.eldiadespuesfm.com.ar

Los senadores nacionales por San Luis Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre de Alonso, hicieron entrega de la máxima distinción otorgada por el Honorable Senado de la Nación, “Mención de Honor Senador Domingo Faustino Sarmiento”, al Nuncio Apostólico Monseñor Adriano Bernardini en reconocimiento a su labor en la representación pontificia y ante su despedida de la nunciatura apostólica argentina. La senadora nacional Liliana Negre de Alonso manifestó que “Bernardini, tuvo una importante labor como Nuncio Apostólico en la República Argentina. El logró que se erigieran dos nuevas circunscripciones eclesiásticas en el país: la Prelatura de Esquel en la provincia del Chubut y la diócesis de Oberá en la provincia de Misiones", recordó. Además la senadora puntana dijo: “Aprecio mucho la tarea realizada por Monseñor Adriano Bernardini a lo largo de su vida, ha sido un gran pastor y un exquisito diplomático. Nunca lo vamos a olvidar”. Por último Negre de Alonso, le agradeció a Bernardini por la designación de Pedro Daniel Martínez como obispo de la diócesis de San Luis. Asimismo, monseñor Bernardini dijo: “Estoy muy agradecido por este reconocimiento". "En este país he estado por casi 9 años y lo recorrí casi en su totalidad, visitando las diócesis, algunas de ellas varias veces. Me llevo recuerdos inolvidables de la bendita tierra argentina. Les agradezco esta distinción a la senadora Negre de Alonso y senador Adolfo Rodríguez Saá quien por razones de salud no pudo estar”, destacó. Del acto también participaron el Gobernador de la provincia de San Luis Alberto Rodríguez Saá, el obispo de la diócesis de San Luis Pedro Daniel Martínez y otras autoridades eclesiásticas. Hay que destacar que dicho acto, tuvo la adhesión del presidente de Sanado de la Nación Julio Cobos, quien no pudo participar del mismo por estar en la organización del acto de asunción del día 10 de diciembre de la presidenta de la Nación.


SE CONOCIERON LOS COLABORADORES DEL INTENDENTE DE SAN LUIS


El Gabinete del Dr. Enrique Ponce asumirá hasta el 1º de Marzo
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente electo de la ciudad de San Luis, Dr. Enrique Ponce, que asumirá su cargo este sábado 10 de diciembre, ha definido el gabinete para su gestión. Los cargos a cubrir son provisorios ya que a partir del 1º de marzo del próximo año se dará a conocer la estructura definitiva de funciones en base al Plan de Gobierno Municipal:

SECRETARIA DE GOBIERNO: Julio César Fagés
Dir. Gral. de Participación Comunitaria: Jacinto García
Asesoría Letrada: Estela Aragón
Escribanía Municipal: Fernando Cangiano
Dir. de Defensa Civil: Alejandro Miranda
Dir. Gral. de Relaciones Institucionales y con la Comunidad: José Havelka

SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL: Carlos Jacomet
Dir. Gral. de Promoción Social y Desarrollo Económico: María Alejandra Ramos
Dir. Gral. de Promoción de Cultura: Gabriel Amadeo Videla
Dir. Gral. de Deportes y Recreación: Daniela Serrano
Dir. Gral. de Atención a las Diversidades: José Carbajal
Dir. Cementerios: José Bressano
Director de CEPAM (Prevención en el Ambito Laboral de la Municipalidad): Pamela Parra

SECRETARIA DE HACIENDA: Alejandro Quintana
Dir. General de Contaduría: Carlos Fabián Rosa
Dir. Gral. de Tesorería: Aldo Miranda
Dir. Gral. de Recursos Humanos: Andrea Viviana Calaza
Dir. Gral. de Presupuesto y Programación Financiera: Sandra Ucelay
Dir. Gral. de Ingresos Públicos Municipales: Esteban Andrés Pringles
Dir. de Liquidación de Haberes: Martín Zapata
Dir. de Auditoría: Julieta Ramírez

SECRETARIA DE PLANEAMIENTO URBANO Y OBRAS PUBLICAS Y PRIVADAS: Hugo Silva
Dir. Gral. de Obras Públicas: Federico Andrea Barbaresi
Dir. Gral. de Obras Privadas: Rocío del Valle Allimey
Dir. Gral. de Vialidad Municipal: Enrique Picco
Dir. Gral. de Inspección de Obras Públicas y Privadas: Juan Zalazar
Dir. Gral. de Catastro y Topografía: José Luis Oberti
Dir. Gral. de Planeamiento y Renovación Urbana: Carlo Barbaresi

SECRETARIA GENERAL: Edgar Devia
Dir. Gral. Legal y Técnica: Carlos Vilche
Dir. Gral. de Prensa: Alejandra Torres
Dir. Gral. de Gestión Administrativa: Paola Ponce

SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS: Ramón Zarrabaitía
Dir. Gral. de Higiene Urbana y Espacios Públicos: Virginia Quevedo
Dir. Gral. de Alumbrado Público: Ramón Funes
Dir. Gral. de Control de Actividades Comerciales e Industriales: Francisco Petrino
Dir. Gral. de Bromatología: Franco Guzmán
Dir. Gral. de Zoonosis: Raúl Lisardo Martínez
Dir. Gral. de Servicios Básicos (SER.BA): Edgar Magallanes
Dir. Gral. de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene: Roberto Espinoza
Coordinación de Recolección de Residuos: Daniel Horacio Jimeno
Ente Desconcentrado Centro de Disposición Final (CDF): Daniel Noceda

SECRETARIA DE TRANSPORTE
Dir. Gral. de Transporte Público y Semipúblico: Facundo Nicolás Cañas Morsino
Dir. Gral. de Tránsito y Vía Pública: José Alberto Olguín

miércoles, 7 de diciembre de 2011

SE PRODUJO LA RENOVACION DE SIETE BANCAS EN LA CONCEJO DELIBERANTE DE VILLA MERCEDES


Juraron los nuevos ediles y serán ellos los que pondrán en funciones al nuevo Intendente el próximo 10 de diciembre
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Concejo Deliberante comenzó una nueva etapa, juraron los nuevos integrantes del cuerpo para el período 2011-2015: Héctor Daniel Toranzo (PJ), Emma  Del Castello (PJ), Omar Prudencio Juárez (PJ), Carlos Edgardo Ferro (PJ), Víctor Hugo Yánez (FpV), Pablo Zamora (FpV) y Ricardo Alfredo Lemme (UCR).  La ceremonia de asunción se realizó en la sala de sesiones, con la presencia de funcionarios del gobierno, de la Municipalidad, representantes de instituciones.  Estuvieron la intendenta de Villa Mercedes Blanca Pereyera, el intendente electo, Mario Raúl Merlo y el vicegobernador electo Jorge Díaz, entre otras autoridades. Además, del intendente electo de la ciudad de San Luis, Enrique Ponce, y el rector de la Universidad Nacional de San Luis, José Luis Riccardo. La actividad comenzó con la entrega de presentes para los concejales que cumplieron su mandato: Horacio Carena, Leandro Estrada, Mónica Fernández, Otilio Pallero, Marcos Cuello, Verónica Escudero y José Giraudo. Siguió con los mensajes del presidente del Concejo, Rubén Olguín, y de los concejales Titi Otazú, Mario Morales, Miguel Angel Bonino, Pablo Pérez, Horacio Carena, Otilio Pallero, Leandro Estrada, José Giraudo y Mónica Fernández, todos en ese orden. La Comisión de Poderes, que estuvo integrada por los concejales Pablo Pérez, Carolina Sosa y Miguel Angel Bonino, aprobaron los títulos de los concejales elegidos el 23 de octubre, tras lo cual se procedió a la toma de los juramentos. Lo hicieron en primer lugar los concejales y luego los que asumieron en el Tribunal de Contralor Municipal: Lucas Gieco, Sandra Patricia Zabala y Marcelo Olagaray.  Si bien el programa de la sesión especial indicaba que se iban a elegir los integrantes de las comisiones de Trabajo y las Salas de Juicio Político, el presidente del Concejo, Rubén Olguín, decidió que la reunión pasara a un cuarto intermedio hasta el próximo martes a las 10 para continuar con las actividades previstas.