lunes, 28 de febrero de 2011

LA SENADORA LILIANA NEGRE FUE EL LEGISLADOR MAS LABORIOSO DEL 2010


Es el segundo año consecutivo  que alcanza el primer lugar en la presentar la mayor cantidad de proyectos de ley
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Senadora Nacional por la Provincia de San Luis, Liliana Negre de Alonso, logró el primer puesto entre los legisladores más laboriosos del año 2010 por haber presentado la mayor cantidad de proyectos de Ley conforme a los datos oficiales de la Cámara Alta. El número de proyectos de Ley realizados por la Senadora asciende a 159, entre los que se destacan los relacionados a la protección de la niñez, la maternidad y los adultos mayores, así como otros proyectos en el área de salud y trabajo. En el ámbito público presentó proyectos sobre el control de servicios públicos, la publicidad oficial, el acceso a la información y la regulación de la actividad del lobby. Asimismo, son de relevancia las modificaciones sustanciales en la ley de concursos y quiebras, como el instituto del cramdown, y en el área impositiva, el proyecto de  modificación al impuesto a las ganancias, entre otros.
Durante el año 2010 la Senadora Negre de Alonso también presentó 61 proyectos de Declaración, 10 proyectos de Resolución y 28 proyectos de Comunicación que incluyen pedidos de informes sobre Aerolíneas Argentinas, la deuda interna, los subsidios a empresas estatales y el manejo de los fondos del ANSES. Todos ellos, junto con los 159 proyectos de Ley, suman un total de 258 proyectos presentados durante el año 2010, según lo refleja en su ranking la revista semanal Parlamentario que constituye un importante medio especializado en el ámbito legislativo.
Con estos resultados, es el segundo año consecutivo que la Senadora Negre de Alonso encabeza la lista de los legisladores más laboriosos, ya que en 2009 también ganó el ranking con un total de 152 proyectos de Ley presentados.

ENSEÑAN DERECHOS HUMANOS A LOS ASPIRANTES A POLICIA PENITENCIARIOS DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS


La Comisión de Derechos Humanos participa en el curso de ingreso 2011
www.eldiadespuesfm.com.ar
El titular de la Comisión de Derechos Humanos y procurador del Servicio Penitenciario Provincial, Ariel Parrillis,  comenzó el pasado viernes el dictado de clases en la asignatura Derechos Humanos' para el curso de ingreso a aspirantes a agentes penitenciarios.
Este curso se desarrolla desde el año pasado con el objetivo de incorporar nuevos agentes a la estructura del establecimiento. Tiene una duración de tres meses, con una jornada intensiva de lunes a viernes de 8 a 17. Se les enseña a los aspirantes diferentes asignaturas relacionadas con la función institucional del organismo.
Parrillis señaló que a partir que se iniciaron los cursos para aspirantes a agentes en el Servicio Penitenciario, desde la Comisión han sido convocados y participados  por parte de la Dirección General del Complejo, para desarrollar  la asignatura en Derechos Humanos, siendo el objetivo inculcar las nociones generales y  básicas en la materia, y sobre todo el funcionamiento de los Derechos Humanos en el ámbito  de la  privación de libertad".
El funcionario también dijo: "Con ello se procura que todos aquellos aspirantes  que pretenden formar parte de una fuerza de seguridad como la del Complejo Penitenciario sea instruida  y educada en materia de Derechos Humanos".
"Cabe resaltar que como lo ha establecido el Comité Internacional contra la Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que es el órgano que supervisa la aplicación del Tratado Internacional,  mediante las Conclusiones y Recomendaciones para Argentina , el Estado argentino debe ´educar a las fuerzas de seguridad en el contenido de la Convención contra la Tortura y demás derechos Humanos, de modo que constituye una exigencia internacional que todas las fuerzas de seguridad contemplen en sus currículas asignaturas en materia de Derechos Humanos", explicó Parrillis.
Asimismo es necesario resaltar que el Tratado Internacional contra la Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes fue incorporado en el texto Constitucional de la Nación a través de la reforma de 1994, en el art. 75, inc. 22, por lo que goza de jerarquía superior a las leyes y es parte integrante de los derechos fundamentales consagrados en la ley suprema de la nación.  "Aunque en el ámbito Provincial ya en la reforma Constitucional de 1986 se introdujo en el art. 14 del referido texto constitucional las máximas que establece el tratado internacional de referencia", finalizó el titular de la Comisión de Derechos Humanos.


domingo, 27 de febrero de 2011

EN UNA ASAMBLEA PARTIDARIA EL PERONISMO DE PEDERNERA CONSAGRO A MARIO RAUL MERLO CANDIDATO A INTENDENTE

De la Asamblea partidaria participaron autoridades del P.J. provincial
www.eldiadespuesfm.com.ar

Cerca de trescientos dirigentes peronistas, congresales, consejeros provinciales y departamentales, legisladores, representantes de unidades básicas y juventud peronista firmaron un acuerdo en apoyo a la candidatura a intendente del diputado nacional Mario Raúl Merlo. En la asamblea que se realizó en la sede justicialista de Mitre 1338, los dirigentes acordaron que acompañarán el fortalecimiento de la actual gestión municipal para que finalice en “buenas condiciones”.  A la reunión asistieron el jefe de Gabinete de la Provincia, Claudio Poggi, la vicepresidenta del partido Graciela Mazzarino, el apoderado del partido Carlos Sergnese, la ministra de Gobierno Gladys Follari, y los integrantes de la Mesa del Consenso Liliana Negre de Alonso, Mario Merlo, la jefa comunal Blanca Pereyra, el diputado nacional Sergio Pansa, el senador provincial Eduardo Monez Ruiz –quien asumirá mañana como nuevo secretario coordinador municipal-, Jorge Oste, Joaquín Surroca, Enrique Cabrera, Ivon Ruiz de Miranda, Sandra Zavala, Aldo González Funes, Daniel Herrera y la ministra de Seguridad, Berta Arenas. “Firmamos este acuerdo de unidad que consta de tres partes: la primera es comenzar a transitar un camino serio y responsable de lealtad y unidad en el peronismo, la segunda medida es que todos los que hemos firmado el acuerdo apoyamos a la candidatura de Mario Raúl Merlo, el tercer punto es el fortalecimiento de la gestión municipal”, reveló Enrique Cabrera, miembro de la mesa del Consenso, conformada el año pasado durante un PreCabildo peronista. Cabrera opina que Merlo le asegurará el triunfo al peronismo en las próximas elecciones, ya que cuenta con el aval de la conducción y el respaldo de la gente.fuente diariodelarepublica.com

NESTOR KIRCHNER TIENE UN MONOLITO EN VILLA MERCEDES

Fue inaugurado en la sede del gremio de los Molineros con la presencia de dirigentes K de la provincia
www.eldiadespuesfm.com.ar

El  viernes ppdo. se inauguró un monumento como homenaje a Néstor Kirchner en la ciudad de Villa Mercedes, a 92 kilómetros de la capital puntana, día en que el ex presidente cumpliría 61 años.
El Frente Coraje Social (Frecosol) conmemoró el aniversario del ex mandatario con la inauguración de un monumento en la sede del gremio de Molineros, ubicada en Comandante Videla 115, de Villa Mercedes.
El monolito, de tres metros de alto, por dos de ancho, cuenta con una placa recordatoria de granito, de un metro de ancho y fue  proyectado por el arquitecto Carlos Giovannoni, quien con un grupo de profesionales dirigió los trabajos. Se ubica con frente a la calle, sin afectar la línea municipal ni la vereda del lugar.
Por su parte, Carlos Giovanoni, artista plástico a cargo de la obra, sostuvo que "ha sido un honor realizar la obra, porque se trata de un merecido homenaje a un ex presidente que ha marcado la historia reciente del país"

sábado, 26 de febrero de 2011

EL CANDIDATO DE LA UCR JOSE L. RICCARDO HIZO UN RECORRIDA POLITICA EN VILLA MERCEDES


Junto a  Gloria Trocello, candidata a Intendente, el rector de la UNSL recorrió el Barrio La Ribera
www.eldiadespuesfm.com
El viernes pasado el precandidato se reunió con afiliados del partido con el objeto de hacerles conocer su propuesta y escuchar las inquietudes y necesidades de la ciudad de Villa Mercedes.
Los correligionarios expresaron su preocupación respecto a la infraestructura de la ciudad como las canalizaciones hídricas, Riccardo afirmó que uno de problemas de los municipios es el bajo presupuesto que tienen en la actualidad.
Mercedes es neurálgica estratégicamente en las rutas y no solo dentro del país sino en el paso de Argentina, Brasil y Chile y del presupuesto provincial solo 7% es para los municipios “Hoy ninguna municipalidad no toma una decisión si no llama a Terrazas de Portezuelo. Las decisiones de Villa Mercedes no las toma Villa Mercedes…” afirmó el Candidato.
A las 23 hs. Favio Ávila recibió a Riccardo en su programa De Todo un Poco, del Cable de Circuito Cerrado Canal 12 que transmite a Tilisarao, Concarán, Naschel y pueblos de la costa.
En esta oportunidad el objetivo de la gira será presentar propuestas a los afiliados y escuchar las inquietudes y necesidades de la región para que todos escriban el plan de gobierno.El domingo los candidatos a la interna del radicalismo de la línea Cantera Popular y Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) junto a José Riccardo recorrerán la de la Sierra del Comechingones a partir de las 9 hs. La gira comenzará en Naschel y seguirá por Villa del Carmen, Papagayos, Villa Larca, Cortaderas y finalizará en Concarán.

ALFONSO VERGES APOYA LA CREACION DE LA FIGURA DE VICEINTENDENTE PARA LA CIUDAD DE SAN LUIS

El dirgente K además opinó sobre la situación política de Villa Mercedes y reconoció la necesidad de unificar a la oposición en los comicios de este año
www.eldiadespuesfm.com.ar
El concejal capitalino Alfonso Verges, pasó por los micrófonos del programa periodístico El Día Después que conduce Willie García por radio Acuarela, y descargó su crítica visión de la realidad por la que atraviesa el peronismo oficialista de Villa Mercedes. Vergés llegó para acompañar la inauguración de monolito en reconocimiento a la figura del ex Presidente Néstor Kirchner, que se emplazó en el gremio de los Molineros situado en frente del Complejo Molinos Fénix. Además Vergés destacó la necesidad de que todos los sectores opositores al Gobierno de San Luis se unan en un sólo bloque para disputar la Gobernación provincial.

HUGO "PIPO" ROSSI PRESENTA PROYECTOS PARA LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES

El dirigente de la UCR se prepara para la interna radical y espera por  la unidad de la oposición en una interna abierta
www.eldiadespuesfm.com.ar
En una entrevista exclusiva con el programa del periodista Willie García, por radio Acuarela, "Pipo" Rossi  ontó de sus ganas de ser Intendente de la ciudad de Villa Mercedes y las propuestas que lleva para los radicales en la interna del 13 de Marzo y lo que será su base de acción en caso de ocupar el sillón de Mamy.

miércoles, 23 de febrero de 2011

SE COMPLETO EL GABINETE DE EDUCACION DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS A DIAS DEL COMIENZO DEL CICLO LECTIVO


En el acto además asumieron funcionarios del Ministerio de Turismo
www.eldiadespuesfm.webs.com
Durante la tarde de este miércoles se llevó a cabo el acto de asunción de los nuevos funcionarios de las carteras de Turismo, de Las Culturas y Deporte, a cargo de Leonardo Agnesi, y Educación, a cargo de Marcelo Sosa. El acto comenzó a las 17:00 y tuvo lugar en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo.
.
 “Anoche tuve comunicación con autoridades del  Ministerio de Educación de la Nación y dijeron que con el incremento de haberes dispuesto por el Ejecutivo Provincial, San Luis pasa a ocupar los primeros lugares de la región en lo que ha salario docente se refiere”, destacó Marcelo Sosa en su discurso.
.
Sobre el incremento salarial que otorgó el Gobierno de San Luis, el funcionario detalló, “Nosotros hablamos de un 25 % pero sobre 2100 pesos con lo cual llegamos a 2630 mas incentivo docente, mas asignaciones familiares. Diferente sería si se hubiera tomado ese porcentaje sobre un sueldo menor. Las paritarias el año pasado dejaron un sueldo de 1840 nosotros avanzamos a 2100 pesos, sobre eso a un sueldo consolidado en el mes de junio de 2628 para el docente que recién se inicia”, expresó el titular de la cartera Educación.
.
Seguidamente, hizo un repaso sobre la modificación de los haberes de los docentes provinciales, “Un maestro que recién se inicia va a tener de bolsillo un incremento neto de 528 pesos, un maestro con diez años de antigüedad, 630 pesos, un maestro de veinticinco años más de 800 pesos”.
.
“Esto representa un esfuerzo presupuestario muy grande, mas de 290 millones de pesos ha destinado la administración pública para hacer frente a este incremento salarial”, subrayó el nuevo Ministro de Educación.
.
Sosa enfatizó que están dadas todas las condiciones dadas para el inicio de clases, “Inauguramos escuelas, fortalecemos el poder adquisitivo de los docentes en vísperas de un año que nos refiere 190 días de clases, iniciamos las clases con muchísimo optimismo en todo el territorio provincial vamos a inaugurar escuelas en la ciudad de Villa Mercedes, en la ciudad capital, en Juana Koslay y en la ciudad de La Punta”.
.
Finalizando, destacó que “Todo es muy positivo, es muy optimista, no hay razón para que no se inicien las clases. Las clases empiezan el lunes 28 de febrero a las 08:00 en toda la provincia con un acto en la ciudad de Villa Mercedes”.
.
Y expresó que el sistema educativo esta de fiesta, “Porque tenemos todos los elementos para hacer la mejor educación posible, la mejor calidad educativa es posible en San Luis, es posible porque tenemos los mejores recursos, tenemos los mejores docentes y queremos tener los mejores alumnos”, concluyó Sosa
 
Funcionarios del Ministerio de Turismo, de Las Culturas y Deporte
.
Jefe Área Deportiva de complejo deportivos: Ramón Francisco Nogera
Jefe Área Patrimonio Turístico Provincial: Lic. María Valeria Velazco Videla
Jefe Subprograma Control de Gestión: Dr. Nicolás Souto
Jefe Subprograma Eventos Culturales y Fiestas Provinciales: Juan José Civlaero
Jefe Subprograma Calidad y Gestión Turística: Oscar Fernando Cristófano
Jefe Sub programa de Inversiones Turísticas: Hernán Cancio
 
Funcionarios del Ministerio de Educación:
.
Servicio Jurídico: Dr. Federico Villegas Elorza.
Unidad Transparencia y Planeamiento: Lic. María Celeste Sosa Rosales.
Subprograma Seguimiento de Planes Nacionales: Lic. María Fedra Santágata Chada.
Programa Infraestructura Educativa y Sociedad: Dr. Jorge Reinaldo Abdala.
Subprograma Infraestructura Regiones I y VI: Arq. Ana Leslie Fioritto.
Subprograma Infraestructura Regiones II, III, IV y V: Sr. Alberto César Ponce.
Subprograma Escuela y Sociedad: Sr. Joaquín Eduardo Piattini Montero.
Programa Gestión Educativa: Sra. Carina Roxana Betina Arce.
Área Educación Pública de Gestión Privada: Sra. Beatriz Isabel Racca.
Programa Educación Obligatoria: Prof. Ana María Palacios.
Subprograma Educación Inicial: Prof. Juan Gilberto Escudero.
Subprograma Educación Primaria: Sra. Olga Noemí García.
Subprograma Educación Secundaria: Lic. Sandra Ruth Solivellas.
Área Educación Técnica Profesional: Sr. Miguel Ángel Broky.
Subprograma Modalidades Especiales: Sra. Susana Brusco.
Área Registro y Fiscalización de Títulos: Dra. Natalia Cecilia Moreno Bruna.
Programa Educación Superior y Capacitación Docente: Lic. María Paulina Calderón.
Programa Innovación Educativa y Escuela Pública Digital: Sr. Guillermo Luis Visco.
Proyecto Escuela y Mundo de la Ciencia y del Trabajo: Sr. Leonardo Gustavo Prieto.
Área Inclusión Educativa: Lic. Claudia Graciela Pascual.

LA MUNICIPALIDAD DE VILLA MERCEDES YA TIENE JEFE DE GABINETE

Eduardo Mones Ruiz fue designado por el consenso de los sectores peronistas que se incorporan al Gabinete de Blanca Pereyra
www.eldiadespuesfm.com.ar
Después de una ronda de acuerdos y negociaciones se designó a Eduardo Mones Ruiz como Jefe de Gabinete de la gestión de Blanca Pereyra. Los sectores involucrados en el precabildo peronista que planteo tres ejes para  renovarse con vistas a las elecciones venideras, cumplen con los términos de trabajos acordados, la recomposición de la relación con la sociedad, la renovación institucional y el acuerdo político. A la designación de Mones Ruiz se suman Gabriel Novillo como Secretario de Obras Públicas, Gustavo Calderón como Secretario de Servicios Urbanos, "Cuchicheo" González como Secretario General y Martín Gil al frente Obras Sanitarias Mercedes. Estos son los nombres propuestos surgidos del consenso de las partes en disputa para reposicionar al PJ de Villa Mercedes. Los encargados de darle la noticia a la Intendente Pereryra fueron Graciela Mazzarino, Gladios Baylac y el mismo Jefe de gabinete de la Provincia de San Luis Claudio Poggi. La reunión la mantuvieron en el despacho de la actual intendente en la Municipalidad. Los mencionados asumiran el próximo lunes y se anticipa la presencia de Alberto Rodríguez Saá en el acto. 

LA ROTURA DE LA COLECTORA CLOACAL PRODUJO UN CRATER EN EL BARRIO ATE II DE VILLA MERCEDES





Los vecinos se vieron sorprendidos por el hundimiento que produjo derrame cloacal y rotura de caños de agua
www.eldiadespuesfm.com.ar
Los vecinos del Barrrio Nuestra Señora de Pompeya, aún conocido como ATE II, sufrieron el colapso de la red colectora cloacal que pasa por frente a dicha barriada. La rotura de la cloaca produjo un hundimiento de de grandes proporciones lo que desató la alarma de los habitantes del lugar. Según pudo establecerse el caño data de 1942, por información vertida a los medios de parte de autoridades de Obras Sanitarias. Producto del hundimiento los barrios ATE II, Antonio Palacios, Jardín del Sur y Feliciano sarmiento sufrieron la falta de agua por la rotura de un caño que provee el suministro a esas barriadas.
Inmediatamente y en una recorrida a lo largo de la colectora se pudo establecer que metros más adelante y sobre Ruta 24, también se había producido la rotura de la colectora. El lugar ha sido debidamente señalizado y actualmente personal de Obras Sanitaris y de l Municipalidad están trabajando para solucionar el problema y recomponer las vías de tránsito vehicular, que están circulando por una sola mano.

martes, 22 de febrero de 2011

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS PLANTEA LA REALIZACIÓN DE UN CENTRO FERROVIARIO EN LA LOCALIDAD DE BEAZLEY


Rodríguez Saá hizo la propuesta en la entrega de computadoras a los alumnos del centro educativo "Provincia de Tucumán"
www-eldiadespuesfm.webs.com
El primer mandatario, Dr. Alberto Rodríguez Saá, anunció este martes en la localidad de Beazley el inminente llamado a licitación para la obra de pavimentación del ingreso a la localidad y pidió ayuda a los habitantes para solicitar al gobierno Nacional la posibilidad de construir, con capitales propios, una gran estación regional de trenes. Las declaraciones las formuló, durante el acto de entrega de 181 computadoras a alumnos del nivel primario de la escuela “Provincia de Tucumán”.
 
Ante una masiva concurrencia de alumnos, padres y docentes de la localidad de Beazley, el Gobernador participó junto a funcionarios de la entrega de 181 computadoras personales ‘classmate’ a los alumnos del nivel primario de la escuela.
 
Se trata de la primera etapa de entrega que continuará este miércoles y jueves en las localidades de La Calera y Alto Pencoso, respectivamente.
 
Durante el acto, Rodríguez Saá se refirió a la entrega de las mismas refiriendo que “Esta computadora es de ustedes, no se las presten a sus hermanos ni a su mamá o a su papá, no se la presten a los docentes, a nadie. Es de ustedes y se la pueden llevar a su casa y fundamentalmente aparte de estudiar un poquito, tienen que jugar y mucho”.
 
Seguidamente y en el marco de la entrega de computadoras personales, el Mandatario agregó que “Mañana vamos a entregar computadoras en La Calera y pasado mañana en Alto Pencoso y así hasta que todos los chicos de las escuelas primarias de la provincia de San Luis tengan su computadora”, refirió.
 
Asfalto para Beazley
Rodríguez Saá, les informó a los habitantes de la histórica localidad que “Hemos firmado con el intendente de Beazley un acuerdo muy lindo, así que en estos dias comenzamos a licitar la obra de pavimentación de la entrada del pueblo y de algunas calles que rodean la plaza”, indicó.
 
Centro Ferroviario
Para finalizar, y solicitando la colaboración de los habitantes de Beazley el Gobernador, se refirió a la posibilidad de construir un centro ferroviario regional en esta localidad. Al respecto, manifestó que “Ayúdenme, ayúdenme a pedirle a la Argentina que nos escuche, a la señora Presidente que nos escuche, porque queremos hacer en Beazley el gran centro ferroviario y todas las que eran las vías ferroviarias del centro de San Luis traerlas a Beazley. Si eso lo hacemos la Provincia hará una gran inversión para una gran estación de trenes aquí en Beazley, y por supuesto, la autopista uniendo la ciudad de San Luis con esta localidad”, sostuvo.

LA POLICIA CAMINERA DE SAN LUIS TENDRA OFICINAS EN LA ISLA DE SERVICIOS EN DESAGUADERO

La Ministro de Seguridad recorrió el lugar donde funcionaría la fuerza policial de rutas
www.eldiadespuesfm.com.ar

La ministra de Seguridad, Berta Arenas, visitó durante este lunes, las instalaciones que ocupará la Policía Caminera en la Isla de Servicios de Desaguadero, a partir del miércoles próximo.
 
Las mismas constan de un amplio salón, varias oficinas y comodidades para los efectivos. Además, cuenta con calabozos para alojamiento de detenidos. Estas nuevas oficinas para la Policía Caminera, se encuentran ubicadas en un lugar estratégico de las rutas provinciales en el límite con Mendoza.
 
La comitiva que visitó el lugar se encontraba compuesta por Arenas, el Coordinador Ministerial, Dr. Diego González, el Jefe interino del programa de Seguridad Vial, Edgardo Ferro, el Jefe de la Policía Caminera Carlos Montaldi, el Sub. Jefe Claudio Latini y la jefa del Ente de Control de Rutas, Beatriz Alagia.
 
En estas flamantes y modernas instalaciones se llevarán adelante todas las acciones que tienen que ver con los procedimientos sancionatorios que comenzarán a implementarse en breve.
 
Estas actividades, se encuentran enmarcadas en un plan integral de seguridad vial que se lleva a cabo desde el Ministerio de Seguridad.

lunes, 21 de febrero de 2011

LA APERTURA DE AVDA. MITRE POR CALLE ANGOSTA NO AFECTA EL PATRIMONIO DE LOS MERCEDINOS

El fallo del juez González desairó las pretensiones de la Concejal Edith Otazú y de los firmantes de un Recurso de Amparo
www.eldiadespuesfm.com.ar

El abogado Miguel Angel Martínez Petrica, en una entrevista telefónica por FM Acuarela dio la noticia del fallo desfavorable para el recurso de amparo interpuesto por la Concejal Edith Otazú con la firma de algunos vecinos,  para que se interrumpiera la obra de unificación de calle Avenida Mitre atravesando la histórica Calle Angosta y el predio donde se desarrolla la Fiesta, aduciendo el daño al patrimonio cultural de los villamercedinos.
En el fallo el juez González dictamina que no se produce daño patrimonial ni al predio ni a la Calle Angosta. En un diálogo teléfonico con el letrado esta página pudo saber más detalles del fallo que deja a la Municipalidad de Villa Mercedes airoso, frente a la decisión de una concejal y de su grupo de asesores para detener una obra que rompe con la barreras históricas de las barriadas de  "tras las vías" y produce su integración definitiva con la ciudad.
Cabe recordar que el Dr.Martínez Petrica asumió la defensa del historiador Edmundo Tello Cornejo, quien se vio involucrado en la firma del recurso de amparo, aduciendo que lo habían engañado.

sábado, 19 de febrero de 2011

UN POLEMICO CABLE DE TELAM AGUO EL CUMPLEAÑOS DE LA PRESIDENTE CRISTINA FERNANDEZ


A pesar de que la Agencia de Informaciones dijo que era un borrador el texto produjo un estallido de apreciaciones en Twitter
www.eldiadespuesfm.com.ar

Un cable emitido ayer por la agencia oficial Télam -y luego retirado- provocó una polémica que se desarrolló a través de Twitter. Se trataba de una biografía de la presidenta Cristina Kirchner, a raíz de que ayer celebró su cumpleaños. El texto estaba cargado de adjetivaciones elogiosas hacia la mandataria y descalificantes para otras figuras públicas. Trataba de "traidor" al vicepresidente Cobos; de "estafador" a Juan Carlos Blumberg y decía de la senadora Chiche Duhalde que "tiene un complejo de inferioridad que debería tratar con un psicólogo". En Twitter "estallaron" las críticas. Y en su página de internet, Télam dijo que se trataba de "un borrador" que se había emitido "por error". 


Efemerides del sabado 19 de febrero:
- 1953. Nacimiento de Ia Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner.
Cristina Fernandez nacio en Ringuelet (Gran La Plata) el 19 de febrero de 1953. Politica y abogada, elegidapresidenta de la Nadi& Argentina, asumio el 10 de diciembre de 2007, sucediendo a su esposo NestorKirchner.
Primera mujer de la historia argentina en ser elegida presidenta de la Nacion. Militante del Partido Justicialista y de la corriente intema Frente para la Victoria.
Sus padres: Eduardo Fernandez y Ofelia Wilhelm. Cristina es Ia primogenita del matrimonio, siendo su Unicahermana Giselle.
Reath los dos primeros afios de su secundaria en el ex colegio comercial San Martin (actual EEM N° 31) de la ciudad de La Plata y los tres Oltimos en el colegio Nuestra Senora de la Misericordia, de la misma ciudad.
Reath sus estudios universitarios en la Facultad de Derecho en la UNLP, a partir de 1973. Alli inicio su militancia politica en el FAEP (Frente de Agrupaciones Eva Peron), que ese afio se fusiono con otro grupo para constituir la Juventud Universitaria Peronista (JUP) de Ia Universidad de La Plata.
Aqui en octubre de 1974, conocio a Nestor Kirchner. Ambos formaban parte de la JUP, casandose el 8 de mayo de 1975.
La irrupciOn de la dictadura militar convirtio en peligrosa la actividad militante, por lo cual la pareja se traslado a la localidad de Rio Gallegos (Santa Cruz).
Muchos de sus compafieros de militancia resultaron asesinados o desaparecidos. Ya instalados en la Patagonia, ambos se dedicaron a ejercer la abogacia.
Nestor estaba recibido y a ella le faltaban tres materias cuando viajo a la provincia, recibiendose en 1979
(aclaramos porque nunca va a (altar el idiota que diga que no es abogada, casi tratando de establecer una analogia con el estafador Blumberg).
El matrimonio tuvo dos hijos: Maximo y Florencia.
En 1989 fue electa legisladora provincial en Ia Camara de Diputados de Santa Cruz y reelecta en 1993. En 1995 ingreso al Senado Nacional por la provincia de Santa Cruz En 1997 seria diputada y en 2001 otra vez senadora por la misma provincia.
Cuando Nestor asumio la presidencia el 25 de mayo de 2003, Cristina ocupo, ademas, el rol de primera dama pero dandole una relevancia politica inedita al hecho honorifico.
En las elecciones legislativas de octubre de 2005 fue elegida senadora, pero esta vez por la provincia de Buenos Aires, representando at Frente para la Victoria.
En las elecciones legislativas de octubre de 2005 fue elegida senadora, pero esta vez por la provincia de Buenos Aires, representando al Frente para la Victoria.
Vend() por una diferencia de 26 puntos porcentuales a Hilda Gonzalez de Duhalde, esposa del expresidente interino Eduardo Duhalde. "Chiche" jamas iba a poder resolver su complejo de inferioridad, por eso desde aqui -sanamente- le recomiendo un buen psicologo.
Cristina siempre fue una activa militante de los Derechos Humanos tanto en la Argentina como universalmente.
A partir de aqui haremos un rapid° repaso de las principales acciones de qobierno.   Creación del ministerio de Ciencia, Tecnologia e Innovación Productiva.
Politica ecuanime de retenciOn a la oligarquia exportadora, ante la desmedida "sojizaciOn" en detrimento de otras actividades agropecuarias.
Tuvo que comprobar, sospechosamente, la Raid& del vicepresidente Cobos que ante el desempate que le correspondio en la camara alta emitio su voto "no positivo", pero a favor de la corporaciOn rural, en una actitud destituyente.
Reestatizacion del sistema de jubilaciones y pensiones.
Construed& de mas de mil escuelas e incorporacion de medio mill& de alumnos.
Veto de la Ley de los Glaciares.
Politica de derechos humanos: cuestionamiento de la presidenta por la lentitud de la Justicia. Fotbol para todos, por los canales de aire, especialmente la television pOblica.
Nueva ley de servicios de medios audiovisuales.

ENCUENTRO DEL PARTIDO SOCIALISTA DE SAN LUIS CON EL INTA


Se entregó al Director del INTA un documento programático y de propuestas del Socialismo de San Luis
 www..eldiadespuesfm.com.ar
El pasado jueves 17, en horas de la mañana, se produjo el encuentro del Partido Socialista Federación San Luis con el Titular del INTA, en la sede del organismo estatal de rutas 7 y 8, cercana a la ciudad de Villa Mercedes.

El Ingeniero Emilio Guerri recibió en su despacho al doctor Ernesto Barrios, Presidente del Socialismo Sanluiseño, quien concurrió acompañado del Secretario de Organización David Ausfet y un grupo de afiliados del Partido Socialista.

Iniciado el cordial encuentro, luego de los saludos, se expusieron los motivos de la cita y el Doctor Barrios entregó al Ingeniero Guerri el documento que contiene la Propuesta Programática Progresista para la Provincia de San Luis elaborada por el Congreso Extraordinario del Partido Socialista el pasado 5 de Diciembre.

De este modo, se verifica otro de los encuentros que impulsa el Partido Socialista en su diálogo con Fuerzas Políticas, Organizaciones Sociales, Gremiales, Vecinales, Cooperativas, Mutuales, Clubes, Cooperadoras Escolares y ONGs de la provincia.

También se informa que el Partido Socialista abre sus Registros de Afiliados a todos los hombres y mujeres libres que deseen integrar esta Federación en su labor de marcha y obtención del  cambio en la sociedad del futuro.

SE REALIZO EN VILLA MERCEDES UN ENCUENTRO DE LOS SECTORES DEL KIRCHNERISMO DE SAN LUIS


Organizado por el MOCOMER, el evento busca insertar a San Luis en el marco del Proyecto Nacional y Popular del Kirchnerismo nacional
www.eldiadespuesfm.com.ar
El peronismo disidente de la provincia de San Luis se dió cita el viernes ppdo., a partir de las 20 hs. en un acto que propuso encontrar a todas las vertientes y expresiones políticas provinciales que, por uno u otro motivo, se encuentran fuera del P.J. oficial.
El encuentro se realizó en la ciudad de Villa Mercedes en el conocido salón de "Tito Torres" sito en calle Tte. Turrado 218.
Carlos Cobo, uno de los organizadores de la jornada, comentó que participaron del acto una serie de históricos compañeros del peronismo de toda la provincia. Todos, los 9 departamentos estuvieron presentes.
Asimismo se pudo saber que  participaron prácticamente todas las expresiones del peronismo provincial disidente: Kirchneristas, kirchneristas y no kirchneristas  discutieron sobre el futuro electoral de la provincia. Se destacó la participación del Senador Daniel Pérsico, quien había relaizado desde su sector (MAS San Luis) u acto a escasos metros del lugar donde se produjo el evento organizado por el MOCOMER.
El evento contó con el apoyo de la Liga del Interior Sanluiseña y el M.U.P. y según catalogaron los organizadores fue un éxito.

EL "FRENTE PARA LA VICTORIA" Y EL "PC-CONGRESO EXTRAORDINARIO" COMPARTEN EL FRENTE TRANSVERSAL DEL MOV. NACIONAL Y POPULAR

Daniel González Espíndola y Apolo Gómez analizaron el espacio del Kirchnerismo en San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar
En una entrevista realizada en el programa "El Día Después", por radio Acuarela de Villa Mercedes, Daniel González espíndola del Frente Para La Victoria y Apolo Gómez del Partido Comunista- Congreso Extraordinario hicieron un paneo general sobre la situación de los sectores K en la provincia de San Luis. A referencia de esta actividad participaron en Villa Mercedes del encuentro por la unidad que convocó el Mocomer el pasado día viernes.
 Frente Transversal, es el espacio que abroquela a todo el kirchnerismo de San Luis. Es un espacio de Unidad en el marco del proyecto Nacional y Popular. El PC desde el 2008 se incorporó de la mano de Edgardo Depetris a este frente. El desembarco de los sectores K en San Luis han desarrollado una actividad que se concreta con el Frente Transversal que lleva adelante un recorrido por  toda la provincia tratando de generar un tronco político común de todos los adherentes al proyecto nacional. Para Espíndola el momento del Kirchnerismo es imparable en todo el país y también en San Luis. Apolo Gómez rescató la incorporación de la juventud que se sumo a participar en este proyecto nacional.