domingo, 6 de marzo de 2011

CONTINUA LA RECORRIDA PROVINCIAL DE JOSE LUIS RICCARDO POR EL DEPARTAMENTO AYACUCHO


El rector de la UNSL cargó contra la administración provincial
www.eldiadespuesfm.com.ar
Quines fue la primera localidad visitada este fin de semana por el precandidato a Gobernador para las elecciones internas de la Unión Cívica Radical, José Luis Riccardo, allí esperaban muchos militantes y afiliados radicales dispuestos a escuchar las propuestas de la Lista 30, Unidad Radical (La Cantera Popular, MO.RE.NA), de cara a las inminentes elecciones del próximo 13 de marzo.

El recorrido de José Luis Riccardo continuó por Candelaria, San Francisco del Monte de Oro y Luján, donde más de cuarenta personas se reunieron en clubes y casas de correligionarios, quienes también plantearon sus problemas como los pequeños productores de Luján, que desde hace años padecen problemas con el agua y no pueden regar sus cultivos: “…tengo solo dos hectáreas de tierra y no puedo regarlas… antes el agua la manejaba una cooperativa que dirigía un Doctor y se quedaba con toda el agua para regar sus campos y ahora que lo gestiona Aguas San Luis, terminan tirando el agua al río pero no nos la proporcionan, nos la venden en el mejor de los casos”, afirma un vecino de la región.

Para el riego existen algunos canales pero en pésimo estado, el Gobierno de la Provincia  no se ocupa de mantenerlos ni limpiarlos y los productores con herramientas precarias, tienen que mantenerlos, para que cuando baje algo de agua llegue a sus campos.

Para José Riccardo hacen falta créditos de los Bancos, que permitan realizar las obras necesarias para solucionar estos problemas de infraestructura básica, como también para ayudar a estos productores a poder optimizar el cultivo y trabajo de sus tierras.

En Luján, como en tantas localidades de la Provincia, se puede ver "El San Luis de la Injusticia Social", familias sin servicios básicos como luz, agua, cloacas; familias que viven al lado del basural sin ninguna preocupación ni ocupación de la actual gestión del Estado Provincial. Sin cobertura médica para los niños, sin trabajo digno, las fotos ilustran a ojos vista esta realidad tan negada y descuidada en esta Provincia. fuente prensa de Riccardo