sábado, 19 de marzo de 2011

LA PROVINCIA DE SAN LUIS INAUGURO 256 KILOMETROS DE AUTOPISTA

La ‘Autopista por la Paz del Mundo’une la ciudad de Villa Mercedes con la localidad de Arizona y la provincia de La Pampa
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de San Luis y recientemente nombrado, Embajador de la Paz, Dr. Alberto Rodríguez Saá, inauguró oficialmente la autopista de 256 kilómetros de longitud, que une la ciudad de Villa Mercedes con la localidad de Arizona y la provincia de La Pampa. En la oportunidad, el mandatario puntano bautizó a la obra vial con el nombre de ‘Autopista por la Paz del Mundo’.
 
Se trata de una autopista, que sola, representa el 15% del total de todas las autopistas de Argentina. La misma, sumada al resto de las obras viales de San Luis, arroja un porcentaje superior al 40% de autopistas del país. A partir de esta inauguración, la provincia puntana supera los 800 kilómetros de redes viales de estas características y se ubica a la vanguardia a nivel nacional. Un logro más de una política que trasciende fronteras y es reconocida a nivel mundial.A 
 
En un multitudinario acto, el Gobernador, acompañado por los embajadores integrantes de la Organización Mundial por la Paz, funcionarios de su gabinete, legisladores, representantes de pueblos originarios de San Luis y provincias vecinas, intendentes y habitantes en general, cortó a las 10:00, en el ingreso a la localidad de Arizona, la tradicional cinta inaugural.
 
Posteriormente, encabezó una caravana que recorrió la autopista hasta el monumento Ensenada de Las Pulgas, ubicado en el ingreso a la ciudad de Villa Mercedes, donde una multitud participó de un acto en el que Rodríguez Saá, destacó la importancia de la obra y agradeció el respaldo de toda la comunidad mercedina y de cada uno de los habitantes de los pueblos vecinos que allí se dieron cita.
 
“Está presente este día la Organización Mundial por la Paz. Son estos señores embajadores del mundo que pregonan la paz y que han venido especialmente a San Luis y nos dijeron: -miren porque no vienen ustedes a Ginebra, pero si quieren vamos a San Luis- y acá están, con nosotros, para hablar de paz.  Yo quisiera ahora, como homenaje a esta delegación y como homenaje a esta hermosa y enorme ideología de la paz del mundo, que esta autopista que se nutre de todas las cosas más lindas para generar la paz, la bauticemos y pido que así se haga, permítanme que la bautice con el nombre de ‘Autopista por la Paz del Mundo’, señaló el Gobernador.
 
Luego agregó: “Cuando en estos enormes trayectos de 256 kilómetros, leamos el nombre, que nos despierte los sentimientos más lindos, porque la paz requiere progreso, requiere justicia social, requiere justicia, requiere amor, requiere solidaridad, requiere humildad, requiere armonía, diálogo, todas palabras lindas, entonces, por eso que nos sirva de meditación para que nos haga un poquito más buenos”, sostuvo emocionado el Gobernador.
 
Durante su discurso, el jefe de estado de San Luis, detalló aspectos centrales de la obra vial, comenzado por su inversión, dimensión y beneficios directos e indirectos. Además recordó la importancia de anunciar una obra, iniciarla y concluirla en tiempo y en forma, tal cual como rezaba el contrato.
“Estamos inaugurando una nueva autopista, otra autopista y tal vez hoy reinauguramos también la circunvalación, la autopista de circunvalación de Villa Mercedes de 27 kilómetros, que abraza a Villa Mercedes, uniendo a cada una de las autopistas que pasan y llegan a Villa Mercedes. Nuestra autopista de las Serranías Puntanas, la autopista iluminada más grande de Sudamérica, que une prácticamente a todas las provincias de argentina y une los pueblos de Justo Daract, Villa mercedes, Fraga, Juana Koslay, San Luis, Alto Pencoso, hasta el Desaguadero. Y esta autopista, que está unida a la autopista de circunvalación, une también la autopista de los comechingones que une Villa Mercedes hasta Arizona, tocando la provincia de La Pampa”, destacó Rodríguez Saá.