domingo, 24 de abril de 2011

DESPUES DE LA CONVOCATORIA A ELECCIONES PROVINCIALES PARA EL 14 DE AGOSTO LA OPOSICION PLANTEA SU DISCONFORMIDAD

El Ministro del Interior Florencio Randazzo  dijo que es una decisión que toma la Justicia Electoral de San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar
Después de que el miércoles 20 se conociera la fecha  de la convocatoria a elecciones provinciales, en coincidencia con las primarias presidenciales para el 14 de Agosto en San Luis los diferentes sectores de la oposición provincial hicieron sonar su disconformidad. Esto se hizo público a través de medios periodisticos, entrevistas y comunicados que inundaron las mesas de noticias. Estos son algunas de las expresiones vertidas por los distintos  sectores políticos del espectro provincial.


Florencio Randazzo  (MINISTRO DEL INTERIOR)
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, sostuvo hoy que "no es la mejor decisión" hacer coincidir los comicios, pero remarcó que "viniendo" del gobernador Alberto Rodríguez Saá no le "asombra nada". "Es una decisión que va a tener que tomar la Justicia electoral de la provincia".

Luis Piri Macagno (ANSES)
El Gerente de Asuntos Especiales del Anses, Miembro del Consejo Asesor de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, Luis “Piri” Macagno, opinó sobre la convocatoria a elecciones de la Provincia de San Luis para el 14 de agosto. Además no quizo confirmar su participación en la interna para Senador Nacional por el Frente para la Victoria. "El gobierno provincial está manipulando el calendario electoral por conveniencia politica" aseguró.

Ricardo Andre Bazla (FRECOSOL)
Para el Presidente del Frente Coraje Social Ricardo André Bazla, el régimen de los Rodríguez Saá está agotado y por eso generan confusión y una nueva maniobra para tratar de sostenerse. Aclaró  que el kirchnerismo está en franco crecimiento en San Luis y que de la interna para Senador Nacional pueden participar Pérsico, Vergés, Gatica y Gargiulo. Desde su sector también están evaluando su participación en la PASO para obtener una banca en el Senado de la Nación.

Alfonso Vergés  (VOCACION SANLUISEÑA)
Alfonso Vergés, precandidato a Gobernador por uno de los sectores del kirchnerismo, contó que lo habían llamado desde el gobierno el miércoles en las primeras horas de la tarde. Señaló que por las consultas que había realizado, la elección colisionaría con las internas abiertas simultáneas que se realizan en todo el país.

Alejandro Cacace  (UCR )
Así lo manifestó el presidente de la UCR, Alejandro Cacace quien puso en duda la legalidad del llamado. "Si era para economizar recursos ¿porqué no llamarlas en octubre?", dijo rebatiendo el argumento del oficialismo. Ahora deberán evaluar en el seno del partido la información que se conoció pasadas las 21 del miércoles 20 de abril.

Daniel Pérsico (MAS FRENTE PARA LA VICTORIA)
El senador nacional kirchnerista, lider de "Más Frente para la Victoria", Daniel Pérsico, en declaraciones que reproduce el matutino porteño Página 12 manifestó que la decisión "no respeta la fecha electoral nacional y demuestra la clara urgencia del gobernador de San Luis por bajarse de la interna del Peronismo Federal, para respaldar su candidatura en las primarias obligatorias". "La estrategia de Rodriguez Saá continúa siendo cuidar su estancia, sin consenso ni respeto por el trabajo electoral de la oposición puntana y violando un calendario electoral que impone 120 días de antelación para su realización", afirmó. Por otra parte, Pérsico indicó que "el anuncio deberá ser sometido al estudio jurídico que realicen todas las fuerzas opositoras en San Luis, porque realizarlas junto a las primarias nacionales, no significan más que crear confusión en el electorado y restarle fuerzas a nivel local a la candidatura de nuestra presidenta".

Eduardo Gargiulo (MOVIMIENTO CIUDADANO)
El legislador explicó que “además de ser muy dudosa la legalidad de esta simultaneidad electoral, que de ninguna manera se consensuó con el resto de los partidos, deberá reformarse la ley electoral provincial porque no cumple con el plazo anticipatorio de 120 días, algo que seguramente lograrán modificando la ley provincial 5509, con la mayoría automática que poseen en Diputados”.

“Lo más grave –agregó- es que el gobierno provincial no ha dudado en someter a la sociedad a una confusión monumental sobre lo que se debe votar, dado que se elegirán cargos provinciales y municipales pero al mismo tiempo, con boletas separadas y supuestamente urnas distintas, los cargos nacionales de diputados y senadores nacionales, además de presidente y vice, todo esto el mismo día y sin que sepamos concretamente si habrá dos tipos de controles electorales, nacional y provincial, o sólo uno”