martes, 26 de abril de 2011

ENTREGAN CERTIFICACIONES Y FIRMAN NUEVOS CONVENIOS DE CAPACITACION ENTRE EL MIKNISTERIO DE INCLUSION Y EMPRESAS DE VILLA MERCEDES

La firma textil "Norfabril San Luis" se suma a las empresas que capacitarán a los trabajadores de inclusión. El colegio de Arquitectos aportará asistencia técnica en la construcción de viviendas
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Sala de Situación del Centro Cívico de la ciudad de Villa Mercedes fue el lugar elegido para la entrega de certificados a 15 trabajadores del Plan de Inclusión Social, que finalizaron un curso de capacitación brindado por la empresa JUPLAST SA. El acto comenzó inmediatamente finalizada la reunión de gabinete provincial, alrededor de las 13.40.

La formación en electricidad intensiva, y en controladores lógicos programables (PLC), duró un mes, y fue aprobada por todos los beneficiarios de inclusión, que recibirán también por parte de la empresa, un kit de herramientas cada uno, que les permitirá desempeñar sus tareas.

La capacitación, que se realizó en el marco del convenio de formación firmado entre la empresa y la Coordinación General del Plan de Inclusión Social.

Hugo Barrios, Raúl Cuadrado, Claudio Varas, Víctor Campos, Rubén Gatica, Rubén Salinas, Mario Godoy, Fabián Lucero, Sergio Peralta, José Villegas y Julio Barroso recibieron de manos del jefe de Gabinete, Claudio Poggi, de ministros del Ejecutivo, y de la intendente Blanca Pereyra, los certificados.

Organizaron el acto, el coordinador general del Plan de Inclusión Social, Oscar Montero, el jefe del área Proyectos Productivos y Convenios con Empresas, José Gómez, y el jefe del Subprograma Cultura del Trabajo, Planificación, Coordinación y Control, Carlos Di Cristófano.

Nuevas firmas de convenios con Norfabril San Luis SA y el Colegio de Arquitectos de Villa Mercedes

Minutos antes de la entrega de certificados, el coordinador general del Plan de Inclusión social, Oscar Montero, firmó dos convenios. El primero con el representante de la empresa Norfabril, Andrés Lavalle Cobo. El convenio tiene por objeto la capacitación de 40 trabajadores del Plan de Inclusión en el rubro textil para el correcto desempeño en tareas como el manejo y operación de máquinas de coser industriales y fabricación de prendas de vestir.


Seguido, se firmó con el presidente del Colegio de Arquitectos Regional de Villa Mercedes, Ricardo Pagella un convenio marco de colaboración entre ambas instituciones que tendrá como objetivo los siguientes postulados:

a)      Ejecución de programas de capacitación:

Cooperar con el desarrollo y dictado de programas de capacitación para el personal que interviene en la construcción de viviendas sociales y para el resto de los beneficiarios de inclusión, para que los mismos adquieran los conocimientos y habilidades técnico operativas necesarios que posibiliten su reinserción laboral.

b)      Asistencia técnica en la construcción de las viviendas:

Asistir al Subprograma Construcción de Viviendas "Mi Primera Casa" en el Departamento Gral. Pedernera, en la dirección de obra y asistencia técnica de las viviendas sociales que construye y en la ejecución de ampliaciones y modificaciones de viviendas en situación de habitabilidad critica. Asimismo el Colegio podrá proponer al Ministerio, proyectos de viviendas sociales innovadores, uso de materiales no tradicionales para la construcción de viviendas y técnicas y metodologías de construcción distintas a las utilizadas.

c)      Colaboración en otros proyectos:

Colaborar en el diseño y definición  de proyectos que solicite el Ministerio, a través de la Coordinación General del Plan de Inclusión Social, relacionados con la arquitectura, el urbanismo, el diseño y otros que puedan ser considerados de interés mutuo por las partes integrantes del presente, para que sean ejecutados por los beneficiarios del Plan de Inclusión