La programación de la Señal Universitaria contaría con contenidos nacionales
Este martes 5 de abril, en el marco del 65º Plenario de Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, CIN, las autoridades del AFSCA, anunciaron que se otorgará a las Universidades Nacionales, UUNN, la señal para empezar a transmitir en el corto plazo.
"En 60 días la Presidente de la Nación, comunicará el otorgamiento de la señal digital a cada una de las Universidades Nacionales ” dijo el Lic. Gabriel Mariotto, Presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, AFSCA.
“Construir un país plural, culturalmente rico y diverso, exige afianzar y potenciar la producción continua de bienes culturales y su difusión”, expresó el Coordinador General de AFSCA, Luis Lazzaro.
Ante el despliegue de las plataformas digitales terrestres la Red Nacional Audiovisual Universitaria, RENAU, de la que forma parte la UNSL peticionó la asignación de una frecuencia universitaria única para todo el territorio del país a la que se sumaría la señal que le garantiza a cada Universidad la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.
La señal universitaria única seria emitida desde una sede central en las instalaciones del CIN en Buenos Aires y la enviará a todas las universidades, las que una vez agregado sus propios contenidos la inyectaría en la plataforma de Televisión Digital Abierta.
La programación de la Señal Universitaria contaría con contenidos nacionales provistos por el conjunto del sistema universitario, más las producciones y archivos de cada Universidad. La UNSL trabajará durante este 2011 en difundir los objetivos que persigue este Proyecto y en convocar a realizadores, cooperativas e interesados.