Solicitan una reunión con carácter de urgente con el Ministro del Campo de la Provincia de San Luis
Las diferentes agrupaciones rurales que representan al campo en la provincia de San Luis se reunieron en la localidad de La Toma para analizar el impuesto inmobiliario rural que en algunos casos supera el mil por ciento de aumento para el corriente año. De la reunión surgió un comunicado donde reclaman una audiencia con el Ministro Lavandeira y convocan a demás a no pagar el impuesto. El comunicado dice textualmente:
La Toma, (San Luis), 28 de abril de 2011.
Las entidades Rurales de la provincia de San Luis, ante el aumento del impuesto inmobiliario rural año 2011, que alcanza hasta 1100% respecto a años anteriores, manifiestan:
1) Desde el año 2005 a la fecha, las políticas erróneas hacia el sector por parte del Gobierno Nacional (cierre de exportaciones, retenciones, merma del stock ganadero en 12 millones de cabezas, sumado a impuestos extorsivos), ha puesto al productor rural en general en un desfinanciamiento no deseado y en un estado alto de morosidad e incumplimiento con las cargas tributarias. Debido a esto, ha reducido sus ingresos netos, sus rodeos, su capacidad de siembra y la realidad que padece con las erogaciones impositivas (Nacionales, Provinciales, Municipales), lo acercan más al incumplimiento Fiscal.
2) Las entidades, ante el problema del AUMENTO NO ACORDADO, solicitaron al Ministro del Campo AUDIENCIA CON CARÁCTER DE URGENTE, el pasado lunes 11 de abril, no siendo recibidos al día de hoy.
3) Que el procedimiento adoptado por el Ministerio del Capital y el Ministerio del Campo, respecto al aumento, distan con el discurso del Gobernador de la Provincia (por ejemplo la transferencia de tributos al Estado Nacional con impuestos tales como GANANCIAS Y BIENES PERSONALES).
4) Las Entidades Rurales, han tenido la voluntad de consensuar con Funcionarios del Ejecutivo, políticas tributarias acorde a la realidad del Hombre de campo previsibles en los tiempos que nos toca vivir, respetando su idiosincrasia y por lo tanto SUGERIMOS A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE LA PROVINCIA EL NO PAGO DE DICHO IMPUESTO HASTA TANTO EL EJECUTIVO PROVINCIAL ACLARE Y REVEA ESTA SITUACION DE ANORMALIDAD FISCAL CON LAS ENTIDADES GREMIALES DEL CAMPO, POR SER VIOLATORIO A LA LEY N° VIII-0507-2006 DE CREACION DEL FONDO DE DESARROLLO AGROPECUARIO (CONTRIBUCION ESPECIAL), EMANADA DEL ACTA ACUERDO FIRMADA EN QUINES EL DIA 9 DE MAYO DE 2006 ENTRE LAS RURALES Y EL EJECUTIVO PROVINCIAL. EN DICHA LEY EL ART. 4 bis REZA “… SE MANTENDRAN LOS AVALUOS Y ALICUOTAS VIGENTES DEL IMPUESTO INMOBILIARIO RURAL HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011.
5) INFORMAMOS A LA OPINION PUBLICA EN GENERAL Y A LOS PRODUCTORES EN PARTICULAR, QUE EXISTE LA VOLUNTAD DE PAGO DE LOS IMPUESTOS QUE CORRESPONDAN.