martes, 31 de mayo de 2011

EL SENADO APROBO UN PROYECTO DE LA SENADORA LILIANA NEGRE DE RECONOCIMIENTO A LAS MUJERES FORTINERAS DEL PAIS


La legisladora además desarrolló un proyecto para realizar un monumento a las mujeres en Villa Mercedes
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Senadora Nacional Liliana Negre de Alonso presento un Proyecto de Declaración que fue aprobado en el Honorable Senado de la Nación, en el cual se reconoce a todas las mujeres que se sumaron a los regimientos nacionales que participaron durante el siglo XIX en las distintas campañas militares, conocidas como “fortineras”; por haber sido ellas, en esa época de construcción nacional, un símbolo de heroísmo, cuidando, acompañando y dando aliento a cada paso a los hombres sumidos en la ardua e histórica tarea de consolidación territorial.
 Asimismo, destaca que los legisladores nacionales deben recordar las voces, presencias y acciones de las mujeres de nuestra historia. Ello no sólo es un justo reconocimiento a las miles que con su aporte contribuyeron al nacimiento y crecimiento de nuestra Patria, sino también una actitud necesaria para saldar una deuda aún abierta en nuestra identidad colectiva.
 Es dable destacar que la Legisladora Nacional tiene presentado un proyecto de Ley que se encuentra en estudio en las Comisiones de Educación y Cultura  y Presupuesto y Hacienda, en la que dispone la construcción de un monumento en homenaje a todas las mujeres “Fortineras” que deberá emplazarse en la ciudad de Villa Mercedes. 

QUEDO INAUGURADA LA SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE EN VILLA MERCEDES

Municipio – Industria “Por un cambio de hábito”
www.eldiadespuesfm.com.ar

En el Salón Azul “Eduardo Costanzo” del Edificio Municipal se llevó a cabo la apertura de la Semana del Medio Ambiente. La Intendente de la ciudad Blanca R. Pereyra dirigió unas palabras e inauguro el ciclo, seguidamente hablo un representante de la empresa Metalmecánica y se realizó la entrega de Plantas Autóctonas a escuelas del medio. Posteriormente comenzaron las charlas a cargo del INTA: huerta Orgánica.- EDESAL: Uso racional y seguro de la Energía Eléctrica y CRAFNSA: Gestión de Residuos. Por la tarde continuaron las exposiciones de las empresas ya mencionadas y se concluyó con el Programa Medio Ambiente: Basurales Clandestinos. Estuvieron presentes también el Sub Secretario de Ecología y Medio Ambiente Juan Carlos Palacios, funcionarios, profesores, alumnos y público en general.

lunes, 30 de mayo de 2011

UNA OBRA VIAL CON 25 MILLONES DE INVERSION EN SAN LUIS CAPITAL


Vialidad Nacional presentó la intersección que realizará en las Rutas Nacionales 146 y ex 147
www.eldiadespuesfm.com.ar
Se llevó a cabo la presentación de la obra que ejecutará en la intersección de las Rutas Nacionales N° 146 y ex N° 147, en la Ciudad de San Luis. La presentación estuvo a cargo del Jefe del 14° Distrito de Vialidad Nacional, Ing. Víctor Rivero, y de la Jefa de la Sección Estudios y Proyectos, Ing. Laura Mattar. La Nación invertirá en San Luis para esta obra más de 25 millones de pesos.
Se trata de la “Obra de seguridad vial intersección a distinto nivel entre Rutas Nacionales N° 146 y ex Ruta Nacional N° 147 – provincia de San Luis”. Que se licitará el próximo 27 de julio.
Con el objetivo de incrementar las condiciones de circulación y de seguridad vial es que Vialidad Nacional apunta principalmente a jerarquizar los accesos a la Ciudad de San Luis y a proveer un adecuado diseño geométrico en cuanto a seguridad se refiere.
Por ello es que en el caso de la Intersección de la Ruta Nacional Nº 146 y la  Ex Ruta Nac. Nº 147 se opta por una solución a distinto nivel, regularizando integralmente el nudo del conflicto, logrando  una  mayor fluidez vehicular y aumentando la seguridad de la travesía.
Sobre la Ruta Nº 146 se prevé tanto del lado Norte como del lado Sur, rotondas con radios y anchos de calzada aptos para todo tipo de vehículos. Dando la posibilidad a los usuarios de acceder a distintos destinos, evitando en todo momento giros a la izquierda, mediante ramas de acceso a nivel.
Las obras sobre Ruta Nacional N° 146 – Avenida Justo Daract incluyen rotondas y ramas de acceso, y ex Ruta Nacional N° 147, los trabajos que allí se realizarán comprenden carpeta con mezcla bituminosa de concreto asfáltico, riego de liga, imprimación con material bituminoso, base granular, terraplén y banquinas con compactación especial, cordón montante, cordón cuneta, construcción de alcantarillas  y colocación de barandas metálicas de defensa, entre otras.
Es importante destacar que sobre ex Ruta Nacional N° 147 además de lo mencionado se ejecutarán casi un kilómetro y medio de doblemano y contará con la realización de dos puentes, uno por cada vía.
Vialidad Nacional además se propone además la regularización del canal existente que corre paralelo a la Ex Ruta Nacional Nº147 y cruza a la Ruta Nacional Nº146, mediante la construcción de un sistema de alcantarillado por debajo de la calzada, en isleta central de Rotonda sobre Ruta Nacional Nº 146.
El plazo de ejecución de la obra es de doce meses y el presupuesto oficial es de $25.789.778,53.

EL SOCIALISMO SE REUNIO PARA DEFINIR LAS ACCIONES FRENTE A LAS PROXIMAS ELECCIONES NACIONALES

No se descarta una alianza con la UCR
www.eldiadespuesfm.com.ar
Se reunió la Comision de Acción Política del Partido Socialista con la presencia de Hermes Binner y los principales referentes de todo el pais, se hizo una propuesta al Congreso Nacional del Partido de la posicion a sustentar el las proximas elecciones nacionales. Quedaron abierto a una alianza programática con otros partidos.

El Comité de Acción Política del Partido Socialista, reunido el 28 de Mayo de 2011 en la Ciudad de Buenos Aires, expresa que:

Es prioritario para el Partido Socialista insistir en la construcción de un Frente Progresista. Como lo venimos sosteniendo desde hace años con nuestra práctica, es posible sumar, reconociendo la diversidad de opiniones. y a la vez respetando la identidad de los diferentes sectores políticos y sociales.

Esa construcción debe basarse en un Programa. que permita sostener diálogos y conseguir consensos, que apunte a la Transformación del Estado. a fortalecer las relaciones entre el Estado y la sociedad, sin olvidar que nuestro principal objetivo es contribuir a mejorar la vida de las personas.

Lo que nos une, lo que nos cohesiona, es el programa. El programa brinda confianza a los ciudadanos y les permite controlar la acción de gobierno.

Nuestro programa debe ser algo más que una oposición al liberalismo conservador. Debe plantear no sólo qué hacer. sino también cómo hacerlo. Cómo avanzar hacia una Argentina que recupere el federalismo y el respeto a las autonomías e identidades regionales; con una profunda reforma política para dotar de transparencia al sistema electoral ya la tarea de gobernar; con un Consejo Económico y Social que institucionalice el diálogo con los distintos sectores de la vida nacional; hacia una Nación que destierre definitivamente las prácticas paternalistas y c1ientelares y garantice 105 derechos y la ciudadanía.

Como lo estamos haciendo en Santa Fe, el socialismo debe impulsar los valores de solidaridad, participación y transparencia y basar en ellos su acción social y política. con un gobierno cercano a la gente.

En especial, debemos prestar atención a los jóvenes. Cada vez más protagonistas de los discursos políticos. pero no de las políticas públicas. Sobre nuestros jóvenes recaen más fuertemente las consecuencias de la exclusión. Por eso. los socialistas valoramos y alentamos la creciente politización y participación social y política de nuestros jóvenes, pero a la vez ponemos de manifiesto la necesidad imperiosa de políticas públicas universales con y desde la juventud.

La maravillosa experiencia de gobierno que hemos hecho en la ciudad de Rosario y en los últimos años en la Provincia de Santa Fe y en distintas localidades, nos demuestra que es posible concretar políticas progresistas. Progresismo es descentralizar el Estado e integrar el territorio. Es propiciar los canales y las transformaciones institucionales necesarias para Que se concrete la participación popular a todo nivel. Es garantizar el acceso universal a la salud para toda la población. Progresismo es trabajar por el bienestar docente y jerarquizar su tarea. Es hacer realidad el 82% móvil para nuestros jubilados. Es sostener Comités Mixtos de Salud y Seguridad en el Trabajo. Progresismo es desarrollar nuestra producción a partir de las cadenas de valor y alentar la industrialización cerca de los lugares de producción primaria. Es igualdad de derechos y oportunidades entre varones y mujeres. Progresismo es hacer posible una justicia accesible, pacificadora y transparente. Es lograr mayor seguridad removiendo las causas que generan violencia y neutralizar sus efectos a través de un sistema policial eficaz. Progresismo es poner en relación a la educa­ción con la producción, a la salud con la cultura. a la obra pública con la inclusión social. Es cultura para todos en todo el territorio. Es proteger el ambiente y promover la convivencia. Es darles el espacio y la palabra a los niños. Progresismo es trabajar por los derechos de los miles de jóvenes que no estudian ni trabajan, condenados a vivir sin posibilidad de construcción de futuro. Son los propios jóvenes participando del gobierno.

Progresismo es defender el derecho de acceso a la información pública. Es hacer realidad el ingreso por concurso a todos los cargos públicos y la carrera administrativa. Es haber implementado de forma confiable la boleta única para terminar con las trampas electorales. Es respetar a las minorías y defender a los pueblos originarios. Es luchar por un régimen impositivo justo. Progresismo es gobernar pensando en las próximas generaciones.

El socialismo se asienta en valores, y esa es una de las mayores fortalezas de una construcción progresista. Buscamos un cambio, pero no en cualquier sentido: un cambio hacia adelante para lograr mayor igualdad, mayor autonomía de las personas e inclusión social.

Por eso el socialismo sostiene' y este aprendizaje es parte de nuestra historia- que las sumas resultan buenas sólo si tienen una coherencia de objetivos y de los métodos utilizados para alcanzarlos.

No descalificamos la forma de pensar de otros sectores políticos, que representan una porción respetable del electorado, pero sabemos que  todos forman parte de un espacio progresista. Nuestro partido debe cumplir un rol positivo en la construcción de un Frente progresista. tomando como ejemplo lo logrado en Santa Fe donde hubo acuerdos sostenidos en distintas federaciones con la UCR y con otras organizaciones políticas y sociales que comparten estos valores.

SE DESARROLLARON JORNADAS PROGRAMATICAS DE LA UCR EN VILLA MERCEDES Y LA TOMA


José Riccardo destacó que Los municipios deben tener  autonomía política y presupuestaria
www.eldiadespuesfm.com.ar

El candidato a gobernador por San Luis participó del Congreso Programático La Toma 2011 y cerró las Jornadas Participativas Programáticas de Villa Mercedes, el sábado pasado, organizadas por la Unión Cívica Radical.

Al medio día del sábado Riccardo acompañó a los tomeños y trabajó junto a ellos en las comisiones de Transporte, Educación, Salud y Adicción, Turismo y Deporte y la de Desarrollo Económico en la que bordaron políticas sociales y de empleo, hasta las 18, hora de cierre del Congreso.

A las 19:30 hs. Jose Riccardo cerró las Jornadas Programáticas de Villa Mercedes, donde se discutieron temáticas propias de esa ciudad“…Estamos en un momento de construcción que nos exige una gran apertura con el compromiso radical de ser parte de este proceso… tenemos el desafío de reafirmar el municipalismo pleno y progresivo que involucre políticas  públicas como el desempleo y la salud… lograr la autonomía política y presupuestaria de los municipios es uno de nuestros desafíos “

En relación a la novel Universidad Nacional de Villa Mercedes dijo Riccardo “… vamos a aportar ideas para que Villa Mercedes refuerce su sistema educativo apoyando la realización de la Universidad Nacional de Villa Mercedes…

Desde el 7 de mayo, fecha del Congreso Programático de la Juventud Radical junto a miembros de los partidos políticos GEN, Socialismo y Libres del Sur, pasando por el Congreso Programático del 14 de mayo con los partidos políticos ya mencionados hasta el sábado pasado con el Congreso de La Toma y las Jornadas Programáticas de Villa Mercedes, se continúa trabajando en la elaboración de un plan de gobierno donde se atiendan todas las necesidades de los sanluiseños.

El domingo el Candidato participó de la Ceremonia por el día del Ejercito Argentino en Plaza de Armas de esa Guarnición, de la ciudad de San Luis.

INAUGURARON CONVENTO DEL MATER DEI EN VILLA MERCEDES



La ceremonia fue presidida por el Obispo de la Provincia de San Luis

www.eldiadespuesfm.com.ar
El sábado pasado con la presencia de la Intendente de la ciudad Blanca R. Pereyra, el Obispo de la Diócesis Pedro Martínez, legisladores, nacionales y provinciales, concejales, religiosas y laicos, se llevo a cabo la inauguración y bendición del convento de las hermanas del Mater Dei.

 El convento lleva por nombre “Nuestra Señora de las Mercedes”. La ceremonia estuvo dividida en cuatro partes; procesión de las religiosas hacia el templo, los ritos iniciales, liturgia de la palabra, plegaria de dedicación, unciones y liturgia eucarística.

 También estuvieron presentes los sacerdotes de la ciudad, seminaristas y fieles de distintos puntos de la provincia que quisieron estar presentes en esta importante inauguración y bendición para las hermanas del Mater Dei.

LA UNIVERSIDAD DE SAN LUIS LLAMA A CONCURSO DE DOCENTES PARA EL DICTADO DE INGRESO A MEDICINA

El llamado es parte del convenio firmado con la Universidad de Córdoba

www.eldiadespuesfm.com.ar 
Llamado a inscripción de aspirantes para desempeñarse como docentes en el Ciclo de Ingreso a la Carrera de Medicina en la UNSL
 
Destinatarios:  -Docentes de la UNSL que se desempeñen en el cargo de Profesores
                      -Profesionales Médicos de la Provincia de San Luis 
 
En el marco de las Acciones de Cooperación estipuladas en el Convenio firmado entre la UNSL y la Facultad de Ciencias Médicas de la  UNC, se convoca a los interesados a inscribirse como aspirantes para participar como docentes  en las distintas instancias del Ciclo de Ingreso a Medicina , que se dictará en la UNSL entre agosto 2011 y febrero 2012.
 
La inscripción se realizará desde el 6 al 10 de junio 2011 en Oficinas del Vicerrectorado de la UNSL de 9 a 14 hs.
 
Según el Programa del Ciclo de Ingreso, la inscripción se realizará en los siguientes Ejes Temáticos: Introducción al Estudio de la Medicina;  Introducción al Estudio de la Física; Introducción al Estudio de la Química;  Introducción al Estudio  de la Biología.
 
La selección de los aspirantes inscriptos se realizará de acuerdo  a los criterios académicos que establezca la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC.

UN POLITICO DE FRAGA USURPA UNA CASA DE BARRIO DE UN PROFESIONAL


Es postulante a la intendencia y ocupó ilegalmente una vivienda
www.eldiadespuesfm.com.ar
El pre candidato a intendente del Partido Justicialista, de la localidad de Fraga, Jorge Becerra, le usurpó la vivienda al arquitecto Carlos Giovannoni, quien es reconocido como el diseñador del monolito erigido en Villa Mercedes en homenaje a Néstor Kirchner y como candidato a diputado por el kirchnerismo del departamento Pringles en las elecciones del 2009.
El hecho se produjo el viernes por la noche y Giovannoni se dio con la novedad cuando regresó a su casa el sábado por la mañana y no pudo ingresar porque le habían cambiado las cerraduras de las dos puertas de acceso. En el hecho, intervino el personal de la Sub Comisaría 14, cuyo jefe de operativo se comunicó telefónicamente con la Juez Palacios, de la ciudad de San Luis.
Becerra, quien trabaja en la fábrica ORBIS,  forzó las puertas, cambió las cerraduras y se instaló con su esposa, de nacionalidad brasilera, en la propiedad que Giovannoni tiene desde junio del año dos mil y que se encuentra totalmente cancelada en su deuda con el programa de Viviendas de la provincia, como lo dejó acreditado en la denuncia policial que de inmediato interpuso en la sede policial de Fraga.
Giovannoni se ha desempeñado como docente en la escuela de Fraga, y su esposa Graciela André, ha sido hasta hace poco tiempo, directora del establecimiento. El sábado se vivieron momentos de tensión, a raíz de la afección cardíaca que padece el dueño de la vivienda y de las complicaciones oncológicas de su esposa. Vecinos de la localidad se presentaron espontáneamente a testimoniar en favor del afectado y dejaron constancia que en esa casa se han realizado numerosas reuniones docentes, de las que también ha participado Ana María Abrahín, ex directora de la escuela de la localidad y ex ministra de educación de la provincia. En el caso interviene el abogado Ricardo André Bazla, quien asiste a los usurpados, con quienes efectuará de inmediato la denuncia penal contra Becerra en los tribunales penales de San Luis y, eventualmente, contra algunos destacados funcionarios de Fraga, quienes habrían instigado a Becerra en la comisión del delito de usurpación.

viernes, 27 de mayo de 2011

ANSES Y PAMI PRESENTARON INFORMES DE SU ACTIVIDAD EN MERLO

Frente Transversal San Luis acompañó a los referentes de esas instituciones nacionales
www.eldiadespuesfm.com.ar
Sergio Guardia (Intendente de la Villa de Merlo y Daniel Persico (Senador Nacional FPV) abrieron la presentación del Informe ANSES-PAMI que realizaron los directores locales Gaston Temoli (San Luis) Walter Medaglia (V. Mercedes) y la subdirectora del PAMI Local. acompañados en la mesa por Juan Larrea y Daniel Gonzalez Espindola (presidentes del PC y Frente para la Victoria San Luis) y Daniel Faraoni Presidente Departamental Junin del FPV, además, estuvo presente el ex- intendente de Merlo (El Pampa Alvarez) y miembros de la mesa coordinadora departamental. Al finalizar el informe las autoridades del PAMI y ANSES respondieron todas las consultas personales relativas a dichos organismos.

EL 25 DE MAYO SIRVIO PARA QUE LOS CANDIDATOS OPOSITORES HICIERAN ACTOS DE PROSELITISMO

La UCR, Proclame y Nueva Alternativa desarrollaron sendas actividades
www.eldiadespuesfm.com.ar
Así como el oficialismo llevó adelante sendos actos institucionales con desfiles y tedeums, los candidatos de la oposición provincial también generaron sendos encuentros con sus afiliados y simpatizantes. El candidato de la UCR, José Luis Riccardo, compartió un locro con los vecinos del barrio Eva Perón, en tanto que el Proclame realizó un Locro Patriótico en Villa Mercedes donde participó Eduardo Monés Ruiz como máximo referente de esa fuerza. Por su parte el novel partido Nueva Alternativa también reunió a simpatizantes en una comida patriótica donde pudieron disfrutar de la presencia y el canto del candidatos a Intendente por esa fuerza Alejandro Bustos.

jueves, 26 de mayo de 2011

EL MINISTERIO DE SEGURIDAD ENTREGO MOVILES EN DEPARTAMENTO PRINGLES

Nuevos  vehículos policiales y  más oficiales destinados en El trapiche y Estancia Grande
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Ministerio de Seguridad procedió este jueves a la entrega de camionetas a los puestos policiales en las localidades de Estancia Grande y El Trapiche, a las que también destinó más personal.
 Estas actividades se desarrollaron en el marco de la gira institucional realizada por parte de funcionarios del Ejecutivo provincial, encabezados por el jefe de Gabinete, C.P.N. Claudio Poggi.
 La primera actividad se realizó a las 09:00 con el desarrollo del acto de presentación de 10 nuevos efectivos y la entrega de dos móviles policiales en la localidad de Estancia Grande.
 Luego, a la hora 10:00 se realizó el segundo acto de presentación de cuatro nuevos efectivos y la entrega de un móvil policial completamente equipado, en la Comisaría de la localidad de El Trapiche, Departamento Pringles.
 Los actos estuvieron encabezados por el Jefe de Gabinete, Claudio Poggi, la ministra de Seguridad, Berta Arenas, el intendente de la localidad, funcionarios del Ejecutivo Provincial.
 “Estas giras institucionales tienen como finalidad estar más cerca de la gente en cada rincón de la provincia y tansparentar todas las acciones y las políticas que el Gobierno lleva adelante”, concluyó, la Dra. Berta Arenas.

EL PJ DEPARTAMENTAL DE PEDERNERA VIVIO UNA NOCHE DE UNIDAD

Claudio Poggi presidió una reunión politica en la sede partidaria de Avda. Mitre
www.eldiadespuesfm.com.ar
Luego de inaugurar el pavimento de la calle Juan LLerena en Villa Mercedes, la cita fue el partido Justicialista cuya sede es en Avda. Mitre y Moreno, allí confluyó la dirigencia y la militancia del Depto. Pedernera para escuchar la palabra de Claudio Poggi jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno de la Provincia.
los temas fueron variados, se hablo de la gestión de obras para la ciudad, pero por sobre todas las cosas la emisión de Estampillas San Luis y su aplicación en Ahorro para los estudiantes.
Es de destacar la presencia de lo mas granado de la dirigencia de Villa Mercedes, aunadas bajo la figura de C.Poggi, quien en representación del Ejecutivo provincial viene trabajando con mucha fuerza para unificar al peronismo de Mercedes, cosa que quedo demostrada en la convocatoria que mostró el pj.

ACUERDO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACION Y EL PODER JUDICIAL DE SAN LUIS


Capacitación mutua con la implementación del programa ‘Los Jueces en la Escuela’
www.eldiadespuesfm.com.ar

En la sala de Acuerdos del Poder Judicial de la Provincia de San Luis, cito en Rivadavia Nº 341, 3º piso de Edificio de Tribunales de la ciudad de San Luis, se firmó un Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación y el Poder Judicial para la capacitación mutua en materia de mediación escolar, elaborado bajo el plan “Los Jueces en la Escuela”.

El ministro Marcelo Sosa explicó, luego de rubricar los documentos, que “las partes firmaron un convenio marco de colaboración, pero que tiene tres líneas de acción concretas. En primer lugar, la implementación del programa ‘Los Jueces en la Escuela’, el segundo, sobre la mediación escolar y el tercero sobre el abordaje del problema de la violencia y el abuso infantil en las escuelas, siempre teniendo en cuenta que el último programa es preventivo, mientras que los otros tienen que ver con incorporar nuevas formas, por ejemplo, en el caso de la medicación escolar, de resolver conflictos en la propia institución”.

“Estamos muy contentos porque son coordinaciones entre poderes. De un lado el Instituto de Capacitación del Poder Judicial y del otro lado el Ministerio de Educación, pensando en mejorar la educación de los chicos”, sostuvo el funcionario.

Para finalizar, agregó que puesta en marcha de estos planes se realizarán de acuerdo a una etapa progresiva con un diseño cronológico donde se resolverá cuales serán las escuelas que van a comenzar a desarrollar estos programas.

El objetivo específico del presente convenio es la implementación de proyectos de capacitación destinados a los distintos actores del Sistema Educativo Provincial.
Al respecto, el Instituto de Capacitación e Investigación Dr. Tomás Jofré se compromete a desarrollar durante el año 2011-2012, programas educativos y de actualización destinados a los distintos miembros de la comunidad educativa sobre contenidos que serán implementados a través de programas:

-Los Jueces en la Escuela,
-Mediación escolar, y
-Abordaje de casos de violencia familiar y/o abuso infantil detectados en la institución educativa.

SE LLEVARA A CABO UN MARCHA PARA PEDIR POR ADOLFO RODRIGUEZ SAA CANDIDATO A GOBERNADOR DE SAN LUIS

Con el lema Adolfo Volvé se prepara una gran convocatoria
www.eldiadespuesfm.com.ar
La red facebook ya tiene su propio espacio para solicitar al actual Senador Nacional Adolfo Rodríoguez Saá que sea candidato a Gobernador de San Luis por el PJ oficial.
Este no es el único ámbito utilizado por quienes pretenden el retorno de Rodríguez Saá al ruedo político de la provincia, días atrás la ciudad Capital amaneció con pintadas y volantes que reclamaban la vuelta de Adolfo, esta vez la autoría correspondía a un grupo autodenominado "La 25"
La movida continuará según reza el sitio de las redes sociales, con una marcha el 3 de Junio que partirá desde el puente derivador hasta el domicilio del ex Gobernador para solicitarle su vuelta a la política doméstica. 

martes, 24 de mayo de 2011

CONCEJALES DE LA OPOSICION PIDEN POR LA SITUACIÓN DEL BARRIO SAN JOSÉ DE SAN LUIS


Los concejales del bloque Dignidad Republicana aconsejan al Ejecutivo Municipal actuar rápido
Varios proyectos presentados por concejales del bloque Dignidad Republicana hacen referencia y describen la situación dramática que viven varias familias que habitan el barrio San José en el sudoeste de la Ciudad de San Luis y aledaño al río Seco.
Los concejales Alfonso Vergés, Moira Ponce y Néstor Menéndez recorrieron ese barrio en la semana pasada y se encontraron con un espectáculo deplorable.
La zona tuvo cierta atención cuando se encontraba con mucha fuerza el Plan de Inclusión social y se construyó a su vera el anfiteatro Abregú donde se desarrollaron varios festivales estivales.
Actualmente el panorama es desolador con basurales a cielo abierto, situación general de abandono y vertido superficial de aguas servidas, por lo demás la población existente denota un gran estado de indigencia y desprotección.
Los proyectos de los concejales aconsejan al ejecutivo Municipal actuar rápido atendiendo a la limpieza general del sector, construcción de cloacas y censo de población y condiciones socio ambientales. El pedido de informes inquiere también saber si la Sra. Intendente conoce el problema y ha dado alguna respuesta al mismo.

EL MINISTRO DE EDUCACION PRESENTO EL SISTEMA DE AHORRO PARA LOS ESTUDIANTES DE VILLA MERCEDES

El Jefe de gabinete provincial dio la charla ante los adolescentes
Los chicos de sexto año de cinco escuelas de Villa Mercedes ya saben cómo es el sistema de ahorro de estampillas escolares. En una reunión en el Centro Cívico cientos de jóvenes salvaron sus dudas y comenzaron a pensar qué harán con el premio que el Estado les dará por haber sido buenos estudiantes
La charla la dio el ministro Jefe de Gabinete, Claudio Poggi, quien destacó que el sentido de la ley es premiar a los alumnos cada vez que pasen de año. “Ustedes son el centro del esfuerzo del gobierno”, les dijo el ministro de Educación, Marcelo Sosa, a los adolescentes. Los chicos preguntaron cómo podían cobrar las estampillas y qué pasaría con los alumnos en caso de que repitieran de curso.fuente diario de la republica


SE ENREGARON 300 KIT DE UTILES ESCOLARES EN ESCUELA DEL PLAN LOTE EVA PERON

Los beneficiarios fueron los alumnos de la escuela autogestionada“Luis Roberto Barroso” del Bº Eva Perón
La Intendente de la ciudad Blanca R. Pereyra junto a la Jefa de Programa de Relaciones Institucionales Teresa Vergara, hicieron entrega de 300 kit de útiles escolares (que cuentan con quince elementos cada uno) a los alumnos de la Escuela Luis Roberto Barroso del barrio Eva Perón. En el acto los directivos del establecimiento agradecieron a la Jefa Comunal y le hicieron entrega de un presente.
Así mismo la Intendente anuncio que se esta trabajando en el barrio con obras de pavimento y que en los próximos días se comenzará con el recambio de las luminarias del sector.

SE INAUGURARON 13 CUADRAS DE PAVIMENTO EN VILLA MERCEDES

La fiesta culminó con choripanes y música
www.eldiadespuesfm.com.ar
Fue inaugurada la obra de 13 cuadras de pavimento de calle Juan Llerena. Presidieron el acto el Ministro Jefe de Gabinete, Claudio Poggi, la Intendente de la ciudad Blanca R. Pereyra, Legisladores Nacionales, provinciales, funcionarios Municipales y vecinos.  Los habitantes de la zona agradecieron al Gobierno por el asfalto que forma parte del convenio de pavimentación de un total de 254 cuadras. Luego de cortada la cinta se pudieron degustar unos exquisitos choripanes preparados para agasajar y agradecer sinceramente, la conclusión de una obra pedida por los vecinos hace muchísimo tiempo.

lunes, 23 de mayo de 2011

EL CANDIDATO A GOBERNADOR POR LA UCR PROVINCIAL CONTINUA SU RECORRIDA POR SAN LUIS


En Villa Mercedes  Riccardo visitó Barrio La Rioja,  828 Viviendas y el Barrio La Ribera
www.eldiadespuesfm.com.ar
José Luis Riccardo visitó la ciudad de Villa Mercedes el sábado pasado, recorrió las calles céntricas y el Barrio Santa Rita. Por la noche se reunió con vecinos del Barrio Tibiletti quienes lo esperaron en su salón multiuso.
Los mercedinos plantearon al Candidato a Gobernador por San Luis, los  problemas de salud , seguridad,  la falta de fomento a clubes sociales, de cuidado del medio ambiente y la falta de trabajo.
Por otra parte en el Barrio Tibiletti los candidatos de la Unión Cívica Radical se dirigieron a los vecinos que participaban de la reunión. El primer discurso lo dijo el candidato a Intendente de la ciudad de San Luis Javier Cacace que hizo hincapié en la pertenencia de el lugar donde está el Barrio “… esta tierra es de San Luis, de los vecinos del Barrio Tibiletti y no del gobierno de turno y las obras que necesita la ciudad no son las Terrazas del Portezuelo sino gas natural en todos los barrios, cloacas y demás servicios que dignifiquen la vida de la familia puntana que vive en democracia”.
José Riccardo afirmó que su candidatura responde al convencimiento de ganar las elecciones para construir una Provincia mejor. En San Luis la gente no tiene trabajo, el sistema de salud está destruido y el sistema educativo vaciado “…para que San Luis crezca debe tener una salud digna, trabajo digno y un sistema educativo digno…” afirmó el candidato y sentenció “… en esta elección el candidato va a ser el pueblo y vamos a ganar todos...”.
Del acto participaron además el Presidente de la Unión Cívica Radical, Alejandro Cacace y el presidente de la Juventud Radical San Luis, Julio Ortiz.

domingo, 22 de mayo de 2011

EL PROCLAME PROMOCIONA A EDUARDO MONES RUIZ COMO CANDIDATO A GOBERNADOR

El recientemente creado espacio político ya promueve candidaturas
www.eldiadespuesfm.com.ar
El pasado sábado los residentes del microcentro de la ciudad de Villa Mercedes, se vieron sorprendidos por la aparición de un volante con la imagen de Eduardo Gastón Mones Ruiz promoviéndolo como candidato a Gobernador por esa fuerza política.
Cuando todavía resonaban los estruendos generados en San Luis, por la inauguración de una casa del Proclame, en la segunda ciudad de la provincia ya se estaba promocionando a Mones Ruiz.
No pasó desapercibida esta actitud de algunos militantes que ponían cartelitos en los vehículos estacionados, muchos asentían con la cabeza y guardaban el volante. Más de uno recuerda la gestión del "Mones", como le decían sus allegados allá por el ´73.

EL COORDINADOR MINISTERIAL DE INCLUSION DESCARTO LAS 8 HORAS DE TRABAJO PARA LOS BENEFICIARIOS DEL PLAN

El Contador Oscar Montero desnudo los ejes para la continuidad del Plan de Inclusión
www,eldiadespuesfm.com.ar
El CPN Oscar Montero dialogó en exclusiva con el programa El Día después de Radio "Acuarela" para dejar en claro que la Legislatura Provincial había prorrogado el Plan de Inclusión Social para la San Luis. En los considerandos de la Ley en sus orígenes tenia 8 horas laborables para los beneficiarios, lo que fue aprobado de la misma manera, sin embargo ante el reclamo de muchos diputados que entendían que esa prestación era demasiado se convino en dejarlo en seis horas.
Después de hacer una recorrida por su accionar dentro del Ministerio de Inclusión O. Montero definió lo que serán los ejes de continuidad para este Plan, basado principalmente en la construcción de viviendas y la capacitación para los beneficiarios.
Consultado el Coordinador ministerial sobre sus aspiraciones electivas para las próximas elecciones del 23 de Octubre solo se limitó a decir que quiere cumplir sus etapas e el Ministerio de Inclusión. haga clicK en el video para conocer más de esta exclusiva.

viernes, 20 de mayo de 2011

EL REGISTRO CIVIL PONE EN MARCHA UNA UNIDAD MOVIL PARA REALIZAR TRAMITES EN EL INTERIOR PROVINCIAL

Se trata de una camioneta satelital para obtener DNI
www.eldiadespuesfm.com.ar
El próximo lunes, en la puerta del Edificio Estrategias de Terrazas del Portezuelo, se presentará la unidad móvil de toma de trámites digital del Registro Civil y Capacidad de las Personas. La actividad será a las 11 de la mañana.
La camioneta satelital recorrerá durante aproximadamente tres meses el interior provincial para realizar fundamentalmente trámites de actualización de documentos nacionales de identidad a niños de 8 años, y adolescentes de 16 años.
"El móvil, contará con un puesto de toma de trámite, con capacidad para realizar 50 o 60 trámites por día. Se trata de un servicio que permite la realización de los trámites de manera rápida y moderna", explicó Martín Olivero, jefe del Registro Civil.
"La unidad móvil trabaja on line con la fábrica del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), situada en Parque Patricios, y está equipada para que tanto la foto, como la huella y la firma se tomen de manera digital", destacó el funcionario.
El director adelantó que el martes 24 del corriente, en la Escuela  'Dr. René Favaloro' del Barrio Eva Perón (Anexo 3), de 9 a 14 horas, se realizará el primer operativo de documentación a menores de edad con la camioneta satelital. Será absolutamente gratuito.
"Con estas acciones continuamos incentivando y posibilitando el acceso al derecho a la identidad de nuestros niños, porque seguimos planificando y ejecutando operativos tendientes a regularizar las situaciones documentarias de los menores de edad y asegurarles así el pleno goce y ejercicio del derecho a la identidad", finalizó Olivero.

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS PARTICIPO DE XXII REUNION DE DELEGADOS ZONALES Y DIRECTORES DE LA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA

Rodríguez Saá  enfatizó “Hay que sacarle las manos de encima al campo. Esta es la realidad"
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, abrió formalmente este jueves la XXII Reunión de Delegados Zonales y Directores de la Sociedad Rural Argentina, con un discurso en el que se refirió a la realidad actual de la Argentina, y del sector, destacando los cambios que se deberían concretar para respaldar al campo.
 
La actividad se realizó a las 15:45 en el anfiteatro central de la Caja de Los Trebejos, ubicada junto al Hotel Internacional Potrero de los Funes, emplazado en la homónima localidad.
 
Allí, Rodríguez Saá, hizo un repaso sobre la actualidad nacional, tanto política como económica y social y advirtió que es tiempo de dejar de lado el pensamiento único y trabajar por la concreción de los sueños de los argentinos con políticas firmes.
 
“Tenemos en Argentina un capitalismo de amigos. Esto es intervenir en la economía cuando no es necesario o cuando quiero favorecer a alguien o para formar los precios y esto genera nichos de corrupción irremediables y siempre pasó y siempre pasará si seguimos con un capitalismo de amigos. Fíjense, en el mundo del transporte el tema de los subsidios y la intervención en las tarifas del transporte. Los máximos liderazgos aparecen en el mundo del transporte y aparece un señor camionero, el secretario general de la CGT, con un poder enorme en la argentina que a su vez es sindicalista por otro lado. Este señor está mas arriba de las patronales porque es el que reparte los subsidios y esta es una situación insostenible. O el señor Rossi de Santa Fe que maneja y es dueño de empresas de transporte y es candidato a gobernador en Santa Fe y esto genera corrupción. Cada intervención innecesaria del Estado genera esto”, sostuvo el Gobernador.
 
En otro momento de su discurso añadió que: “Hay que sacarle las manos de encima al campo. Esta es la realidad. En San Luis todo lo que digo lo he hecho y en San Luis había prejuicios con el campo y un día un dirigente me propuso un diálogo y salio la idea de hacer un Plan Maestro del Campo en donde estén todos los problemas. Y se hizo el Plan Maestro del Campo y hablamos en el mismo leguaje y creamos el Ministerio del Campo y las cosas se resolvieron y avanzamos muchísimo”.

QUEDA PROHIBIDA LA PODA DEL ARBOLADO URBANO EN VILLA MERCEDES


Desde el área de Espacios Verdes de la municipalidad se aplicarán multas por el incumplimiento
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Jefatura de Arbolado Urbano informa que está terminantemente prohibido realizar poda de cualquier tipo. De acuerdo al cambio climático que tenemos y que las heladas invernales no se han producido, nos vemos obligados a postergar la fecha de poda, respetando el reposo de las especies arbóreas ya que las mismas todavía no se han deshojado por completo.
Desde el Programa Municipal Espacios Verdes y Arbolado Urbano, se informará a los medios de comunicación en tiempo y forma cuando se comenzará el periodo de poda. Se aplicarán multas correspondientes". También se recuerda al vecino que esta prohibida la quema de hojas.

LA COMISION PUESTA EN MARCHA DE LA UNIVERSIDAD DE VILLA MERCEDES SE REUNIO CON EL RECTOR DE UNSL


La Universidad de Villa Mercedes mi compromiso como ciudadano, rector y político” manifestó José Luis Riccardo

 www.eldiadespuesfm.com.ar
Una comisión integrada por representantes de fuerzas vivas de la ciudad de Villa Mercedes, que está trabajando en la organización de la Universidad Nacional de Villa Mercedes se reunió esta mañana con el candidato a gobernador de San Luis.

José Riccardo manifestó en la oportunidad su compromiso como ciudadano de San Luis, rector de la Universidad Nacional de San Luis y político de hacer todo lo que sea posible para sacar adelante este proyecto, descansado sobre bases sólidas que permitan construir una universidad de calidad y prestigio en la región “... tenemos la capacidad y condiciones para hacerlo” dijo.

San Luis es la segunda provincia en el país con más profesionales y becarios que se desempeñan en las más variadas áreas del conocimiento y eso posibilita poner ese conocimiento al servicio del desarrollo local, en este caso del proceso de construcción de una Universidad Nacional.

La preocupación de los integrantes de la comisión es la demora en la designación del rector normalizador que debe ser nombrado por el Ministerio de Educación de la Nación y expresaron la necesidad de reunirse con el Ministro para conocer las razones de tal demora. Riccardo se comprometió a realizar las gestiones necesarias para contribuir a la pronta solución del problema.

Además el Candidato a gobernador y Rector de la UNSL propuso a los miembros de la comisión organizadora de la UNVM que los profesorados del Instituto de Formación Docente de la Provincia fueran las bases de esta novel Universidad, porque esta institución ya contiene un valor patrimonial de la provincia y también para contribuir a la gran demanda de docentes que tiene, no solo la provincia de San Luis sino la Argentina.

Los visitantes expresaron su sorpresa ante la apertura y disponibilidad del Rector de la UNSL “…nos sentimos complacidos de que se incluya en este proyecto cuando dice que vamos a sacar adelante a la Universidad de Villa Mercedes…” y lo invitaron a participar de una audiencia pública que han solicitado al Concejo Deliberante de Villa Mercedes, donde participarán miembros de la comunidad, intendentes de localidades vecinas y partidos políticos para apoyar la concreción de esta Universidad.

También aclararon que esta Universidad no pretende competir con la UNSL sino complementarse, para el crecimiento de toda la provincia de San Luis. El Dr. Riccardo se comprometió en reiteradas oportunidades a trabajar en un proyecto de universidad  sólido y posible que permita la formación de recursos humanos para toda la provincia.

De la reunión participaron junto al Rector, la señor vicerrectora de la UNSL, Esp. Nelly Mainero y con los representantes del Colegio Agrotécnico de Justo Daract, de la Asociación Agrícola Ganadera de Justo Daract, de la Cámara de Industria de Villa Mercedes, de la Cámara de Comercio y PyMES de Villa Mercedes, del Club de Leones

miércoles, 18 de mayo de 2011

FALLECE UNA JOVEN MUJER DESPUES DE UN PERIPLO PARA SU ATENCION

Fue una muerte evitable dijeron los vecinos de Justo Daract
www.eldiadespuesfm.com.ar
Una mujer de 36 años, que estaba embarazada y padecía una afección hepática, no habría recibido atención adecuada en la vecina ciudad de Justo Daract y se trasladó a Villa Mercedes donde el jueves tuvo un parto prematuro. Nacieron mellizas. La mamá falleció en la madrugada de hoy miércoles y sus hijas permanecen internadas en estado delicado
La mujer que en vida se llamaba Alejandra Ojeda de Pérez se trasladó a Villa Mercedes por sus propios medios . Esta es una muerte absurda y evitable denunciaban los vecinos de Justo Daract a los medios. Se espera una rápida acción del Minsterio de salud de la provincia, para dar solución a las necesidades hospitalarias de Justo Daract. En tanto algunos dirigentes de la oposición alentarían la idea de denunciar a las autoridades por Abandono de Persona.

LOS REPRESENTANTES DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LA PROVINCIA SE REUNIERON CON LA MINISTRO DE SEGURIDAD

La Ministro Arenas reconoció la tarea de los cuerpos de bomberos de toda la Provincia y solicitó el inmediato armado de una comisión para el tratamiento del tema
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Ministra de Seguridad, Dra. Berta Arenas recibió  a los jefes de bomberos de toda la provincia con quiénes mantuvo un diálogo referido a la problemática de la institución.
  
En la reunión estuvo presente el Presidente de la Federación Sanluiseña de Bomberos, Roberto Ángel Arce. "Hemos venido a dialogar, somos aguerridos en los siniestros pero cautos en las charlas. Queremos exponer nuestras necesidades y estamos agradecidos que nos escuchen y que nos reciban", afirmó Arce.
 
Los pedidos puntuales de las diferentes asociaciones de la provincia nucleadas en la federación es la contención de una obra social para todos los bomberos, una ley de financiamiento para recursos humanos y gastos ordinarios y una ley que contemple un subsidio o pensión graciable y vitalicia, un seguro de vida y la declaración de no embargabilidad de los bienes de la institución.

SE RECORDO EN VILLA MERCEDES EL 216 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE JUAN PASCUAL PRINGLES


Hubo una importante participación de establecimientos educativos acompañando el acto
www.eldiadespuesfm.com.ar
Ayer con la presencia de la Intendente de la ciudad Blanca R. Pereyra se llevo a cabo el acto en conmemoración por el natalicio de Juan Pascual Pringles en la plaza que lleva su nombre. En primer termino se entonaron las estrofas del Himno Nacional, posteriormente el Padre Juan Carlos Sánchez hizo la invocación religiosa. Seguidamente se realizaron las ofrendas florales a cargo de la Intendencia en la persona  de la Blanca peryra y del Secretario Coordinador gastón Mones Ruiz, por su parte la V Brigada Aérea hizo lo mismo.  Una alumna de la Asoc. Sanmartiniana hizo referencia al prócer puntano y  el Sub Secretario de Ecología y Medio Ambiente Juan Carlos Palacios dirigió unas palabras a los presentes.  Finalmente se produjo el paso de las delegaciones y desconcentración. Estuvieron presentes funcionarios municipales, instituciones intermedias, autoridades policiales, educativas y público en general.

EL MINISTERIO DE EDUCACION DESIGNO SU COORDINADOR MINISTERIAL


El prof. Guillermo Visco ahora será el segundo en las decisiones sobre la educación de San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar
Finalmente, el Dr. Marcelo Sosa informó que el ministerio de Educación ya tiene coordinador Ministerial, se trata del Prof. Luis Guillermo Visco, “hasta la fecha se desempeñó como jefe del Programa Innovación Educativa y Escuela Pública Digital. Y agregó: “se trata de un docente, conocedor de toda la carrera y del sistema educativo provincial, una persona con gran experiencia, que estará a cargo de la coordinación del Ministerio”, puntualizó.

EL PARTIDO DEMOCRATA INDEPENDIENTE INAUGURO SU SEDE EN SAN LUIS CAPITAL


La UCR, el GEN y la Coalición Cívica acompañaron la inauguración
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Junta de Gobierno partidaria dejó la inaugurada  la sede del Partido Demócrata Independiente, en calle Pringles 650,de la ciudad capital de San Luis. El PDI estuvo representado por la Junta de Gobierno en la figura de su presidente, Arturo “Pato” Amieva, quién se dirigió a los presentes con un discurso muy emotivo resaltando la larga lucha que vienen realizando los miembros de este Partido.
José Luis Riccardo participó del acto,acompañado por el presidente de la UCR, Alejandro Cacace, y el Presidente de la Juventud Radical, Julio Ortíz ,el candidato a Gobernador concurrió al acto de un partido que según afirmó su encargada de prensa Marta Barbeito está abierto al diálogo con todas las fuerzas políticas que persigan los mismos intereses que el Partido Demócrata Independiente.
También participaron del acto Daniel Rodríguez Saa y Oscar Sosa, representando al Partido GEN, Charo Domeniconi y Celeste Aparicio de la Coalición Cívica, y Francisco Guiñazú Concejal de la ciudad de San Luis.

LA JUSTICIA FEDERAL NO RESUELVE PRESENTACIÓN DEL M.P.L. EN SAN LUIS


“Tenemos que presentar un pronto despacho por si se quiere proscribir a nuestro partido”, señaló el prof. Néstor Menéndez
www.eldiadespuesfm.com.ar
 Entrando en la recta final para los cronogramas electorales del año 2011, varios partidos políticos han perdido su personería y otros la mantienen quién sabe como. Mientras varios partidos oficialistas que siguen la línea política del gobernador Alberto Rodríguez Saá –PJ, PUL, Es Posible, Mid, PRO, etc-, no han tenido problemas ante la justicia electoral federal, en cambio otros partidos, de larga militancia opositora, se encuentran con diferentes inconvenientes para participar del comicio.
  Uno de estos partidos es el Movimiento Patriótico de Liberación, que ha sido eje de diferentes frentes opositores desde el año 1991 –Frente Cívico y Social (1991), Frente de la Esperanza (1993), Frepaso(1995), Frente de la Victoria (2005 y 2007) y Frente Más Vocación Sanluiseña(2009)- y cuyas afiliaciones han sido cuestionadas desde el año pasado, pese a haber presentado más de 1.100 fichas en el lapso de dos meses. El M.P.L. es el tercer partido en importancia de la Provincia –luego del PJ y la UCR-, como certifica la distribución de fondos electorales 2011.
  Luego que la Justicia federal les rechazara más de quinientas de esas afiliaciones y quedar en disputa cerca de un centenar de ellas el partido a través de su presidente el profesor Néstor Menéndez realizó un último reclamo-apelación el 10 de noviembre pasado que no ha sido resuelto al día de la fecha, pese a que han transcurrido exactamente más de medio año.
  Para el profesor Menéndez no puede haber explicaciones ni justificaciones de este accionar y puede tratarse de una maniobra encubierta para PROSCRIBIR al Movimiento Patriótico de Liberación, con la finalidad espúrea de evitar la presentación en comicio de alguno de sus militantes o de algún dirigente extrapartidario.
  Recordó que hace dos meses algunas agencias de noticias dieron por hecho que el M.P.L. había perdido su personería cuando era una información equivocada y cuyo origen hay que buscar en la propia justicia electoral. Explica la presentación hecha por el MPL que se aproxima un nuevo cronograma electoral y “se corre riesgo de causar un grave daño al partido y a todos los afiliados que representa, con fragrante violación al principio de Soberanía Popular”.
  Por otro lado el profesor Menéndez realizó también críticas muy duras hacia la secretaria electoral Dra. Sonia Randazzo, quién sin explicaciones habría retirado el expte. 12/263/10 de manos del Juez federal Juan E. Maqueda y cuando éste se encontraba próximo a fallar.  Señaló que este tema seguramente terminará cayendo ante la Cámara Federal Electoral quién revertirá todos los desaciertos que se han producido en el control de esas afiliaciones.
  Mientras tanto el profesor Menéndez anunció que en el día de hoy miércoles, a primera hora, presentaba un PRONTO DESPACHO en la Justicia Federal y recordó que el retardo de Justicia puede ser motivo de una denuncia de formación de Jury de Enjuiciamiento a la secretaria Randazzo.
  El profesor Menéndez, como dirigente del Observatorio de Derechos Humanos ya presentó denuncia de fraude electoral contra esta secretaría en 2007 lo que significó un cambio substancial en la confección de padrones y en el trámite de afiliación partidaria en todo el país.-