martes, 3 de mayo de 2011

EL GOBIERNO DE SAN LUIS INAUGURO EL DIQUE DE SALADILLO


El dique  contiene las aguas del Rio V y producirá energía hídrica
www.eldiadespuesfm.com.ar
Se inauguraró oficialmente el dique El Saladillo, una obra que significó para el estado una inversión genuina superior a los 210 millones de pesos. De esta manera, San Luis llega a los 16 reservorios de agua en su geografía y al tercer dique inaugurado en solo 7 meses, un record en Argentina.
 
Ante la presencia de pobladores de la región, muchos de ellos testigos directos del emplazamiento del dique ya que trabajaron allí, el jefe de estado puntano, detalló algunas características del mismo, que lo hacen único, entre ellas las 296 hectáreas de dimensión (será más grande que el dique Las Palmeras de la localidad de San Francisco) y la posibilidad  de lograr energía limpia a partir del aprovechamiento de su agua y la instalación de turbinas hidroeléctricas, las que generarán energía eléctrica suficiente para 500 viviendas en una primera etapa.
 
Durante las palabras iniciales de su discurso, Rodríguez Saá, agradeció a todas las personas que se acercaron al acto, provenientes de los pueblos de la región y destacó en sus primeras palabras la importancia de poder generar a partir de esta obra hídrica, energía eléctrica para la provincia.
 
“La provincia tiene 200 megas de consumo. Un día hicimos el primer mega sobre el dique Paso de las Carretas, con un emprendimiento público – privado. Era solo el 0,5%, pero era como iniciar un camino, ahora hacemos un 0,7 más y ya tenemos 1,1% del total de lo que necesitamos, pero para caminar mil kilómetros que buenos es dar el primer paso y estamos dando los primeros pasos para dar en el futuro y tener autoabastecimiento de energía y con energías alternativas que no afecten el medio ambiente”, sostuvo el Gobernador para luego brindar más detalles técnicos de la presa.
 
Más adelante, recordó que en los próximos días se abrirán los sobres de un concurso ideado justamente para hacer un gran complejo de aguas, de diques en Villa Mercedes “con lo cual tendríamos el agua como factor importante para el desarrollo turístico y hacemos un doble propósito: vida, industrias, energía, agua y turismo”, subrayó Rodríguez Saá.