miércoles, 18 de mayo de 2011

LA JUSTICIA FEDERAL NO RESUELVE PRESENTACIÓN DEL M.P.L. EN SAN LUIS


“Tenemos que presentar un pronto despacho por si se quiere proscribir a nuestro partido”, señaló el prof. Néstor Menéndez
www.eldiadespuesfm.com.ar
 Entrando en la recta final para los cronogramas electorales del año 2011, varios partidos políticos han perdido su personería y otros la mantienen quién sabe como. Mientras varios partidos oficialistas que siguen la línea política del gobernador Alberto Rodríguez Saá –PJ, PUL, Es Posible, Mid, PRO, etc-, no han tenido problemas ante la justicia electoral federal, en cambio otros partidos, de larga militancia opositora, se encuentran con diferentes inconvenientes para participar del comicio.
  Uno de estos partidos es el Movimiento Patriótico de Liberación, que ha sido eje de diferentes frentes opositores desde el año 1991 –Frente Cívico y Social (1991), Frente de la Esperanza (1993), Frepaso(1995), Frente de la Victoria (2005 y 2007) y Frente Más Vocación Sanluiseña(2009)- y cuyas afiliaciones han sido cuestionadas desde el año pasado, pese a haber presentado más de 1.100 fichas en el lapso de dos meses. El M.P.L. es el tercer partido en importancia de la Provincia –luego del PJ y la UCR-, como certifica la distribución de fondos electorales 2011.
  Luego que la Justicia federal les rechazara más de quinientas de esas afiliaciones y quedar en disputa cerca de un centenar de ellas el partido a través de su presidente el profesor Néstor Menéndez realizó un último reclamo-apelación el 10 de noviembre pasado que no ha sido resuelto al día de la fecha, pese a que han transcurrido exactamente más de medio año.
  Para el profesor Menéndez no puede haber explicaciones ni justificaciones de este accionar y puede tratarse de una maniobra encubierta para PROSCRIBIR al Movimiento Patriótico de Liberación, con la finalidad espúrea de evitar la presentación en comicio de alguno de sus militantes o de algún dirigente extrapartidario.
  Recordó que hace dos meses algunas agencias de noticias dieron por hecho que el M.P.L. había perdido su personería cuando era una información equivocada y cuyo origen hay que buscar en la propia justicia electoral. Explica la presentación hecha por el MPL que se aproxima un nuevo cronograma electoral y “se corre riesgo de causar un grave daño al partido y a todos los afiliados que representa, con fragrante violación al principio de Soberanía Popular”.
  Por otro lado el profesor Menéndez realizó también críticas muy duras hacia la secretaria electoral Dra. Sonia Randazzo, quién sin explicaciones habría retirado el expte. 12/263/10 de manos del Juez federal Juan E. Maqueda y cuando éste se encontraba próximo a fallar.  Señaló que este tema seguramente terminará cayendo ante la Cámara Federal Electoral quién revertirá todos los desaciertos que se han producido en el control de esas afiliaciones.
  Mientras tanto el profesor Menéndez anunció que en el día de hoy miércoles, a primera hora, presentaba un PRONTO DESPACHO en la Justicia Federal y recordó que el retardo de Justicia puede ser motivo de una denuncia de formación de Jury de Enjuiciamiento a la secretaria Randazzo.
  El profesor Menéndez, como dirigente del Observatorio de Derechos Humanos ya presentó denuncia de fraude electoral contra esta secretaría en 2007 lo que significó un cambio substancial en la confección de padrones y en el trámite de afiliación partidaria en todo el país.-