No quiero una Argentina "tironeada por una izquierda que justifica la corrupción y una derecha inoperante" aclaró el candidato
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de San Luis, Alberto Rodriguez Saá, lanzó su candidatura presidencial con duras críticas al Gobierno y se presentó como alternativa ante una Argentina "tironeada por una izquierda que justifica la corrupción y una derecha inoperante".
Rodríguez Saá llamó a terminar con el "capitalismo de amigos" que, según su opinión, impulsa la gestión K y embistió contra la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, en medio del escándalo por un supuesto manejo irregular de fondos que salpica a la entidad.
"Argentina está tironeada, encarcelada, amordazada por una izquierda que justifica la corrupción y está atada, prisionera de una derecha inoperante", expresó el puntano en la presentación de su candidatura al Ejecutivo nacional por el frente "Compromiso Federal".
Acompañado por su novia, la empresaria Delfina Frers, en el escenario del Centro Cultural del Buen Ayre, el gobernador de San Luis manifestó que sueña con una "Argentina unida" y con ser proclamado el próximo 10 de diciembre como el nuevo Presidente.
"En Argentina hay políticos sin ideas, políticos sin sueños y nosotros queremos soñar", enfatizó Rodríguez Saá, en un acto que tuvo como presentador al dirigente social y líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD), Raúl Castells, candidato a gobernador de Santa Fe.
Recibido por centenares de seguidores en el centro cultural de Perón 1281 en el barrio porteño de San Nicolás, a pocas cuadras del Obelisco, el puntano lanzó su candidatura después de entonar las estrofas del Himno Nacional y tararear la canción "Todo empieza otra vez", de Patricia Sosa.
Minutos antes, un plenario de referentes de su agrupación Es Posible y de partidos políticos afines, junto a congresales de todo el país, había proclamado la candidatura presidencial del ex senador por el frente "Compromiso Federal", tras las fallidas elecciones internas del PJ disidente.
En ese marco, Rodríguez Saá subrayó que el kirchnerismo es "una enfermedad del peronismo" y agregó: "Es una enfermedad que produce hongos y parásitos, aprovechados que están enquistados en el Gobierno".
"Hay que recuperar el Gobierno para la salud de la Argentina", manifestó, con vistas a las elecciones generales del próximo 23 de octubre.
"Eran diez palabras, ya cumplí con cuatro. Ahora me quedan seis: Y-después-le-gano-a-Cristina ", remarcó el puntano, tras asegurar que venció por abandono al ex presidente Eduardo Duhalde en la pre-interna del Peronismo Federal.
Seguido de cerca por su hermano Adolfo, Rodríguez Saá destacó la necesidad de terminar con los "planes prebendarios" en el país y llamó a promover la "cultura del trabajo".
Para el dirigente de San Luis, en lugar de "subsidiar a los amigos del poder", el Gobierno tendría que "convertir ese dinero en salario de los trabajadores".
"La cultura del trabajo es el centro ordenador de la sociedad", dijo, y abogó por el "pleno empleo" en el país, en la presentación de su "Protocolo de convivencia para los argentinos del siglo XXI", una serie de propuestas de gobierno que toman al progreso, a la justicia social y al medio ambiente como nuevos derechos humanos.
En este contexto, fustigó a Hebe de Bonafini por su reacción tras el escándalo generado con la salida de la Asociación del ahora ex apoderado Sergio Schoklender, en medio de denuncias por supuesta corrupción.
"Yo pertenezco a la generación de los años sesenta, donde todos soñábamos con un mundo mejor (...) Señora, usted debería ser la custodia de los sueños de esa generación. Usted no puede decir: Ha corrido mucha sangre en Argentina, no hablemos pelotudeces. Éstas no son pelotudeces", afirmó.
"Nosotros seguimos soñando y en esos sueños queremos llegar a una Argentina transparente", manifestó, y consideró que no es un tema menor haber hecho "trampa" en el manejo de la "construcción de viviendas para la gente humilde".
En el acto de este viernes, que duró alrededor de una hora, se informó además a la prensa que hasta el momento el frente "Compromiso Federal" está integrado por cinco fuerzas políticas nacionales (incluida la recién llegada Democracia Cristiana), junto a diez agrupaciones provinciales. fuente ambito.com
Rodríguez Saá llamó a terminar con el "capitalismo de amigos" que, según su opinión, impulsa la gestión K y embistió contra la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, en medio del escándalo por un supuesto manejo irregular de fondos que salpica a la entidad.
"Argentina está tironeada, encarcelada, amordazada por una izquierda que justifica la corrupción y está atada, prisionera de una derecha inoperante", expresó el puntano en la presentación de su candidatura al Ejecutivo nacional por el frente "Compromiso Federal".
Acompañado por su novia, la empresaria Delfina Frers, en el escenario del Centro Cultural del Buen Ayre, el gobernador de San Luis manifestó que sueña con una "Argentina unida" y con ser proclamado el próximo 10 de diciembre como el nuevo Presidente.
"En Argentina hay políticos sin ideas, políticos sin sueños y nosotros queremos soñar", enfatizó Rodríguez Saá, en un acto que tuvo como presentador al dirigente social y líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD), Raúl Castells, candidato a gobernador de Santa Fe.
Recibido por centenares de seguidores en el centro cultural de Perón 1281 en el barrio porteño de San Nicolás, a pocas cuadras del Obelisco, el puntano lanzó su candidatura después de entonar las estrofas del Himno Nacional y tararear la canción "Todo empieza otra vez", de Patricia Sosa.
Minutos antes, un plenario de referentes de su agrupación Es Posible y de partidos políticos afines, junto a congresales de todo el país, había proclamado la candidatura presidencial del ex senador por el frente "Compromiso Federal", tras las fallidas elecciones internas del PJ disidente.
En ese marco, Rodríguez Saá subrayó que el kirchnerismo es "una enfermedad del peronismo" y agregó: "Es una enfermedad que produce hongos y parásitos, aprovechados que están enquistados en el Gobierno".
"Hay que recuperar el Gobierno para la salud de la Argentina", manifestó, con vistas a las elecciones generales del próximo 23 de octubre.
"Eran diez palabras, ya cumplí con cuatro. Ahora me quedan seis: Y-después-le-gano-a-Cristina ", remarcó el puntano, tras asegurar que venció por abandono al ex presidente Eduardo Duhalde en la pre-interna del Peronismo Federal.
Seguido de cerca por su hermano Adolfo, Rodríguez Saá destacó la necesidad de terminar con los "planes prebendarios" en el país y llamó a promover la "cultura del trabajo".
Para el dirigente de San Luis, en lugar de "subsidiar a los amigos del poder", el Gobierno tendría que "convertir ese dinero en salario de los trabajadores".
"La cultura del trabajo es el centro ordenador de la sociedad", dijo, y abogó por el "pleno empleo" en el país, en la presentación de su "Protocolo de convivencia para los argentinos del siglo XXI", una serie de propuestas de gobierno que toman al progreso, a la justicia social y al medio ambiente como nuevos derechos humanos.
En este contexto, fustigó a Hebe de Bonafini por su reacción tras el escándalo generado con la salida de la Asociación del ahora ex apoderado Sergio Schoklender, en medio de denuncias por supuesta corrupción.
"Yo pertenezco a la generación de los años sesenta, donde todos soñábamos con un mundo mejor (...) Señora, usted debería ser la custodia de los sueños de esa generación. Usted no puede decir: Ha corrido mucha sangre en Argentina, no hablemos pelotudeces. Éstas no son pelotudeces", afirmó.
"Nosotros seguimos soñando y en esos sueños queremos llegar a una Argentina transparente", manifestó, y consideró que no es un tema menor haber hecho "trampa" en el manejo de la "construcción de viviendas para la gente humilde".
En el acto de este viernes, que duró alrededor de una hora, se informó además a la prensa que hasta el momento el frente "Compromiso Federal" está integrado por cinco fuerzas políticas nacionales (incluida la recién llegada Democracia Cristiana), junto a diez agrupaciones provinciales. fuente ambito.com