domingo, 5 de junio de 2011

DAS NEVES ACEPTO SER COMPAÑERO DE FORMULA DE DUHALDE POR UNION POPULAR


Das Neves enfrenta una crisis porque  Bussi, recientemente elegido Gobernador de Chubut, quiere acercar las relaciones con la Nación
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, confirmó que aceptó "con enorme orgullo" ser candidato a vicepresidente de Eduardo Duhalde, integrando así una fórmula que se presentará este jueves en un teatro porteño. Das Neves consideró que está "legitimado por la provincia para encarar en nombre del Chubut y por primera vez en la historia la representación de mucha gente de esta provincia para estar en una fórmula presidencial". En rigor, Das Neves se vio forzado a tomar la decisión porque el PJ de su provincia -incluído su candidato el electo gobenador Martín Buzzi- empezó un acelerado proceso de acercamiento a Cristina Kirchner que se iba a ver plasmado en las listas de diputados nacionales de octubre. Con esta jugada, Das Neves trata de condicionarlos y forzarlos a acompañar su propia candidatura a avicepresidente. Y algo de eso pareció insinuar, cuando realizó el anuncio ayer por la noche durante un acto en la Casa de Gobierno provincial. "Ahora en Chubut cada dirigente se va a tener que valer por sí mismo de aquí en más y ser legitimado por su gente", subrayó y agregó que que "en la vida política uno tiene que tomar decisiones y a mí me resultaba muy difícil decirle no a tamaña responsabilidad". "Cuando yo asumo la responsabilidad la asumo en serio y acepté y voy a ser candidato a vicepresidente con Eduardo Duhalde", concluyó.
Una fórmula de 30 puntos
Por su parte, Duhalde se mostró entusiasmado con la confirmación de Das Neves y pronosticó que el binomio que integra va "a estar arriba de 30 puntos en el mes de octubre" y consideró que "no habrá otra fórmula presidencial con tanta experiencia en función del tema administrativo". Hoy algunos sondeos ubican a Duhalde en torno a los 18 puntos, en un proceso de capitalización de gran parte de los votos que dejó vacantes el paso al costado de Mauricio Macri. Al ser consultado por radio Mitre sobre la alianza entre Ricardo Alfonsín y De Narváez, el ex presidente aprovechó para rechazar la estrategia del candidato único que empujan sectores del establishment como el Grupo Techint y que busca unificar todas las ofertas opositoras detrás del diputado radical. "Una forma de poder ganar las elecciones es pensar en un tablero en que hay que imaginar a todos los partidos que están en contra de la política oficial y que todos tienen que sacar votos, para brindarse apoyo mutuo "en la hipotética segunda vuelta", afirmó. Y en ese marco se permitió una chicana hacia Alfonsín, al afirmar que "hubiese preferido" que el socialismo aceptara el acuerdo del radical con De Narvaez. "Está bien, me parece bien, pero hubiese preferido que el socialismo aceptara eso. Necesitamos que el radicalismo esté arriba de 25 puntos", chicaneó.              Fuente la politicaonline.com