viernes, 10 de junio de 2011

EL MINISTERIO DE EDUCACION DE SAN LUIS REABRIRA LA ESCUELA 248 "SANTA BARBARA"


Ubicada en la sierra, sólo se accede a caballo, y será la primer escuela digital del interior de la provincia
www.eldiadespuesfm.com.ar
El  ministerio de Educación informo que se están ultimando detalles con demás áreas de gobierno para lograr la reapertura de la Escuela Nº284 Santa Bárbara, del paraje Puerta del Sol en el Departamento San Martín. El centenario establecimiento escolar, emblemático por su ubicación en el seno de las sierras de San Luis, al que se accede sólo a caballo, lomo de burro o mula, cruzando varias veces un río.
Actualmente dieciséis chicos esperan que su escuelita vuelva a abrir las puertas, cerradas en el 2009 por la ausencia de docentes, según informó Olga García, jefa del Subprograma Educación Primaria, quien lleva adelante las gestiones de reapertura.
"Cuando fue cerrada, la matrícula fue traslada a otra escuela de la zona, en el paraje los Piquillines, pero por problemas de distancia, que se incrementó más, poco a poco los chicos fueron desertando, ante ello el señor Ministro Marcelo Sosa nos dio instrucciones de llegar rápidamente a lo que hoy ya es una realidad.", explicó la funcionaria.
Por parte del Ministerio de Educación, indicó García, está todo encaminado para que empiece a funcionar en las próximas semanas. "Ya conseguimos la docente, que era lo más complicado, alguien que estuviera dispuesta a trasladarse a un lugar totalmente inhóspito, donde la familia más cercana la tiene a unos 500 metros de distancia. Se trata de una profesora de Quines, María Antonia Marín, quien ya está siendo capacitada en la ULP", informó.
Además personal de la Autopista de la Información instaló todo lo que hace a la conectividad y en los próximos días el área de Infraestructura Escolar visitará el establecimiento para terminar de acondicionarlo.
Desde el área de prensa del ministerio de educación informaron que en cuanto a la generación de energía ya se encuentra en proceso de llamado a licitación pública la adquisición de un aerogenerador de 1,2 kw y de paneles solares, que servirán de apoyo cuando no haya viento. Con la provisión regular de energía la escuela podrá funcionar con la modalidad “digital”, cada alumno recibirá su classmate, al igual que el docente. Otro beneficio será que al tener un régimen curricular diferente al de la educación convencional, que las hace estar abiertas todo el año, los chicos podrán recuperar tiempo del que estuvieron sin clases.