miércoles, 29 de junio de 2011

SON 2677 LOS CANDIDATOS DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS PARA EL 14 DE AGOSTO

El dato surge de la emisión de las certificaciones del registro de deudores alimentarios
www.eldiadespuesfm.com.ar                                                                    En el marco de la convocatoria para las próximas  elecciones Primarias, Abiertas,  Obligatorias y Simultáneas, Provinciales y Municipales, la Comisión de Derechos Humanos, ámbito dentro del cual funciona el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, entre el miércoles 22 hasta el sábado 25, expidió 2.677 certificados negativos de dicho registro, los que fueron solicitados a fin de ser presentados ante las Juntas Electorales Partidarias correspondientes a los candidatos."No obstante la ampliación horaria fijada la semana pasada para la atención, en virtud del vencimiento del plazo fijado para el día sábado 25 a las 00:00 horas, los días que mayor cantidad de certificaciones se registraron fueron viernes y sábado. Este último día el personal de la Comisión de Derechos Humanos con apoyo de personal del Subprograma  Asistencia a la Víctima, finalizaron con la última entrega a las 23:30", señaló Ariel Parrillis, director de la Comisión.El titular de la Comisión de Derechos Humanos también manifestó que se registraron casos en que no fue posible  otorgar la correspondiente certificación negativa en virtud de encontrase el solicitante inscripto en el Registro, como también se advirtieron casos de personas que previamente a gestionar la solicitud resolvieron su situación judicial por ante los juzgados correspondiente, obteniendo el libramiento de oficio judicial de baja del Registro de Deudores."Con lo cual se advierte la importancia en la efectiva  aplicación de la Ley   Nº IV - 0094 - 2004 del  Registro de Deudores Alimentarios Morosos, cuyo objetivo principal no es otro que el de constituir un recurso más, para  garantizar y materializar de forma efectiva el cumplimiento del derecho de prestación asistencial  de los niños, niñas y  adolescentes,  para el acceso a un  desarrollo integral y pleno de los mismos, obligación que recae en primer término en los padres, tutores u otra persona responsable de ello, conforme lo indica  la Convención sobre los  Derechos del Niño", finalizó el funcionario.