Este proceso Nacional está latiendo en todas las localidades del interior provincial” señaló Alfonso Vergés
En la oportunidad estuvieron presentes Alfonso Vergés, candidato a gobernador por el FPV, Eduardo Gargiulo, Ricardo André Bazla, candidatos a intendente y viceintendente por Villa Mercedes respectivamente, militantes, vecinos, y entre otros, el Sr. Carlos Alberto Zabalza, candidato a concejal, “un gran militante, un hombre de tremenda trayectoria, poseedor de una gran sensibilidad,” así fue descripto por sus compañeros y referentes del kirchnerismo provincial.
Zabalza, también es autor del poema que en la oportunidad, se llevó todos los aplausos y que colmó de sentimiento patriótico el inicio de la reunión.
“Néstor Kirchner, no ha muerto compañeros, lo podrán encontrar cada mañana en el helado viento patagónico, acariciando uno por uno a sus vecinos, en el camino humilde del obrero, en el amor el heroico de las madres, en cada niño porque son nuestra esperanza, en la siembra fecunda del maestro, en los colores sacro de la Patria, en las lágrimas de aquellos que lloraron su partida.
Néstor no está muerto compañeros, lo encontrarás en Misiones junto a las Cataratas o golpeando algún bombo allá en Santiago, en los rubios trigales de la Pampa, o pescando el dorado allá en Corrientes, o en La Rioja gloriosa del Chacho Peñaloza, en Mendoza cuidando esos inmensos viñedos o abrazando a los tobas que viven en Formosa.
Quizás, en el Chaco besando niños aborígenes o con la Pachamama allá por Catamarca, junto a los tucumanos trabajando de la zafra, o quizás recorriendo otras tantas provincias de esta tierra tan bella, su querida Argentina.
Kirchner, no ha muerto compañeros, su eternidad se funde en la Historia, desde el cielo Evita y Perón lo convocaron para estar en el altar junto a la gloria.
Néstor, tu recuerdo nos convoca, la fe de tu bandera nos reclama, reclama que luchemos por ella hasta la muerte, por la santa victoria de tu causa sabemos que tu viaje es tu regreso.”
Al finalizar la lectura del poema, fue pedida por los presentes la palabra de Carlos Zabalza, quien aseveró que: “Quiero pedirles que nos sigan acompañando para que logremos el objetivo y que Alfonso Vergés llegue a la gobernación.”
Luego, emocionado recordó que: “Cuando estuve enfermo hace poco, mi hija me ayudó para que no me llevaran y me dijo; papá Ud. tiene que seguir luchando para que Vergés llegue a la gobernación. Y a partir de ese momento mi consigna es luchar para que Alfonso sea gobernador.”
El siguiente orador fue Eduardo Gargiulo, que así se expresó, “quiero agradecerles a cada uno de ustedes el esfuerzo que están haciendo en esta provincia que nos da la espalda. Le da la espalda a la salud, porque dice es la mejor salud, a la educación porque tenemos los docentes peores pagos, le da la espalda a la Justicia porque ustedes saben, les exige pagar una tasa para iniciar un juicio. Le da la espalda a la inseguridad que tenemos porque dice que esta es una provincia segura y un gobierno que se olvida de las principales necesidades de su pueblo, está en otro canal.
Uno quiere ser presidente y el otro quiere gobernar otra provincia, evidentemente han dejado de pensar en nosotros y Villa Mercedes está dispuesto a despertar de la siesta, compañeros porque ha aprendido a recuperar la dignidad con el gobierno de Cristina…”
El candidato a gobernador, Dr. Alfonso Vergés, manifestó en tanto que: “Estamos en una semana muy especial y tenemos que redoblar los esfuerzos. Ellos, ya se fueron, esto está claro compañeros, ahora le toca a otra generación y es nuestra generación la que va a tomar las decisiones del cambio en la provincia.”
Después de un sentido y profundo discurso Vergés, se refirió al poema de Carlos Zabalza y queriendo denotar esas palabras, reflexionó acerca de que es claro que si “Kirchner está en el Chaco, en los viñedos de Mendoza, en Catamarca, en el sur, en el norte, y en todos lados, eso significa lisa y llanamente que con este gobierno hemos recuperado la ‘Identidad Nacional’ defendiendo nuestra bandera, defendiendo el proyecto del proceso de desarrollo Nacional que tiene esta Argentina. El que quiere oír que oiga esta verdad, porque hoy la Argentina ha despertado. Hoy la Argentina está caminando. Este proceso Nacional está latiendo en todas las localidades del interior provincial.”