jueves, 4 de agosto de 2011

EL MUNICIPIO DE VILLA MERCEDES EN CONFLICTO CON EMPLEADOS AUTOCONVOCADOS

El sindicato de los municipales calificó el paro como "político"
www.eldiadespuesfm.com.ar
Juan Carlos Mercau dijo que los empleados no los convocaron. Rechazaron las ofertas del Municipio y seguirán en huelga.
Tres días lleva el paro de trabajadores municipales. Tanto el sindicato como las autoridades de la Comuna dijeron que la medida de fuerza tiene tintes políticos. Mientras tanto, los empleados analizan los pasos que seguirán y tildaron de “burlescos” a los ofrecimientos que les hicieron. La basura, por su parte, continúa acumulándose en las calles y en los canastos.
La protesta comenzó el lunes en Servicios Urbanos. Los trabajadores cortaron la avenida Mitre enfrente del edificio central de la Municipalidad donde quemaron basura y papel. Una fuerte custodia policial copó el Municipio en el que sólo prestaron servicios los jefes de cada área.
Hasta el momento, el sindicato no intervino ni legitimó la medida adoptada por los “autoconvocados”. El secretario general del gremio, Juan Carlos Mercau, dijo que ellos como entidad no adherirán a la protesta porque no fueron convocados para hacerlo ni tampoco recibieron ningún tipo de información oficial.
El sindicalista dijo en forma clara cuál es la lectura que ellos hacen. “Hay muchos que van a buscar beneficios personales”, lanzó, aunque no quiso dar ningún nombre.
José Omar Mercau, secretario adjunto, agregó: “Sabemos de muy buena fuente que hay personas que si les suben una categoría se van del paro y esas son las traiciones que nos duelen”.
“Los compañeros tienen libertad de hacer el paro, pero nosotros hemos sido inconsultos en todo momento, no lo vamos a legitimar. El que ha hecho la huelga que se haga cargo de lo que está haciendo”, dijo el secretario adjunto que opinó que para ellos la medida es netamente política. “Hay punteros que están ‘fogoneando’ y son personas a las que ya no les cree nadie”, aseguró.
En tanto, el secretario de Gobierno, Juveín Quiroga coincidió en la misma postura que el gremio y también calificó a la medida como política. “Legal y gremialmente el Municipio no está en deuda con nada de los trabajadores. Cada uno está en libertad de acción de hacer lo que quiere. Obviamente nosotros pensamos que no es lo correcto”, afirmó.fuente diario de la republica