domingo, 30 de octubre de 2011

IMPORTANTES ESCRITORES E INVESTIGADORES DISERTARON SOBRE LAS CULTURAS ORIGINARIAS DE SAN LUIS

El periodista Willie García disertó sobre la obra "Sangre Originaria de San Luis" en el 1er. Encuentro Municipal de Culturas Originarias
www.eldiadespuesfm.com.ar 
Diferentes personalidades de la cultura de Villa Mercedes disertaron en el Centro de Arte Contemporáneo de la ciudad. A su tiempo los disertantes propusieron su visión sobre las actividades desarrolladas por la provincia acerca de las culturas preexistentes en San Luis.
El momento culmine lo dio el periodista y escritor Willie García cuando presentó los testimonios de los representantes de las tres etnias que habitaron la provincia y como influyeron en en la construcción y desarrollo del libro "Sangre Originaria de San Luis".
Teresita Moran y Luis Garro se encargaron de presentar los pormenores de la restitución de tierra a las comunidades ranqueles de Villa Mercedes y Justo Daract. Héctor Pablo Osola describió un escrito sobre el avance del ferrocarril y el ejército sobre territorio ranquel. Todos los presentes sobre la finalización recibieron un certificado por su participación 
Hay que recordar que desde el viernes y hasta el domingo 30 de octubre  se llevó a cabo en el Complejo Cultural y Recreativo Calle Angosta, el 1º Encuentro Municipal de Pueblos Originarios. Donde participaron las comunidades Tobas, Mapuches, Wichis, Quechuas, Ranqueles y Huarpes. Se pudo disfrutar de artesanías (Alfarería, platería, tejidos, matras patagónicas, instrumentos musicales y cestería)) y disertaciones. La entrada fue libre y gratuita. 
El propósito central de este evento fue fortalecer datos de pertenencia e intercambio entre las diferentes comunidades, haciendo participe de saberes y cultura al publico en general. Con disertaciones, puestos de músicos y artesanos, donde se expusieron las historia vivas y socioculturales de las etnias preexistentes de estas sociedades en América . 

EL MINISTRO DE EDUCACION VISITO ESCUELAS DE VILLA MERCEDES

El Dr. Sosa continúa con su decisión de visitar los establecimiento de la provincia cuando están en clases
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Ministro de Educación Dr. Marcelo Sosa visito, escuelas de la ciudad de Villa Mercedes, entre otras la Escuela N° 33 Vicente Dupuy y la Escuela N° 147 Provincia de Mendoza.
Fue acompañado por el Viceministro de Educación Guillermo Visco. Esta política de visitas a los establecimientos escolares de la provincia es una metodología que viene llevando a cabo el ministro Sosa para interiorizarse in situ de los problemas que aquejan a los establecimientos

miércoles, 26 de octubre de 2011

FIESTA DE PATINADORES EN VILLA MERCEDES


Delegaciones de todo el país participan del  Nacional en la ciudad mercedina
www.eldiadespuesfm.com.ar
Desde  este miércoles en Villa Mercedes, luego de clasificar en los Regionales de las categorías se realiza el Nacional de Patín. Habrá más de 800 deportistas de toda la Argentina.
La actividad, que pone en juego la Copa "Ernesto González Molina", se llevará a cabo hasta el domingo en la ciudad de Villa Mercedes, donde participarán deportistas de todo el país en las especialidades Escuela y Libre.
El certamen de San Luis es el último del año a nivel nacional y cierra un muy buen año para el patín nacional.

COMIENZA LA ENTREGA DE COMPUTADORAS EN LAS ESCUELAS DE VILLA MERCEDES


En el primer paso del itinerario se entregarán 9.689 netbooks
www.eldiadespuesfm.com.ar
Hoy inicia la firma de comodatos en nueve escuelas mercedinas. La actividad será en las escuelas ‘Ing Bradley’, ‘2 de Abril’, ‘Vicente Dupuy’, ‘Ricardo Rojas’, ‘Juan B. Alberdi’, ‘Juan W. Gez’, ‘Dr. Luis R. Barroso’, ‘Provincia de Mendoza’ e ‘Instituto San Buenaventura’.
Las tan esperadas computadoras están cada vez más cerca de los chicos. Personal de la Universidad de La Punta convoca a padres y tutores para la firma de comodatos de las netbooks, que tendrá lugar hoy 26 de octubre, en Villa Mercedes.
La actividad comenzará por las escuelas ‘Ing Bradley’, ‘2 de Abril’, ‘Vicente Dupuy’, ‘Ricardo Rojas’, ‘Juan B. Alberdi’, ‘Juan W. Gez’, ‘Dr. Luis R. Barroso’, ‘Provincia de Mendoza’ e ‘Instituto San Buenaventura’. Los tutores de los alumnos deben presentarse en las escuelas con su DNI y el del alumno. Las firmas de comodato se realizarán en simultáneo de 8:30 a 17:00.
Cabe recordar que en el primer paso del itinerario, 27 y 28 de octubre, se entregarán 9.689 computadoras. Ese número se divide en 6.545 chicos de San Luis y 3.144 de Villa Mercedes.

martes, 25 de octubre de 2011

CLAUDIO POGGI RENUNCIO A LA JEFATURA DE GABINETE DEL EJECUTIVO PROVINCIAL


El flamante  Gobernador electo presentó este martes su dimisión al cargo de ministro Jefe de Gabinete
www.eldiadespuesfm.com.ar
El ministro Jefe de Gabinete, Claudio Poggi, anunció este martes luego de la última reunión de gabinete que encabezó en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, que en las próximas horas hará formal la presentación de su renuncia al gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá. Durante el contacto con los periodistas de la ciudad de San Luis, el recientemente electo Gobernador de la Provincia de San Luis, en la elección general del pasado domingo, manifestó que: “en el día de la fecha voy a presentar la renuncia a mi cargo de Ministro Jefe de Gabinete y esto es una situación que conversé ya con el Gobernador. Esta situación de haber resultado electo como Gobernador de la provincia, implica que debo tomarme el tiempo para organizarme y prepararme mental, física y ejecutivamente, por lo que será mi actividad a partir del 10 de diciembre”, sostuvo. Párrafo parte, Claudio Poggi, manifestó que en los próximos días presentará al Gobernador una propuesta de modificación de la Ley de Ministerios. “estoy trabajando en esto con mi equipo y seguramente le pediremos a la Legislatura Provincial su tratamiento para que el 10 de diciembre tengamos la estructura aprobada para poder comenzar a funcionar a partir de esa misma fecha”, indicó. Volviendo al tema de su renuncia, Poggi manifestó que “en mi carta de renuncia le hago al Gobernador un enorme agradecimiento. Fueron 15 meses de trabajo en esta figura nueva que es el Jefe de Gabinete y que significó para mí un gran honor y un gran orgullo. Agradezco la plena confianza por la amplitud de la libertad de acción y de metodología que pude implementar, por supuesto siguiendo los lineamientos políticos y de políticas públicas que el Gobernador de la provincia ha desarrollado en su gestión”. En su última reunión como Jefe de Gabinete, Claudio Poggi agradeció el respaldo de sus pares y anunció que será el propio gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá, quien coordine como siempre la labor y el trabajo cotidiano de su equipo de gobierno.

LA UNSL DISTINGUE A LA PRESIDENTE DE ABUELAS DE PLAZA DE MAYO CON EL TITULO "Dr. HONORIS CAUSA"


El lunes 31 de octubre a las 18hs en el Auditorio Mauricio López, se realizará la entrega del Grado Académico " a la Sra. Estela Barnes De Carlotto
www.eldiadespuesfm.com.ar
Otorgar dicha distinción, constituye un merecido reconocimiento, dado que Estela Barnes De Carlotto es una de las luchadoras más valiosas que tiene nuestro país por la vigencia plena de los Derechos Humanos, así como también un enorme reconocimiento a lo que ha sido la lucha emprendida desde la institución que ella preside “Abuelas de Plaza de Mayo”, para la recuperación de nietos que fueron sustraídos siendo bebés a sus padres y abuelos en épocas de terrorismo de Estado, provocando así delitos de Lesa Humanidad, como lo es la violación de uno de los  derechos fundamentales, el Derecho a la Identidad.
En este sentido, el Consejo Superior de la UNSL en su sesión del día 6 de setiembre de 2011 resolvió y aprobó por unanimidad otorgar el Grado Académico de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de San Luis , en virtud del Artículo 85º Inc c) del Estatuto Universitario -Resol. C.S. N° 156-.
La solicitud de otorgar el Grado Académico de Doctor Honoris Causa fue realizada por medio de integrantes de la Organización Psicólogos sin Fronteras, docentes y estudiantes pertenecientes de la Facultad de Ciencias Humanas.
Sobre Enriqueta Estela Barnes De Carlotto
Antes de 1978 su vida estaba dedicada a sus ocupaciones de ama de casa, madre de cuatro hijos y su profesión de maestra. Su vida cambió para siempre en noviembre de 1977, cuando secuestraron a su hija Laura, estudiante de Historia de la Universidad Nacional de La Plata, que estaba embarazada de tres meses y a la cual mantuvieron con vida en el centro clandestino La Cacha hasta el parto, producido en el Hospital Militar de Buenos Aires en junio de 1978. El Bebé cuyo nombre es Guido Carlotto, aún permanece desaparecido. Desde entonces, además de la búsqueda de su nieto, fue trabajando públicamente en temas vinculados a que nunca más se repita tan terrible violación a los Derechos Humanos de los niños en particular.
En 1980, en plena dictadura militar, las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron a las dos primeras nietas y desde entonces y hasta julio de 2011, han sido recuperados 104 nietos, que han rearmado su historia de vida de una manera diferente, con la identidad que legalmente les pertenece y que les fue proscripta  por tantos años.
El incesante trabajo de la Sra. Estela de CARLOTTO, desde la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, es un trabajo de profunda validez humana, es una causa que convoca a la conciencia colectiva para construir un mundo mejor, la reflexión sobre nuestro pasado, la evaluación sobre la justicia y pensar entre todos una vida más solidaria, justa y tolerante.
Ha recibido hasta la fecha nueve Doctorados Honoris Causa, tanto en el país como en el extranjero, de Universidades, como la Universidad Nacional de Río Cuarto, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de Salta, Universidad Nacional de Buenos Aires, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Católica de Córdoba y la Universidad Autónoma de Barcelona, entre otras.  Además La Sra. Estela de Carlotto y la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo han sido postuladas como candidata al Premio Nobel de la Paz.

lunes, 24 de octubre de 2011

WALTER CEBALLOS VUELVE A LA LEGISLATURA PROVINCIAL DESPUES DE ONCE AÑOS DE NO OCUPAR CARGOS ELECTIVOS

A los siete Diputados Provinciales de Compromiso Federal se suman tres de la oposición
www.eldiadespuesfm.com.ar
A la nómina de Diputados Provinciales de Compromiso Federal encabezado por el Intendente de Justo Daract, Alfredo Domínguez, con tres reelecciones en la figura de los Diputados Surroca, Ruiz de Miranda, Magallanes y Foresto, se sumó la figura destacada del Ing. Walter Ceballos.
Este referente y una de las más representativas figuras del radicalismo provincial vuelve a ocupar una banca después de un decenio. Su ingreso se produjo por el Frente Unidos por San Luis, que lo llevaba como candidato en primer término.
Apareció como predominante el concejal José Giraudo quien confirmó con sus votos lo conseguido en las primarias del 14 de agosto y se transforma en el referente K de más peso propuesto por el Dpto. Pedernera.

LA UNION CIVICA RADICAL TENDRIA UNA BANCA MAS EN EL CONCEJO DELIBERANTE DE VILLA MERCEDES

Ricardo Calin Lemme sería el séptimo concejal junto a los dos del Frente Para la Victoria
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con el avance del escrutinio provisorio para la ciudad de Villa Mercedes se fueron modificando los datos para definir las bancas obtenidas por cada fuerza política.
Así las cosas el mapa de ediles electos quedaría de la siguiente forma, cuatro concejales para Compromiso Federal, dos para el Frente para la Victoria y uno para Unidos por Pedernera.
Nomina:
Héctor Toranzo
Emma Del Castello
Omar Juarez
Edgardo Ferro
Pablo Zamora
Víctor Hugo Yañez
Ricardo Calin Lemme

domingo, 23 de octubre de 2011

COMPROMISO FEDERAL PERDIO EN LA CAPITAL PROVINCIAL DE SAN LUIS

El candidato K Enrique Ponce venció a la actual intendente Alicia Lemme
www.eldiadespuesfm.com.ar
En una dura puja electoral contada voto a voto el candidato K Enrique Ponce, logró revertir el resultado de las primarias del 14 de Agosto, imponiéndose por 1237 votos. Casi apenas el 1 % por sobre Alicia Lemme, que es la actual intendente de la ciudad capital de San Luis. La arquitecta  Lemme lleva sobre sus espaldas su desarrollo como gobernadora de la provincia luego de la renuncia de Adolfo Rodríguez Saá, quien asumiera la Presidencia de la Nación.
Cristina no puede doblegar al oficialismo de San Luis y sólo deberá conformarse con conducir la ciudad capital de  la provincia.


MARIO RAUL MERLO ES EL NUEVO INTENDENTE DE VILLA MERCEDES

Compromiso Federal confirmaría a 5 concejales del sector y dos para el Frente Para la Victoria
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Contador Mario Raúl Merlo, junto a su Vice Cdor. Oscar Montero lograron un triunfo contundente sobre su mas inmediato perseguidor Eduardo Gargiulo.
Con un margen que duplicó al Frente para la Victoria, Merlo se aseguró 5 de las bancas del Concejo Deliberante. 
LA NÓMINA la encabeza:
HECTOR DANIEL TORANZO
EMMA DEL CASTELLO
OMAR JUAREZ
EDGARDO FERRO
ROBERTO LOSADA

CLAUDIO POGGI ES EL NUEVO GOBERNADOR DE SAN LUIS

El candidato de Compromiso Federal se impuso con el 57, 7 por ciento
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Contador Claudio Poggi se impuso en las elecciones par gobernador en la provincia de San Luis por un amplio margen sobre sus dos rivales directos.
Poggi que comparte fórmula con el Ing. Jorge Díaz, logró imponerse a Alfonso Verges referente directo de la presidente Cristina Fernández por un margen de más de 30 puntos.

CRISTINA REELECTA CON EL 53,8 POR CIENTO

No habrá segunda vuelta
www.eldiadespuesfm.com.ar
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner obtuvo la reelección ayer con el 53 por ciento de los votos, una cifra histórica desde el regreso de la democracia en 1983, -cuando Raúl Alfonsín logró poco más del 51 por ciento-, en tanto que la diferencia con Hermes Binner, es hasta el momento de 37 por ciento. Cristina obtuvo el mejor porcentaje electoral desde la recuperación de la democracia, con un resultado sólo superado por las tres elecciones presidenciales de Juan Domingo Perón.(telam)

viernes, 21 de octubre de 2011

UNA FUGA DE GAS EN EL CENTRO ADMINISTRATIVO DE VILLA MERCEDES GENERO ALARMA EN LOS VECINOS


La rápida acción de Ecogas, Policía y bomberos evitaron males mayores
www.eldiadespuesfm.com.ar
La mañana de hoy viernes 21 de Octubre, no fue igual para los trabajadores de la administración pública y de la justicia. Un fuerte olor a gas en el edificio del Centro Administrativo  de la ciudad de Villa Mercedes provocó la alarma de los vecinos que realizaban trámites y los mismos trabajadores del lugar. Inmediatamente las autoridades del edificio dieron aviso a la Policía, Bomberos y la empresa ecogas responsable de las redes de gas en la ciudad. Todo esto al tiempo que se producía la evacuación del edificio. Al llegar los bomberos ya la empresa de gas había cortado el suministro del combustible gaseoso, por lo que se produjo  el venteo natural del edificio.
Según informó personal de bomberos, se había producido la remoción de un calefactor  del Juzgado No 2 y esto podría haber producido la perdida. Todo fue  un gran susto que terminó de la mejor manera. La evaluación posterior hecha por bomberos  se refirió a la importancia de los cursos de evacuación que recibió el personal que allí trabaja, que sirvieron para producir la salida del edificio sin ningún inconveniente.

EL 2 DE DICIEMBRE COMIENZA EL FESTIVAL DE CALLE ANGOSTA CON JORGE ROJAS COMO NUMERO PRINCIPAL


Facundo Toro, Yamila Cafrune y Los Tekis completan la grilla de  artistas nacionales
www.eldiadespuesfm.com.ar
El martes pasado, en la Sala de Situación del edificio municipal, la Sra. Intendente, Blanca R. Pereyra, mantuvo una reunión con funcionarios de las áreas de CCCI, Tránsito y Transporte, Defensa Civil, Relaciones Publicas y Protocolo, Obras Públicas, Servicios Urbanos, Seguridad Interna, Gobierno y Hacienda, y también con miembros de la comisión Calle Angosta. La misma estuvo dirigida a la organización del evento que tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de diciembre. Están confirmadas las actuaciones de Jorge Rojas, Facundo Toro, Yamila Cafrune, Los Tekis, Los Trovadores de Cuyo y muchos más. También se dio a conocer que la edición de Callecita Angosta se desarrollará los días 25 y 26 de noviembre.

LOS INTEGRANTES DE INCLUSION DE SAN LUIS COBRARAN ANTES DE FIN DE MES

El viernes 28 perciben sus haberes beneficiarios del Plan de Inclusión Social y pasantes
www.eldiadespuesfm.com.ar
Desde el Ministerio de Inclusión y Desarrollo Humano, informaron que el próximo viernes 28, se hará efectivo el pago de haberes correspondiente al mes de octubre, a beneficiarios del Plan de Inclusión Social.Estos deberán concurrir a sus habituales lugares de cobro con el documento nacional de identidad. Por otra parte, a las personas que cumplen pasantías, también se les depositará el pago el viernes de la próxima semana.

LOS CANDIDATOS A GOBERNADOR DE SAN LUIS CERRARON SUS CAMPAÑAS

Los tres referentes para conducir la provincia realizaron actos multitudinarios
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con un marco de importante de activistas y militantes se produjo el cierre de campaña de Compromiso Federal, Frente Para la Victoria y Frente Unidos por San Luis.
En los tres casos música y compromiso con la gente, algunos agregaron el típico choripán y la promesa de un urnazo. Todo es expectativa que se resolverá el día Domingo 23 de Octubre, que es cuando se desarrollen las elecciones generales. En el caso de San Luis se votará la figura de Gobernador y Vice en reemplazo de Alberto Rodríguez Saá que tiene mandato hasta el 10 de diciembre del corriente. Además se elegirán  Senadores y Diputados Nacionales. Además de renovar las conducciones en los cuatro municipios mas importantes de la provincia.

martes, 18 de octubre de 2011

ILUMINARAN DE ROSA LA REPLICA DEL OBELISCO DE SAN LUIS


La idea es conmemorar la Lucha contra el Cáncer de Mama
www.eldiadespuesfm.com.ar
A partir de las 00 horas del miércoles 19 de octubre, en conmemoración al 'Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama', desde el Ministerio de Inclusión y Desarrollo Humano, se iluminará la réplica del Obelisco de Buenos Aires, situado en calle Avenida del Fundador, frente a Canal 13 de San Luis.
"Desde el Ministerio nos sumamos a la campaña internacional, e iluminaremos el obelisco de color rosa como símbolo de que estamos comprometidas junto a todas las mujeres de la provincia en la lucha contra este cáncer que cada año se cobra la vida de miles de mujeres", destacó la doctora Claudia Jofré, jefa del Área Derechos de la Mujer.
La funcionaria aprovechó la oportunidad para invitar a que todos los edificios públicos se sumen para la toma de conciencia. "La réplica estará iluminada desde el 19 hasta el 31 de octubre", informó Jofré.
El mes de octubre está dedicado, en todo el mundo, a la lucha contra el cáncer de mama. El color rosa es el color insignia de esta lucha, por ello, mujeres y hombres de todo el mundo llevan en su solapa el lazo rosa que llama a no cruzarse de brazos y convocar a la detección precoz del cáncer de mama, una enfermedad que no respeta razas, clases sociales ni edades.
Sobre el Cáncer de Mama
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres de todo el mundo y principal causa de muerte entre los 45 y los 55 años. En los últimos años se ha incrementado notablemente su incidencia; según la Organización Mundial de la Salud, OMS, cada 30 segundos se registra un nuevo caso en algún lugar del mundo.
Sin embargo la enfermedad puede ser tratada con éxito si se diagnostica tempranamente para lo cual existe una variedad de métodos, desde el auto examen a exámenes con tecnologías avanzadas; de ahí la necesidad que las mujeres, en especial después de los 40 años, consulten periódicamente al médico.
La celebración de esta fecha constituye un llamado de alerta mundial acerca de la importancia de la detección temprana de la enfermedad

REPUDIO POR PEGATINA EN CASA RADICAL DE VILLA MERCEDES


Los afiches del FPV tapizaron la fachada del edificio
www.eldiadespuesfm.com.ar
Los dirigentes, autoridades partidarias, candidatos del Frente Unidos por San Luis y afiliados de nuestros partidos políticos queremos pronunciarnos públicamente por este medio respecto a hechos lamentables ocurridos ayer en Villa Mercedes.  En la jornada de ayer, la Casa Radical en la ciudad de Villa Mercedes fue agraviada con una pegatina de afiches del Frente para la Victoria en toda la fachada. Por desgracia, esta no es la primera vez que ocurre este agravio durante este año electoral: es justo recordar que semanas previas a las elecciones Primarias del 14 de agosto, una sede radical en ciudad de San Luis (La Cantera, frente a un supermercado céntrico) fue objeto de una pegatina nocturna a cargo del oficialismo provincial. Días después, la sede del partido en nuestra ciudad amaneció estampada con afiches del Frente para la Victoria. Ello sin omitir que hace pocos días, una sede del partido en esta ciudad fue expresamente violentada en horas de la madrugada para el robo de computadoras y materiales de uso cotidiano, y para lo cual se apeló a la rotura de aberturas y destrozos varios.
Lamentamos estos hechos delictivos, profundamente. Repudiamos todo desborde que representa cada agresión realizada a las instituciones democráticas y partidos políticos. El Frente Unidos por San Luis no ha acudido a la violencia ni a la falta de respeto y tolerancia en este tiempo de competencia electoral, consideramos inadmisible apelar a modalidades de índole violenta para captar la atención del ciudadano. Para el bien de nuestra democracia, el ciudadano de San Luis sabe distinguir los atropellos institucionales de las propuestas de campaña. Por lo que solicitamos a nuestros contrincantes políticos tengan a bien discutir ideas y propuestas, en lugar de realizar pegatinas u otras acciones indebidas que alteren el curso normal de este tramo final de la campaña electoral. El buen crecimiento de nuestra sociedad e instituciones depende de nuestro buen obrar en todas las situaciones e instancias políticas que así lo requieran.

lunes, 17 de octubre de 2011

17 DE OCTUBRE UN NUEVO COMIENZO EN LA HISTORIA NACIONAL


Nace el peronismo y el Día de la lealtad
www.eldiadespuesfm.com.ar

17 de octubre
A las 6 horas, Juan Perón ingresa al Hospital Militar. A las 7, en Brasil y Paseo Colón, la policía dispersa alrededor de mil personas que se dirigían hacia la Casa de Gobierno. A las 8 y 30 es disuelta una manifestación en Independencia y Paseo Colón. A las 9hs , por Alsina, hacia el oeste, va una columna estimada en 4000 trabajadores. A las 9 y 30hs es dispersada una concentración reunida frente al Puente Pueyrredón de alrededor de 10.000 personas57. A mitad de mañana, grupos de trabajadores reclaman frente al Hospital Militar, exigiendo ver a Perón. Las radios informan que se está generalizando la huelga, no obstante que la CGT declaró el paro para el día 18. Al mediodía, la policía vuelve a dispersar a grupos de manifestantes que se habían concentrado en Plaza de Mayo. FORJA da una declaración donde sostiene que " en el debate planteado en el seno de la opinión, está perfectamente deslindado el campo entre la oligarquía y el pueblo...y , en consecuencia, expresa su decidido apoyo a las masas trabajadoras que organizan la defensa de sus conquistas sociales"58. Por entonces, el coronel Gemetro le sugiere a Avalos: General, si a esa gente no la para la policía, lo podemos hacer nosotros con unos pocos hombres... -Quédese tranquilo. No va a pasar nada-contesta Avalos. Todo lo que la gente quiere es ver a Perón, saber que está bien. Después, se irán como vinieron"59.

Después del mediodía, la policía modifica su actitud frente a los manifestantes. "La crisis del poder liberó los sentimientos de los agentes de la tropa -afirma Perelman- muchos de ellos provincianos y con bajos sueldos... Los vigilantes se declararon peronistas"60. Esto es verdad, pero también es cierto que un amigo de Perón, el coronel Filomeno Velazco, controla ya la planta baja del Departamento de Policía y da órdenes a los agentes.

A las 15 y 30, un grupo de sindicalistas mantiene una reunión con Perón en el Hospital Militar. En las primeras horas de la tarde, varias columnas confluyen, en Avellaneda, ante el puente. "Era una muchedumbre de 50.000 personas -sostiene Cipriano Reyes-... Minutos después, las pasarelas del puente comenzaron a bajar y la muchedumbre se lanzó para pasar al otro lado"61.

"Nosotros no participamos del 17 de octubre -recuerda un dirigente gremial del Partido Comunista-. Los metalúrgicos que nosotros controlábamos trabajaron el 17 de octubre. No lo entendimos, no seguimos a la masa y nos costó muy caro"62. Un periodista afirma que a las 13 hs. "el ministerio de marina rechaza un ofrecimiento de dirigentes comunistas para que obreros armados, de esa tendencia, enfrenten a los trabajadores peronistas"63. "Yo estaba avergonzado e indignado Eso es, indignado y avergonzado", recuerda Jorge Luis Borges64.

Han pasado ya las 16 horas cuando, ante el crecimiento de la concentración popular, el presidente Farrell envía a algunas personas de su confianza para conversar con Perón y encontrar una salida a la crisis. Así, el brigadier Bartolomé de la Colina y el Gral. Pistarini conversan con Armando Antille, radical irigoyenista que viene colaborando en las tareas de acercamiento. En un piso alto del Hospital Militar, el coronel, en pijama, recibe información de lo que ocurre y espera el desarrollo de los acontecimientos. "Estábamos allí- recuerda Franklin Lucero- sus amigos de las buenas y malas horas..."65. "Las llamadas desde la Casa de Gobierno se sucedían. Farrell quería calmar a la muchedumbre. En determinado momento, Perón me preguntó: - ¿Hay mucha gente? Realmente, ¿hay mucha gente, che?... Nunca me había tuteado. Pero su creciente entusiasmo, se comenzaba a apreciar en su cambio físico y espiritual"66. Mientras, en la plaza de Mayo, el Gral. Avalos intenta infructuosamente dirigirse a los trabajadores. La respuesta de la plaza es contundente: "Queremos a Perón"67.
El día después

Superada la euforia del 17 de octubre la CGT convoca a una huelga general para el 18 de octubre. L
a huelga se acató y, al igual que durante la jornada anterior, no existieron desmanes significativos.
El 19 de octubre la CGT (que oficialmente aún no respondía al peronismo) se reúne para analizar los alcances de la huelga y labra un acta en la que se hace una sola mención a la jornada del 17 y en ningún momento se nombra al coronel Perón.
"Se hacía evidente que el gobierno quería parlamentar- testimonia el capitán Russo. Recuerdo que entonces Perón me dijo textualmente: - Ha llegado el momento de aprovechar la debilidad del enemigo"68. Poco después, se conviene que el Gral. Avalos se traslade al Hospital Militar, para conversar con Perón. "Avalos me expresó - recuerda Perón- sus deseos de que yo hablara al pueblo para calmarlo e instarlo a que se retirara de la plaza de Mayo"69. De esta conversación surge la conveniencia de una reunión Farrell- Perón. Mientras tanto, en la Casa Rosada, Vernengo Lima presiona a Farrell para disolver la concentración apelando a la fuerza militar: "Usted está cometiendo un grave error. Esto hay que disolverlo a balazos y va a ser difícil, hay mucha gente"70. El presidente se niega a recurrir a la represión: "El ministro de Marina insiste, explicando que las ametralladores están en el techo: Si tiramos al aire, se van a ir....Pero el Presidente se mantiene inconmovible: -No, señor. No se hace ningún disparo. La gente puede morir por el pánico. Yo no autorizo nada71.

Los diarios de la tarde informan acerca de la situación, desde su perspectiva reaccionaria: "Numerosos grupos, en abierta rebeldía- según "La Razón"- paralizaron en la zona sur los tranportes y obligaron a cerrar fábricas, uniéndose luego en manifestación"72. Acompaña la noticia con una declaración del Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires donde se denuncian "los desmanes de elementos peronistas de Cipriano Reyes y demás aventureros a sueldo de la Secretaría de Trabajo que en bandas armadas han ido provocando a la población y obligando a los obreros a hacer abandono de sus trabajos. Tales hechos han sido denunciados al ministro del Interior Gral. Avalos por este comité"73. "Crítica", por su parte, aparece con grandes titulares: "Grupos aislados que no representan al auténtico proletariado argentino tratan de intimidar a la población... En varias zonas de Buenos aires, los grupos peronianos cometieron sabotaje y desmanes"74. Los periódicos informan, además, que el Dr. Juan Alvarez ha visitado la Casa de Gobierno con el listado de los hombres de doble apellido que conformarían el nuevo gabinete.

Desde el Hospital Militar, Perón se aviene a conversar con Farrell pero, pone condiciones: "Primero, que Vernengo Lima se mande a mudar, segundo, que la Jefatura de Policía la ocupe Velazco, tercero, que lo busquen a Pantín y lo pongan al frente de las fuerzas de mar y que Lucero se haga cargo del Ministerio de Guerra. Además, hay que traer inmediatamente a Urdapilleta, que está en Salta, para que se haga cargo del ministerio del interior. Esas son mis condiciones"75.

Rato después, Farrell y Perón conversan en la residencia presidencial. "Me dijo Farrell:- Bueno, Perón, ¿qué pasa?. Yo le contesté: Mi General, lo que hay que hacer es llamar a elecciones de una vez. ¿Que están esperando? Convocar a elecciones y que las fuerzas políticas se lancen a la lucha... -Esto está listo, me contestó y no va a haber problemas. -Bueno, le dije:- Entonces, me voy a mi casa. -
No, déjese de joder, me dijo y me agarró de la mano: Esa gente está exacerbada , nos van a quemar la Casa de Gobierno!76.

Aproximadamente a las 23 horas, Farrell y Perón ingresan a la Casa Rosada. -Venga, hable, me dijo Farrell, recuerda Perón. Minutos después, el coronel ingresa al balcón y se abre ante su mirada un espectáculo majestuoso mientras una ovación atronadora saluda su presencia. En la noche de Buenos Aires, una inmensa muchedumbre, que algunos estiman en trescientos mil , otros en quinientos mil y el diario "La Epoca" en un millón de personas, vibra coreando su nombre: ¡Perón! Perón. Los diarios encendido a manera de antorchas resplandecen sobre la negrura nocturna celebrando la victoria popular . Alguien alcanza una bandera hasta el balcón: es una bandera argentina que lleva atada una camisa. El coronel la toma y la hace flamear de un lado a otro, ante la algarabía popular. ¡Ar-gen-ti-na! ¡Ar-gen-ti-na!. Farrell y Perón se abrazan, produciendo un nuevo estallido de júbilo popular. El presidente intenta vanamente dirigirse a los manifestantes, pero el impresionante griterío no se lo permite. Finalmente, pronuncia unas pocas palabras para comunicar que el gobierno no será entregado a la Corte Suprema, que ha renunciado todo el gabinete, que el coronel Mercante será designado Secretario de Trabajo y Previsión y que "otra vez está junto a ustedes el hombre que por su dedicación y empeño ha sabido ganar el corazón de todos: el Coronel Perón"77.
El coronel, profundamente conmovido, se acerca al micrófono. "¡Imagínese -recordará años después- ni sabía lo que iba a decir... Tuve que pedir que cantaran el himno para poder armar un poco las ideas"78. Concluido el himno nacional, el coronel se dirige a la multitud: "Trabajadores. Hace casi dos años, desde estos mismos balcones, dije que tenía tres honras en mi vida: ¡la de ser soldado, la de ser un patriota y la de ser el primer trabajador argentino!. Una larga ovación interrumpe el discurso. El coronel comunica al pueblo que ha sido firmada su solicitud de retiro y que esa renuncia a su carrera militar la ha dispuesto "para ponerme al servicio integral del auténtico pueblo argentino.... Muchas veces me dijeron que ese pueblo por el que yo sacrificaba mis horas de día y de noche, habría de traicionarme. Que sepan hoy los indignos farsantes que este pueblo no engaña a quien no lo traiciona. Por eso, quiero, en esta oportunidad, como simple ciudadano, mezclado en esta masa sudorosa, estrechar profundamente a todos contra mi corazón, como lo podría hacer con mi madre...". Su discurso resulta interrumpido , varias veces, por la pregunta que inquieta al pueblo: ¿dónde estuvo? Pero él prefiere no contestar y finalmente le pide al pueblo: "No me pregunten ni me recuerden cuestiones que yo ya he olvidado. No quiero empañar este acto con ningún mal recuerdo." Luego afirma: "...Ha llegado el momento del consejo. Trabajadores: únanse, sean hoy más hermanos que nunca ...Y les pido que realicen el día de paro festejando la gloria de esta reunión de hombres de bien y de trabajo, que son la esperanza más pura y más cara de la patria". Desde el gentío, surge la ocurrencia: ¡Mañana es San Perón! ¡Mañana es San Perón!. Finalmente, el coronel afirma: "...Al abandonar esta magnífica asamblea, háganlo con mucho cuidado... Tengan presente, que necesito un descanso que me tomaré en Chubut para reponer fuerzas y volver a luchar, codo a codo con ustedes, hasta quedar exhausto, si es preciso... Y ahora, para compensar los días de sufrimiento que he vivido, quiero pedirles que se queden en esta plaza, quince minutos más , para llevar en mi retina el espectáculo grandioso que ofrece el pueblo desde aquí"79.

Rato después, la imponente concentración se dispersa lentamente. Los trabajadores fabriles han irrumpido tumultuosamente en la historia argentina y han liberado al coronel, quebrando el poder de la oligarquía.

Al mismo tiempo que la presencia popular en la plaza definía la puja por el poder, el ala nacional del Ejército había cumplido un rol importantísimo. El coronel Filomeno Velazco había logrado controlar la Policía Federal, lo que explica la libertad de movimientos otorgada a los agentes. También el coronel Carlos Mujica se apoderó del regimiento 3 de infantería. Hacia la noche, Pistarini y Lucero tomaron el ministerio de Guerra, mientas Estrada y Mercante se ubicaban en la Secretaría de Trabajo.

En el interior del país, importantes concentraciones de trabajadores- especialmente en Rosario,. Tucumán, Córdoba y Mendoza- se dispersan en orden con la alegría del triunfo. Así ocurre también en Buenos Aires, pero el odio riega de sangre las primeras horas del día 18: una manifestación peronista es tiroteada desde adentro del diario "Crítica", provocando la muerte de Darwin Passaponti y Francisco Ramos.
Un nuevo ciclo histórico se inicia en la Argentina.

UN PROYECTO DE LA FICES DE VILLA MERCEDES FUE PREMIADO EN TECNOPOLIS


Robot de la Facultad de Ingeniería  obtuvo el Premio INNOVAR 2011
www.eldiadespuesfm.com.ar
El proyecto desarrollado en el Laboratorio de la Asignatura Mecatrónica, de esa Facultad, obtuvo el Premio Innovar 2011.  El proyecto "Robot para Enseñanza e Investigación" fue premiado en la séptima versión del Concurso Nacional Innovar 2011 que organiza el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. La multitudinaria ceremonia de premiación, con la participación de 1000 proyectos preseleccionados de un total de 2587 presentados,  fue realizada en la Nave de la Ciencia de la Feria Tecnópolis y estuvo presidida por el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Doctor Lino Barañao. El galardón otorgado se inscribe en la categoría Robótica y fue obtenido por el equipo integrado por los Ingenieros Daniel Morán, José Cuello,  Germán Kunning, y los estudiantes Elio Ogas y Guillermo Larregay. Sin duda este premio, de tan prestigioso e importante concurso, significa un fuerte estimulo para el grupo de trabajo. Básicamente, el proyecto premiado consiste en un sistema educativo íntegramente de desarrollo y construcción propia, compuesto por un robot del tipo manipulador industrial, un paquete de software y un curso de enseñanza de la robótica. Tiene como objetivo aportar una nueva metodología para enseñar el funcionamiento de los robots del tipo industrial. El sistema permite que, desde cualquier computadora del gabinete donde se enseña robótica el alumno pueda implementar en el robot diferentes soluciones de elaboración propia, para el control del mismo, siguiendo un método. También puede operar el robot como usuario comandando sus ejes o programando tareas. Por otra parte este robot permite a los investigadores desarrollar y experimentar múltiples aplicaciones.

TRABAJADORES DEL PLAN DE INCLUSION AVANZAN EN LA FORESTACION DE LA AVDA. 25 DE MAYO


La arteria que une San Luis con La punta está adornada con especies nativas
www.eldiadespuesfm.com.ar
La forestación de la Autopista "25 de Mayo", que une la ciudad de la Punta con la ciudad de San Luis, avanza a paso firme. Seis cuadrillas forestales integradas por 200 trabajadores del Plan de Inclusión, trabajan día a día, y hasta el momento han colocado más de 9 mil plantas entre arbóreas y arbustivas.Se trata de más de 8 kilómetros que combinan especies exóticas con nativas. Se plantan algarrobos blancos, retamas, lavandas, jazmines amarillos y laureles.El jefe del Área Forestación, Arnaldo Soria, comunicó que se encuentra en su última etapa la forestación de los márgenes y el cantero central, y que en corto plazo finalizarán la tarea.El objetivo es conservar y enriquecer nuestro bosque nativo y a su vez embellecer  el paisaje. En los márgenes de la avenida se está plantando algarrobo blanco, una especie nativa de nuestra provincia.En lo que se refiere a las plantas exóticas la retama y la lavanda son las especies que se eligieron para la plantación en el cantero central y las rotondas. La lavanda además de poseer propiedades aromáticas es una especie ornamental que brinda un colorido particular al paisaje. También se plantaron jazmines amarillos y algunos laureles en flor.El diseño que se utiliza para la plantación es en 'damero' alternando bloques de 100 metros de forestación con 100 metros libres. El objetivo de este diseño, además de tener fines paisajísticos, es proporcionar una discontinuidad en la forestación que amortigüe el fuego, especialmente cuando este se propaga en sentido paralelo o diagonal a la ruta.

EQUIPAMIENTO Y CAPACITACION PARA EL FUTURO LABORATORIO DE GENETICA FORENSE EN SAN LUIS


Laboratorios Puntanos firmó un convenio con la empresa Ingen  para la creación del primer Laboratorio de este tipo en la provincia
www.eldiadespuesfm.com.ar
En el mes de marzo de este año, la Dra. Berta Arenas , Presidente de de Genética Forense de la Provincia de San Luís. Entre los principales objetivos de este organismo, esta la realización de análisis de ADN en muestras provenientes de hechos delictivos, así como estudios de paternidad, identificación de restos y otros vínculos biológicos

La semana pasada estuvo en nuestra provincia, el Dr. Gustavo Penacino , Presidente Vitalicio de SLAGF, la Sociedad Latinoamericana de Genética Forense, quien lidera este ambicioso proyecto puntano, acompañado de Jason Blumenkamp, integrante de JBI Scientific Texas. Ambos realizaron la puesta en funcionamiento del equipamiento del futuro laboratorio. Específicamente realizaron la instalación y calibración del secuenciador automatico ABI 310. Este secuenciador, esta compuesta por una bandeja de muestreo, basado en la técnica de electroforesis capilar y una unidad computacional que contiene programas especiales para traducir los resultados de los análisis

Al mismo tiempo, tres profesionales de la ciudad de San Luís, estuvieron recibiendo una intensiva capacitación en la ciudad de Buenos Aires, por lo cual en el mes de diciembre ya podrían estar trabajando de forma independiente. El laboratorio, físicamente, esta ubicado en la esquina de 9 de Julio y San Martín. La Lic. en Biología Molecular Virginia Divizia, jefa de Área Investigación y Desarrollo de Laboratorios Puntanos, e integrante de este nuevo emprendimiento expreso: “Estamos bastante adelantados con respecto a lo pautado en marzo. Este laboratorio debería estar listo en abril del año que viene, pero a fin de este año ya podremos estar trabajando normalmente. Tener el apoyo del Dr. Penacino, uno de los investigadores mas importantes del país, es un fuerte respaldo para este nuevo organismo” 

Al respecto, la Dra. Arenas comentó: “Este laboratorio es un gran adelanto para San Luís. Actualmente, los análisis se hacen en otras provincias, aparejando gastos y demoras innecesarias. En poco tiempo, estos estudios se podrán hacer aquí mismo, con profesionales puntanos y enormes beneficios para la Policía y la Justicia”

UNA MULTITUD ACOMPAÑO LOS FESTEJOS POR EL DÍA DE LA MADRE EN VILLA MERCEDES


La fiesta se desarrolló frente a la Muncipalidad. Hubo música y regalos
www.eldiadespuesfm.com.ar
Miles de personas participaron de los festejos del día de la Madre, organizado por la  Municipalidad de Villa Mercedes en Plaza San Martín. Se entregaron más de sesenta premios, entre electrodomésticos y artículos para la casa. Participaron bandas musicales, el coro del Club de los Abuelos “Canto a la Vida”, Melodías del Recuerdo, renacer 4 y el cierre estuvo a cargo del grupo cuartetero cordobés “Tru la la”.

domingo, 16 de octubre de 2011

EL CANDIDATO A INTENDENTE ENRIQUE PONCE PRESENTA SU PLAN DE GOBIERNO


Un 17 de Octubre de campaña para el Frente Para la Victoria en San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar
La campaña electoral ingresa en la última semana antes de las elecciones generales del domingo 23 de octubre. El candidato a Intendente de la ciudad de San Luis por el Frente Para la Victoria, Dr. Enrique Ponce, presentará su Plan Estratégico Municipal 2011-2015, este lunes 17 de octubre a las 17 hs. en el salón de conferencias del primer piso del Gran Hotel San Luis de calle Avda. Pdte. Illia 470.

Este proyecto integral para la ciudad tiene el nombre de “NEOSANLUIS 100% Confortable”, y desarrolla conceptos que refieren a la vida urbana como un equilibrio entre los diferentes factores que intervienen en la vida de los individuos y que pueden impulsarse, mejorar, o promover desde la presencia del Estado Municipal.

En el evento se dará a conocer el Programa completo de propuestas de Ponce ante una audiencia compuesta por medios de comunicación, candidatos, delegaciones nacionales y autoridades de todas las organizaciones de la Ciudad; asociaciones deportivas, sindicales, ONG’s, colectividades, colegios de profesionales, cámaras de sectores de la economía local, instituciones públicas, etc.

El objetivo es acercar a los sectores que representan a la comunidad la información relevante de este Plan Estratégico a ser realizado en 4 años, demostrando su factibilidad y la garantía del apoyo del Gobierno Nacional para su concreción, establecido en las reuniones que Enrique Ponce mantuvo con autoridades nacionales de primera línea como Alicia Kirchner, Amado Boudou y Aníbal Fernández.

El Plan Estratégico contiene capítulos que refieren a las obras propuestas como solución a déficits que padece la ciudad en la actualidad. Las mismas están acompañadas de políticas públicas que implementará el municipio para asegurar la inclusión social; la concientización ciudadana sobre su rol como sujetos de plenos derechos a través del empleo digno, el acceso a la vivienda y la salud, la redistribución de la riqueza mediante el desarrollo y la producción, la participación de los vecinos en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) que descentralizarán la administración municipal, la educación a través de una escuela municipal de oficios y de talleres en los CIC, la revalorización del espacio público, la creación de espacios para la cultura y los deportes en los barrios, entre otras medidas.

Mediante el lenguaje audiovisual y un libro que reúne los proyectos del Plan Estratégico Municipal, el Dr. Enrique Ponce sumará a lo presentado en la anterior conferencia sobre el Plan de Urbanización y Viviendas, las propuestas para el centro de la ciudad: peatonalización, equipamiento urbano, estacionamiento, revalorización del Paseo del Padre.

ALFONSIN RECORRIO VILLA MERCEDES EN UNA CARAVANA QUE CERRO SU MARCHA EN EL CLUB COLEGIALES


Un acto partidario del radicalismo con mucha mística

www.eldiadespuesfm.com.ar
Este fin de semana, la ciudad de Villa Mercedes tuvo la visita de Ricardo Alfonsín y Ernesto Sanz, candidato a Presidente de los argentinos por la UDESO (Unión para el Desarrollo Social) y Presidente del partido a nivel nacional, respectivamente. En el marco de esta visita, se realizaron una Conferencia de Prensa, una Caravana por la ciudad y un Acto con cena partidaria en el Club Colegiales.
Durante la Conferencia de Prensa, que tuvo lugar en Casa Radical del Comité Departamental Pedernera, se expusieron las problemáticas propias de este año electoral. Ricardo Alfonsín se pronunció sobre las Elecciones Primarias del 14 de agosto, señalando que en el actual contexto nacional, el 50 % del electorado que no eligió al modelo oficialista, demanda del radicalismo la defensa de las instituciones, la educación pública, la industria, la soberanía energética, el debate político y la capacidad de crédito para las jóvenes generaciones. “Ante una situación difícil como esta elección general del 23 de octubre, debemos trabajar por la recuperación de los partidos, la recomposición, equilibrio y estabilidad de los partidos y la discusión de ideas que prioricen la democracia en nuestra República”, dijo Alfonsín. 
En la mesa, Ernesto Sanz se pronunció sobre la actual situación política de renovación e incorporación de los jóvenes a la actividad política: “el partido, como estructura democrática, tiene la voluntad y los modos de incentivar la renovación partidaria y seguirá promoviendo intensamente a las nuevas generaciones”. Ernesto Sanz hizo también un señalamiento sobre el papel del radicalismo como guardián de las instituciones y la democracia: ante la pregunta por las constantes críticas de Daniel Pérsico a los candidatos del Frente Unidos por San Luis, Sanz destacó la labor de “Pupa” Agundez, y recordó que siendo Senador Nacional por San Luis, Agundez presentó un proyecto de intervención al poder judicial mientras Pérsico no se pronunció a favor de ello: “A los Rodríguez Saá les conviene que el mudo Pérsico siga siendo Senador porque jamás abrió la boca para defender la democracia y negoció la no intervención al poder judicial”.
Acompañados en la Conferencia por los candidatos de San Luis y Villa Mercedes, y el Presidente del partido en San Luis, Alejandro Cacace, Ricardo Alfonsín y Ernesto Sanz explicitaron que su visita a la provincia responde específicamente a la voluntad partidaria de confirmar su apoyo a todos los candidatos del radicalismo y a la voluntad de la alianza Frente Unidos por San Luis para seguir defendiendo la democracia en una provincia que no ha variado modelo de gobierno familiar desde la recuperación de la democracia, en 1983. En tal sentido, Walter Ceballos fue enérgico en su crítica al mismo estilo de los oficialismos nacional y provincial. Jose Riccardo, candidato a Gobernador de la provincia, al respecto señaló que “las Primarias fueron una elección tramposa y que buscaba legitimar en San Luis un modelo de delegación del poder”.
Finalizada la Conferencia de Prensa, Jose Riccardo, Pipo Rossi, Walter Ceballos y Jorge “Pupa” Agundez, acompañaron a Ricardo Alfonsín en una extensa Caravana que recorrió todo el centro de la ciudad. Les acompañaron militantes, dirigentes y ciudadanos que se fueron sumando en la marcha de la Caravana. Finalizada la misma, el escenario se trasladó al Club Colegiales, donde se realizó un Acto partidario y una Cena de agasajo por la visita de Ricardo Alfonsín. Allí tuvieron lugar intensos discursos de los principales candidatos en la provincia y, especialmente, se destacaron el impulso de Jose Riccardo para impulsar un cambio de políticas en la provincia, y el desafío remarcado por  Ricardo Alfonsín  para que toda la dirigencia política acompañe firmemente a las nuevas generaciones en la conducción partidaria y en la conquista de un electorado que cada vez más exige mayor participación, justicia y desarrollo social en un país republicano y democrático.

EL LIBRO HERENCIAS MILENARIAS SE PRESENTO CON UN IMPORTANTE ACTO


El Senador Adolfo Rodríguez Saá fue el principal orador de la presentación literaria del escritor Willie García
www.eldiadespuesfm.com.ar
El salón auditorio del Complejo Molino Fénix desbordó de público. A la expectativa de familiares y amigos de Willie García por la presentación del libro “Herencias Milenarias”, se sumó el interés que despertó la presencia del senador nacional Adolfo Rodríguez Saá quien estuvo acompañado por su par Liliana Negre de Alonso.
Según el autor, el libro tiene un contenido íntimo ligado a los orígenes de la ciudad. “La poesía tiene magia, los que queremos transmitir cosas que perduran en el tiempo nos escondemos detrás de las palabras y sugerimos para que el lector se identifique
con lo emotivo”, dijo García y luego agregó: “Me siento profundamente halagado por la presencia del ex Presidente de la Nación, la senadora Liliana Negre de Alonso y el cariño de tantos coterráneos”.
El ex gobernador confió que era la primera vez que entraba al complejo Molino Fénix y recordó que tuvo a cargo la misión de gestionar la compra del establecimiento para cumplir el sueño de Alberto Rodríguez Saá de transformarlo en un monumental centro cultural.

“Yo estoy ligado a Villa Mercedes por lazos de enorme afecto" desgajó Adolfo Rodríguez Saá. Las plaquetas que entregaron a los senadores nacionales Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre de Alonso dicen: “A la labor en la defensa de la Cultura Mercedina”. Es una distinción en reconocimiento por la tarea desarrollada en cuatro años por los senadores para la publicación del libro.
El libro fue escrito en el 2006 para la convocatoria de  escritores, historiadores intelectuales por el sesquicentenario (150 aniversario) de la ciudad pero no pudo ser publicado.
Tras las gestiones de los senadores en el Congreso Nacional, fue declararlo de interés cultural y educativo. Fue editado por el Senado de la Nación y publicado por la Secretaria Parlamentaria en su dirección General de Publicaciones. Con una tirada de quinientos ejemplares de distribución gratuita, ”Herencias Milenarias” pudo ver la luz. fuente eldiariodelarepublica.com
fuente infovideo.com

jueves, 13 de octubre de 2011

RECOMIENZA LA ENTREGA DE ESTAMPILLAS ESCOLARES PARA LOS ALUMNOS DE SAN LUIS

El próximo lunes 17 será la primera jornada de entrega de estampillas a los alumnos que en una primera etapa no las recibieron por diversos motivos.

Durante la primera etapa de entrega de estampillas escolares “Ahorro para mi futuro”, se suscitaron casos en que algunos alumnos no las recibieron por: estar ausentes en el día de la entrega en su colegio, por datos incorrectos o por estar mal cargados en el sistema, entre otros.
Para solucionar todos estos inconvenientes, el Ministerio de Educación realizó la auditoria correspondiente, de manera que a partir del lunes próximo, todos aquellos alumnos que no recibieron sus estampillas, podrán obtenerlas.
El Ministerio de Educación informará a los directores de escuelas el día y horario en el que pasará el equipo de estampillas escolares a realizar la re entrega a los alumnos puntanos