miércoles, 30 de noviembre de 2011

ASUMIERON LOS TRES SENADORES DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS




Adolfo Rodríguez Saá, Liliana Negre y Daniel Pérsico reasumieron en el Senado de la nación
www.eldidespuesfm.com.ar
Los senadores nacionales por San Luis, Adolfo Rodriguez Saá, Liliana Negre de Alonso (Compromiso Federal), y Daniel Pérsico (Frente para la Victoria) renovaron su mandato por los próximos seis años durante la sesión especial de jura que se realizó esta mañana en el Palacio Legislativo nacional.
Los legisladores puntanos juraron ante el presidente de la Cámara Julio César Cobos, junto a otros 21 senadores que también fueron electos, y reelectos como los tres puntanos, en otras siete provincias durante los comicios nacionales del 23 de octubre.
La Comisión de Asuntos Constitucionales aprobó ayer los diplomas de los 24 senadores electos y finalizada la sesión especial, en una sesión ordinaria aceptaron las renuncias de los senadores que asumirán cargos ejecutivos en sus respectivas provincias, Lucía Corpachi (Catamarca), Blanca Osuna (Entre Ríos), y Ramón Mestre, como intendente de la ciudad de Córdoba.

QUEDO INAUGURADA LA PLAZOLETA “BRIGADA HEROICA” EN LA ZONA ESTACION DE LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES


El avión A4 que esta en el monumento participó de la guerra de Malvinas
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con la presencia del Vice Gobernador de la Provincia Jorge Pellegrini, el Brigadier General Normando Constantino, La Intendente de la ciudad Blanca R. Pereyra, el Intendente electo Mario R. Merlo, el Obispo de la Diócesis Pedro Martínez, Comodoro de la V Brigada Aérea Mario Rovella, legisladores nacionales y provinciales, autoridades militares, de seguridad, eclesiásticas, concejales, funcionarios y público en general, se llevo a cabo la inauguración de la Plazoleta “Brigada Heroica”.  En el mismo se descubrieron placas recordatorias y palabras alusivas por parte de la Jefa Comunal, el Jefe de la Brigada  durante el Conflicto de Malvinas Brig. Myr. (r) Rubén Zini y el Actual Cmdro. Rovella. Monseñor Martínez realizó la bendición especial y finalmente hubieron juegos artificiales como cierre del acto.

ENCUENTRO NACIONAL DE ARQUITECTURA EN VILLA MERCEDES


El evento tendrá lugar en nuestra ciudad los días 1, 2, 3 y 4 de diciembre
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Regional Mercedes del Colegio de Arquitectos San Luis invita al ENCUENTRO NACIONAL DE ARQUITECTURA que contará con la Muestra Premios Arquitectura Clarín a la Arquitectura Argentina y la disertación por parte de reconocidos arquitectos argentinos que han formado parte del concurso de arquitectura organizado por el reconocido diario. Será esta una oportunidad tanto para arquitectos, profesionales afines y público en general para conocer las obras y arquitectos más destacados de los distintos rincones de la Argentina, pues la muestra reúne los trabajos de arquitectos argentinos contemporáneos, con obras de diferentes escalas que se han construido en los últimos cinco años en las distintas regiones de nuestro país. El evento tendrá lugar en nuestra ciudad los días 1, 2, 3 y 4 de diciembre, en Hall de Exposiciones y Centro de Convenciones del Molino Fénix. Se contará con la presencia y disertación de arquitectos de vanguardia, entre ellos, Arq. Lucio Moroni, actualmente ejecutando la Casa de Gobierno de Córdoba, Estudio AFT, autores del proyecto del Museo Malba, Grupo Furograma, autores del proyecto Sala de la Música y Centro de Convenciones Molino Fénix, Grupo Cabeza, estudio dedicado al diseño de equipamiento urbano, Estudio A4, desarrolladores del proyecto Terrazas del Portezuelo y la participación del Editor General de la revista Clarín ARQ, Arq. Berto González Montaner.

SE INAUGURO EL LABORATORIO DE GENETICA FORENSE EN SAN LUIS


Una obra que  dependerá de LABORATORIOS PUNTANOS S.E.
www.eldiadespuesfm.com.ar
Este 29 de noviembre, quedó formalmente inaugurado, el LABORATORIO DE GENETICA FORENSE.
El mismo, está ubicado en el Edificio Plaza Mayor de 9 de Julio 1008 6° piso San Luis capital, y contó con la presencia de la Presidente de Laboratorios Puntanos Dra. Berta Arenas, la Presidente del Superior Tribunal de Justicia Dra. Lilia Ana Novillo, el Presidente Vitalicio de la Sociedad Latinoamericana de Genética Forense Dr. Gustavo Penacino, los integrantes del Superior Tribunal doctores Florencio Rubio y Oscar Gatica, el médico forense del Poder Judicial Dr. Ricardo Torres y autoridades provinciales.
Para abrir la jornada, hizo uso de la palabra el Dr. Penacino, reconocido profesional argentino, quién valoró el esfuerzo para concretar una obra que tenía un plazo de ejecución de 1 año y se hizo en solo 9 meses.
Seguidamente hablaron la Dra.Lilia  Novillo y la Directora del Laboratorio de Genética Forense Lic. María Virginia Divizia, para cederle finalmente la palabra a la Dra. Berta Arenas, quien hizo una reseña de toda la inversión y el recurso humano apostado en este nuevo emprendimiento y recalcar que: “Este tipo de acciones se pueden llevar a cabo gracias a la visión y el apoyo ilimitado del Gobierno de la Provincia de San Luis”.
Para finalizar, se firmó un convenio entre el Laboratorio y el Poder Judicial de la Provincia de San Luis, mediante el cual el laboratorio se obliga a realizar análisis de ADN para identificación humana solicitados por el Poder Judicial, elevando el informe correspondiente dentro de los 20 días corridos a contar desde la recepción de las muestras y evacuar las consultas que puedan derivar de los informes periciales, mientras que el Poder Judicial se obliga a realizar la toma de muestra y envío al laboratorio a través de su cuerpo médico forense, junto a la documentación que corresponda

martes, 29 de noviembre de 2011

ASALTARON EL DIARIO DE LA REPUBLICA EN SAN LUIS

Dos hombres encapuchados redujeron a un empleado y se llevaron la recaudación
www.eldiadespuesfm.com.ar
En la madrugada de hoy, el área de Distribución de El Diario de la República –ubicada en el edificio de Payne, con ingreso por calle Pedernera- fue asaltado por dos jóvenes encapuchados que ingresaron por una pequeña ventana en donde se atiende a los canillitas en el sector despacho de diarios, amordazaron al empleado de turno a punta de revólver y le robaron la recaudación de la noche y el pago de los distribuidores de los últimos días.
El hecho ocurrió minutos después de las 3 de la madrugada, cuando ya había disminuido el movimiento en el área, que tiene su hora pico entre las 23 y la 1:30, cuando los canillitas se acercan a retirar los ejemplares del día. Luis Acevedo se disponía a facturar cuando fue sorprendido por los dos jóvenes -de unos 20 años y vestidos en ropa negra-, que armados lo tiraron rápidamente al piso y lo maniataron con precintos.
Mientras uno de los asaltantes le exigía a Acevedo la llave de la caja fuerte –que este no poseía-, otro bajó la ventana por donde ingresaron y cerró el portón con llave.
En menos de un minuto–según contó Acevedo- se llevaron el dinero de la caja, el celular y la billetera de su pertenencia, y salieron por un portón contiguo a la oficina de distribución.
La denuncia sobre el atracó fue radicada en la Comisaría Primera. Para la policía es llamativo el conocimiento de los delincuentes sobre los movimientos y horarios en el sector damnificado.
fuente diariodelarepublica

DAIANA BRUNO, NUEVA REINA DE VILLA MERCEDES

Camila Navarro y Gisela Muñoz  fueron primera y segunda princesa respectivamente
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con una Plaza San Martín colmada, se realizó una nueva edición de la Elección de la Reina de Villa Mercedes 2011. La misma se realiza como todos los años  en el marco de los festejos del cumpleaños 155 de la ciudad. Acompañada por números artísticos con un comienzo a cargo del ballet de la Academia Nijinsky, posteriormente se presentó el grupo de teatro “Federico García Lorca”, tango con Marcela Vecino y Daniel Sosa, el conjunto de salsa “Abacua” y Maxi Herrera dieron el ambiente perfecto a la noche que albergó a más de un millar de espectadores.
Las candidatas desfilaron con ropa sport, trajes de baño y vestidos de noche, y en ese contexto los jueces conformados por autoridades, periodistas y vecinos decidieron por mayoría coronar como Reina de Villa Mercedes 2011 a Daiana Bruno, acompañada por Camila Navarro como Primera Princesa y a Gisela Muñoz como Segunda Princesa.

viernes, 25 de noviembre de 2011

EL RECTOR DE LA UNSL FIRMO UN CONVENIO PARA LA CONSTRUCCION DE UNA BIBLIOTECA PUBLICA


La inversión será de más de 5 millones de pesos en dos etapas
www.eldiadespuesfm.com.ar
El rector de la Universidad Nacional de San Luis firmó el Convenio – Programa para la construcción de un edificio para Biblioteca Pública de la UNSL Antonio Esteban Agüero, en el Complejo Universitario San Luis, en la Secretaria de Políticas Universitarias  del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Nación.
El monto aprobado para la ejecución de la obra es de $ 5.914.074, de los cuales 4.914.074 financiará la SPU, en dos etapas, 2.000.000 en el año 2011 y 2.914.074 en el año 2012.
El proyecto comprende la construcción de tres pisos para la distribución de libros, salas de lectura y  esparcimiento para toda la comunidad sanluiseña, y estará ubicada en el sector Sur del Campus Universitario San Luis.
Las nuevas instalaciones permitirán la refuncionalización de actividades dentro de la Biblioteca Antonio Esteban Agüero, que incluirán, además de la comunidad universitaria, a integrantes del sistema educativo provincial y de toda la comunidad de San Luis. El proyecto de Biblioteca Pública busca llegar a todos los sectores de la sociedad sanluiseña y es un paso más hacia la apertura de la Universidad a sectores sociales y educativos que hoy no tienen acceso a ese patrimonio cultural, que posee la UNSL; es decir la Universidad a disposición de la sociedad. 

RESTRICCION DE LA CIRCULACION DE CAMIONES EN LAS RUTAS ARGENTINAS


Lo decidió Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial por el fin de semana largo
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y evitar siniestros de tránsito durante el próximo fin de semana largo, la Dirección Nacional de Vialidad  (DNV) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recuerdan que se restringirá la circulación de camiones de más de 3.500 Kg en rutas nacionales del país y en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.     
                                                                                                                                                                                                                                                                                         Día y horario en que se aplicará la medida:
Viernes 25 de Noviembre: desde las 18 hs hasta las 23.59 hs.
Lunes 28 de Noviembre: desde las 18 hs hasta las 23.59 hs.

Quedan exceptuados de la medida: Transportes de leche cruda, de animales vivos, de productos frutihortícolas en tránsito, exclusivos de prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales, de atención de emergencias, de asistencia de vehículos siniestrados, cisterna de traslado de combustibles y de Gas Natural Comprimido, de transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, de transporte de medicinas y de transporte a disposición final de residuos sólidos urbanos.
       Todas las Autopistas de acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires en toda su extensión.                                                                                                                                                                        Ruta              Desde                          Hasta                                                                               
Nº 3
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Bahía Blanca – Pcia. de Bs. As.
Nº 5
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad de Trenque Lauquen, Pcia. de Bs. As.
N° 7
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad de Mendoza, Pcia. de Mendoza
Nº 8
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad de Villa Mercedes, Pcia. de San Luis
Nº 9
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad de Salta, Pcia. de Salta
Nº 11
Ciudad de Rosario, Pcia. de Santa Fe
Ciudad de Clorinda, Pcia. de Formosa
N° 12
Empalme con Ruta Nacional 9, Provincia de Buenos Aires
Ciudad de Puerto Iguazú, Pcia de Misiones
Nº 14
Ciudad de Ceibas, Pcia. de Entre Ríos
Ciudad de San José, Pcia. de Misiones
Nº 19
Ciudad de Santa Fe, Pcia. de santa Fe
Ciudad de Córdoba, Pcia. de Córdoba
Nº 20
Ciudad de Córdoba, Pcia. de Córdoba
Ciudad de San Juan, Pcia. de San Juan
Nº 22
Ciudad de Bahía Blanca, Pcia. de Buenos Aires
Pcia. de Neuquén
Nº 33
Ciudad de Rosario, Pcia. de Santa Fe
Ciudad de Bahía Blanca, Pcia. de Bs. As.
Nº 34
Empalme con la R.N. Nº12, en la Pcia. de Santa Fe
Ciudad de La Banda, Pcia. de Santiago del Estero
N°35
Ciudad de Río Cuarto, Pcia. de Córdoba
Ciudad de Santa Rosa, Pcia. de La Pampa
Nº 36
Ciudad de Río Cuarto, Pcia. de Córdoba.
Ciudad de Córdoba, Pcia. de Córdoba.
Nº 38
Empalme con la R.N. N°20, en la Pcia. de Córdoba.
Ciudad de Tucumán, Pcia. de Tucumán
Nº 40
Ciudad de San Juan, Pcia. de San Juan
Ciudad de Malargue, Pcia. de Mendoza
Empalme con la R.N. N°234, de la Pcia. de Neuquén
Ciudad de Esquel, Pcia. de Chubut
N°60
Empalme Ruta Nacional N°9, Pcia. de Córdoba
Empalme con Ruta Nacional N°157, Pcia. de Catamarca
Nº 74
Empalme con la R.N. N°38, Pcia. de La Rioja
Ciudad de Chilecito, Pcia. de La Rioja
Nº 105
Ciudad de San José, Pcia. de Misiones
Ciudad de Posadas, Pcia. de Misiones
N° 127
Empalme Ruta Nacional N°12, Pcia. de Entre Ríos
Empalme Ruta Nacional N°14, Pcia. de Corrientes
Nº 141
Empalme con la R.N. N°79, en la Pcia. de La Rioja
Ciudad de San Juan, Pcia. de San Juan
Nº 146
Empalme con la Ruta Nacional N°20, de la Pcia. de San Luís
Ciudad de San Rafael, Pcia. de Mendoza
Nº 147
Ciudad de San Luís, Pcia. de San Luís
Empalme Ruta Nacional N°20, Pcia. de San Luís
N° 148
Ciudad de Villa Dolores, Pcia. de Córdoba
Límite, Pcia. de San Luís
Nº 157
Empalme con la R.N. N°60 en la Pcia. de Catamarca
Ciudad de San Miguel de Tucumán, Pcia. de Tucumán
N° 158
Ciudad de San Francisco, Pcia. de Córdoba
Ciudad de Villa Mercedes, Pcia. de San Luís
Nº 174
Ciudad de Rosario, Pcia. de Santa Fe
Ciudad de Victoria, Pcia. de Entre Ríos
Nº 188
Ciudad de San Nicolás de los Arroyos, Pcia. de Bs. As.
Ciudad de General Alvear, Pcia. de Mendoza
Nº 205
Ciudad de Cañuelas, Pcia. de Bs. As.
Ciudad de San Carlos de Bolívar, Pcia. de Buenos Aires
Nº 226
Ciudad de General Villegas, Pcia. de Bs. As.
Empalme con Ruta Provincial N°29, Pcia. de Buenos Aires
Nº 231
Empalme con la R.N. N°40, Pcia. De Neuquén
Paso Cardenal Samore, Pcia. de Neuquén
Nº 237
Empalme con la R.N. N°22, Pcia. De Neuquén.
Empalme con la R.N. N°40, Pcia. de Neuquén
El operativo se coordinará con Gendarmería Nacional, la Secretaría de Turismo, la Subsecretaría de Transporte Automotor, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), gobiernos provinciales y cámaras empresarias del transporte automotor de cargas.
       Recomendaciones de Vialidad Nacional a los conductores: 
Circular con las luces bajas encendidas, V. T. V. actualizada, respetar las velocidades  máximas y mínimas,  colocarse el cinturón de seguridad, no sobrepasar a otro vehículo con presencia de  doble línea amarilla, haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol antes ni durante la conducción.   

LOS DOCENTES DE LAS ESCUELAS PRIVADAS DE SAN LUIS COBRARAN INCENTIVO EL 30 DE NOVIEMBRE

Lo anunció el Ministro de Educación Marcelo Sosa luego de ajustar medidas administrativas
www.eldiadespuesfm.com.ar

Frente al reclamo que han hecho llegar docentes de escuelas privadas de la provincia por una demora en el pago de incentivos docentes al Ministerio de Educación,  el Dr. Marcelo Sosa se refirió al tema en la mañana de ayer en un medio radial de la ciudad de San Luis, “Hemos estado trabajando bastante tiempo en reformar algunos procesos administrativos que ocasionan demoras innecesarias. Ahora nuestro gran objetivo, es que los sueldos que se liquidan en unos días (antes del 30 de noviembre), liquidaremos los meses que hoy están en un desfasaje respecto del sector estatal público”.
Sosa explicó que este fue un problema administrativo que la fría burocracia termina alejando las decisiones que tienen que llevarle soluciones a la gente. Esta modificación administrativa se realizó para que de ahora en adelante y todos los meses puedan cobrar todo al mismo tiempo, tanto el incentivo docente tanto para el personal estatal como para el personal privado.

domingo, 20 de noviembre de 2011

GLORIA PETRINO ES LA NUEVA INTENDENTE DE LA VILLA DE MERLO

El oficialismo recupera un bastión político en el norte provincial
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con un margen que alcanzaba el 15 por ciento, la candidata a Intendente de Compromiso Federal, rescataba el tan preciado bastión político que el oficialismo provincial anhelaba conquistar hace mucho tiempo.
Gloria Petrino  quien había arrasado en las primarias conquistó el municipio sobreponiéndose a todos los pronósticos que le auguraban un segura derrota en manos de Timoteo Alvarez, quien ya había sido intendente de la localidad.
Esta elección cierra la incertidumbre creada a partir del triunfo de los sectores K en la ciudad capital de San Luis, que ya pensaban anexar Merlo como otra "cabecera de playa" para la bajada Kirchnerista en la provincia.

ENRIQUE PONCE Y ALICIA LEMME SE REUNIRAN EL PROXIMO 25 DE NOVIEMBRE


Hablarán  de todos los temas inherentes a la transición en el traspaso de mando en el municipio capitalino
www.eldiadespuesfm.com.ar
El sábado por la mañana, Enrique Ponce estuvo en vivo en los estudios de dos radios de la ciudad de San Luis (Terra FM y Radio del Plata San Luis) donde confirmó que luego de su presentación del pedido de audiencia a la Intendenta en funciones de la ciudad de San Luis, Arq. Alicia Lemme, la fecha asignada para la reunión entre ambos será el 25 de noviembre.
El sábado por la tarde encabezó en la sede de Pringles 357 una reunión de KOLINA, corriente que lidera Alicia Kirchner y a la que pertenece el Intendente electo, con la presencia de referentes del interior y de miembros de KOLINA que viajaron especialmente desde Buenos Aires. Luego de esta reunión asistió a la cena del Colegio de Arquitectos de San Luis.
Este lunes, Enrique Ponce tiene previsto continuar con las mesas de trabajo de sus equipos técnicos.

JOSE LUIS RICCARDO CONTINUA SU ACTIVIDAD POLITICA EN LA PROVINCIA


El ex candidato a Gobernador recorrió las localidades de la costa
www.eldiadespuesfm.com.ar
Dirigentes y militantes de la Costa del Comechingones recibieron al Dr. José Luis Riccardo, en la localidad de Papagayos, con el objeto de festejar el esfuerzo realizado en toda la provincia y en particular en el departamento Chacabuco.
Nolberto Coniglio, Martin González, Tony Funes entre otros dirigentes junto a José Riccardo expresaron en emotivas palabras la satisfacción de haber realizado una elección valiosa en condiciones electorales muy adversas y la necesidad de seguir trabajando desde el día después de la elección con vistas a la futura disputa de cargos en toda la provincia.
Con gran entusiasmo generado en este año electoral los militantes plantearon la importancia de un trabajo continuo por parte de la dirigencia por generar este espacio político en toda la provincia, ya que el Frente Unidos por San Luis tuvo una importante presencia territorial en cada pueblo, paraje, localidad y departamentos de San Luis.
A la convocatoria concurrieron representantes de Naschel, Tilisarao, Concarán, Cortaderas, Villa Larca y Papagayos. Terminado el proceso eleccionario 2011 José Riccardo comenzó esta gira de agradecimientos y convocatoria a trabajar de cara a las próximas elecciones en toda la Provincia, iniciativa que ha sido recibida con gran participación por parte de los militantes de Quines, Merlo, San Francisco, Villa Mercedes y la costa. El próximo fin de semana Riccardo se reunirá con militantes del Sur de la Provincia, Fortuna, Nueva Galia, Buena Esperanza, Unión, etc.

viernes, 18 de noviembre de 2011

EL PERONISMO DE VILLA MERCEDES FESTEJO EL DIA DE LA MILITANCIA

Un día cargado de emociones con ofrendas florales y reconocimientos a los militantes en la sede partidaria
www,eldiadespuesfm.com.ar
Para recordar el 17 de Noviembre, día del retorno del general Perón a la Argentina después de años de exilio, los militantes peronistas de Villa Mercedes, se reunieron para festejar  "La Militancia" con sendos actos que comenzaron a las 11 horas en la Plazoleta Eva perón sita en la zona estación de la ciudad. Allí se entregaron ofrendas florales a Juan Domingo Perón y Eva Duarte de perón como símbolo máximo de la fuerza política.
En la ocasión hubo participación de la militancia con discursos alusivos a la fecha y con el sentido confortamiento  del día que se recordaba.
Por la tarde y a partir de las 20 horas, la militancia peronista se reunió en la sede partidaria de Avenida Mitre, en la ocasión se leyó un documento de adhesión al día partidario emitido por la JP. Además se entregaron certificados de reconocimiento a los militantes activos y fallecidos, estos últimos lo recibieron sus familiares directos. Los oradores oficiales fueron el Concejal electo Omar Juarez quien recordó el proceso histórico del 17 de noviembre. La Concejal electa Ing, Emma Del Castello quien reconoció el espíritu de la militancia peronista a través de sus diferentes actividades y agradeció en nombre de la rama femenina a todas las mujeres militantes del peronismo villamercedino, momento en que recibió la ovación de las féminas presentes. Para cerrar el acto hizo uso de la palabra el Intendente electo CPN Mario Raúl Merlo, quien reclamó la unidad de la militancia peronista de Villa Mercedes para sostener el proyecto de gobierno.
Con la entonación de la marcha peronista, los militantes se retiraron, no sin antes realizar la la consavida ronda de fotografías con los dirigentes presentes.

EL INTENDENTE ELECTO MARIO MERLO SE REUNIO CON BLANCA PEREYRA PARA ANALIZAR LA TRANSICION

La idea es revisar el estado de las cuentas municipales y consensuar el proceso de recambio en el Ejecutivo municipal
www.eldiadespuesfm.com.ar
Ayer en horas del mediodía la Jefa de la ciudad de Villa Mercedes Blanca R. Pereyra recibió en su despacho al Intendente electo C.P.N. Mario Raúl Merlo en lo que es el comienzo de la transición en la Municipalidad de Villa Mercedes.
Se abordaron diversos temas y se hizo un balance en general. Este tipo de reuniones se van seguir sucediendo de aca al 10 de diciembre, fecha que se realizará el traspaso. 

miércoles, 16 de noviembre de 2011

LA MINISTRO JEFE DE GABINETE RECORRIO LA COSTANERA RIO V

El campus deportivo del lugar esta casi a un 90 por ciento
www.eldiadespuesfm.com.ar

La jefe de Gabinete, Gladys Bailac, acompañada por el coordinador general del Plan de Inclusión Social, Oscar Montero, y el coordinador de Desarrollo y Protección Social, Eduardo D´Onofrio, recorrieron ayer el Parque Costanera Rio V de la ciudad de Villa Mercedes. Allí pudieron apreciar los avances de casi un 90 por ciento en las construcciones del campus deportivo que contempla una cancha de fútbol profesional, tres canchas de futbol 5, una de voley, una de basquet, una de hockey, una de rugby, cuatro de tenis (dos de polvo de ladrillo y dos de cemento), tres de bochas, y una pista y campo de atletismo.

Además se está finalizando un módulo de baños públicos y vestuarios, y uno de baños, oficinas y talleres de mantenimiento del espacio verde, para forestación y depósito de  herramientas de reparación. El parque también goza de tres miradores (el del sol, de la luna y el de los deportes).

"En un segundo nivel de jerarquía con respecto a los miradores, hay cuatro centros de permanencia (puntos de distribución) que también están a punto de concluir. Ellos son Terrazas del Encuentro, Plaza de los Eucaliptus, Hall Distribuidor, y Mirador de la Fuente donde está la fuente y escultura de la india Popopis). Esta fuente genera un circuito hidráulico que es contenido en un lago de aproximadamente 7 mil metros cuadrados", explicó el arquitecto Morales.


Otro ícono del Parque es la Casa Alpina, edificio que se está poniendo en valor, y que será un SUM que ofrecerá una batería de servicios, entre ellos una confitería o bar. El parque también cuenta ya con bancos lineales, cestos de residuos, bebederos, torres de iluminación anti vandálicas y asadores con mesas y bancos.
El emblemático espacio social y recreativo de 50 hectáreas, posee un cierre perimetral de 2.400 metros, dispondrá de dos portones principales de ingreso por calles Lavalle y Pedernera, dos secundarios por Las Heras y 9 de Julio y cuatro portones de salida a la costanera.
La ministra jefe de Gabinete, Gladys Bailac destacó que la gran puesta en valor del Parque Costanera Rio V es un sueño anhelado por muchos mercedinos, instituciones, deportistas, familias. Toda la comunidad debe ayudarnos a cuidarlo, instituciones, clubes, municipio y provincia, tenemos que trabajar para mantenerlo vivo".
Por su parte, Oscar Montero, manifestó que se encuentran en la última etapa de construcción, con la mayoría de las obras en un 90 por ciento de avance. "Hacia fines de noviembre tenemos que terminar". Además resaltó que a diversos clubes que se dediquen diferentes disciplinas deportivas, se les dará en concesión la administración de las canchas.
Por su parte, el jefe del Subprograma Forestación 'San Luis Arbolado' de la Coordinación del Plan de Inclusión Social, Roberto Rovira, destacó que son 320 beneficiarios los que trabajan día a día en el parque en tareas de limpieza, forestación y riego, de las más de 2 mil especies arbóreas que contendrá el Parque Costanera Río V. El predio será también un lugar de preservación ecológica y pulmones verdes. Fundamentalmente se trata de generar, restaurar y funcionalizar sitios ideales para el esparcimiento, el aire libre, el relax, la diversión, la práctica de variados deportes y el disfrute de magníficos paisajes.
Súper Plaza Integradora
El coordinador general de Desarrollo y Protección Social, Eduardo D'Onofrio, informó que el parque contendrá también una 'Súper Plaza Integradora', en donde chicos con capacidades diferentes podrán jugar en un mismo espacio, y en un mismo tiempo, con chicos sin capacidades diferentes.
Estará conformada por dos calesitas integradoras para dos sillas de ruedas y dos bancos, un pórtico con hamaca para silla de ruedas, un pórtico triple con hamaca de goma para bebes, dos pórticos triples con hamacas planas de goma, una calesita de acero clásica con volante, tres sube y baja triples, un trepador curvo grande, un trepador curvo mediano, un trepador curvo chico, un panel de señas para hipoacúsicos, 32 metros cuadrados de piso de goma antigolpes y un juego múltiple integrador grande (de aproximadamente 25 metros de largo, 10 metros de ancho y 3 metros en su parte más alta) compuesto de:

·         Una rampa de ingreso con barandas

·         Dos rampas intermedias con barandas

·         Una plataforma hexagonal

·         Una plataforma de transferencia

·         Dos áreas de descanso

·         Un panel sensorial de tipo TA - TE - TI

·         Un panel con volante

·         Un pasamano horizontal

·         Cuatro toboganes semitubos

·         Dos toboganes tubos rectos

·         Un tobogán tipo caracol

·         Un puente en arco de conexión

·         Dos torres con techo a cuatro aguas

·         Dos torres de descanso

·         Un trepador

·         Una escalera vertical

·         2 escaleras intermedias

·         Asideros en escaleras y salidas de toboganes.

También se instalará en el Parque un juego múltiple chico compuesto por una torre con piso de acero desplegado y techo a cuatro aguas de plástico retomoldeado, un tobogán tubo recto cerrado, un tobogán semitubo, una escalera de acero desplegada y una palestra de madera.
Por último se colocará una 'Plaza de recreación saludable' que invitará a que los adultos realicen actividades físicas y compartan su tiempo con los más chicos. Estará formada por un juego de volantes grande, una relajadora de cintura (triple vaivén), una barra extensora de brazo y rotación, dos bamboleo de cintura dobles, dos barras paralelas, dos ejercitadoras de hombros dobles, dos bancos para abdominales, un descontracturador de columna, dos máquinas de pedales con remos y dos bicicletas fijas.