miércoles, 29 de febrero de 2012

EXTENSION UNIVERSITARIA DE LA UNSL CONVOCA A ARTISTAS VISUALES DE SAN LUIS


Formarán parte de una muestra colectiva en Buenos Aires
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Fondo Nacional de las Artes, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSL, convoca a los artistas visuales de la provincia de San Luis para participar de una muestra colectiva en Buenos Aires, a realizarse entre los meses de abril y mayo del presente año. 
Los artistas visuales que quieran participar de la convocatoria para dicha selección, deberán enviar hasta el viernes 24 de febrero un correo electrónico adjuntando un breve CV, entre 5 y 10 imágenes de obras en baja resolución (no más de 2,5MB en total) de sus últimas producciones y datos de contacto del postulante (teléfonos, ciudad, etc.), a artesvisualesfna@fnartes.gov.ar  (Juan Balza) con copia a elartenlaescuela@gmail.com   (Hugo Daniel Saavedra).

PONDRAN EN VALOR EL PALACIO MUNICIPAL DE LOS DEPORTES DE VILLA MERCEDES


El Intendente Mario Merlo y la Ministro de Deportes de la provincia de San Luis recorrieron el "José María Gatica"
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Ministro de Deporte del Gobierno de San Luis, María Celia Sánchez visitó el Palacio Municipal de los Deportes acompañada del Intendente de la ciudad de Villa Mercedes, CPN Mario Raúl Merlo y de los responsables de la Dirección de Deportes, con el propósito de coordinar el trabajo conjunto de refacción y puesta en valor del ícono del deporte villamercedino. 
La Ministro además estuvo acompañada por sus colaboradores Ricardo Becerra y Tulio Lucero.
Luego de una recorrida por los diferentes sectores del Palacio Municipal, conjuntamente con las arquitectas de la Municipalidad, se establecieron los trabajos que se realizaran en un corto plazo para que las instalaciones puedan estar funcionando para los Juegos Intercolegiales que comenzarán en el mes Abril.
Las tareas  se llevarán a cabo con el compromiso manifiesto del Gobierno de la Provincia a través del Gobernador Claudio Poggi conjuntamente con el Intendente Mario Raúl Merlo.

EL INTENDENTE DE SAN LUIS ARRANCO CON DOS ANUNCIOS A FONDO: CASAS Y REMODELACION DEL CENTRO


Enrique Ponce anunció la primera licitación de viviendas y la peatonalización y renovación del Paseo del Padre
www.eldiadespuesfm.com.ar 
El Intendente, Dr. Enrique Ponce, encabezó un acto donde también oficializó que a partir del 3 de abril la emisión del carnet de conducir será potestad de la municipalidad. En una primera etapa las se edificarán 42 viviendas sobre la Ruta 7 a metros de la  intersección con la Ruta 3 
En una ex Estación de Ferrocarril colmada, alrededor de las 21 hs. el Intendente Dr. Enrique Ponce, oficializó ayer junto a su gabinete municipal, uno de los anuncios más esperados por los vecinos de San Luis: el primer llamado a licitación del Plan de Viviendas “Neo Casas”.
“Quiero hablarles con el corazón, hoy estamos ante un hito trascendental para lo que tiene que ver con la articulación, la formulación y la ejecución de las políticas públicas del Estado municipal”, dijo el mandatario comunal, quien encabezará un programa de construcción de viviendas que desde hace muchos años no se implementaba en la Ciudad. 
La primera etapa incluirá la edificación de 42 casas que corresponden al plan plurianual de viviendas Tipología 1 que demandarán una inversión de 8 millones 780 mil pesos y que se emplazarán en la intersección de las rutas 7 y 3, colindante con el barrio 544 Viviendas. En tanto, el valor de los pliegos se estableció en 8.780 pesos y se podrán adquirir en la Dirección General de Ingresos Públicos Municipales de lunes a viernes de 8 a 14 hs. El acto de apertura de sobres se realizará el 14 de marzo a las 10 hs. en la Sala de Situación de la Municipalidad.
En el acto también se presentó el proyecto de Peatonalización del Paseo del Padre y calle Rivadavia entre Pedernera y Junín y se confirmó que para el 3 de abril la municipalidad comenzará a emitir el carnet de conducir en otro paso más por la defensa de la autonomía municipal. Según adelantó la Secretaria de Transporte, Dolores Lucero Belgrano, el municipio aspira a expedir entre 100 y 150 cédulas por día.
“Todo esto lo vamos hacer juntos, concejales, diputados, el Gobierno Nacional y el gobierno provincial, porque estoy seguro que a la hora de poner los intereses sobre una mesa, serán los intereses del bien común de todos los que harán que se concreten estas realizaciones”, aseguró el intendente Ponce.
En tanto, el arquitecto Carlo Barbaresi, Director de Planificación Urbana, presentó la intervención del casco céntrico que comenzará en breve y que comprende la remodelación y embellecimiento del Paseo del Padre y peatonalización de Rivadavia entre Junín y Pedernera.
Los anuncios se dieron en un marcado clima festivo y entre los espectadores se pudieron ver, además de militantes y vecinos autoconvocados, a representantes de colegios profesionales y asociaciones civiles, a concejales y diputados, autoridades del Ejército y Gendarmería, responsables de organismos nacionales; y el Obispo Pedro Martínez.
“Quiero agradecer a todo el equipo y a los que son parte de la formulación de estos proyectos de inversión, porque si bien en términos técnicos no es sencillo explicar las bondades de un proyecto, el eje de la vivienda será central y espero en muy pocos días más, una vez que estén acá presentes los compañeros del Ministerio de Planificación e Inversión Federal estar haciendo más anuncios para el plan de viviendas, que es muy ambicioso para los próximos cuatro años”, dijo el Intendente Ponce.
    
Memoria Descriptiva de las viviendas:

Introducción:
En el marco de la declaración de la emergencia habitacional que declara la actual Gestión Municipal a cargo del Dr. Enrique Ponce como Intendente de la ciudad de San Luis, se lanza un plan ambicioso de viviendas sociales. En esta primera etapa se realizarán las primeras 42 viviendas ubicadas en la zona Sur de la ciudad sobre Autopista Nº 7 a metros de la intersección con la Ruta 3, conformando las primeras 2 manzanas de un loteo mayor. Las viviendas contarán con todos los servicios básicos como agua, cloacas, luz y gas.
El planteo espacial-urbano se conforma de un amanzanamiento tipo, donde las viviendas se emplazan sobre lotes de 10 metros de frente y 30 metros de contrafrente, dejándose un retiro contra la línea municipal de 5 metros, conformándose así generosos jardines. Los patios que constituyen el corazón de manzana poseen también generosas dimensiones (13.6 x 10mts.) En la lectura del conjunto habitacional se planteó una suerte de continuidad arquitectónica, a través de la vinculación entre las viviendas mediante el uso de pérgolas, dando continuidad en fachada a la línea de edificación de la totalidad de la cuadra.
El planteo paisajístico ambiental, esta basado en la continuidad de los patios que generan un corazón verde de vital importancia para la vida de los vecinos. En lo que respecta a la calidad ambiental de las calles, se tuvieron en cuenta los retiros como espacios jardines y la línea de arbolado sobre veredas.

Características arquitectónicas de las viviendas:

Tecnología:
Las viviendas serán construidas con el sistema de panelería “Cassaforma” que confieren gran rapidez en la ejecución de las mismas. Cabe destacar que Cassaforma es una empresa cuya planta industrial está radicada en Villa Mercedes, San Luis. 
Las características técnicas del panel le aseguran una óptima aislación térmica. Un muro de un panel exterior del sistema “Cassaforma” de 14 cms, equivale térmicamente a un muro de 45 cm de mampostería tradicional, debido a su núcleo de poliestireno expandido de alta densidad, y que el sistema en general no presenta puentes térmicos.

Función:
El esquema funcional de las viviendas es de tipo compacto, optimizando la funcionalidad y evitando perder superficie en pasillos extensos, como también así posibilitando concentrar los núcleos húmedos y servicios de la vivienda.
La tipología posee 3 dormitorios, living comedor y cocina.
También cuenta con un sector semicubierto lateral con protección en pérgola. 

Terminaciones:
Las terminaciones de las viviendas, pisos cerámicos, revoques, pintura látex interiores y exteriores, griferías y artefactos son de primera calidad.

Lenguaje estético:
El lenguaje estético-arquitectónico que se consiguió para estas viviendas en el campo proyectual, son de gran fuerza contemporánea, donde  líneas puras, techos inclinados invertidos y ventanas asimétricas respecto al conjunto, connotan así una imagen de vivienda acorde a nuestros tiempos. Ante una lectura de sensibilidad social, se pretende a través del diseño generar inclusión de los sectores más carenciados.


Memoria Descriptiva: PROYECTO DE LA PLAZA PASEO DEL PADRE Y TRAMO PEATONAL DE LA CALLE RIVADAVIA ENTRE PEDERNERA Y JUNIN.

Se ha realizado el Proyecto de peatonalización con el objetivo de brindar al microcentro un espacio público que mejore el uso y la calidad de percepción espacial del lugar en cuestión. 
Esta redundará en un mejoramiento de la actividad comercial tanto para los frentistas como para los artesanos que verán mejorada la calidad de sus propios lugares de venta. 
El proyecto se compone de tres sectores.
En la primera, colindante con la calle Rivadavia, albergará un espacio para el juego de niños, con forma de lomada artificial, armando conjunto con los árboles existentes, dicho lugar mejorará las condiciones de entretenimiento y esparcimiento de los vecinos y desarrollo saludable de las raíces de los árboles añosos que allí habitan.
En la parte central de la plaza se alojara una estructura metálica con un techo-pérgola de forma recíntica de 10 mts. de altura, por debajo de la misma se ubicaran 56 kioscos para los artesanos, organizados en núcleos de cuatro (4) unidades cada uno.  El diseño del conjunto le otorgara un carácter unitario debido fundamentalmente a la decisión de los materiales utilizados para los kioscos, y el cielo raso del techo superior que serán del mismo tipo, un sistema de multilaminado fenólico de 1° calidad que con el dibujo del veteado otorgará al todo una mayor calidez y una mejor calidad ambiental. Finalmente en la tercera zona ya llegando a la calle Colón, se organizará una fuente con chorrillos de agua regulables que permitirá una situación de amenidad y diversión para niños y adultos.
Se realizarán servicios sanitarios enterrados bajo la plaza, accesible por medio de una rampa, los baños serán para ambos sexos y discapacitados.
Los solados serán en piedra de pórfido y los bordes se realizaran con pisos graníticos iguales a los ejecutados en la peatonal existente.
El sistema de iluminación será en primer lugar el que aportará luz al conjunto y estará alojado en el techo-pérgola y, en segundo lugar en los espacios aledaños con iluminación de alta calidad tipo LED.
Para el descanso creativo y la permanencia de los vecinos en la plaza, se equipará con asientos premoldeados de hormigón de marca y modelos reconocidos, estos se ubicarán y distribuirán en forma armónica al diseño general de la plaza.
A lo largo de la plaza sobre uno de los bordes se permitirá el acceso vehicular de emergencia para ambulancia, bomberos y vecinos que habiten en dichos tramos, con un adecuado sistema de señalización para no invadir áreas exclusivamente peatonales.

martes, 28 de febrero de 2012

PONCE ROMPIO EL PACTO PROVINCIA-MUNICIPIO Y EL GOBERNADOR NO LE DA AUDIENCIA

El responsable de Asuntos Municipales de la provincia de San Luis declaró que el Pacto solo lo deroga el Concejo capitalino
www.eldiadespuesfm.com.ar
El jefe del Programa Relaciones Institucionales y Municipales, Guillermo Zanón, confirmó este martes, que se suspendió la reunión que tenía pautada el gobernador de la provincia, CPN Claudio Poggi, con el intendente capitalino, Enrique Ponce. El encuentro, en el que se iba a tratar el tema del Pacto Gobierno Municipio, fue solicitado la semana pasada por Ponce, quien hace algunas horas, confirmó que no cumplirá con el acuerdo firmado por la gestión municipal anterior con el Estado. 

“De manera intempestiva se abandonó el pacto quinquenal, un pacto muy positivo para la gente, de la misma manera se dejó de lado el acuerdo del decreto 418, que hablaba de la implementación del fondo de la soja”, señaló Zanón al referirse al municipio que decidió romper con el acuerdo del Bicentenario. 
El convenio que firmaron las dos instituciones fue aprobado en su oportunidad de manera unánime por todos los miembros del Concejo Deliberante. Aún no se ha tratado, entonces podríamos decir que el pacto no se rompió”, sostuvo, el titular de Censos y Estadísticas, Adrián Garraza. 
Con estas palabras, el funcionario dio a entender que no basta sólo con la palabra del intendente para dejar sin efecto el pacto; y que esta decisión debería ser votada por los concejales.
El intendente de San Luis, Enrique Ponce, dio sus razones para la creación del Decreto 104-SDG-2012 que firmó el 24 de febrero, asegurando que “en la gestión anterior no se hizo ninguna obra con el pacto, se hicieron en otros municipios pero en la ciudad de San Luis no, el asfalto se hizo con la plata del Fondo Solidario de la Soja que envía el Gobierno Nacional. Obra pública por el pacto no se hizo ni una”.    

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS PRESENTO EL PLAN SOLIDARIDAD


Claudio Poggi entregó terrenos en el barrio Plan Lote Eva Perón
www.eldiadespuesfm.com.ar
Tal como estaba previsto, este martes el gobernador de la Provincia, CPN. Claudio Javier Poggi, procedió a la presentación formal del plan habitacional Solidaridad, en el marco de lo cual entregó 89 terrenos, donde en pocos días comenzarán a edificarse viviendas por el sistema de autoconstrucción.
La actividad se llevó a cabo a las 18:00 en el barrio Plan Lote Eva Perón, en San Luis capital, puntualmente en el extremo norte de la ciudad, donde las primeras 89 familias inscriptas en esta nueva modalidad se convirtieron en propietarias de un lote. Esos mismos beneficiarios recibirán además un crédito en materiales, con el cual podrán edificar sus propios hogares.
La ceremonia fue precedida por un mini recital del popular grupo tropical “Menta”, tras lo cual se abrió el acto propiamente dicho con la proyección de un video institucional donde se explicaron detalles de la nueva operatoria. Luego el Primer Mandatario firmó el decreto correspondiente que legitima al flamante plan habitacional.
El Jefe de Estado destacó la figura del gobernador, Adolfo Rodríguez Saá, “que en 1988 generó en esta zona lo que hoy es el barrio Plan Lote Eva Perón, entregando terrenos y créditos en materiales con muchas facilidades de pago. Lo que ahora estamos haciendo es refundando ese mismo plan con un nombre diferente, Solidaridad, porque en forma solidaria vamos ir levantando juntos sus casas”. 
Poggi, agregó que “el 20 de marzo a las 17:00 los 89 beneficiarios firmarán el correspondiente contrato de adjudicación, más allá de que ya son propietarios del lote. Esa firma se llevará a cabo en las oficinas del Ministerio de Inclusión Social y Política Habitacional, en Terrazas del Portezuelo, ocasión en la que también se definirá la modalidad de entrega de los materiales”.
El Primer mandatario recalcó que “este plan tiene cinco etapas constructivas, y recién al final de la quinta será cuando deban comenzar a pagar las 300 cuotas de $75 para las viviendas de un dormitorio y de $100 para las de dos dormitorios. Para ello, se les entregará un plano de las viviendas para poder así cumplir con la línea arquitectónica y además poder cumplir con los tiempos previstos.

EL OFICIALISMO SE QUEDO CON 5 DE LAS 7 COMISIONES EN EL CONCEJO DE VILLA MERCEDES

La oposición retuvo apenas 2 comisiones de la mano de Titi Otazú y Pablo Zamora. Se conformaron además la Sala Acusadora y Juzgadora para los Juicios Políticos
www.eldiadespuesfm.com.ar
En la sesión preparatoria para definir las autoridades del HCD villamercedino quedaron definidas las comisiones permanentes de Trabajo conquistando el oficialismo 5 y la oposición apenas dos comisiones.
Se conformaron además las Salas Acusadora y Juzgadora, quedando la primera integrada por los ediles Daniel Toranzo (Presidente), Pablo Pérez, Carolina Sosa, Miguel Bonino, Jorge Olagaray, Pablo Zamora y Emma Del Castello. En tanto que la Sala Acusadora que es presidida por la Juez de Faltas Municipal la integran: Omar Juarez, Ricardo Lemme, Edgardo Ferro,  Hugo Yañez, Mario Morales y Edith Otazú.
En las Comisiones Permanentes de Trabajo todo indica que la mayoría oficialista tuvo su peso a la hora de definir la presidencia.
Comisión de Hacienda y Presupuesto Presidente Omar Juarez
Comisión de Interpretación y Asuntos Legales Presidente Daniel Toranzo
Comisión de Acción Social, Cultura y Educación Presidente Carolina Sosa
Comisión de Tránsito y Transporte Presidente Edgardo Ferro
Comisión de Ecología, Medio Ambiente e Higiene Presidente Emma Del Castello
Comisión de Obras y Servicios Públicos Presidente  Edith Otazú
Comisión de Desarrollo Económico Presidente Pablo Zamora
Además se confirmó la Presidencia Provisional de HCD en la figura de Daniel Toranzo y Mario Morales en la Vice Presidencia.

HOY COMENZARON LAS CLASES EN TODA LA PROVINCIA

En Merlo se lanzó el ciclo lectivo 2012
Desde este martes 120.771 alumnos del nivel inicial, primario, secundario y superior se presentaron en los 447 establecimientos educativos de San Luis. En total el sistema educativo de San Luis cuenta con más de 10 mil docentes y un presupuesto para el año 2012 de $848.449.206,00, que representa el 28% del Presupuesto Provincial, superando el piso del 23% establecido por la Constitución Provincial.
Alumnos, padres y docentes de Merlo participaron ayer lunes masivamente del acto de lanzamiento del ciclo lectivo 2012, cuyo acto central fue en la escuela N° 221 ‘Irma Romero de Pacheco’ de Cerro de Oro, Merlo. La actividad, fue encabezada por el gobernador de San Luis, CPN. Claudio Poggi. Durante la histórica jornada se hizo entrega de 465 computadoras a los chicos de primer grado, quienes se sumaron a los más de 45 mil alumnos de toda la Provincia que ya han sido beneficiados por la política digital del Gobierno provincial.
Por otra parte, el Gobierno de San Luis procedió a la inauguración de obras en dos establecimientos educativos de Merlo y uno en Lafinur. Cada una de las actividades fueron enmarcadas en el recuerdo por los 200 años de la creación y primera jura de la bandera Argentina.
“Como Gobernador de la provincia, con todo el Poder Ejecutivo, especialmente con el Ministerio de Educación comprometo mi esfuerzo para que toda la expectativa de este ciclo 2012 se cumpla. Seguiremos con el plan de estampillas escolares “Ahorro para mi futuro”, con el proyecto digital, “Todos los chicos en la Red” e iniciaremos los juegos deportivos intercolegiales, como una nueva forma de contención a chicos y jóvenes, e incorporación de valores”, sostuvo el gobernador, Claudio Poggi.
Párrafo aparte, y en un breve contacto con los medios de comunicación el gobernador destacó la importancia de hacer entrega de computadoras para los chicos de primer grado, dando continuidad a la exitosa política que impulsa el gobierno y que prevé la entrega de equipos desde el interior hacia el centro.

jueves, 23 de febrero de 2012

POGGI SE REUNIO CON SU PAR DE SAN JUAN JOSE LUIS GIOJA


Funcionarios provinciales recorrieron el Parque de Tecnologías Ambientales de San Juan
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Gobernador de San Luis, Claudio Poggi, y su par sanjuanino, José Luis Gioja, recorrieron las instalaciones del Parque de Tecnologías Ambientales de San Juan. Durante la visita, los funcionarios provinciales e intendentes de los departamentos Chacabuco y Junín, observaron los procesos de reciclado aplicados en la planta..
El recorrido por la Planta, tiene como objetivo observar el funcionamiento del Parque de Tecnologías Ambientales, ya que en San Luis se construirán cinco plantas con las mismas características. La primera de estas plantas será inaugurada en corto plazo en la región y las restantes estarán finalizadas a fines del 2013..
El secretario de Medio Ambiente y de Desarrollo Sustentable de San Juan, Domingo Raúl Tello, fue el encargado de explicar los procesos de distribución y reciclado de la basura de la Región. De esta manera eliminar los basurales al aire libre.
Al finalizar la explicación, Tello destacó las virtudes de la política ambiental de San Luis, manifestando que San Luis tiene “uno de los planes forestales más importante del país”

ASUMIO EL NUEVO DIRECTOR DE RADIO UNIVERSIDAD DE SAN LUIS


El Dr. Rivarola fue puesto en funciones por el rector de la UNSL José Luis Ricardo
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Dr. José Luis Riccardo puso en funciones hoy al Dr. David Rivarola como Director de Radio Universidad ante la presencia de funcionarios, personal de la Radio y de toda la UNSL.
Durante el acto el Rector dijo “…me honra mucho poner en funciones en este momento al Dr. David Rivarola, como Director de Radio Universidad. Entre los motivos que nos impulsa a esta nueva etapa de FM Universidad, está en primer lugar la necesidad de una reorganización administrativa que jerarquice toda la actividad de la radio como un espacio extensionista con el que nos debemos a la sociedad. En segundo lugar, es preciso que hoy FM Universidad tome el desafío de apoyar con contenidos e integración comunitaria al programa de Territorialización de la Universidad, para que los nuevos centros del interior de la provincia y región puedan ir fortaleciéndose como parte constitutiva de esta institución...” Otro desafío pendiente para esta nueva gestión dijo el Rector es la nueva emisora que se ha aprobado desde Nación para funcionar, como Radio Universidad, en la Villa de Merlo “…este es un gran desafío que teníamos pendiente hace muchos años y que hoy podemos concretar con el esfuerzo de todos...” 
Finalmente el Dr. Riccardo dijo “…es imperativo que como institución hoy podamos sumarnos a los nuevos desafíos pautados por la Ley de Medios, en virtud de la cual la radio universitaria tendrá que abrirse al dialogo y a propuestas de mayor participación comunitaria, a través de productores independientes, ONG, cooperativas, etc. Estoy convencido que avanzaremos en gran manera con estos objetivos básicos y que la radio seguirá siendo un espacio que sume las voces de todos quienes soñamos por una provincia mejor...”

EL SECRETARIO DE GOBIERNO MUNICIPAL RECIBIO A LOS CONCEJALES DEL PJ PARA ANALIZARON SITUACIÓN DE TRANSPORTES ESCOLARES


En Villa Mercedes los transportes escolares funcionan sin cinturón de seguridad para los niños
www.eldiadespuesfm.com.ar
En el día de ayer se reunió el Secretario de Gobierno Doctor Roberto Schwartz,  la Sub Secretaría de Seguridad de Educación Vial María Eugenia Etcheun y el Sub Secretario de Relaciones Institucionales Diego González con concejales del Partido Justicialista, representados por Omar Juarez, Carolina Sosa, el Dr. Pablo Perez y la Ingeniera Emma Del Castello. El encuentro fue de carácter informativo sobre el tema de reinscripción y controles del transporte escolar de la ciudad. La idea es trabajar en conjunto en la confección de un decreto para exigir el cinturón de seguridad en este tipo de transporte. Esta medida cuidará la integridad de los pasajeros y evitará que en los transportes escolares no se respete el número de butacas que posee

miércoles, 22 de febrero de 2012

TRAGEDIA FERROVIARIA EN ARGENTINA: SAN LUIS ADHIERE AL DUELO NACIONAL


El Gobierno puso a disposición a San Luis Solidario para ayudar en la tragedia de Once
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Gobierno de San Luis adhiere al duelo nacional por dos días decretado por la presidente de la Nación, Cristina Kirchner.Así lo dispuso el gobernador CPN. , Claudio Poggi, en la tarde de este miércoles
En la provincia de San Luis, la insignia patria estará a media asta en todos los establecimientos públicos durante estas 48 horas, pero no se suspenderán las actividades oficiales.
La medida nacional fue dispuesta por la Presidenta en horas de la tarde, quien además comunicó la suspensión de los festejos del carnaval, no así las audiencias.
Además el gobernador de San Luis, CPN. Claudio Poggi, quien señaló que el Gobierno ha puesto a disposición de la Secretaría de Transporte de la Nación, el total respaldo y colaboración del personal especializado y equipamiento de San Luis Solidario, si así se lo requieran, para ayudar en la tragedia ferroviaria que sucedió en la Estación Ramos Mejía, de Once.

POGGI INAUGURO UNA ESCUELA DE INCLUSION DIGITAL EN VILLA MERCEDES


El Gobernador recorrió obras y terminó jugando al fútbol contra un equipo femenino
www.eldiadespuesfm.com.ar
En la Casa de la Cultura y con la presencia del gobernador, CPN. Claudio Poggi, fue inaugurado este miércoles en Villa Mercedes un Centro de Inclusión Digital que se suma a los dos ya existentes en la ciudad. 
Este centro, ubicado en Urquiza 74 les posibilitará a cientos de mercedinos poder terminar la escuela primaria y secundaria con las herramientas tecnológicas más importantes. 
En el acto se firmó el convenio de afectación del inmueble que es propiedad municipal para la puesta en funcionamiento de este centro. El municipio de Villa Mercedes y la ULP fueron las partes firmantes.
El gobernador, CPN Claudio Poggi, realizó  una visita a la rotonda y al puente en construcción para verificar el avance de obras de la autopista de circunvalación de la ciudad de Villa Mercedes. 
El Ingeniero Enrique Gallardo, a cargo de la obra, explicó que: “Se está realizando una duplicación de la calzada y del mismo puente que pasa sobre el Río Quinto. El nuevo puente tendrá 4 luces y no 6 como tenía antes y además hemos tenido que reubicar las líneas de alta tensión”. 
La obra permitirá una nueva circulación por calle Chacabuco lo que le dará conectividad más segura al Barrio La Ribera y traerá aparejado un reordenamiento del tránsito en la zona. Junto al Gobernador, estuvieron presentes el ministro de Hacienda y Obras Públicas, José María Emer y el ministro de Industria, Comercio, Minería y Transporte, Walter Padula
En el Club Atlético Colegiales y con gran parte de la barriada presente, el gobernador, Claudio Poggi, inauguró proyectos de tres clubes en el marco del Programa Pueblos Puntanos. Luego, el primer mandatario y parte de su equipo de trabajo jugó un encuentro de fútbol ante Alianza Femenina.
Una institución de artes marciales realizó la compra de material de protección, elementos claves que le darán la posibilidad de participar en competencias a nivel mundial.  
Por su parte, la compañía de ballet “La Patria” adquirió vestidos y un equipo de música para desarrollar sus actividades y el club Alianza Femenina adquirió indumentaria de competencia.

HOY SE PRESENTAN TODOS LOS DOCENTES DE SAN LUIS A PRESTAR SERVICIO

El Gobierno anunció  un aumento salarial a los empleados públicos de la provincia donde están incluidos los docentes
www.eldiadespuesfm.com.ar
Hoy miércoles 22 se deben presentar los docentes de la provincia en sus respectivos lugares de trabajo, tanto en establecimientos públicos como privados. La noticia circulante en todos los educadores de la provincia es el aumento que otorgó  el gobierno sin discutir en paritarias con los gremios locales.
Mientras todavía no se cierran las discusiones paritarias nacionales para fijar el salario de los docentes para el 2012, la provincia de San Luis anunció un aumento escalonado que parte del 14,5 por ciento en Marzo y un 7,5 en Julio para completar el 22 por ciento que se anunció según  estudios de inflación progresiva para este año. 

La decisión del aumento salarial se determinó y confirmó en la reunión de gabinete que encabezó ayer martes en el Hotel Potrero de los Funes, el gobernador de San Luis, Claudio Poggi. El mandatario, instruyó a sus ministros de Hacienda y Obra Pública y Educación, José María Emer y Marcelo Sosa, a dar a conocer ante la prensa el anuncio. 
En detalle, y según dijo el ministro Emer, en el mes de marzo ningún empleado de la administración pública provincial cobrará menos de 3 mil pesos. El personal de inclusión y pasantes, percibirán un sueldo neto de $855. El ministro Emer, anunció a demás que, este año y por única vez se duplicará la ayuda escolar que perciben los trabajadores de la administración pública provincial. Es decir que la ayuda escolar del año 2012 será de $340 por hijo. 
Este aumento salarial alcanza y está calculado para todos los colegios privados de la Provincia, según el porcentaje de subvención que cada escuela o institución posee.

LOS CORSOS COPARON LA PROVINCIA DE SAN LUIS

En Villa Mercedes hubo más de 20.000 personas por noche. La ciudad de San Luis y Justo Daract también tuvieron una  masiva concurrencia
www.eldiadespuesfm.com.ar





viernes, 17 de febrero de 2012

EL MUNICIPIO DE VILLA MERCEDES FIRMO UN CONVENIO CON EL GRUPO AMIGOS DE LA CALLE ANGOSTA

El Intendente Mario Merlo  refrendó un acuerdo para comenzar a desarrollar actividades y la Fiesta de Calle Angosta
www.eldiadespuesfm.com.ar
En una reunión desarrollada en la sala de situaciones de la Municipalidad de Villa Mercedes, el Intendente Mario Raúl Merlo recibió a un grupo de vecinos que actúan bajo la denominación de "Amigos de la calle Angosta".
Se firmó un acuerdo de colaboración para desarrollar la fiesta de la Calle Angosta, que ya es un hito para los músicos nacionales y locales.
La idea de este grupo encabezado por Marcelo Ciaglia, ex organizador de las fiestas en años anteriores, es el desarrollo de un estatuto para elegir la comisión directiva de Calle Angosta y para trabajar en la organización del evento durante los 365 días del año. Esta comisión rescatará la idea de seguir eligiendo todos los años al Compadre Ilustre, una distinción que no sólo alcanzará a los destacados locales sino que además trascenderá las fronteras provinciales.

EL CLUB DEFENSORES DEL ESTE FUE VISITADO POR EL DIRECTOR DEL PLAN ESTRATEGICO INTEGRAL SAN LUIS DEPORTE


Walter Porta se reunió con el Presidente de la Institución
www.eldiadespuesfm.com.ar
En el marco del relevamiento provincial de clubes y escuelas deportivas de la provincia de San Luis, el dirigente de Ferro, Walter Porta, que presta servicios de asesoramiento provincial a través del recientemente creado Ministerio del Deporte, visitó y recorrió el predio del Club Defensores del Este. El representante gubernamental se reunió con el Presidente de la Institución para interiorizarse de la situación actual de este Club que tiene más de 300 chicos en práctica deportiva de fútbol y de hockey. Además el "DEFE" está participando en la primera B de fútbol con excelentes resultados. Porta desarrolló una intensa serie de interrogantes para rescatar información de la situación institucional.
"Ahora se están relevando todas las escuelas y los clubes de san luis para ver sus instalaciones en que se puede mejorar, ayudar y escuchar sus necesidades para que esto cambie para el bien de todos los deportistas de San Luis", estas fueron las textuales palabras del director del Plan Estratégico Integral San Luis Deporte Walter Porta, cuando se dirigió a las autoridades del Club. Ahora, las instituciones censadas han centrado sus expectativas en las posibilidades que surjan del Ministerio de Deportes y de esta encuesta de valoración institucional que se lleva Porta.

VECINOS DEL BARRIO HIPOLITO YRIGOYEN DE VILLA MERCEDES PODRIAN PERDER SU PROPIEDAD

Una causa judicial afecta a más de 15 familias que adquirieron sus terrenos en un loteo
www.eldiadespuesfm.com.ar
Más de quince familias se vieron sroprendidas por la medida judicial que embarga los terrenos sobre los cuales han construido sus viviendas en la zona sudeste de la ciudad, específicamente en el populoso barrio Hipólito Yrigoyen de Villa Mercedes.
La causa surge de un juicio  iniciado por Vinuesa c/ Eloy Demanda Ejecutiva, buscando que esos lotes sean reintegrados a sus propietarios. El embargo está iniciado en el Juzgado Civil  y Comercial No 1, es un embargo preventivo. El oficial de Justicia llevó adelante el mandamiento emitido por la jueza interviniente, para verificar la titularidad de los lotes. Estos terrenos figurarían como terrenos vacíos, pero la mayoría de los lotes están ocupados y los vecinos poseen boletos de compraventa y algunos están tramitando la escrituración mediante escribanos. Esta medida lleva intranquilidad a los vecinos que han pedido el asesoramiento del Dr.Fernando Zeballos, quien hizo un presentación ante el Juzgado Nº 1 para que se analice el mandamiento emitido por la titular del juzgado.

EN ASAMBLEA DE SOCIOS Y VECINOS SE DECIDIO NO VENDER EL CLUB JORGE NEWBERY DE VILLA MERCEDES

Se firmó un acta donde se plasmó lo actuado y la decisión de la asamblea. Habrá una reunión el próximo jueves 23 de Febrero
www.eldiadespuesfm.com.ar
En una asamblea abierta donde se dieron cita socios, simpatizantes y vecinos del club Jorge Newbery, se decidió no acceder a una propuesta tentadora para ceder las instalaciones a cambio de un proyecto para trasladar el club aurinegro  fuera del centro de la ciudad.
Al grito de "Newbery no se vende" la mayoría de los asistentes decidieron no vender el Club. Luego de muchas voces, incluida la del Presidente Sergio Romero con renuncia si tratar en la Comisión Directiva, se puso en claro que la propuesta que se filtró y se corporizó en la sociedad, fue apenas una conversación sin ninguna propuesta real y concreta.
La noticia había corrido en la comunidad villamercedina como reguero de pólvora y silenciosamente la comunidad había empezado a tomar posición por la negativa a la propuesta de venta. El fantasma de la venta del Club Aviador Origone rondaba en la mente de todos los presentes a la asamblea. La reunión sirvió para reencontrar a viejos socios de la institución que se sintieron regocijados con la decisión mayoritaria de no proceder con la idea de venta. El próximo jueves 23 se realizará otra reunión donde uno de los temas de agenda será el lanzamiento de una campaña intensiva de asociación.Ahora habrá que esperar una reunión de Comisión Directiva para decidir sobre este tema y  convalidar lo decidido por los vecinos y socios, refrendado en un acta que se rubricó en la reunión.

jueves, 16 de febrero de 2012

LA MUNICIPALIDAD DE VILLA MERCEDES FIRMÓ UN CONVENIO CON LA ASOCIACIÓN EMPRESARIA HOTELERA – GASTRONÓMICA

Raúl Merlo, firmó un convenio marco de cooperación  para trabajar conjuntamente en la “1a. Fiesta de la Música”
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Municipalidad de Villa Mercedes en la figura del Intendente Municipal CPN Mario Raúl Merlo, firmó un convenio marco de cooperación con la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la ciudad para trabajar conjuntamente en la “1º Fiesta de la Música”, con la participación directa del Gobierno de la Provincia de San Luis.
La Municipalidad asume el compromiso de poner a disposición sonido, iluminación y escenario para tres jornadas. Operativo de seguridad y coordinación con Policía de la Provincia. 
Se destaca que este convenio es el segundo que suscriben ambas instituciones en lo que va de este 2012 dando cuenta del compromiso asumido por la Asociación Hotelera Gastronómica, para trabajar por un “Villa Mercedes Grande”.

EL INTENDENTE PONCE SE REUNIO CON EL PRESIDENTE DE LA FEDERACION ARGENTINA DE MUNICIPIOS


Julio César Pereyra visitará próximamente la Ciudad de San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar
El encuentro fue en Buenos Aires. Julio César Pereyra visitará próximamente la Ciudad de San Luis. La Federación Argentina de Municipios (FAM) promueve la defensa de las municipalidades del país a través de diferentes acciones. 
El intendente municipal, Dr. Enrique Ponce, se reunió con su par de la localidad de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, Julio César Pereyra, quién es además Presidente de la FAM (Federación Argentina de Municipios); y Presidente de la FLACMA (Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones). 
La Federación Argentina de Municipios es una entidad pública no estatal, facultada por Ley Nacional para adquirir derechos y contraer obligaciones. Su objetivo es promover la defensa de los municipios del país a través de diversas funciones, entre ellas:
- Constituirse en el ámbito institucional natural de convergencia de todos los municipios;

- Representar a los municipios asociados ante los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación, autoridades provinciales y organismos extranjeros;

- Defender la autonomía municipal;

- Fortalecer una democracia participativa, pluralista y federal;

- Impulsar programas y convenios con organismos públicos;

- Promover mejoras en la administración comunal, en especial las relacionadas con planificación, control de gestión, y acciones de cooperación y asistencia técnica;

- Perfeccionar la administración pública municipal y sus políticas a través de congresos, jornadas y actividades de formación y capacitación de recursos humanos;

- Pronunciarse sobre acuerdos de integración económica y regionalización celebrados entre los municipios asociados;

- Difundir y divulgar información vinculada a la temática municipal;

- Gestionar la cooperación y aportes provenientes de organismos y programas de origen provincial, nacional e internacional;

- Establecer acuerdos con asociaciones afines de otros países, como también con organizaciones regionales, e internacionales, con la finalidad de fomentar el intercambio de información, documentación y experiencias afines;

- Crear, apoyar y financiar fundaciones, institutos y centros de estudio para favorecer la realización de estudios, investigaciones, programas, proyectos y acciones referidas a las materias municipal y local;

- Fomentar nuevas modalidades de interrelación y cooperación del sector público municipal con otros actores sociales, tales como entidades intermedias, asociaciones profesionales, instituciones universitarias y educativas, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales y comunitarias;

- Realizar todo otro tipo de actividad orientada a fortalecer la gestión que llevan a cabo las administraciones locales.

miércoles, 15 de febrero de 2012

AGENDA DE TEATRO DE SAN LUIS 2012

www.eldiadespuesfm.com.ar

INTENDENTES DE 15 LOCALIDADES DE LA PROVINCIA SE REUNIERON PARA EXHIBIR SU ACTIVIDAD


La reunión se realizó en el Centro Cultural Puente Blanco y la presidió Daniel Algarbe del programa de Las Culturas
www.eldiadespuesfm.com.ar
La reunión estuvo encabezada por el Jefe del Programa Las Culturas, Daniel Algarbe y Liliana Bartolucci, responsable del lugar. El motivo central de la convocatoria, fue generar espacios para que cada localidad pueda mostrar en el Centro Cultural  sus fotografías, pinturas y a sus artistas. Se estudia la posibilidad de traer a los chicos del interior a observar diferentes ciclos de cine.
El Jefe del Programa Las Culturas, Daniel Algarbe, acompañado por la responsable del Centro Cultural Puente Blanco, Liliana Bartolucci, se reunió con Intendentes y responsables de Cultura de 15 localidades de la provincia. El motivo central de la convocatoria, fue generar espacios para que cada zona pueda mostrar en el Centro Cultural  sus fotografías, pinturas y a sus artistas. Se estudia la posibilidad de traer a los chicos del interior a observar diferentes ciclos de cine.

Recorrida por el Centro Cultural

Finalmente y luego de más de una hora de reunión, Bartolucci realizó una recorrida guiada por las instalaciones del Centro Cultural Puente Blanco.

Acciones concretas

Desde el 22 de Abril hasta el 27 de Abril se realizará una muestra fotográfica desde el Municipio de Villa de la Quebrada alusivo a las proximidades de las festividades religiosas del Cristo de la Quebrada ; estas fotos van a ser todas de distintas épocas de las fiestas del 3 de Mayo, al menos de los últimos 20 años.  

El 23 de Agosto se va a realizar en la sala Hugo del Carril una "Velada de Gala” donde el interior homenajea a San Luis. Actuarán grupos musicales, ballets folclóricos.

Nueva reunión

La nueva reunión se realizará el 14 de marzo a las 10 horas en el Centro Cultural Puente Blanco.

Los que asistieron

Asistieron a la reunión la Intendente de Villa de la Quebrada Stella Marys Lobos, el Intendente de Cortaderas Juan Ramón Aparicio, el Intendente de Fraga Juan Alberto Gil, el Intendente de Nogolí Gustavo Melián, el Intendente de Villa Gral Roca Juan Carlos García, el Secretario de Cultura de Concarán Sandra Villegas, la Secretaria de Cultura de Justo Daract Paola Nafissi, la Responsable de Cultura de Anchorena Nadia Muñoz, el Secretario Municipal de Balde José Ivar Oros, el Secretario de Cultura de Naschel José Luis Ruiz Díaz, el Secretario de Cultura de Quines Pascual Andino, la Secretaria de Gobierno de Estancia Grande, el Secretario de Cultura de La Toma José Luis Beiras, la Secretaria de Cultura de Cortaderas Andrea Reyna y el Secretario de Cultura de V. Gral. Roca Ramón Avila.

POGGI SE REUNIO CON EL MINISTRO DE TRANSPORTE DE LA NACION PARA DESTRABAR EL CONFLICTO POR EL CORREDOR VIAL DE SAN LUIS


El Gobernador de San Luis avanzó en un acuerdo con el Gobierno Nacional para retirar la medida cautelar que frenó la obra
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la provincia, CPN.  Claudio Poggi, avanzó  en un proyecto de acuerdo para destrabar la continuidad de la obra del Corredor Vial de la Ciudad de San Luis, en una reunión que mantuvo con el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi.
“Ratificamos nuestra propuesta de contribuir para mejorar la red ferroviaria en nuestra provincia. Propuesta, que fue finalmente aceptada por el funcionario nacional”, dijo el primer mandatario provincial al concluir el encuentro.
“La reunión fue excelente”, dijo Schiavi. “Pudimos articular un proyecto vial muy importante para la ciudad de San Luis y en simultáneo un desarrollo ferroviario y también otro que es importante para la provincia”, agregó.
Las partes acordaron continuar en los próximos días con la suscripción de un acuerdo donde el Gobierno  nacional renuncia a la medida cautelar que dispuso la paralización de la obra. Como contrapartida ambos gobiernos proyectarán en conjunto una obra ferroviaria que transite nuestra geografía provincial.
“Hemos logrado arribar a un acuerdo beneficioso para la provincia, que no solo implicará continuar y finalizar el Corredor Vial Central, sino también progresar en materia ferroviaria” indicó Poggi. 
Participaron del encuentro, que se extendió durante 70 minutos y se realizó en el despacho que el funcionario nacional tiene en el edificio del Ministerio de Planificación Federal, el ministro de Hacienda y Obras Públicas, José María Emer, el Fiscal de Estado, Eduardo Allende y Graciela Stortoni, asesora legal del organismo nacional.

VILLA MERCEDES SE PREPARA PARA LOS CORSOS 2012

www.eldiadespuesfm.com.ar

EL INTENDENTE DE SAN LUIS SE REUNIO CON ALICIA KIRCHNER


Ponce y la titular de Desarrollo Social de la Nación compartieron una amplia agenda
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Dra. Alicia Kirchner, recibió este martes al intendente municipal, Dr. Enrique Ponce. La reunión se prolongó por espacio de una hora y media y abarcó una amplia agenda de temas. 
A las 15:30 hs. del martes 14 de febrero, el intendente fue recibido por la Dra. Alicia Kirchner en su despacho, acompañado por el Secretario de Desarrollo Humano, Social y Económico de la Municipalidad, Carlos Jacomet; la titular de la Dirección de Promotores Territoriales del MDSN, Mariela González y el Coordinador General del Consejo Federal y Regionales del INAES, Andrés La Blunda.
La Dra. Alicia Kirchner le manifestó al intendente su apoyo en la gestión que lleva adelante y en el trabajo de articulación con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que está realizando el municipio.
Coordinaron acciones a partir de los programas en los cuáles se está avanzando y delinearon objetivos en el trabajo conjunto institucional. El organismo nacional se encuentra trabajando con el municipio en la implementación de los programas del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria, las cooperativas de trabajo, el fortalecimiento de la Economía Social, programas de la Dirección Nacional de Juventud, Abordaje Territorial, Centros Integradores Comunitarios, entre otros, y que formaron parte de la agenda de temas tratados en el encuentro.
Luego de la reunión, el Dr. Enrique Ponce mantuvo un encuentro con el Secretario General de la Presidencia de la Nación, Dr. Oscar Parrilli, para tratar temas institucionales.

lunes, 13 de febrero de 2012

LA MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE ACLARA POSICION DE SAN LUIS CON REFERENCIA A LA MEGAMINERIA


 “En San Luis está prohibida la mega minería” aclaró Daiana Hissa
www.eldiadespuesfm.com.ar
La ministra de Medio Ambiente de San Luis, Daiana Hissa, dejó en claro la postura del Gobierno de San Luis respecto a la explotación minera. “En San Luis la mega minería está prohibida”, sostuvo la funcionaria durante la conferencia de prensa en la que informó sobre la prohibición de 5 minas de oro que fueron clausuradas por no contar con los estudios de impacto ambiental. 
Según informó la funcionaria, existían 5 minas de oro en la localidad de La Carolina, que fueron clausuradas ya que se habían instalado y comenzaron a trabajar sin tener aprobado el estudio de impacto ambiental. De inmediato, se procedió a la clausura mediante una resolución, y aun habiendo solicitado el levantamiento de la medida, mediante un recurso de revocatoria, este también fue denegado por el Ministerio y se notificará a las partes. 
Hissa, recordó que por la Ley Provincial Nº IX-0634-2008, en la provincia de San Luis se prohíbe el uso de sustancias químicas en procesos mineros, con especial énfasis en garantizar la preservación de los recursos hídricos.
Esta norma, imposibilita la radicación en la provincia de minería aurífera (caso Famatina y Bajo La Alumbrera, Belen – Catamarca), por requerir si o si el uso de este tipo de sustancias. También prohíbe la mega minería (Caso Pascua Lama, San Juan) por requerir esta, como insumo principal a grandes volúmenes de agua. 
Asimismo, desde el punto de vista productivo, la actividad minera tampoco resulta relevante ya que por Ley Nacional Nº 24.196 de Inversiones Mineras las provincias no pueden gravar la actividad con más del 3% en todo concepto, sumando tasas municipales, impuestos provinciales y nacionales. 
Visita a la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de San Juan
En otro orden de anuncios, la ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa, informó que el próximo 23 de febrero viajará a San Luis una delegación de funcionarios del Gobierno, en compañía de intendentes de los departamentos Chacabuco y Junín, a fin de interiorizarse sobre el funcionamiento de la planta de residuos que funciona en la provincia vecina. 
Cabe recordar que la provincia de San Luis construirá la primera planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos en cercanías de la localidad de Cortaderas con el total consenso de los ediles de la región.

LOS CONCEJALES OFICIALISTAS DE SAN LUIS SE REUNIERON CON EL MINISTRO DE INCLUSION PARA INTERIORIZARSE DE LA REUNION CON PONCE


"Un matrimonio, un terreno": Intendencia y Concejo de San Luis deberán resolver sus posiciones 
www.eldiadespuesfm.com.ar
Este lunes por la tarde el ministro de Inclusión Social y Política Habitacional, Eduardo D’Onofrio, recibió en su despacho a concejales de San Luis capital, quienes solicitaron audiencia extraordinaria a los efectos de interiorizarse sobre la implementación del plan “Un matrimonio, un terreno”. 
El pedido de reunión por parte de los legisladores comunales (del bloque Compromiso Federal) surgió ante las declaraciones públicas vertidas por el intendente de San Luis, Enrique Ponce, acerca de no ceder lotes a las 187 familias ya adjudicadas, luego de haber decidido utilizar tales parcelas para la implementaciòn de su propio plan de viviendas. 
Cabe recordar que también tales declaraciones motivaron que D’Onofrio reiterara la semana pasada un pedido de reunión con Ponce para abordar dicho tema, lo que finalmente se concretó el viernes pasado en el despacho del edil, oportunidad en la que éste ratificó su decisión de cambiar el destino de los terrenos en cuestión, los ubicados junto al barrio 544 Viviendas, en el sector sur de la ciudad. 
Ante ello, D’Onofrio y el jefe comunal dispusieron llevar a cabo una segunda reunión el próximo viernes, en esta oportunidad en el despacho del ministro. Sin embargo, la intervención de los concejales generó una nueva instancia. 
Al respecto, y una vez finalizado el encuentro con los legisladores, el funcionario provincial refirió que “les confirmé que la posición del intendente era destinar para otro uso los terrenos previstos en principio para el plan ‘Un matrimonio un terreno’, tras lo cual la conclusión a la que llegué es que todavía quedan pasos institucionales que deben darse. Por ello, y para respetar la autonomía municipal, creemos correcto hacer un impasse hasta que el Ejecutivo y el Legislativo de San Luis diriman esta situación; una vez agotadas todas esas instancias evaluaremos por nuestra parte los pasos a dar”. 
El ministro D’Onofrio añadió que durante la reunión con el intendente Ponce “le recordé que ‘Un matrimonio, un terreno’ es una ley provincial que se aprobó por unanimidad en ambas cámaras y de la que participaron todos los sectores políticos; después se firmó el Acuerdo del Bicentenario, suscribiéndose casi todos los intendentes de la Provincia, estableciéndose las pautas de adhesión. En el caso de San Luis capital se contó con la confirmación del Concejo Deliberante y lo único que resta es su implementación, mediante la ordenanza correspondiente, en la que se define quiénes son las 187 familias adjudicadas y dónde les tocará el terreno. Esa ordenanza ya está girada y su tratamiento se llevará a cabo el 1º de marzo, fecha que deberemos aguardar para saber los pasos que seguiremos”.

EL INTENDENTE PONCE RECLAMA LA INTERVENCION DE LA PROVINCIA PARA DAR SOLUCIONES A PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE VIVIENDAS


Se trata de las estructuras de escaleras de acceso en monoblocks del Barrio ATE III y del Complejo Habitacional Esperanza II y V
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Municipalidad de San Luis, a través de la Secretaría de Gobierno comunica que elevó al Gobierno de la Provincia el día lunes 13 de febrero, el pedido de especial intervención para que adopte las medidas para dar solución definitiva al problema estructural y de construcción de los inmuebles ubicados en:

-Barrio ATE III: Mzna. A, Monoblock 9, entre las calles Martín de Loyola, Yapeyú y Concarán. Y Mzna D, Monoblocks 20 y 21.

-Complejo Habitacional Plan Esperanza II: Monoblocks 7 y 8, entre calle Tacuarí, SANTA Fe, Balcarce y Pasaje San Lorenzo.

-Complejo Habitacional Esperanza V: Módulos 7 y 8, Barrio La Merced, intersección entre las calles Tacuarí y la Merced.

La documentación entregada al Gobierno de la Provincia incluyó además las constancias de informes, actuaciones y análisis técnicos realizados por diferentes organismos tanto municipales como provinciales.

Es de público conocimiento que a mediados del mes de diciembre de 2011, el Ejecutivo municipal, alertado por vecinos sobre la situación de las estructuras de escaleras de acceso a los departamentos de algunos monoblocks del complejo habitacional Esperanza, adoptó las medidas urgentes necesarias para paliar momentáneamente el problema, y que las mismas fueron llevadas a cabo por la Secretaría de Planificación y Obras Públicas y Privadas; Secretaría de Desarrollo Humano, Social y Económico; Dirección de Defensa Civil y Dirección General de Vialidad Municipal. 
En aquel momento y con el fin de resguardar la seguridad física de las personas, se relevó los habitantes afectados y se realizó una evacuación preventiva de las familias, algunas a casas de familiares y otras a las instalaciones del Ejército Argentino, mientras se realizaban los análisis técnicos y el posterior apuntalamiento de las estructuras.
Asimismo, durante el mes de diciembre, volvió a tomar intervención la Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de San Luis ante los reclamos de los vecinos de algunos monoblocks del Barrio ATE III, cuyo sistema de escaleras presenta problemas similares por la corrosión sufrida en la estructura metálica.
La solución aportada con celeridad por el Municipio ante la urgencia, con todos los medios a su alcance para superar en lo inmediato la situación de riesgo para las habitantes de los inmuebles mencionados, es de carácter transitoria. Por tal razón, el Ejecutivo Municipal, ante la solución definitiva necesaria que excede la competencia municipal para superar el problema estructural en estos edificios, a través de la Secretaría de Gobierno da intervención al Gobierno Provincial como responsable de la obra pública de construcción, adjudicación, control, dirección y aprobación de las unidades habitacionales afectadas, con el fin de que se realicen las obras correspondientes para garantizar la seguridad física de los moradores.

jueves, 9 de febrero de 2012

EL GREMIO DOCENTE UDA SAN LUIS RECLAMA UN AUMENTO DEL 35% Y SE DECLARA EN ASAMBLEA PERMANENTE


El gremio denuncia que no fue recibido por el Ministro de Educación
www.eldiadespuesfm.com.ar
Foto Jorge Lazzarini Titular de UDA
Mientras que los referentes del Ministerio de Educación reafirman que el comienzo de clases se realizará el 27 de febrero, por primera vez en muchos años, y con la presentación en las escuelas del personal docente el día 22 del mismo mes, los gremios docentes mayoritarios en la provincia UDA y ASDE reclaman porque no fueron atendidos por el Ministro Marcelo Sosa para analizar la situación salarial de los maestros puntanos.
UDA emitió un comunicado donde se declara en estado de Asamblea Permanente. El comunicado dice textualmente:
U.D.A UNION DOCENTE ARGENTINOS SECCIONAL SAN LUIS COMUNICA QUE AL DIA DE LA FECHA 9 DE FEBRERO DE 2012 NO HA RECIBIDO RESPUESTA A  LA   PERSISTENTE SOLICITUD DE AUDIENCIA AL MINISTERIO DE EDUCACION, RAZON POR LA CUAL DECIDE LA COMISION DIRECTIVA HACER PUBLICA LA PETICION DE LOS SIGUIENTES PUNTOS:
  
-  INCREMENTO SALARIAL DE UN 35% AL BASICO.
- ELIMINAR TODO TIPO DE COMPLEMENTOS NO REMUNERATIVOS.
- EQUIPARAR LAS ASIGNACIONES FAMILIARES, CON RESPECTO A LA NACION.
-  TRANSFORMAR LOS MONTOS FIJOS PERCIBIDOS POR EL SEGUNDO CARGO  HASTA ALCANZAR EL 100%.


POR LO ANTES MENCIONADO, SE INFORMA QUE NOS MANTENEMOS EN ASAMBLEA PERMANENTE.

SEINAUGURARON 29 CUADRAS DE PAVIMENTO EN LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES


El Gobernador participó de la inauguración dentro del Plan Pavimento para Todos
www.eldadespuesfm.com.ar
En el marco del plan “Pavimento para Todos” que surge del acuerdo celebrado entre el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de la Ciudad de Villa Mercedes fueron inauguradas este jueves 29 nuevas cuadras en los barrios Justo Daract, Libertad e Hipólito Irigoyen.
La vecina del barrio Libertad, Rene Díaz dijo emocionada que: “Dejamos atrás las calles polvorientas y el barro y podemos transitar tranquilamente por ellas. Es un gran adelanto y un gran progreso” 
La obra corresponde a la Segunda Etapa de Pavimentación urbana con pavimentos de tipo rígido (hormigón) y flexible en un total de 250 cuadras, totalizando 239.700 m2 de superficie de calzadas discriminadas de la siguiente manera: 
El gobernador, Claudio Poggi, afirmó que: “Estamos cumpliendo con los sueños de los vecinos. Pero vamos a seguir avanzando en las siguientes etapas, en que llegue el transporte, en construir un polideportivo para los chicos. Festejamos dos minutos y ya estamos viendo que tenemos que seguir haciendo” 
En este barrio se pavimentó con hormigón de 15 cm de espesor con sus correspondientes cordones una superficie total de 24.600 m2 de pavimento. El monto de la obra fue de $45.579.516.00 y fue concretada en un plazo de 120 días.