sábado, 31 de marzo de 2012

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS SE REUNIO CON EL GREMIO DOCENTE AMPPyA

El la reunión Claudio Poggi se comprometió a defender la Educación Pública y homenajeó a Velia Vilchez
www.eldiadespuesfm.com.ar

El Sr Gobernador de San Luis, C.P.N Claudio Poggi recibió a la Comisión de la Asociación Sindical de AMPPyA y parte de sus Asesores. Se trataron temas de importancia como el salario docente; la realidad y necesidades de los diferentes sectores educativos( doble cargo; designaciones; cierre de secciones; ordenamiento de cargos; infraestructura; paritarias provinciales; abusos y situaciones irregulares... etc).
El Gobernador de San Luis, dispuesto al diálogo, se comprometió a la defensa de la Educación Pública y aseguró que hará una "re-lectura" profunda de los datos aportados, como así también dejó abierta la instancia a nuevos encuentros.
Los dirigentes de AMPPyA consideraron al encuentro como un día de importantes avances en la defensa de los derechos de los Profesionales y Trabajadores de la Educación!. En la oportunidad  el 1er mandatario provincial reconoció a la Srta Vilchez  con un ramo de flores y a las demás damas de la comisión, con un presente personal, dado a que el encuentro estuvo pautado el pasado 8 de marzo, día internacional de la Mujer, pero quedó trunco dado al fallecimiento del Sr Padre del mismo. participaron de la reunión  la Srta Velia Elina Vilchez Alvarez, Secretaria General; Roberto Arce Asesor General de AMPPyA , el Sr. Gbernador,  el  Prof. Camilo Perez y la Prof Ma Cristina Raed, miembros de la Comisión de Enlace de la Asociación.

viernes, 30 de marzo de 2012

LA ASOCIACIÓN DE COMERCANTES Y VECINOS UNIDOS DE ZONA ESTACIÓN YA DEFINIO LA AGENDA DE EVENTOS 2012


Los comerciantes se reunieron con el Intendente de Villa Mercedes
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Asociación de Comerciantes y Vecinos Unidos de la Zona Estación se reunieron con el Intendente Municipal CPN Mario Raúl Merlo. El encuentro se realizó en la sala de situaciones del municipio y en el mismo se plantearon puntos relacionados al traspaso del Museo Ferroviario a un sector determinado en el  predio del ferrocarril, además se trató la inclusión de la Fiesta del Inmigrante en la agenda de eventos 2012 que la Municipalidad esta delineando. Otro de los temas de la reunión fue trabajar intensamente en el desarrollo comercial y cultural de la zona estación.

PONCE ANUNCIO RED DE GAS PARA EL BARRIO DE OFICIALES DEL EJERCITO


El Intendente de San Luis desarrollará extensión de red de gas al Bº Santa Bárbara
www.eldiadespuesfm.com.ar
El intendente de la Ciudad de San Luis, Dr. Enrique Ponce participó del anuncio de la obra de extensión de la red de gas natural en el Barrio Santa Bárbara donde habitan los oficiales que prestan servicio en la Provincia. 
La obra proveerá de gas a los vecinos que no contaban con el servicio. El acto contó con la presencia de funcionarios del Municipio y autoridades del Ejército. 
“Como representantes del pueblo elegidos a través del voto popular, quiero agradecer el trabajo que ustedes brindan a la comunidad y devolverles con estas obras un poco de lo que realizan en la ciudad de San Luis”. Expresó el intendente Dr. Enrique Ponce, luego de rubricar su firma para el inicio de las obras frente a una de las viviendas del Barrio Santa Bárbara. Además afirmó que “es muy importante la labor conjunta en todos los estamentos, nacionales, provinciales y municipales, para otorgar beneficios y reivindicar los derechos de todos los vecinos de la ciudad. “

LA PRIMERA DAMA PUNTANA ACOMPAÑO COMITIVA MINISTERIAL A BUENOS AIRES


Sandra Correa de Poggi y la Ministro de Salud de San Luis se reunieron con directivos del Garrahan y el Subsecretario de Salud Comunitaria de la Nación
www.eldiadespuesfm.com.ar
La ministra de Salud, Teresa Nigra, junto a la esposa del Gobernador de san Luis, CPN Sandra Correa de Poggi y a la jefa del Programa Materno Infantil, Rosa Dávila de Gallardo, viajaron a la ciudad de Buenos Aires, para cumplir con una agenda que incluyó una reunión con el cuerpo directivo del Hospital Garrahan y con el Subsecretario de Salud Comunitaria de la Nación, Guillermo González Prieto.
A las 11.00, los directivos del Garrahan, recibieron a la comitiva puntana para mantener un encuentro en el cual se delinearon los pasos a seguir de la segunda etapa del convenio firmado entre San Luis y el Hospital Pediátrico.
Los temas desarrollados estuvieron referidos a la comunicación  a distancia en torno a las referencias y contra referencias para las interconsultas médicas. Por otra parte la ministra junto a la esposa del Gobernador y a Rosa Gallardo, recorrieron las instalaciones de la Fundación y la Casa Garrahan.
Asimismo, en la reunión mantenida con el Subsecretario de Salud Comunitaria de la Nación, Guillermo González Prieto, se propuso la firma de Acta Acuerdo, en la que San Luis adhiere al Plan Nacional que busca disminuir la tasa de mortalidad infantil y adolescente.

EL INTENDENTE DE SAN LUIS TIENE DIFERENCIAS CON EL PARTIDO COMUNISTA


Juan Larrea: “Ponce me invitó a pelear en el Puente Blanco”
www.eldiadespuesfm.com.ar
El secretario general del Partido Comunista, Juan Larrea, aseguró que el Intendente de la ciudad de San Luis, Enrique Ponce, lo llamó por teléfono para insultarlo e invitarlo a pelear. El incidente se originó por un comunicado de prensa.
En las últimas horas el Partido Comunista emitió un comunicado de prensa donde analizaban la gestión del jefe comunal y ponían en tela de juicio los nombramientos de funcionarios cuestionados, en algunos casos, por su pasado durante la última dictadura militar.
“El comunicado fue tomado con mucha preocupación por parte del Intendente que llegó al extremo. Ayer a las 22:26 y 22:37 horas, tengo registradas las llamadas que él me realizó desde un número desconocido” contó Larrea en declaraciones que reproducen los noticieros de cable de CCC y TVC Puntana.
El dirigente político agregó: “el Intendente – Ponce – cree que en vez de discutir políticamente puede discutir con las manos, los comunistas tenemos una larga historia de resistencia a la violencia. No iba a salir a pelar con  él que me invitó a pelar en el Puente Blanco, dijo que si no tenía movilidad me pasaba a buscar, me dijo que nosotros no existíamos que quería pegarme ´te voy a cagar a trompadas, sos un pelotudo que no existe (sic)”, relató Larrea.
“Le dije donde vivo, que mi familia y yo lo esperábamos para conversar, luego llamó y atendió mi mujer y le explicó lo mismo. En los últimos días nos fotografían y somos víctimas de una persecución. Las fotografías son subidas a redes sociales por gente que no se identifica”.
Por último el secretario del Partido Comunista analizó que Ponce “merece concurrir a un psiquiatra”.

miércoles, 28 de marzo de 2012

SEMANA SIN CLASES EN PASCUA EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS

El titular
Unidad Innovación y Desarrollo  Tecnológico de Educación aclara que es una compensación docente por el anticipo en el incio del ciclo lectivo


AUMENTARAN LOS IMPUESTOS MUNICIPALES EN LA CIUDAD DE SAN LUIS


El Director de Ingresos Públicos municipales se reunió con concejales que tratarán la nueva escala tarifaria
www.eldiadespuesfm.com.ar 
Esteban Pringles, a cargo de esa área municipal, se entrevistó con los legisladores para explicar los detalles de la nueva actualización de valores. Los ediles se comprometieron a tratar el proyecto el 12 de abril. 
El Director General de Ingresos Públicos Municipales, CPN Esteban Pringles, se reunió ayer a la mañana con un grupo de concejales de la ciudad de San Luis para explicar los alcances de la actualización tarifaria que desde hace más de una década y media no se modifica. En el encuentro, los legisladores se comprometieron a tratar el 12 de abril el proyecto enviado por el Ejecutivo capitalino junto con el Presupuesto. En tanto, el funcionario municipal aseguró que la suba no es homogénea sino que varía según la zona o radio que habite el contribuyente. Así, los vecinos de sectores céntricos y residenciales pagarán un aumento de hasta once pesos mientras que para los que viven en barrios periféricos no superará los seis pesos.  
Al respecto, Pringles manifestó: “cuando más nos vamos alejando del radio céntrico, que es la zona donde hay más servicios, se paga menos porcentaje de tasas. En las zonas periféricas, que son las Zonas 3 y 4, el aumento estará entre cuatro y seis pesos. Esta zonificación fue explicada hoy a los concejales y lo entendieron. Se hicieron muestreos y se trabajó con distintos índices para llegar a esta clasificación”.

EL CONCEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL (CIN) TIENE NUEVAS AUTORIDADES


El rector de la UNSL participó del 67º plenario del CIN
www.eldiadespuesfm.com.ar
Después de una larga jornada y con visitas como la del Secretario de Políticas Universitarias, en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, finalizó el martes 27 de marzo, el 67º Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional, del que participó el Dr. José Luis Riccardo, rector de la Universidad Nacional de San Luis.
Durante el lunes los Rectores trataron diferentes dictámenes de las comisiones que integran el Consejo. Ayer  asistieron al CIN, el secretario de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación, Dr. Alberto Dibbern, quien mostró un informe de las actividades que se vienen desarrollando desde su área, especialmente aspectos presupuestarios y en el anuncio de los próximos proyectos que serán impulsados. 
También representantes de gremios docentes y no docentes universitarios se hicieron presentes en el Plenario e insistieron en la necesidad de trabajar en conjunto con el CIN en la solicitud de mejoras salariales.
Finalmente se eligieron las nuevas autoridades, Martín Gill, rector de la Universidad Nacional de Villa María, fue elegido por sus pares como el nuevo presidente del cuerpo y, como vicepresidente, Guillermo Crapiste, rector de la Universidad Nacional del Sur. El Comité Ejecutivo quedó constituido de la siguiente manera: Juan Carlos del Bello (Universidad Nacional de Río Negro); Fernando Tauber (Universidad Nacional de la Plata); Flavio Fama (Universidad Nacional de Catamarca); Francisco Morea (Universidad Nacional de Mar del Plata); Arturo Somoza (Universidad Nacional de Cuyo); Liliana Demaio (Instituto Universitario Nacional del Arte); Walter López (Universidad Nacional de Chaco Austral); Lic. Daniel Martínez (Universidad Nacional de La Matanza).
Cada uno de los integrantes del Comité Ejecutivo preside una comisión y, según el orden dado, les corresponde: Asuntos Académicos; Ciencia, Técnica y Arte; Posgrado; Asuntos Económicos; Relaciones Internacionales; Extensión, Relaciones Institucionales; y Comunicación y Medios, respectivamente.

EL CLUB AVIADOR ORIGONE TIENE UN AMBICIOSO PLAN DE INFRAESTRUCTURA


Tendrían dos piletas de natación y una cancha de fútbol para 10000 espectadores
www.eldiadespuesfm.com.ar
Directivos del Club Aviador Origone se reunieron con el Intendente de Villa Mercedes, CNP Mario Raúl Merlo con motivo de presentarle el Pre-Proyecto a desarrollar en el predio ubicado en calle Betbeder, extremo Oeste.
El mismo contará con un estadio de fútbol para 10.000 personas, dos piletas de natación, de las cuales una de ellas será olímpica, una pista de atletismo con una cancha de fútbol auxiliar, una cancha de hockey sobre césped, canchas de tenis, de pádel y un polideportivo cerrado donde estará ubicada la nueva sede del Club.
En la reunión, que se llevó a cabo en la Sala de Situaciones de la Municipalidad, estuvieron presentes Alberto Moreno, Presidente de Aviador Origone, Ricardo Lemme, Tesorero, Daniel Sáez y Alberto Urquiza, dirigentes de la Franja. Además, representando a la Dirección de Deportes, concurrieron Miguel Ángel Amante (Programa Deporte Federado y Escolar), Gustavo Alcalde (Programa Deporte Comunitario y Recreativo) y el Secretario General, Jorge Rosales. En tanto que la arquitecta Susana Gerbaudo, como representante del equipo de trabajo de Obras Públicas de la Municipalidad, se encargó de conocer los detalles técnicos de los planos del Club ya que próximamente se abrirá la calle Chacabuco, la cual cortará a la institución en su parte trasera.
El Intendente los instó a trabajar en conjunto entre el Municipio, el Gobierno de la Provincia y el Club Aviador Origone para un mejor desarrollo del proyecto de la institución.

martes, 27 de marzo de 2012

SE LANZO LA CAMPAÑA OTOÑO-INVIERNO DEL PRO HUERTA

Los Kits de semillas se entregaron en la municipalidad de Villa Mercedes
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con un emotivo acto, donde los benbeficiarios del programa Pro Huerta recibieron sus kits de semillas se dio por iniciada la segunda etapa del plan para el 2012. El Intendente Mario Raúl Merlo junto al responsabable provincial de Prohuerta dependiente del INTA San Luis Sergio Scazariello, hicieron entrega de las semillas. Previo a esto se dio un ligero cursillo para los nuevos beneficiarios y se evacuaron consultas. Cabe recordar que las huertas son orgánicas y no se utilizan pesticidas. Pareticiparon además del acto concejales y funcionarios municipales.
La entrega puso inicio a la etapa otoño - invierno y la misma se efectuó en el día de ayer lunes 26 de marzo en el Salón Azul.
Los kits para promotores y beneficiarios del programa contenían las siguientes semillas:
Acelga, arveja, cebolla, espinaca, haba, lechuga, rabanito, remolacha, zanahoria, flores de caléndula.

viernes, 23 de marzo de 2012

EL INTENDENTE DE SAN LUIS CON ALICIA KIRCHNER EN ACTO POLITICO


El Dr. Enrique Ponce participó del lanzamiento del Primer Encuentro Nacional de Kolina en Buenos Aires
www.eldiadespuesfm.com.ar 
El acto se realizó en el microestadio del club Ferro, la Dra. Alicia Kirchner brindó su discurso al público presente que contó con importantes funcionarios nacionales y de provincia argentinas. 
Alrededor de las 18:hs del jueves, el Microestadio de Ferro ya estaba colmado por las delegaciones de Kolina de todo el país que asistieron a este Primer Encuentro Nacional, que continúa este viernes y termina el sábado con la participación de la agrupación en la marcha del Día de la Memoria.
Kolina es la agrupación nacional que conduce la Dra. Alicia Kirchner y que representa hoy uno de los espacios de más crecimiento dentro del movimiento nacional y popular.
El Intendente Dr. Enrique Ponce, Secretario General de Kolina San Luis, fue presentado como “el compañero que recuperó una ciudad”, y estuvo en el escenario en el palco junto a todos los secretarios generales y coordinadores regionales de Kolina de todo el país.
La agencia nacional de noticias TELAM destacó que en su discurso, la ministra invitó a los jóvenes militantes a que "en cada lugar de este país, vayan fortaleciendo desde la acción, el compromiso y el sentimiento, el proyecto del compañero Néstor Kirchner y de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner", al encabezar el acto de apertura del primer Encuentro Nacional de la Agrupación Kolina en el microestadio de Ferro, que se desarrollará hasta este viernes.
"Lo que estamos construyendo tenemos que defenderlo con militancia. Es muy fácil escribir y destruir todos los días con difamaciones falsas", criticó, al tiempo que ponderó los avances logrados por el Gobierno en materia de salud, educación, economía y desarrollo social. 
"A los que obstruyen les pido que dejen este discurso destituyente para con la juventud. Y les pido a nuestros jóvenes que se preparen para conducir el país", agregó
Junto a Alicia se ubicaron en el escenario los integrantes de la mesa nacional de Kolina, los ministros de Industria, Débora Giorgi, y de Educación, Alberto Sileoni; el viceministro de la cartera Social, Carlos Castagneto y el secretario General de la corriente Andrés La Blunda, como así también referentes del interior del país de esa agrupación.
El discurso de Alicia Kirchner fue seguido, desde la primera fila por el senador Miguel Ángel Pichetto; el diputado nacional Andrés Larroque; el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, y el gobernador de San Juan, José Luis Gioja.
También estuvieron el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde; el legislador porteño Juan Cabandié; el secretario de Deportes, Claudio Morresi; la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; y los dirigentes Fernando "Chino" Navarro, Daniel Reposo y Emilio Pérsico.
El acto contó además con la presencias de numerosos intendentes como Francisco Barba Gutiérrez (Quilmes), Julio Pereyra (Florencio Varela), Darío Giustozzi( Almirante Brown),Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Gustavo Sobrero (Lobos), entre otros. 
La ministra destacó que a partir de las políticas del actual Gobierno "hoy tenemos cinco millones de puestos de trabajo que en 2003 no existían", y señaló que esto es posible porque "somos compromiso, acción y convicción".
La funcionaria y titular de la agrupación Kolina (Corriente de Liberación Nacional), afirmó además que la figura del ex mandatario Néstor Kirchner vive "en la Presidenta Coraje", aludiendo a Cristina Fernández de Kirchner.
Destacó también los logros en educación, "el acceso a las oportunidades para todos" y la creación de nueve universidades en todo el país.
La ministra exhortó también a los argentinos a "no perder jamás la memoria", y evocó "el horror en el que nos encontrábamos cuando nos hicimos cargo de nuestro querido país en 2003", como consecuencia "primero de la dictadura militar que nos dejó 30 mil desaparecidos y después de la dictadura de mercado".
Remarcó que esa situación contó con la complicidad de "medios monopólicos que habían forzado, en una suerte de tarea común, dictándonos a los argentinos lo que teníamos que hacer".
Emocionada, la ministra destacó la figura del ex presidente Néstor Kirchner por quien dijo sentir una "gran admiración como militante" y agregó "El quería que el pueblo militara porque esa es la verdadera fuerza del proyecto nacional y popular".
El recuerdo del ex presidente provocó la ovación de la multitud ubicada en las tribunas vestidas de verde (color que identifica a la agrupación).
Previo al discurso de la líder de Kolina el cantautor Ignacio Copani brindó un show musical, tras el cual se proyectó un video sobre el crecimiento de la agrupación y fragmentos de discursos de Alicia Kirchner y de la Presidenta de la Nación.
El encuentro se desarrollará hasta mañana bajo la consigna el "El nuevo desafío: La transformación sobre la transformación".
El plenario que se desarrollará a partir de las 9 de la mañana, también en el microestadio de Ferro y contará con exposiciones de la ministra, Débora Giorgi y el titular de Educación, Alberto Sileoni, entre otros.

miércoles, 21 de marzo de 2012

DIVIDIRIAN LA FICES DE VILLA MERCEDES EN DOS FACULTADES

Sería un Centro Unversitario con la Facultad de: Ingeniería y Ciencias Agropecuarias y Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Rector de la Universidad Nacional de San Luis presentó hoy ante el Consejo Superior el Proyecto de Creación de Nuevas Facultades para los Centros Universitarios de San Luis, Villa Mercedes y la Villa de Merlo.En Villa Mercedes (hoy FICES) formado por dos facultades: Ingeniería y Ciencias Agropecuarias y Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales. Propone también la creación de la Facultad de Ciencias de la Salud (ciudad de San Luis); y de Turismo y Urbanismo (Merlo).
Según el Estatuto Universitario es el Consejo Superior quien dispone convocar a la Asamblea Universitaria en los términos del Artículo 74, a fin de considerar la creación de nuevas facultades para la UNSL, por esto el Dr. José Luis Riccardo presentó el Proyecto para que el Consejo Superior considere el llamado a Asamblea.
Esta presentación será incorporada en el Orden del Día de la próxima Sesión Ordinaria del Consejo Superior. Previo a esta reunión los consejeros contarán con la versión digital del Proyecto para su conocimiento y el Rector junto con su equipo de gestión realizará diversas reuniones informativas destinadas a toda la comunidad universitaria.
El Rector José Luis Riccardo, realizó una Conferencia de Prensa en el Microcine de la Universidad Nacional de San Luis, a fin de comunicar el Proyecto de creación de tres nuevas Facultades para la UNSL.

OSVALDO BAYER EN SAN LUIS

Presentará su obra "Tratado de Pax" en los actos por el Día de la Memoria
www.eldiadespuesfm.com.ar
Por del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Universidad Nacional de San Luis organiza una serie de actividades con entrada libre y gratuita. Entre ellas, el viernes 23 de marzo, a las 22hs, el historiador Osvaldo Bayer presentará en el Auditorio Mauricio López su nueva producción junto a los músicos Blas Rivera y Sir David Chew.
Tratado de Pax es un concierto y un relato histórico con imágenes poéticas. En él, Bayer reflexiona sobre la verdad de Malvinas, una verdad dolorosa que involucra a “Héroes que en realidad fueron Víctimas”.

“Una obra de arte de la cobardía trágica”
“En derechos humanos se están poniendo algunos puntos sobre las íes. Lo de Malvinas, por ejemplo. Decir la verdad. Decir que fue una búsqueda desesperada de los militares para salvarse. La figura espantosa de un general Galtieri con la botella de whisky en la mano que manda a la guerra a morir a centenares de jóvenes no preparados. Lo escribí en aquellos días, cuando la mayoría de los argentinos se emocionaron y fueron a la Plaza de Mayo a aplaudir al siniestro uniformado. Dije que a las Malvinas había que recuperarlas con otros medios, no con las armas. Con la razón de la verdad. Dando el ejemplo de que somos un país democrático y amante de la vida y los derechos, y no un engendro de dictaduras, desaparición de personas y el reino de la coima. Y terminó como lo habíamos previsto: con la mezquina muerte de los jóvenes soldados y la rendición de sus cobardes generales. Parece un grotesco sainete de Alberto Novión, con una escenificación de Dario Fo. Una obra de arte de la cobardía trágica. Pero todo horriblemente banal azul y blanco, con sol. Todo usado para el provecho propio. Para poder quedarse en el poder después de los crímenes de la máxima crueldad, con el ataúd de los desaparecidos debajo del escritorio presidencial. Malvinas: la única guerra del mundo donde murieron los soldados y se rindieron todos los generales, almirantes, brigadieres, coroneles, vicealmirantes, contraalmirantes, mayores, capitanes, sargentos, cabos primeros.” (Osvaldo Bayer)

Música en Argentina, Londres y Malvinas 1982-2012
“Música en cada rincón donde reste olor a sangre de guerra infame, donde viva cada veterano, cada madre triste, cada cañón herrumbrado, cada mentira hundida. Música por todos los poros abiertos de una batalla ridícula.” (Osvaldo Bayer)
Blas Rivera (saxo) y Sir David Chew (violonchelo) se encontraron en Rio de Janeiro hace 12 años. Uno, el cordobés, venía de estudiar en los Estados Unidos, el otro, celta, venía de su Londres natal. La música los encajó, los mezcló, los puso al sol. La música los llevó, en portuñol, por los caminos de Piazzolla, Lennon, Gardel, McCartney y por los del propio Rivera. Desde entonces andan tocando juntos por todo Brasil, en dúos, tríos, ensambles y orquestas sinfónicas.

martes, 20 de marzo de 2012

CLAUDIO POGGI INAUGURO IMPORTANTE OBRA VIAL EN VILLA MERCEDES


El Gobernador abrió parte de la circunvalación sobre ruta 24 y 55
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con las características de las grandes urbes del país, el gobernador de la Provincia, CPN. Claudio Poggi, dejó inaugurada, este martes, parte de la Avenida de Circunvalación de la ciudad de Villa Mercedes y la repavimentación de la Avenida Jorge Newbery. El acto central se llevó a cabo en la nueva rotonda ubicada en dicha avenida y Circunvalación, un punto neurálgico de distribución del tránsito en esa zona.
“No solo estamos inaugurando esta obra importantísima para Villa Mercedes sino que estamos jerarquizando los accesos a la ciudad, ya que gran parte de la barriada del este ingresa a Villa Mercedes por este sector”, dijo el mandatario.
La Ruta Provincial Nº 24,  que une Villa Mercedes con la base Aérea de Villa Reynolds cuenta con un estado de transitabilidad, que demandaba una urgente intervención dado que presentaba baches profundos, pérdida de gálibo, etc., lo cual significaba un peligro de alto riesgo, al fluido tránsito que diariamente recorre ese tramo que ha sido altamente poblado por barrios, escuelas y usado como acceso al Aeropuerto de Villa Reynolds.
El jefe de Vialidad Provincial,  explicó las características de lo realizado: “La obra de la rotonda de 60 metros de diámetro, consistió en la remodelación de la intersección semaforizada, existente entre la circunvalación de Villa Mercedes y la Avenida Jorge Newbery, ajustándose a las normas de diseño geométrico para caminos de la Dirección Nacional de Vialidad. Este tipo de diseño aumenta la fluidez del tráfico, además, aporta una mayor claridad sin necesidad de semáforos, siempre y cuando se interprete correctamente la circulación por ella, que fue optimizada por una clara y correcta señalización vertical y horizontal”.
Esta rotonda cuenta con una estructura  de pavimento flexible de 5 cm de espesor, sobre una base granular de 29 cm de espesor, siendo totalmente iluminada.

LOS DATOS DE LA REPAVIMENTACION DE LA AVENIDA JORGE NEWBERY
Se realizó la recuperación y repavimentación  de la Ruta Provincial Nº 24 – Tramo: Villa Mercedes – Acceso a la Base Aérea de Villa Reynolds en sus dos calzadas, incluyendo las rotondas y triángulo de inicio del tramo con calle Miguel B. Pastor y Avenida Pringles.
Las obras ejecutadas fueron: bacheo y fresado de la carpeta de rodamiento existente en los sectores dañados. Construcción de drenes para deprimir la napa freática; construcción de una capa anti reflejo de grietas de arena – asfalto en los sectores donde la calzada lo permitió. Se realizó el reacondicionamiento y mejora de las rotondas existentes a lo largo del tramo y finalmente se ejecutó la construcción de carpeta de concreto asfáltico en caliente, en un espesor de  mínimo de 0,04m (4cm).


LA AVENIDA DE CIRCUNVALACION
La nueva ´Avenida de Circunvalación´, es parte fundamental del sistema vial urbano de la ciudad de Villa Mercedes. Se desarrolla a lo largo de 27 km, con un eje principal de doble carril de sección vial variable entre los 100 metros y 50 metros en toda su extensión. Tiene como función básica unificar vialmente toda la ciudad en forma de arco, estructurando una serie de actividades de servicios, comercio, industria, transporte institucional y educacional.
Ese arco, que comienza en la intersección de la ruta 2 y la Autopista de las Serranías Puntanas, actúa como variante para esta última, para la ciudad de Villa Mercedes. Y desde allí, opera como interconexión entre la sección norte de la Autopista 55 y la Sur.
Además, provee un buen sistema de distribución del tráfico entre las diferentes calles y zonas de la ciudad, debido a la generación de penetraciones rápidas hasta sus áreas comerciales.

LOS CONCEJALES DE VILLA MERCEDES ACEPTARON LA RENUNCIA DE LA JUEZA DE FALTAS

 Ruth Gutierrez Barros de Mezzano habia presentado la dimisión en 2010
www.eldiadespuesfm.com.ar
En la sesión ordinaria del dia martes 20 de marzo, los concejales de Villa Mercedes aceptaron la renuncia presentada en agosto de 2010 por la Jueza Municipal de Faltas, la Dra. Ruth Gutierrez Barros de Mezzano.
El despacho de la comsiión de Asuntos Legales había decidido dar por aceptada la dimisión  bajo expediente Nº12250-n/10. Las fuerzas  de la oposición y del oficialismo dieron su aval al despacho con la votación afirmativa de 12 concejales. La nota discordante la dio la concejal Sosa, quien sin acompañar la definición de su bloque, presentó una segunda opción donde daba a la jueza un tiempo de 90 días para dejar su cargo.Esta moción sólo fue votada por ella.
A partir de ahora el Ejecutivo deberá presentar una terna de candidatos para ocupar el lugar de la dimitente.

EL "CAMION FABRICA" ENTREGARA DNI EN MENOS DE 2 HORAS EN SAN LUIS

La fábrica móvil del Nuevo DNI estará ubicada en la ex Estación de Trenes 
www.eldiadespuesfm.com.ar

Desde este martes 20 hasta el lunes 26 de marzo, incluidos sábado y domingo, atenderá de 9:00 hs. a 18:00 hs. en la ex Estación de Trenes, entregando en el día los nuevos DNI. También estará el operativo de recambio de lámparas de bajo consumo. 
El “camión fábrica” del nuevo DNI del Ministerio del Interior de la Nación que llega a la Ciudad a través de la articulación de la Municipalidad de San Luis, permanecerá por el lapso de seis días realizando diversos trámites relacionados con el nuevo DNI. El nuevo Documento Nacional de Identidad consta del documento libreta, y el documento tarjeta que tiene la misma validez pero que permite portarlo más fácilmente y evitar arruinar o perder el documento libreta en constantes traslados.
Cada día se repartirán cientos de números únicamente válidos para realizar el trámite en esa jornada. La fábrica móvil del Nuevo DNI estará ubicada en la ex Estación de Trenes, ubicada en Avda. Lafinur y Avda. Illia, y atenderá en horario corrido de 9:00 hs. a 18:00 hs. desde este martes 20 de marzo hasta el lunes 26 de marzo, incluidos sábado y domingo.
En el operativo también se realizará el trámite para el nuevo pasaporte, estos no se entregan en el día sino que son enviados al domicilio declarado por el solicitante a través de Correo Argentino a los 15 a 20 días de realizado el trámite.
Alrededor de 40 personas del Ministerio del Interior de la Nación atenderán en nuestra Ciudad a los puntanos durante los seis días del operativo.
Requisitos y tasas de los trámites que se realizarán en el operativo:
Menores de 16 años:
-Se requiere PARTIDA DE NACIMIENTO certificada (NO CERTIFICADO DE NACIMIENTO).
El menor debe estar acompañado por padre, madre o tutor. Tasa: $25 y se le entrega DNI libreta y DNI tarjeta.
-Primera actualización del DNI de 5 a 8 años: debe presentar partida de nacimiento. Tasa: $25. 
-Actualización de 16 años: debe presentar partida de nacimiento. No es necesario que lo acompañe padre, madre o tutor. Tasa: $15, y se le entrega DNI libreta y DNI tarjeta.  El operativo no toma esta actualización a aquellas personas que hayan cumplido los 17 años, en ese caso deberán realizar el trámite en un registro civil.
 Mayores:
-Para la renovación del documento por el nuevo DNI libreta y DNI tarjeta, la tasa es $35, y deberán presentar algún documento con huella dactilar (DNI, Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, Cédula emitida por la Policía Federal Argentina).
Pasaporte y otros trámites:
-Pasaporte: tasa $130. Presentarse con el Documento Nacional de Identidad, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento que tenga el solicitante.
-Cambio de domicilio, se realizan en los casos que el ciudadano solicite un
 nuevo ejemplar del DNI tarjeta-DNI libreta
-Rectificaciones: se tramitan con partida de nacimiento actualizada.
-El camión fábrica del nuevo DNI no toma trámites a extranjeros, ni a los recién nacidos.
Recomendaciones
Los trámites son personales y se realizan sólo y únicamente en el espacio del operativo determinado a tal fin, por eso la Municipalidad de la ciudad de San Luis pide a los vecinos y vecinas que no acepten nunca la intervención de intermediarios, gestores ni terceros que no estén dentro del espacio del operativo, ni tampoco paguen sumas a terceros ajenos al espacio del operativo ni antes ni después de realizar su trámite. Los trabajadores del Ministerio del Interior estarán debidamente identificados y sólo realizarán los trámites en áreas claramente identificadas junto al camión fábrica de los DNI.
No habrá trabajadores del Ministerio del Interior recorriendo barrios, sólo estarán abocados al operativo general en la ex Estación de Trenes junto al camión fábrica, por lo tanto se informa a los vecinos y vecinas que no acepten ningún tipo de ofrecimiento de trámites por terceros que puedan aparecer fuera del lugar o en domicilios particulares.

SE FESTEJARON EN MERLO LAS BODAS DE ORO DEL INSTITUTO ORZALI

De lo actos participó el rector de la UNSL José Luis Riccardo
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Rector de la Universidad Nacional de San Luis, Dr. José Luis Riccardo,  participó ayer, del Acto por el 50° Aniversario del Instituto Monseñor Obispo Orzali de la Villa de Merlo. Este Instituto, fue el primer secundario de toda la región, que fue fundado el Padre Pablo Roberto Tissera. El nacimiento del Instituto fue producto de una pueblada en la que participaron todos los habitantes de Merlo.
Dicen que lo primero que detectó el Padre Tissera cuando lo destinaron a Merlo, fue la problemática de desarraigo  de todos los jóvenes que al terminar la Escuela Primaria debían viajar a San Luis, Mercedes o Villa Dolores a continuar sus estudios o no lo hacían directamente , en los casos en los que no podían afrontarlo sus padres.
Fue una verdadera pueblada porque el Sacerdote fue casa por casa, pregonando la importancia de afrontar todo el pueblo el desafío de tener un Colegio de Nivel Secundario. De esta manera primero los alumnos tomaron clases en la Esc. Nº 65 (la primera Escuela Primaria), empezaron a construir el edificio del colegio en donde está en este momento;  lo techaron trabajando padres,  alumnos, y docentes, mientras las madres cocinaban para todas las personas que participaban (cientos). Los docentes dieron clases durante 4 años,  también voluntariamente.
Durante el emotivo acto ex docentes, ex alumnos, ex rectores e integrantes de la actual comunidad educativa dirigieron palabras de agradecimiento a quienes fundaron el Instituto e instaron a la comunidad de Merlo a seguir trabajando por la institución.
El Dr. José Luis Riccardo entregó a directivos del Instituto Obispo Orzali como presentes un plato de la Universidad Nacional de San Luis y las obras completas de Antonio Esteban Agüero para la biblioteca y dijo “… en nombre de la Universidad Nacional de San Luis agradezco la invitación a participar de esta celebración que como Rector me llena de alegría y orgullo de estar con esta comunidad, que ha forjado con el esfuerzo de todo el pueblo, una institución educativa que hoy puede festejar sus 50 años de vida, porque escuchar que los docentes y alumnos junto al Padre Tissera levantaban baldes de cemento para levantar este Instituto es lo que me impulsa a felicitarlos básicamente porque creo que lo único que puede darnos libertad es la educación”.

AUMENTO DE SUELDOS PARA LOS EMPLEADOS DE OBRAS SANITARIAS MERCEDES

El aumento del 14,5% en el mes de marzo y el 7,5% en el mes julio y la asignación escolar doble
www.eldiadespuesfm.com.ar 
El lunes 19 de marzo de 2012, se firmó un convenio entre la Municipalidad, la Administración de Obras Sanitarias y el Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias. En el mismo se determina un aumento del 14,5% en el mes de marzo y el 7,5% en el mes julio y la asignación escolar doble.
El Intendente Municipal CPN Mario Raúl Merlo manifestó que se ha seguido el lineamiento provincial, garantizando un aumento a todos los empleados, teniendo en cuenta que en algunos casos, en anteriores recomposiciones, las asignaciones familiares y el impuesto a las ganancias diluían estos aumentos.
El Secretario del Sindicato de Obras Sanitarias José Ucelay declaró: “estamos acompañando la política que en la empresa ha implementado el Intendente Merlo”. Tenemos representantes en el Consejo Asesor, hemos retomado el diálogo con el Intendente, que en la gestión anterior se había perdido. Estas actitudes nos comprometen mucho más aún, con un gran protagonismo de los trabajadores en la consecución de una Obras Sanitarias eficiente, para un Villa Mercedes grande”.

lunes, 19 de marzo de 2012

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS OFRECE EL CIRCUITO INTERNACIONAL PARA LA FORMULA 1


El ofrecimiento fue hecho mediante una carta de Claudio Poggi a la Presidente Cristina Fernández
wwwleldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de San Luis, CPN. Claudio Poggi, envió este lunes una misiva a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, a fin de ofrecer las instalaciones del Circuito Semipermanente Internacional de Potrero de los Funes, para la competencia de la Fórmula 1, que se disputará en este país en el año 2013, según el anuncio realizado recientemente.
La carta firmada por el mandatario puntano fue enviada este lunes en horas de la mañana. En la misma, se brindan detalles del único circuito de carácter internacional de Argentina, donde se han realizado las competencias del GT Internacional, una prueba automovilística que ubica un peldaño por debajo de la Formula 1.
Poggi, además da cuenta en la misiva que el Gobierno de San Luis estaría dispuesto a realizar las obras de boxes requeridas por la Federación Internacional y aclara que el circuito que posee San Luis cuenta con 6.132 metros de extensión, siendo el único en el país homologado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) con categoría 2 y aprobado por la Comisión de Automovilismo Deportivo (CDA), de Argentina, organismo rector en materia de seguridad del automovilismo en el país.
Los detalles, serán informados este lunes en conferencia de prensa por la ministra de Deporte, María Celia Sánchez, en la habitual conferencia de prensa que se realiza todos los lunes a las 17:00, luego de concluida la reunión de gabinete, en el Hall de la Torre I de Terrazas del Portezuelo.
La carta textual
                                                                                             SAN LUIS, 19 de marzo de 2012
A la Señora
Presidenta de la Nación
Dra Cristina Fernández de Kirchner
S______________/____________D
.
De mi consideración:
.
“Me dirijo a Ud para poner a su disposición, las instalaciones del Circuito Semipermanente Internacional de Potrero de los Funes para la competencia de Fórmula Uno que se disputará en nuestro país en el año 2013, según el anuncio realizado recientemente.
.
Este circuito, de 6.132 metros de extensión, es el único en el país homologado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) con categoría 2 y aprobado por la Comisión de Automovilismo Deportivo (CDA), de Argentina, organismo rector en materia de seguridad del automovilismo en el país. Se corre anualmente la categoría internacional GT1, Turismo Carretera y el TC 2000.
.
Su infraestructura consta de cabinas, sala de prensa equipada con wifi, internet y telefonía nacional e internacional, hospital de alta complejidad equipado según normas FIA, sala con 28 monitores para controlar todo el perímetro del circuito y uno en el helicóptero, dos helipuertos en lugares estratégicos, torre de control, cronometraje vía inalámbrica o con tendido de cable en todo el perímetro, tal lo estipula la FIA.
.
El circuito se ubica alrededor del lago Potrero de los Funes, entre las sierras, en un lugar paradisíaco. Tiene 16,5 metros de ancho en el sector más angosto, que lo convierten en el más seguro del país. El predio de boxes tiene capacidad para albergar hasta doscientos (200) motor home y es el único donde se puede monitorear todo el recorrido desde la dirección de la prueba en tiempo real.
.
Expertos consultados piden construir los boxes, teniendo en cuenta que la Fórmula Uno no acepta la colocación de carpas para que cumplan esa función y otras obras específicas que tiene la categoría más importante del automovilismo internacional, inversión que la Provincia estaría dispuesta a realizar.
.
Sin otro particular, y felicitándola por la decisión política del regreso de la Formula Uno a la Argentina, sirva la presente como un aporte de la Provincia de San Luis para la concreción de dicho evento deportivo”.
.
Afectuosamente.

TRES NUEVAS PROFESIONALES SE SUMAN AL EQUIPO FORENSE DE LA JUSTICIA VILLAMERCEDINA


Son las Licenciadas Karina Ruiz, Liliana Godoy  y Laura Pedernera ingresaron al Cuerpo Técnico Forense de la 2da Circunscripción Judicial
www.eldiadespuesfm.com.ar
Las nuevas profesionales transmitieron  sus  expectativas en esta nueva función, a este medio, “hoy se nos presenta la oportunidad de instrumentar un accionar estratégico en medidas de prevención, especialmente en el fuero penal, que es una asignatura potencial a desarrollarse en la comunidad. Estamos culminando algunas tentativas de proyectos con las licenciadas Bianco y Zacagnini para implementarlos en forma conjunta con magistrados del fuero penal, organismos municipales e instituciones del medio que se consideren necesarias”.
Con respecto a su designación, manifestaron que están muy agradecidas por la voluntad del Alto Cuerpo, “nos dieron  esperanza de crecimiento para aquellos profesionales que nos encontramos desempeñándonos dentro del Poder Judicial”.
Para finalizar, las licenciadas recalcaron su compromiso profesional con la disciplina dentro del contexto jurídico, con el mayor respeto y responsabilidad. 

EL CLUB JORGE NEWBERY YA TIENE UN DIRECTOR TECNICO DE LA PRIMERA DE FUTBOL


El DT Enrique Miranda fue presentado en sociedad por el Presidente de Newbery Sergio Romero
www.eldiadespuesfm.com.ar
Newbery se rearma en el fútbol de primera, con la contratación del legendario Enrique Miranda, quien en otras oportunidades dirigiera a los "pitojuanes".
La presentación del nuevo DT fue hecha por el remozado presidente del club aurinegro, Sergio Romero, quien en conferencia de prensa acompañó a Miranda frente a los nuevos desafíos que afronta el Newbery. 
El Cabezon Miranda Emocionado en la conferencia de prensa volvio a su casa al Club que lo vio Nacer , ahora en mas comienza la era del Cabezon dirigiendo a su amado Club al Aurinegro. Además a partir del rumor de venta se está trabajando en reordenar el basquet y en nuevo uso de las canchas de tenis.

Basquet: Categorías Formativas (6 a 13 años) Martes y Jueves de 18 a 20 hs  Equipo de Profes: Hugo Mavit Bringas, Gerardo Echenique, Andres Adam. 
A partir de este mes de marzo está abierta la inscripción para ser socio de TENIS. Aunque las canchas de tenis están tercerizadas, se han hecho acuerdos donde el socio del CLUB tendrá "franjas horarias" para poder jugar, sólo con la cuota de tenis que se pagará al club.
Aparte de esto tendrá otros beneficios, como por ejemplo: Si quisiera jugar en algún horario fuera de esta franja horaria destinada a los socios, tendrá un descuento y si quisiera tomar clases personalizadas también tendrá descuentos.

domingo, 18 de marzo de 2012

SE ESTRENO EN VILLA MERCEDES UNA PELICULA FILMADA EN LA CIUDAD


En los cines Mercedinos del Fénix se estrenó la película ‘Dormir Al Sol’ De Chomski
www.eldiadespuesfm.com.ar
El viernes ppdo.por la noche en las salas de cine del Molino Fénix, y un día después que en Buenos Aires, se estrenó la película de Alejandro Chomski, “Dormir al Sol”.
El vicegobernador de la provincia, Jorge Díaz, asistió al estreno y afirmó que “Estamos muy contentos viendo los productos de San Luis Cine y hay excelentes críticas. Tenemos muchas expectativas en los tiempos que se vienen esto suma a la viabilidad económica de San Luis Cine”
Chomski, recorrió un largo camino hasta llegar al estreno de Dormir al sol, su versión de la novela homónima de Adolfo Bioy Casares. El elenco es encabezado por Luis Machín, Esther Goris, Carlos Belloso y Florencia Peña
La historia cuenta que Lucio Bordenave, un empleado cesante, dedicado al oficio de relojero, cambia su vida drásticamente cuando internan a su esposa en un instituto psiquiátrico, y los límites entre lo real e imaginado se vuelven difusos.
Esther Goris, en la película compone a Diana, la esposa de Bordenave, personaje interpretado por Machín.
Este es el cuarto largometraje de Alejandro Chomski, que adapta una novela de Adolfo Bioy Casares, es su segunda película realizada en la Argentina después de su debut, en 2003, con "Hoy es mañana".

Caracteristicas técnicas

Dirección: Alejandro Chomski. Guión: Alejandro Chomski, según la novela de Adolfo Bioy Casares. Fotografía: Sol Lopatin. Edición: Alejandro Brosohn, Alex Zito. Música: Ruy Folguera. Intérpretes: Luis Machín, Esther Goris, Florecia Peña, Héctor Díaz, Enrique Piñeyro, Carlos Belloso, Mercedes Scapola, Alfonso Pícaro, Norma Argentina. Duración: 83 minutos.

viernes, 16 de marzo de 2012

LA MESA COORDINADORA DE JUBILADOS PRESENTO LOS TALLERES PARA JUBILADOS

Conjuntamente con la municipalidad se hicieron los anuncios de la actividad a desarrollar
www.eldiadespuesfm.com.ar 
El evento se realizó en el recientemente inaugurado Teatro Municipal, con una importante cantidad de público y la destacada participación de integrantes de talleres de coro, tango y folclore. El Programa Adultos Mayores de la Municipalidad y el Sub-programa Eventos Culturales informaron sobre la presentación de los distintos talleres para adultos mayores que funcionan en la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados Nacionales. 

CON UN ACTO MULTITUDINARIO EL GOBIERNO CERRO EL CICLO "VERANO SAN LUIS 2012"


Con la presencia del Gobernador Claudio Poggi se dio cierre a la temporada
www.eldiadespuesfm.com.ar
El mandatario puntano, CPN Claudio Poggi, participó del acto de cierre de la temporada estival 2012, que tuvo  lugar en la Plaza del Cerro. El evento contó con una importante cantidad de vecinos, que festejaron el anuncio de la pronta obra de iluminación del lugar.
Durante el encuentro, Poggi recibió de manos de unos niños, un reconocimiento por su interés en mejorar el amplio espacio verde que congrega cientos de personas a diario.
Cabe recordar, que la Plaza del Cerro fue restaurada por trabajadores del Plan de Inclusión Social. Y según anunció el gobernador, en los próximos 90 días, se inaugurará un moderno sistema de luces que pondrán fin a la inseguridad en esa zona.
El mandatario además señaló: “Esta noche no solo significa el cierre de la temporada, sino también la re fundación de esta plaza, que contará con un nuevo sistema de iluminarias, para que de noche sea de día. Voy a volver para inaugurar eso”, prometió el funcionario.

EL CONCEJO CAPITALINO PIDE INFORMES AL INTENDENTE DE SAN LUIS

Fueron 13 los pedidos de informes de la oposición, que hizo sentir su mayoría, en una sesión signada por los cruces verbales entre los ediles
www.eldiadespuesfm.com.ar
En una sesión donde los cruces entre la presidente del Concejo Deliberante, Zulema Rodríguez Saá y el concejal Raúl Laborda, la mayoría opositora voto 13 pedidos de informes para el Ejecutivo Municipal que encabeza el dirigente "K" Enrique Ponce.
En síntesis el uso de la mayoía simple se hizo sentir por 7 a 6 y dio el marco referencia de lo que va a suceder a lo largo del 2012. Los puntos sobre los que los ediles reclaman información son: la declaración de la emergencia habitacional, el acuerdo firmado entre la municipalidad de la ciudad de san Luis y la administración Nacional en lo que hace al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social, acuerdo entre la municipalidad de la ciudad de san Luis y la administración Nacional en lo que hace a la “Dirección de Practicas de oficios Oculares” para la creación de la escuela de oficio, acuerdo entre la municipalidad de la ciudad de san Luis y la administración Nacional en lo que hace al “Sistema de información, monitoreo y evaluación de programas sociales”, los acuerdos con entes nacionales como “Comisión Nacional asesora para la integración de personas discapacitadas”, “Secretaria de deportes de la Nación- Campeonatos evita”, Sindicatura General de la Nación, “Secretaria de la Niñez, adolescencia y Familia”, Ministerio de agricultura, ganadería y pesca”, programa Frutas y verduras para todos, Concejo Nacional de la mujer y por que no envió el Ejecutivo los respectivos decretos dictados desde el 10 de Diciembre de 2011 hasta el día de la fecha.. Así también se pidió la nómina del personal despedido desde enero a marzo, 2012.

miércoles, 14 de marzo de 2012

VILLA MERCEDES SE COMPROMETE CON LA SALUD Y EL MEDIOAMBIENTE

En la primera sesión ordinaria del Concejo  se aprobó la odenanza de creación del plan de Concientización y Difusión "Bicicleteadas Saludables"
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con el apoyo mayoritario de todos los bloques de concejales se aprobó la ordenanza Nº 399-HCD/O/2012 de Bicicleteadas Saludables como plan de concientización y difusión del uso de la bicicleta en las barriadas de la ciudad.
La ordenanza cuya autoria pertenece a la concejal Emma Del Castello se funda en tres ejes

1 -INCENTIVAR HABITOS SALUDABLES Y DEPORTIVOS
2- FOMENTAR  Y FORTALECER LOS VINCULOS  Y ACTIVIDADES EN LA FAMILIA E INTEGRAR A  LA COMUNIDAD
3- ATEMPERAR IMPACTOS NEGATIVOS, PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE  DE LA CONTAMINACION  QUE PRODUCEN LOS AUTOMOVILES.
Esta ordenanza fue propuesta para ser tratada sobre tablas y recibió la adhesión unánime de los concejales  que le dieron su aprobación entendiendo que la misma aporta al crecimiento de la comunidad desde el desarrollo comunitario y la preservación de la salud.


A continuación se transcribe la ordenanza:
ORDENANZA Nº 399-HCD/O/2012 

VISTO:
            La necesidad de incentivar hábitos saludables y deportivos en el ámbito de la ciudad de Villa Mercedes.


CONSIDERANDO:
Que solo incentivando con prácticas deportivas / recreativas a niños, jóvenes y adultos se puede lograr un desarrollo del individuo saludable y armónico.
Que  el hábito del ciclismo de competición, deportivo, de alto rendimiento, amateur y aquel que se desarrolla solo a título de esparcimiento, distensión y dispersión  atempera situaciones de stress.

Que esta comprobado estadísticamente que las actividades físicas realizadas en bicicletas disminuye el riesgo cardiaco y beneficia el estado general del individuo.
Que el hábito de andar en bicicleta, integra  e involucra  a los diferentes componentes de la familia.
Que el ritmo acelerado por la vida cotidiana nos lleva a situaciones de sedentarismo.
Que la práctica del ciclismo desde el punto de vista ecológico tiende a preservar el medio ambiente de la contaminación que producen los automóviles.
Que en los tiempos modernos se ha tomado como modalidad, la  convocatoria de ” Bicicletadas Saludables”, a efectos de fomentar hábitos, movilizar, invitar  e  incentivar con el objetivo de integrar a la comunidad promoviendo  la participación  social en su conjunto.
Que el Gobierno Provincial y Municipal desde diferentes áreas y programas, en este último “Mercedes Bike” incentiva y estimula este tipo de prácticas deportivas y de esparcimiento.


POR ELLO:


EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN QUÓRUM LEGAL Y EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA LO SIGUIENTE:


Art. 1°) Créase un Plan  de concientización y  de difusión desde  la  Dirección de Deporte  en el marco del Programa “Mercedes Bike”  conjuntamente  con la Subsecretaria de Medio Ambiente. Un plan  que fomente y capacite respecto de los beneficios  físicos, que aporta el uso de las bicicletas en las diferentes edades del individuo y de los beneficios  que surgen de su uso respecto al Medio  Ambiente.


Art. 2°) Instáurense   acciones para fomentar prácticas  de ciclismo “Bicicleteadas Saludables”, a través de clubes, agrupaciones ciclistas, escuelas, ONG y  vecinales. Tendientes a reunir e incentivar prácticas deportivas y de esparcimiento.


Art. 3°) Fíjense un cronograma de  fechas especiales  para  las “Bicicleteadas  saludables “como motivo de encuentro  sostenible en el tiempo


Art. 4°) Gestiónese  ante   el Gobierno Provincial  en el marco de la planificación urbana de la ciudad,  que  los complejos habitacionales y / o barrios nuevos posean en su entorno un circuito de bicisendas a efectos de encontrar el ámbito adecuado y seguro para bicicletear.


Art. 5°) Establézcase  un reordenamiento  de las bicisendas existentes con mantenimiento de obra, limpieza, señalización y puesta a punto  a saber:


       Bicisenda de ingreso Avda. 25 de Mayo. Desde Autopista calle Pizarro.
       Bicisenda Ruta 24 Avda. Jorge Newbery


Art. 6°) Fíjese recorridos de “Bicisendas Verdes “impulsando a usar Sendas y / o ciclovías, en lugares con arboledas históricas donde la capacidad de  oxigenarse es mayor. Por ejemplo: Parque Provincial Costanera Río V, Canal de la Dársena en su extensión y Reserva  Ecológica “La  Pedrera”.


Art. 7°) De forma.

EL INTENDENTE DE SAN LUIS DENUNCIO A LA PROVINCIA POR LOS FONDOS DE LA SOJA


Ponce se reunió con Barbosa Moreira titular de la Unidad Ejecutora del Fondo Federal Solidario para acusar a la provincia por limitar el destino de los fondos
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente Municipal Enrique Ponce se reunió el lunes en la Secretaría de Interior de la Nación con el Dr. Marcio Barbosa Moreira, titular de ese área, con el objeto de tratar la presentación que realizó la Municipalidad durante la semana pasada ante la Unidad Ejecutora del Fondo Federal Solidario, comúnmente conocido Fondo Solidario de la Soja.
En la presentación se denuncia la ilegal situación existente en la Provincia de San Luis debido a la disposición provincial que desvirtúa los objetivos del Decreto Nacional 206/PEN/2009, limitando los destinos de los fondos que corresponden a los municipios. También se mantuvieron reuniones al respecto con los cuerpos de asesores de las Secretarías de Hacienda y de Obras Públicas.
La Unidad Ejecutora (UE) está integrada por la Secretaría de Obras Públicas, Secretaría de Interior y Secretaría de Hacienda, de los Ministerios de Economía y Finanzas Públicas; del Interior y de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. La UE es el órgano de interpretación, aplicación y control en las provincias del DNU 206/PEN/2009 que dio origen el Fondo Federal Solidario.

LA MUNICIPALIDAD DE VILLA MERCEDES Y EL INSTITUTO DEL CARMEN ORGANIZARON CHARLA SOBRE ADULTOS MAYORES


El proyecto desarrollado por las docentes se denominó "Fortaleciendo Valores"
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Municipalidad de Villa Mercedes a través del área de Adultos Mayores fue invitada a disertar en el Instituto Nuestra Señora del Carmen. Participaron 90 alumnos y la charla fue organizada por las docentes Arabel Sosa y Adriana Altamirano y Mónica Gauna de sexto año A y C.  
La Lic. Mirta Curchod perteneciente al programa de adultos mayores fue la especialista que brindó la charla enmarcada en el proyecto presentado por las mencionadas docentes denominado “Fortaleciendo Valores”, tiene por finalidad que los alumnos adquieran conocimiento sobre distintas temáticas entre ellas la referida a los adultos mayores. También tiene como objetivo realizar proyectos solidarios en la comunidad. 
El próximo jueves 22 de marzo, la Lic. Curchod volverá a brindar esta charla dirigida a los alumnos de 6B del mismo instituto.

martes, 13 de marzo de 2012

EL MINISTRO DE EDUCACION REGALO UNA BANDERA DE LOS ANDES

Marcelo Sosa cumplió con un pedido realizado por la Asociación Sanmartiniana de la provincia de San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar
El ministro de Educación Dr. Marcelo David Sosa dono una Bandera de los Andes a la asociación Sanmartiniana de la Provincia de San Luis. Esta fue símbolo de la heroica gesta del cruce de Los Andes por parte del Ejercito de Los Andes de las provincias Unidas del Rio de la Plata, al mando del Padre de la Patria, el General José de San Martin, como parte de la Expedición Libertadora de Chile y Perú. 
La Bandera fue recibida por el presidente de la asociación, Sr. José Augusto Rigau. 


EL BLOQUE DE DIPUTADOS RADICALES CREE QUE HAY SOBREPRECIO EN LA CONSTRUCCION DE UNA OBRA EN ZANJITAS


Los Diputados Radicales comunican al Gobernador de San Luis que hay sobrecostos en la licitación del Parque Zanjitas Pueblo Heroico de San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar
“En el presupuesto anunciado para  la construcciòn del Parque de Zanjitas, calculamos  un sobrecosto de màs de Trece millones de pesos, que  le solicitamos al Gobernador sea invertido en obras de: Saneamiento(Agua Potable y Cloacas), Riego Urbano, Energìa Electrica, Red de Gas y de infraestructura: Productiva, Educativa y de Salud para ese Municipio”.      
El Bloque Radical de Diputados Provinciales realizo una conferencia de prensa en la que presento la carta enviada al Gobernador Provincial referida a la obra anunciada por el Ejecutivo  en la semana pasada para construir un Parque sobre un predio de 6(seis) hectáreas contiguas al ingreso a la localidad de Zanjitas que llevará el nombre de: “Zanjitas Pueblo Heroico de San Luis” y que fuera anunciado con un monto de licitación de  $ 21.500.000(pesos: veintiún millones quinientos mil). Según el análisis  de  costos realizado por el Bloque Radical, que acompaña la misiva, el monto total de las obras anunciadas asciende a una suma de $ 8.500.000( pesos: ocho millones quinientos mil) con lo que se resalta un sobrecosto de $ 13.000.000(pesos: trece millones) que los Legisladores de la UCR solicitan sean invertidos en Infraestructura Social (Educación, Salud, Agua Potable, Cloacas, Red de Gas, Red de Riego) y   en  la construcción de un Polo Productivo donde puedan desarrollarse actividades: Industriales, Agropecuarias, Comerciales y Artesanales para dicha Localidad.
En segundo término instaron al Titular del Ejecutivo a impulsar las acciones que permitan que nuestra Provincia sea beneficiada por la prorroga del los beneficios fiscales para las industrias que se acogieron, o pudieren acogerse, al régimen de Promoción Industrial, tal lo establece el decreto Nacional Nª 699/2010, el que estuviera suspendido en su aplicación por sendos recursos judiciales planteados por la Cámara de Comercio e Industria de San Rafael (Mendoza) y del Gobierno de la Provincia de La Pampa, los cuales han sido rechazados por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en fallos publicados el pasado 6 de marzo.. En esta temática anunciaron que símultáneamente han enviado una carta a la Sra. Presidente de la Nación solicitándole la inmediata instrumentación por parte del Ejecutivo Nacional.
Destacan en ambas cartas la caída que ha sufrido la sociedad  Sanluiseña en el nivel de empleo del sector industrial en los últimos  años y el riesgo de que esa perdida de empleos se profundice de no mediar la implementación  urgente de dicho beneficio fiscal.