En la primera sesión ordinaria del Concejo se aprobó la odenanza de creación del plan de Concientización y Difusión "Bicicleteadas Saludables"
www.eldiadespuesfm.com.ar
A continuación se transcribe la ordenanza:
VISTO:
La necesidad de incentivar hábitos saludables y deportivos en el ámbito de la ciudad de Villa Mercedes.
CONSIDERANDO:
Que solo incentivando con prácticas deportivas / recreativas a niños, jóvenes y adultos se puede lograr un desarrollo del individuo saludable y armónico.
Que el hábito del ciclismo de competición, deportivo, de alto rendimiento, amateur y aquel que se desarrolla solo a título de esparcimiento, distensión y dispersión atempera situaciones de stress.
Que esta comprobado estadísticamente que las actividades físicas realizadas en bicicletas disminuye el riesgo cardiaco y beneficia el estado general del individuo.
Que el hábito de andar en bicicleta, integra e involucra a los diferentes componentes de la familia.
Que el ritmo acelerado por la vida cotidiana nos lleva a situaciones de sedentarismo.
Que la práctica del ciclismo desde el punto de vista ecológico tiende a preservar el medio ambiente de la contaminación que producen los automóviles.
Que en los tiempos modernos se ha tomado como modalidad, la convocatoria de ” Bicicletadas Saludables”, a efectos de fomentar hábitos, movilizar, invitar e incentivar con el objetivo de integrar a la comunidad promoviendo la participación social en su conjunto.
Que el Gobierno Provincial y Municipal desde diferentes áreas y programas, en este último “Mercedes Bike” incentiva y estimula este tipo de prácticas deportivas y de esparcimiento.
POR ELLO:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN QUÓRUM LEGAL Y EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA LO SIGUIENTE:
Art. 1°) Créase un Plan de concientización y de difusión desde la Dirección de Deporte en el marco del Programa “Mercedes Bike” conjuntamente con la Subsecretaria de Medio Ambiente. Un plan que fomente y capacite respecto de los beneficios físicos, que aporta el uso de las bicicletas en las diferentes edades del individuo y de los beneficios que surgen de su uso respecto al Medio Ambiente.
Art. 2°) Instáurense acciones para fomentar prácticas de ciclismo “Bicicleteadas Saludables”, a través de clubes, agrupaciones ciclistas, escuelas, ONG y vecinales. Tendientes a reunir e incentivar prácticas deportivas y de esparcimiento.
Art. 3°) Fíjense un cronograma de fechas especiales para las “Bicicleteadas saludables “como motivo de encuentro sostenible en el tiempo
Art. 4°) Gestiónese ante el Gobierno Provincial en el marco de la planificación urbana de la ciudad, que los complejos habitacionales y / o barrios nuevos posean en su entorno un circuito de bicisendas a efectos de encontrar el ámbito adecuado y seguro para bicicletear.
Art. 5°) Establézcase un reordenamiento de las bicisendas existentes con mantenimiento de obra, limpieza, señalización y puesta a punto a saber:
Bicisenda de ingreso Avda. 25 de Mayo. Desde Autopista calle Pizarro.
Bicisenda Ruta 24 Avda. Jorge Newbery
Art. 6°) Fíjese recorridos de “Bicisendas Verdes “impulsando a usar Sendas y / o ciclovías, en lugares con arboledas históricas donde la capacidad de oxigenarse es mayor. Por ejemplo: Parque Provincial Costanera Río V, Canal de la Dársena en su extensión y Reserva Ecológica “La Pedrera”.
Art. 7°) De forma.
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con el apoyo mayoritario de todos los bloques de concejales se aprobó la ordenanza Nº 399-HCD/O/2012 de Bicicleteadas Saludables como plan de concientización y difusión del uso de la bicicleta en las barriadas de la ciudad.
La ordenanza cuya autoria pertenece a la concejal Emma Del Castello se funda en tres ejes
1 -INCENTIVAR HABITOS SALUDABLES Y DEPORTIVOS
2- FOMENTAR Y FORTALECER LOS VINCULOS Y ACTIVIDADES EN LA FAMILIA E INTEGRAR A LA COMUNIDAD
3- ATEMPERAR IMPACTOS NEGATIVOS, PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE DE LA CONTAMINACION QUE PRODUCEN LOS AUTOMOVILES.
Esta ordenanza fue propuesta para ser tratada sobre tablas y recibió la adhesión unánime de los concejales que le dieron su aprobación entendiendo que la misma aporta al crecimiento de la comunidad desde el desarrollo comunitario y la preservación de la salud.
A continuación se transcribe la ordenanza:
ORDENANZA Nº 399-HCD/O/2012
VISTO:
La necesidad de incentivar hábitos saludables y deportivos en el ámbito de la ciudad de Villa Mercedes.
CONSIDERANDO:
Que solo incentivando con prácticas deportivas / recreativas a niños, jóvenes y adultos se puede lograr un desarrollo del individuo saludable y armónico.
Que el hábito del ciclismo de competición, deportivo, de alto rendimiento, amateur y aquel que se desarrolla solo a título de esparcimiento, distensión y dispersión atempera situaciones de stress.
Que esta comprobado estadísticamente que las actividades físicas realizadas en bicicletas disminuye el riesgo cardiaco y beneficia el estado general del individuo.
Que el hábito de andar en bicicleta, integra e involucra a los diferentes componentes de la familia.
Que el ritmo acelerado por la vida cotidiana nos lleva a situaciones de sedentarismo.
Que la práctica del ciclismo desde el punto de vista ecológico tiende a preservar el medio ambiente de la contaminación que producen los automóviles.
Que en los tiempos modernos se ha tomado como modalidad, la convocatoria de ” Bicicletadas Saludables”, a efectos de fomentar hábitos, movilizar, invitar e incentivar con el objetivo de integrar a la comunidad promoviendo la participación social en su conjunto.
Que el Gobierno Provincial y Municipal desde diferentes áreas y programas, en este último “Mercedes Bike” incentiva y estimula este tipo de prácticas deportivas y de esparcimiento.
POR ELLO:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN QUÓRUM LEGAL Y EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA LO SIGUIENTE:
Art. 1°) Créase un Plan de concientización y de difusión desde la Dirección de Deporte en el marco del Programa “Mercedes Bike” conjuntamente con la Subsecretaria de Medio Ambiente. Un plan que fomente y capacite respecto de los beneficios físicos, que aporta el uso de las bicicletas en las diferentes edades del individuo y de los beneficios que surgen de su uso respecto al Medio Ambiente.
Art. 2°) Instáurense acciones para fomentar prácticas de ciclismo “Bicicleteadas Saludables”, a través de clubes, agrupaciones ciclistas, escuelas, ONG y vecinales. Tendientes a reunir e incentivar prácticas deportivas y de esparcimiento.
Art. 3°) Fíjense un cronograma de fechas especiales para las “Bicicleteadas saludables “como motivo de encuentro sostenible en el tiempo
Art. 4°) Gestiónese ante el Gobierno Provincial en el marco de la planificación urbana de la ciudad, que los complejos habitacionales y / o barrios nuevos posean en su entorno un circuito de bicisendas a efectos de encontrar el ámbito adecuado y seguro para bicicletear.
Art. 5°) Establézcase un reordenamiento de las bicisendas existentes con mantenimiento de obra, limpieza, señalización y puesta a punto a saber:
Bicisenda de ingreso Avda. 25 de Mayo. Desde Autopista calle Pizarro.
Bicisenda Ruta 24 Avda. Jorge Newbery
Art. 6°) Fíjese recorridos de “Bicisendas Verdes “impulsando a usar Sendas y / o ciclovías, en lugares con arboledas históricas donde la capacidad de oxigenarse es mayor. Por ejemplo: Parque Provincial Costanera Río V, Canal de la Dársena en su extensión y Reserva Ecológica “La Pedrera”.
Art. 7°) De forma.