viernes, 27 de abril de 2012

D´ONOFRIO ASUMIO COMO MINISTRO DE VIVIENDA DE SAN LUIS


Tula Barale es el nuevo titular del Ministerio de Inclusión de la provincia
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la Provincia, CPN. Claudio Poggi, les tomó juramento a Federico Tula Barale, como ministro de Inclusión Social, en reemplazo de Eduardo D´Onofrio, quien asumió en el nuevo Ministerio de La Vivienda.
Las asunciones se concretaron este jueves a las 18.00, en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo.
Eduardo D´Onofrio, se desempeñaba al frente del Ministerio de Inclusión Social y Política Habitacional. En tanto que Tula Barale, era jefe del Programa Inclusión Social, dependiente del Ministerio de Inclusión Social y Política Habitacional.
Dicha cartera se dividió en dos ministerios: Inclusión Social yLa Vivienda.Porsu parte, el gobernador de San Luis, CPN. Claudio Poggi, expresó que él había pensado, cuando asumió el 10 de diciembre esta división. “Pero bueno había que transitar, esto es muy dinámico, elegimos esta oportunidad para poner en marcha el ministerio dela Vivienda”,  sostuvo quién recalcó la importancia de la política de viviendas, como un eje crucial de su gestión.
“En San Luis, una de cada tres familias tienen su casa propia. Nuestro objetivo es continuar por este camino”, señaló el flamante ministro dela Vivienda.
Por su parte Poggi, destacó que la meta  de esta cartera, es que ningún puntano se quede sin su hogar. “2. 100 viviendas ya están en ejecución”, precisó.
Con respecto al Plan de Inclusión, el mandatario dijo: “Muchos de los beneficiarios ya están insertos en la vida privada, con sus microemprendimientos;  muchos de ellos lograron terminaron la escuela, y otros se jubilaron. Y todos los días estamos trabajando para que cada uno de ellos consiga un trabajo mejor”, remarcó.
La formación de cooperativas de trabajo, que los beneficiarios puedan prestar servicios como empresas en la autoconstrucción de las viviendas, entre otros temas, son algunas de las modalidades que se llevará a cabo en el ministerio de Inclusión.
Al finalizar, el Gobernador anunció que se le dará impulso al Programa ´Mi primer Trabajo´, un proyecto que forma a los jóvenes en oficios.

jueves, 26 de abril de 2012

ACUSAN DE ILEGAL LA PARTICIPACION DE UN FUNCIONARIO DE PONCE EN EL RECLAMO DE LOS AUXILIARES DE POLICIA DE SAN LUIS


“Es una politización del reclamo”, declaró el Ministro de Educación Marcelo Sosa sobre el accionar del funcionario

El ministro de Educación, Marcelo Sosa, entendió que la presencia y patrocinio del director de Defensa Civil Municipal, Alejandro Miranda, en Terrazas del Portezuelo, responde a una “politización” del tema de los aspirantes a auxiliar de la policía. Además, aseveró que el accionar del funcionario comunal “es por lo menos ilegal”.
En horas de la mañana un grupo de aspirantes a auxiliar de la fuerza pública, encabezados por Miranda, se presentó en la sede del Ministerio de Relaciones Institucionales y Seguridad. La presencia del funcionario del municipio generó suspicacias en el reclamo que llevan adelante los aspirantes. “Es como si yo, Ministro de Educación me pongo a defender a personas que quedaron sin trabajo en la gestión de Enrique Ponce, tenemos a un director municipal que es patrocinante de algunas personas a las que le hemos dado soluciones, esto es politización y utilización de mala voluntad. Es un director municipal ejerciendo una representación política”, analizó Marcelo Sosa.
En la tarde del martes se conoció la Resolución Ministerial N° 67 por la cual se crea una tecnicatura en Seguridad Ciudadana para que los auxiliares puedan formarse. La misma, reconoce la capacitación que los aspirantes a auxiliar han tenido en 1600 horas cátedra.
En ese sentido, el Ministro de Educación entendió que “el Estado está dando respuestas y desde la buena voluntad, hemos tenido visitas de muchos padres de la ciudad de San Luis y del interior, la respuesta nuestra es una certeza de que comienzan las inscripciones lo demás es una politización de un reclamo. Un funcionario municipal está llevando adelante un patrocinio cuando está prohibido, yo estoy invalidado por la Constitución Provincial y las leyes ministeriales. No puedo hacer doble cargo, no ejerzo mi profesión sino que administro la educación provincial, la actitud del Director municipal es por lo menos ilegal”.

LA UNIVERSIDAD DE SAN LUIS DONO LIBROS A UNA ESCUELA DE LA LOCALIDAD DE JUAN JORBA


La entrega la recibió el establecimiento escolar "Jesús es Mi esperanza"
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Rector de la Universidad Nacional de San Luis visitó el miércoles por la tarde la Escuela Jesús es mi Esperanza de la Localidad de Juan Jorba, donde realizó una donación de libros para la biblioteca y útiles escolares a sus alumnos.
Más de 30 niños recibieron mochilas, cartucheras y cuadernos que la Universidad Nacional de San Luis y la Fundación Universidad Nacional de San Luis donaron, con bibliografía infantil y para la escuela primaria editada por la Nueva Editorial Universitaria.
El director de la Escuela, Pedro Lucero, agradeció las donaciones al Dr. José Luis Riccardo y explicó que el objetivo de la Escuela, que da clases los sábados y también les da la merienda a los niños, es trabajar para que estos chicos salgan de la calle y puedan tener un futuro mejor.

martes, 24 de abril de 2012

SE LARGARON LOS INTERCOLEGIALES EN VILLA MERCEDES


los Juegos Intercolegiales de la Integración y la Amistad  arrancaron a estadio lleno
www.eldiadespuesfm.com.ar
Con una excelente concurrencia de público y con más de 1000 chicos presentes, comenzaron oficialmente los Juegos Intercolegiales Integración y Amistad en la ciudad de Villa Mercedes.
El marco elegido fue el José María Gatica en donde se dieron cita un total de 33 instituciones representadas por las diferentes delegaciones. Además, concurrieron el intendente de la ciudad, Mario Raúl Merlo, el diputado nacional Walter Aguilar y el jefe del programa Deporte Estudiantil, Silvio Leyría.
“Los profesores de educación física en Villa Mercedes tienen la gimnasia de organizar este tipo de eventos. En otros logares puede ser más complicado. Acá también nos ha acompañado la gente”, dijo Leyría.
La sorpresa de la noche fue la presencia de los ex jugadores de Independiente y glorias de esa institución, el Chivo Pavoni y el Negro Galván. Ellos junto a el intendente Merlo fueron los encargados de dar el puntapié inicial de los juegos intercolegiales en Villa Mercedes.
Por último Leyría afirmó que “Hemos recibido muchas felicitaciones por parte de los profesores. Esto tiene que seguir todos los años. Es beneficioso para todos: los chicos, los profes, directivos de las escuelas y para el gobierno de la provincia”.

BRONZI ASUMIO AL FRENTE DE LABORATORIOS PUNTANOS


Poggi le tomó juramento en Terrazas del Portezuelo
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la Provincia, CPN. Claudio Poggi, le tomó juramento este martes en la Sala de Situación de Terrazas del Portezuelo, al nuevo presidente de la empresa de medicamentos estatal.
Bronzi, de profesión farmacéutico, es un dirigente del Partido Justicialista del Departamento Chacabuco, oriundo de Naschel, fue coordinador de DOSEP; subsecretario de Turismo durante la gestión de Adolfo Rodríguez Saá; y se desempeñó como senador Provincial.
Este martes juró en su cargo “Por dios y  por la Patria”, desempeñar el puesto de presidente de Laboratorios Puntanos Sociedad del Estado.
“Es una empresa que va a llevar adelante un proyecto muy importante de Gobierno. A partir de mañana comenzaremos a trabajar y a ponernos en contacto con la gente, que es un factor importante”, sostuvo Bronzi, precisando que los objetivos son: seguir creciendo y vender.

RESCINDEN CONTRATO A LA EMPRESA QUE CONSTRUYE EDIFICIO DEL PODER JUDICIAL EN VILLA MERCEDES


La firma El Amparo inclumplió con los plazos establecidos
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Empresa Constructora San Luís SAPEM rescindió el subcontrato de la empresa El Amparo en la obra del edificio del Poder Judicial en Villa Mercedes, por incumplimiento de los plazos establecidos.
No obstante, “la obra continuará normalmente mañana martes con la calidad y el cumplimiento de plazos, con el resto de las empresas subcontratadas que la vienen ejecutando”, dijola Gerente Generaldela SAPEM, arquitecta Graciela Pérez.
La responsable de la obra explicó que hoy al mediodía, “se cumplimento el pago de la primera quincena del mes de abril a todos los trabajadores y en los próximos días se abonará la liquidación final”.

EL DIRECTOR DEL SERVICIO PENITENCIARIO VISITÓ EL TRIBUNAL MERCEDINO



Inocencio Carpio mantuvo  una charla con el Responsable de la Oficina de Informática para implementar la digitalización en los procedimientos entre la justicia y la penitenciaría
www.eldiadespuesfm.com.ar
En horas de la mañana del día viernes 20 de abril, el Tribunal mercedino  recibió la visita del Cnel. (R) Inocencio Carpio, Director del Servicio Penitenciario de la Provincia de San Luis. 
En primer lugar presentó los saludos protocolares al Juzgado de Instrucción N° 3 de la Juez, Dra. Mirta Ucelay de Garciarena. Luego se dirigió al edificio de calle Urquiza N° 74, donde se reunió con el Responsable de la oficina de Informática, Sr. Fredy López Camacho. El objetivo del encuentro fue ajustar detalles para articular la participación conjunta en el proyecto de notificación digital a los internos penitenciarios para poder así implementarlo en lo que respecta al procedimiento –notificaciones de resoluciones judiciales, traslados, etc.- entre el Servicio Penitenciario y el Poder Judicial.
Carpio manifestó a este medio que “la idea de esta tarea es presentársela al Sr. Ministro de Gobierno, Justicia y Culto para que autorice la implementación del sistema. De hecho algo ya se está aplicando a nivel administrativo, pero no en el canal judicial. Este proceso agilizaría los trámites judiciales, como cuando un interno tiene que notificarse de una determinada resolución judicial, se llevaría a cabo en forma más rápida y se evitaría trasladar a ese interno a Villa Mercedes, lo que no deja de generar gastos e incomodidad al interno”.
También se refirió a la implementación del sistema de videoconferencia, que permite al Defensor establecer un diálogo con el interno y éste a su vez,  entrevistarse con el fiscal  o con el juez. El  beneficio de esta implementación se verá reflejado en la celeridad del procedimiento, lo que contribuirá a la despapelización.

lunes, 23 de abril de 2012

EXPOSICIÓN DE AUTOS ANTIGUOS EN CALLE ANGOSTA


Mas de 3000 personas visitaron los modelos de automóviles expuestos en el predio
www.eldiadespuesfm.com.ar
Este encuentro nacional de autos antiguos, se realizó el pasado fin de semana en el predio del Complejo Cultural, Turístico y Recreativo Calle Angosta. Hubo una importante concurrencia de público, alrededor de 3000 personas visitaron el predio. Los organizadores ya están planificando el encuentro del año que viene. La calidad y mantenimiento de los vehículos fue el punto más destacado por los asistentes al evento.

EL MUNICIPIO DE SAN LUIS TOMA DISTANCIA CON UN LUCTUOSO ACCIDENTE


El peligro de las conexiones clandestinas produjo la  muerte de un joven motociclista
 www.eldiadespuesfm.com.ar
Una obra de conexión de agua que habría sido destapada para realizar una conexión clandestina de cloacas, ubicada sobre la calle Orlando de Lucas en el barrio Juan de Dios Garro, no fue percibida por un motociclista que durante la  madrugada del domingo chocó contra un montículo de tierra y perdió la vida en el accidente
Según lo informado por la Policía Provincial el joven de 22 años manejaba una moto a las 6:30 de la mañana y venía de una fiesta, el joven vivía en el barrio 544 viviendas.
Funcionarios municipales de Servicios Públicos se presentaron en el lugar con el Escribano Municipal, Luis Fernando Cangiano, para constatar que el accidente no se debió a la obra realizada sino a una excavación posterior que buscaba conectar clandestinamente una cloaca. Siguiendo instrucciones del Intendente, la Asesora Letrada municipal, Dra. Estela Aragón se presentó espontáneamente en la Policía provincial, para ofrecer las actas y poner a disposición de las autoridades las constancias de los partes administrativos que describen los trabajos realizados en el lugar.
La Dirección General de Ser.Ba., una vez descubierta la excavación para la conexión clandestina, procedió a realizar un vallado y a tomar todas las medidas preventivas hasta que las autoridades policiales ordenen taparla.
Como un vecino más, la Municipalidad de San Luis hace llegar su profundo pesar por el accidente y se manifiesta a disposición de la familia.

EL COORDINADOR NACIONAL DEL INADI SE REUNIO CON EL RECTOR DE LA UNSL


Desarrollarán tareas y políticas conjuntas contra la discriminación
 www.eldiadespuesfm.com.ar
El jueves 19 de abril el Dr. José Luis Riccardo recibió en su despacho al Coordinador de Investigaciones del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Jorge Markars. 
Acompañado de la representante de INADI en San Luis Erika Marques, el Coordinador plantó al Rector especial interés del Instituto en el desarrollo de trabajos conjuntos con la Universidad relativos a e implementar políticas locales que combatan la discriminación, la xenofobia y el racismo. 
Estas políticas podrían impulsarse en colaboración interinstitucional a través del desarrollo de programas y proyectos de cooperación entre ambos organismos que permitan promover y apoyar cursos, seminarios, investigaciones y actividades sobre temas relativos a la incorporación de la perspectiva de la lucha contra la discriminación, la xenofobia y el racismo.

domingo, 22 de abril de 2012

OTRA RENUNCIA EN EL GABINETE DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS


Poggi le pidió la renuncia a Berta Arenas
El gobernador alejó de su cargo a la actual presidenta de Laboratorio Puntanos, aunque el pedido de renuncia respondería a su desempeño en el Ministerio de Seguridad, con respecto a la capacitación de los postulantes a auxiliares de la Policía de la Provincia
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la Provincia Claudio Poggi le solicitó la renuncia a Berta Arenas, actual presidente de Laboratorios Puntanos. Según trascendidos, el pedido de dimisión recaería por desprolijidades en su gestión frente al Ministerio de Seguridad, cargo que ocupó hasta diciembre del año pasado. En los próximos días el primer mandatario designaría al reemplazante.
Fuentes gubernamentales indicaron que aunque el Gobernador no dio a conoce aún los motivos del pedido de renuncia, estos no tendrían que ver con su actual rol de Presidente de Laboratorios Puntanos, sino con un desprolijo manejo en las capacitaciones a los postulantes a auxiliares de Policía durante el año 2011. “Los aspirantes a auxiliares le están solicitando al Gobernador la firma de un decreto de incorporación a la Policía, cuando en realidad no existe ningún expediente, ni existe antecedente formal o acto administrativo que habilitará oportunamente la capacitación, y menos aun el compromiso de incorporación a la Policía”, indicaron.
En la edición de hoy de El Diario de la República, en la página 5, fue publicada una nota en la que se refleja el pedido, prácticamente urgente, de investigación de cómo fue en realidad la convocatoria de los 350 postulantes a policía.
El ministro de Relaciones Institucionales y Seguridad, Eduardo Mones Ruíz informó ayer que él mismo solicitó la elaboración de un informe con la documentación, los instrumentos legales, los legajos, los exámenes psicofísicos, y todo lo que esté vinculado con ese curso de aspirantes. Ya que no se ha encontrado ninguna resolución o decreto que pueda confirmar la convocatoria.fuente diariodelarepublica.com

viernes, 20 de abril de 2012

SE AGREGA UN NUEVO MINISTERIO AL GABINETE DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS

El gobernador de la Provincia, CPN. Claudio Poggi, anunció la creación del Ministerio de la Vivienda
El proyecto de ley, será presentado en la Legislatura Provincial. De esta manera, se desdoblará el Ministerio de Inclusión Social y Política Habitacional para crear, aparte, el Ministerio de la Vivienda.
El anuncio fue realizado durante la visita del primer mandatario provincial a la fábrica de poliresinas. “Vamos a presentar en la Legislatura Provincial, para su tratamiento, una modificación de la Ley de ministerios, para crear el Ministerio de la Vivienda”, sostuvo el gobernador de San Luis CPN. Claudio Poggi.
El Gobernador, agregó que le dará rango ministerial a la vivienda, ya que es una de las políticas de estado crucial para su gestión. “Queremos darle la máxima jerarquía a nivel institucional”, afirmó Poggi.    “Tenemos una ambiciosa política habitacional por delante, como los distintos planes de barrios, las viviendas del Plan Inclusión social, la autoconstrucción del Plan Solidaridad y demás planes; todo esto justifica la creación del Ministerio de la Vivienda”, dijo el Gobernador.
Por otra parte, en cuanto al nombre del nuevo ministro que estará a cargo de esta cartera, el gobernador de la Provincia, CPN. Claudio Poggi, afirmó que ese tema lo definirá en los próximos días.

LA CIUDAD DE SAN LUIS TIENE BOLETO ESTUDIANTIL GRATIS


Los concejales aprobaron la Ordenanza que permite a los docentes y estudiantes viajar sin pagar boleto
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Concejo Deliberante de San Luis Capital aprobó la ordenanza que autoriza a todos los estudiantes docentes y no docentes de escuelas públicas y privadas a viajar gratis en Transpuntano. 
Del total de concejales, 7 votos fueron afirmativos, 3 negativos y 2 abstenciones. El bloque Compromiso Federal, acompañó con su voto el proyecto presentado por Raúl Laborda, mientras que por el lado del Kirchnerismo solo un voto fue afirmativo.
La ordenanza en cuestión entrará en vigencia a los 30 días posteriores de su aprobación. El carnet será emitido por la municipalidad previo pedido de requisitos.

jueves, 19 de abril de 2012

CON UN CORTE EN AVDA. SANTOS ORTIZ LOS TRABAJADORES DE LA SALUD RECLAMARON ANTE EL GOBIERNO

APTS encabezó un reclamo denunciando además persecuciones sobre el sector
www.eldiadespuesfm.com.ar
Una protesta con quema de goma de parte de los médicos, técnicos y enfermeros de la Salud Pública de distintos lugares de la provincia, realizaron en la tarde de este miércoles una quema de goma y cánticos en el acceso a la ciudad de San Luis, enfrente de Casa de Gobierno. Allí, la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS) reiteró sus reclamos por recomposición de salarios en base al incremento por el bloqueo de título; se sumo al reclamo el pedido de estabilidad laboral eliminando el sistema de contratos. Por otra parte reclamaron equipamiento para los hospitales y cese del maltrato y persecuciones denunciado por trabajadores de la salud. En una asamblea decidieron volver a manifestarse el próximo miércoles. El gremio docente ASDE acompañó la protesta sumándose con pancartas y llevando adelante los reclamos del sector docente

PREOCUPA AL MUNICIPIO DE VILLA MERCEDES LA ACTIVIDAD DE LOS "CARRITOS"


La responsable del Sub Programa Puntos Verdes, Karina Maranguello, implementará un registro de los vehículos tracción a sangre
www.eldiadesdespuesfm.com.ar
El Programa de Medio Ambiente a cargo de Laura Ferrer junto al Sub Programa de Puntos Verdes a cargo de Karina Maranguello mantuvieron  una reunión con propietarios de carros. La idea de este encuentro fue para lograr un ordenamiento del trabajo de los mismos, se llegó a un acuerdo sobre la implementación de un registro para identificar a cada carro. 
Por otro lado a través del programa de medio ambiente, se realizará con un veterinario, control sanitario a los caballos, sin costo alguno. 
La reunión tuvo una importante convocatoria y predisposición de los propietarios de carros, el fin principal de este plan es erradicar basurales en la ciudad. La próxima reunión se fijó para el 27 de abril a las 18 horas en el salón Azul del municipio. 

LA CIUDAD DE SAN LUIS FIRMO COMPROMISO PARA SER MUNICIPIO SALUDABLE


Enrique Ponce conformó su mesa de gestión y firmó el Acta Acuerdo para trabajar con Nación
www.eldiadespuesfm.com.ar 
El miércoles por la mañana, el Intendente Municipal, Dr. Enrique Ponce, recibió en su despacho a Silvana Baró, coordinadora de la Región Cuyo del Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables (PNMCS) del Ministerio de Salud de la Nación. 
También fueron recibidos por el Intendente los referentes y coordinadores provinciales y de la localidad de Balde del PNMCS; Lic. Marta Osella, referente provincial del PNMCS; Viviana Quiroga, corresponsable provincial del PNMCS; Ibar Oros referente del PNMCS de la localidad de Balde; Lic. Dolores Macías Lorca del programa de Prevención y Control del Tabaco provincial; Nancy Pizarro, agente sanitario de la Provincia de San Luis.
Por la mesa de gestión del Municipio estuvieron presentes el Director General de Bromatología, Lic. Franco Guzmán; el Dr. Jorge Llorente Ruiz; el Director General de Atención a las Diversidades, Dr. José Carbajal; el Secretario de Desarrollo Social, Carlos Jacomet, la Nut. María José Domínguez, el Director General de Legal y Técnica Dr. Carlos Vilche; y el Secretario de Gobierno, Julio Fagés.
El Intendente municipal, Dr. Enrique Ponce aseguró que “nuestra carta orgánica garantiza el acceso a la Salud de nuestros ciudadanos” y agregó que esta era la articulación ideal cuando los tres niveles institucionales: Nación, Provincia y Municipio, se comprometen en implementar una política pública para el bien común.
“Estamos convencidos que debemos articular estas políticas de salud porque el municipio es el nivel de gobierno más cercano al vecino. Nuestro trabajo comenzará de cero, paulatinamente y progresivamente, con metas en el corto, mediano y largo plazo.”

LOS PROFESIONALES DE CARRERA SANITARIA RECIBIERON UN AUMENTO DEL 30% SUPERIOR A LOS AGENTES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA DE SAN LUIS


Difunden datos de aumentos salariales y haberes que impactaron en Bloqueo de Título y en el Básico
www.eldiadespuesfm.com.ar
El ministerio de Salud dio a conocer una serie de datos específicos sobre los haberes que percibe el personal dentro de la Carrera Sanitaria.
El informe detalla entre sus puntos más importantes que en el año 2008 el Gobierno de la Provincia otorgó a los trabajadores de la carrera sanitaria el adicional del bloqueo de título del 20% del básico.
En el año 2011, el mismo fue incrementado en un 150%, pasando a ser el 50% del sueldo básico de la categoría, razón por la cual durante el año 2011 los sueldos de la carrera sanitaria tuvieron un incremento de un 30% por encima de los sueldos del resto de la administración pública.
Esto demuestra la importancia que le da a la carrera sanitaria el Gobierno de la Provincia dentro de la política de Salud Pública.

ALEJANDRO MUNIZAGA REEMPLAZA A BAÑUELOS AL FRENTE DE LA UNIVERSIDAD DE LA PUNTA


El  nuevo Rector estaba al frente de Ciencia y Técnica en la ULP
www.eldiadespuesfm.com.ar
El ingeniero Alejandro Roger Munizaga fue designado Rector de la Universidad de La Punta(ULP) por el gobernador de la provincia, CPN. Claudio Poggi. Munizaga, asumirá el viernes en un acto que se realizará en Terrazas del Portezuelo. 
Mientras tanto, trascendió que la ex- rectora Alicia Bañuelos desitió de asesorar al gobierno provincial en la planificación de la política digital de San Luis, oferta que le habría hecho Claudio Poggi para darle continuidad a la actividad desarrollada por Bañuelos en los últimos años. 

martes, 17 de abril de 2012

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS PIDIO LA RENUNCIA A BAÑUELOS COMO RECTORA DE LA UNIVERSIDAD DE LA PUNTA


Esta dimisión se suma a la de Graciela Corvalán que estaba la frente de Zona de Actividades Logísticas y Comercio Exterior
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, le pidió la renuncia a la rectora de la Universidad de La Punta (ULP), Alicia Bañuelos. La noticia fue confirmada por el secretario General de la Gobernación, Néstor Ordoñez.
El primer mandatario se tomará unos días para dar a conocer el nombre del nuevo Rector. Cabe destacar que Poggi le ofreció a Bañuelos, ser su asesora en la planificación de la política digital de la Provincia de San Luis.
Además, el Gobernador le aceptó la renuncia presentada por el secretario Ejecutivo de San Luis Zona Franca, Lucas Alejandro Thomas.

viernes, 13 de abril de 2012

CLAUDIO POGGI HIZO UNA VISITA CARGADA DE EMOTIVIDAD


El Gobernador visitó a Ariel Godoy, el joven que puede caminar gracias a la solidaridad
www.eldiadespuesfm.com.ar

Tiene 20 años, nació con un problema congénito y hace pocas semanas comenzó a dar sus primeros pasos luego de una operación y tratamiento múltiple. Donaciones de vecinos de Tilisarao y el aporte del gobierno posibilitaron la recuperación.
“No caminaba y ahora verlo de pie es una alegría inmensa”, resaltaron los vecinos de Ariel que recibió  la visita del Gobernador de la provincia
El muchacho que aprendió a caminar luego de ser operado de los tendones aguarda una nueva intervención que le posibilite ver por primera vez.

jueves, 12 de abril de 2012

RICARDO INAUGURO LAS JORNADAS DE HISTORIA Y MEMORIA DE LA UNSL


“Sin conocimiento de la historia de la que somos obra, no podremos comprender y transformar nuestro presente…”
www.eldiadespuesfm.com.ar 
El Rector de la Universidad Nacional de San Luis, Dr. José Luis Riccardo, inauguró esta mañana las Jornadas de Historia y Memoria de la Universidad Nacional de San Luis, en el Auditorio Mauricio López.
Las palabras con las que el Dr. José Luis Riccardo se refirió a la importancia de mantener viva la memoria para poder proyectarse hacia el futuro fueron “Sólo haré una breve reflexión sobre el motivo y fines propuestos por estas Jornadas. Creo más que meritorio que la iniciativa de este equipo de trabajo que organizó estas Jornadas pueda seguir trabajando por la recuperación afirmativa de nuestra historia y legado como universidad. Esta ocasión de realizar unas Jornadas de Historia y Memoria sin dudas que abre espacios que harán posible la recuperación, la preservación y la restauración de los elementos que componen nuestro legado e historia. Abriendo esos espacios se perfila un horizonte de atesoramiento de la memoria, de nuestra memoria, de la memoria institucional de nuestra querida Universidad Nacional de San Luis.
Hay una cita que me gustaría traer a propósito de esta relación entre el hombre, su historia y la memoria. Tomé la cita de un autor italiano, Giorgio Agamben, que en su libro Infancia e Historia nos dice lo siguiente: “la jornada del hombre contemporáneo ya casi no contiene nada que pueda traducirse en experiencia: ni la lectura del diario, ni los minutos pasados al volante de un auto en embotellamiento, ni la manifestación que de improviso bloquea la calle, ni la niebla de los gases lacrimógenos que se disipa entre los edificios del centro… El hombre moderno vuelve de noche a su casa extenuado por un fárrago de acontecimientos sin que ninguno de ellos se haya convertido en experiencia.”
En un momento histórico para la Universidad Nacional de San Luis que discute la posibilidad de abrir puertas al futuro, de crecer y de responder a los requerimientos de la sociedad, las Jornadas Historia y Memoria de la Universidad Nacional de San Luis, Patrimonio Universitario y Conciencia Histórica, llega a contextualizar y aportar al debate actual “Sin conocimiento de la historia de la que somos obra, no tenemos posibilidades de comprendernos, de pensarnos haciendo de ese conocimiento histórico una experiencia para comprender quiénes somos y qué proyecto queremos a futuro, como universidad, como academia generadora y transmisora de conocimiento, y como institución de estudios superiores al servicio del crecimiento de todos los aspectos que componen nuestra sociedad.
 Les agradezco nuevamente esta iniciativa, el desafío y las tareas que componen el compromiso y vocación con el que asumieron esta iniciativa, y confío que las lecciones de la historia nos harán recordar cada día más quienes somos, quienes queremos ser y qué universidad queremos para nuestro pueblo. Sin experiencia y memoria, sin conocimiento histórico, no podremos pensarnos ni estaremos a la altura de los desafíos que hoy tenemos y que exigen de nosotros respuestas valientes, firmes, consistentes, conducentes y conscientes que el tiempo es el pulso en el que vivimos, construimos y hacemos historia.” dijo el Rector.
Las Jornadas constituyen una convocatoria para pensar la emergencia, el legado y la prospectiva en el orden de la tradición y lo nuevo que se presenta en el horizonte institucional de la UNSL  en la actualidad Latinoamericana.

EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA DECLARO INHABILES LOS DIAS 12, 13 Y 16


Suspensión de términos para la Secretaria Judicial por traslado
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Superior Tribunal de Justicia declaró inhábiles los días 12,13 y 16 de abril próximos con suspensión de términos para la Secretaria Judicial, ya que la misma deberá trasladarse al edificio de calle 9 de Julio entre San Martín y Rivadavia ( la ex Casa de Gobierno).
Según el Centro de Información Judicial la medida adoptada se debe a que se han concluido las tareas de refacción y puesta en valor de un sector de la planta alta del edificio nombrado y esas oficinas deberán trasladarse de inmediato al nuevo lugar donde funcionarán.

LA MINISTRO DE TURISMO DE SAN LUIS SE REUNIO EN BS AS CON FUNCIONARIOS DE LA PRESIDENCIA


Luberriaga fue recibida por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer
www.eldiadespuesfm.com.ar
Durante la audiencia, la Ministra puntana le mostró el circuito Internacional Potrero de los Funes y le sugirió tenerlo en cuenta para la competencia de F1 que se llevará a cabo en la República Argentina. Con relación al Dakar, el funcionario dijo que hay que estudiarlo pero no descarta que la competencia pueda realizar su paso por San Luis en algún momento.
Muy puntual y con ganas de escuchar algunas sugerencias con relación a la competencia de Fórmula 1 que se llevará a cabo este año en la República Argentina, el Ministro de Turismo de la Nación, Carlos Enrique Meyer,  recibió en su despacho a la Ministra de Turismo y las Culturas de San Luis, Cecilia Luberriaga.
La funcionaria puntana durante los primeros minutos mostró a través de un video el circuito Internacional Potrero de los Funes el que fue acompañado de una carpeta con información técnica. Luego de algunos minutos, Meyer consultó por la capacidad hotelera en el lugar y si se tienen previstas nuevas construcciones. La Ministra respondió cada una de sus preguntas y además le dejó muy en claro con relación al trazado que es único en Sudamérica y uno de los pocos en el mundo por sus características, emplazamiento, trazado y belleza. Además explicó que es totalmente apto para ser utilizado en eventos deportivos nacionales e internacionales y en especial en el automovilismo para todo tipo de categorías incluido la Fórmula 1.
Finalmente y luego de casi una hora de charla, el funcionario nacional a modo de respuesta, recordó la iniciativa provincial para que el Dakar pase por San Luis y dijo que si bien hay que estudiarlo, no descarta que la competencia pueda realizar su paso por San Luis en algún momento.

 Reunión del Consejo Federal Ejecutivo

Durante su visita a Buenos Aires, la funcionaria participó de la reunión del Consejo Federal Ejecutivo de Cultura y posteriormente asumió como Vicepresidenta Alterna de la institución.
Según explicó, entre los temas que se trataron luego de los nombramientos, se destacó el traspaso y estado financiero del Consejo y el Congreso de Cultura que se llevará  a cabo en la provincia de Chaco.

UN CONCEJAL DE SAN LUIS OBTUVO LA LICENCIA EXTENDIDA POR EL MUNICIPIO



El edil Francisco Guiñazú convalidó en su persona, el carnet de conducir que ahora emite Ponce después de romper convenio con la provincia
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Dr. Francisco Guiñazú asistió a la oficina que tramita la licencia de conducir en la Ex Estación de Trenes para renovar su licencia. El martes le fue entregada y comentó sus impresiones sobre la recuperación de la emisión por parte de la Municipalidad de San Luis.
El martes por la tarde, el personal municipal que trabaja en el Centro Emisor de Licencias de Conducir de la Municipalidad de San Luis, le hizo entrega de la licencia al concejal capitalino que había tramitado la misma el día lunes de esta semana. “Esto me genera una enorme satisfacción, que la confección y emisión de las licencias de conducir hayan vuelto a la Municipalidad de San luis” afirmó Guiñazú, “creo que aquí en definitiva, lo que está pasando es que a la autonomía municipal la estamos llevando de la declamación al acto, y eso es muy importante.”
El concejal también se refirió a otros objetivos que hacen a la autonomía municipal: “Hay otras facetas, recuperar el cobro de las patentes que hoy cobra el Gobierno de la provincia de San Luis y sólo coparticipa al Municipio el 4% cuando es mucho dinero que es de todos los puntanos que habitan la ciudad de San Luis.” 
Finalmente el Dr. Guiñazú comentó que “a partir de esta gestión que hoy conduce el Dr. Enrique Ponce se tomó la decisión política de que volviera esta tarea fundamental, esta facultad esencial del municipio a esta comunidad y ahora se está ejerciendo, creo que este es un paso extraordinario. Hay que seguir adelante, el trabajo es muy serio y muy responsable. Me produce un sentimiento de alegría pero a su vez me genera una satisfacción institucional porque también aquí está una vieja lucha que nosotros planteamos en 2010, 2011 y no se pudo lograr, y ahora con la nueva gestión esto se pudo obtener.”

LA MUNICIPALIDAD DE VILLA MERCEDES RECONOCIÓ A PROFESORES HISTÓRICOS DE EDUCACIÓN FÍSICA


Fueron 27 docentes los que recibieron el reconocimiento
www.eldiadespuesfm.com.ar 
El deporte de Villa Mercedes vivió una gran jornada anoche en el Salón Azul de la Municipalidad en la entrega de Elementos Deportivos a instituciones de nuestra ciudad y con los reconocimientos a 27 profesores de Educación Física que dejaron su impronta en la enseñanza a lo largo de años.
El acto, que se llevó a cabo en el Salón Azul de la Municipalidad, contó con la presencia del Intendente de Villa Mercedes, CPN Mario Raúl Merlo, el Jefe de Gabinete Rubens Olguín, el Secretario de Gobierno, Roberto Schwartz y los integrantes de los diferentes Programas de Deportes de la Dirección de Deportes.
Los mismos profesores fueron los encargados de entregarles los materiales deportivos a las más de 20 instituciones de la ciudad. Dichas instituciones fueron pasando con jugadores de las divisiones menores vestidos con la ropa deportiva identificatoria de cada club.
Esta fue la primera de tres entregas de estos elementos que se llevarán a cabo  a lo largo del año.
Los profesores reconocidos por su trayectoria, fueron: 
Jorge Pimpi Torres, Juan Carlos Antonucci, Fernando Spanarello, Luis Alberto Alric, Fernando García Flores, Rafael Genobart, Roberto Herrera, Dionisio Wenseslao Noni Amaya, Jorge Vicentin Alejandro Bazán, Carlos Arguello, Laura Arias, Beba Sánchez, Rosa Veneciano, Susana Gómez, Graciela 
Marinelli, Maidi Luna, Mirtha Imberti, Beby Silvera, Nora Dómine, Yoya Bustamante, Silvia Coria, Susana Castino y Mabel Domínguez. 
Las instituciones que recibieron los elementos deportivos, fueron las siguientes: 
Albedi Club, SMATA, Hijitus Club, Asociación Femenina de Básquet, Los Puelches Rugby, Mercedes Rugby, Club Fénix, Club Alianza Futbolística Femenino, ICA Sport, Escuela Deportiva Vulpiani, Escuela Deportiva Galeano, Club La Ribera, Club Aviador Origone, Jorge Newbery, Sportivo Mercedes, Asociación Deportiva el Hornerito, Lafinur, Asociación del Oeste, San José, Sportivo Pueyrredón, Sportivo Pringles y Club San Martín.

miércoles, 11 de abril de 2012

SORPRESIVA VISITA DEL GOBERNADOR A LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES

Una recorrida barrial relámpago en la ciudad
www.eldiadespuesfm.com.ar
El actual Gobernador de la provincia de San Luis CPN Claudio Poggi comenzó un recorrido por la ciudad de Villa Mercedes, visitando diferentes barriadas.
Sabido es la situación en la que quedó la ciudad después del vendaval que azotó la localidad y que dejó familias evacuadas y calles anegadas.
Poggi y sus colaboradores harán una recorrida donde superando lo protocolar, podrán tomar contacto con los vecinos.

EL COLEGIO DE MAGISTRADOS SE REUNIO CON EL MINISTRO DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y SEGURIDAD DE SAN LUIS


Se hizo la presentación protocolar de las nuevas autoridades colegiadas
www.eldiadespuesfm.com.ar
El ministro de Relaciones Institucionales y Seguridad, Eduardo Mones Ruiz, junto con el jefe del Programa Gobierno y Asuntos Registrales, Federico Lucero Gagliardi, mantuvieron una reunión protocolar con las nuevas autoridades del Colegio de Magistrado de San Luis.
De la reunión participaron Fernando Julio de Viana, Domingo Flores, Silvia Inés Azpiolea y Ernesto Lutens, recientemente electos como presidente, vicepresidente 1º, vicepresidenta 2º y vocal, respectivamente, del Consejo Directivo del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Ciudad de San Luis.
Con el objetivo de compartir un espacio de diálogo y adelantar el plan de trabajo previsto por los magistrados se reunieron en el despacho ministerial en horas de la tarde.
Entre los puntos fundamentales de la reunión, se destacaron la inquietud en la proyección de nuevos Juzgados, la reforma del Código Procesal Penal de la Provincia, la implementación de los juicios por Jurados Populares, y la adhesión de los jueces provinciales al sistema jubilatorio de los jueces nacionales, entre otros temas.

LAS PROTECTORAS DE ANIMALES DE VILLA MERCEDES RECIBIERON SUBSIDIOS DEL MUNCIPIO


Se entregaron diecisiete subsidios a distintas ONG´s para realizar castraciones
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Programa de Medio Ambiente de la Municipalidad de Villa Mercedes,  la segunda reunión del año con las ONGs protectoras de animales y aquellas personas independientes que también se dedican a esta tarea proteccionista. 
El objetivo de la misma fue avanzar en un proyecto conjunto entre estas instituciones, particulares y el municipio. Algunos de los puntos tratados fueron: avance de lo realizado en el refugio de contención animal, unificación proyecto obra; convenio con la Universidad Católica de Cuyo para prácticas profesionales de alumnos con castraciones; tratamientos de urgencias; plan de esterilización; registro de perros potencialmente peligrosos; organización de festejos por el día del animal.
Se coordinó un encuentro mensual y el armado de un consejo dedicado a la temática.
Además en la reunión el Intendente de la ciudad CPN Mario Raúl Merlo hizo entrega de subsidios a 17 proteccionistas entre ONGs y particulares: Asociación Civil Conciencia Ecológica, Hachiko Sentia, Patitas, UNMEP Ana María Vargas, Nancy Solís, Ivana Viglione, Olga Becerra, Elena Lunghi, Mary Rosso, Blanca Escobar, Alejandra González, Celia Cabrera, Mónica Barroso, Sonia Gallo, Marta Olguín Silvia Pérez, Soledad Martínez y Vanesa Soria.
Estos aportes tienen por fin colaborar con las castraciones de perros que tengan estas ONGs.

LA PASTORAL SOCIAL DE SAN LUIS SE REUNIO CON EL INTENDENTE PONCE


El encuentro rondó sobre el apoyo municipal  a los merenderos y comedores de los templos
www.eldiadespuesfm.com.ar 
Pastores y autoridades de la Asociación mantuvieron una reunión con el Dr. Enrique Ponce por espacio de una hora y media. Hablaron sobre el rol social que cumplen los templos a través de la contención en merenderos y comedores, y la posibilidad de articular con el Estado Municipal a través de políticas públicas. 
“Nunca te canses de hacer el bien”, fue la frase que mencionó uno de los pastores que asistieron a la reunión con el Intendente, en la que se hablaron diversos temas enfocados en el rol social que cumplen la Asociación Pastoral de San Luis, y también en las posibilidades de profundizar el trabajo social que ya viene realizando la Secretaría de Desarrollo Humano, Social y Económico con todos los comedores que llevan adelante las comunidades religiosas, sin distinción de credos. 
La charla fue amena y sobre diversas temáticas en las que los pastores actúan como referentes religiosos y sociales en sus barrios, labor que desde el Municipio se buscará apoyar a través de políticas públicas que permitan llegar directamente a las necesidades de los vecinos y vecinas en situación de mayor vulnerabilidad. 
También se reafirmó la necesidad de trabajar en la reinserción social de las personas que cumplen o cumplieron condenas en las cárceles, tanto brindando capacitación en oficios a través de los talleres que implementa la Municipalidad, como la posibilidad de empleo en cooperativas.

CON 13 VOTOS A FAVOR RICARDO GANA EN LA CREACION DE LAS NUEVAS FACULTADES DE LA UNSL


El apoyo más importante partió de la FICES de Villa Mercedes, ahora la Asamblea Universitaria define
www.eldiadespuesfm.com.ar
 Con 13 votos a favor y 8 en contra, el Proyecto de Creación de Nuevas Facultades, presentado por el Rector de la Universidad Nacional de San Luis, será tratado en la Asamblea Universitaria convocada para el próximo 7 de junio.
Después de siete horas de sesión el Consejo Superior aprobó el llamado a la Asamblea, tras las exposiciones de Consejeros y miembros de la comunidad universitaria que se acercaron a presentar sus opiniones respecto de la creación de nuevas Facultades.
Durante la sesión, docentes de la Facultad de Ciencias Humanas, presentaron sobre tablas la propuesta de creación de la Facultad de Psicología para ser tratada junto al Proyecto de creación de Facultades de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias; Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales; Ciencias de la Salud y Turismo y Urbanismo.
Cabe destacar la constructiva discusión y planteo de diversas posturas que se fijaron en la Sesión, cuyo resultado ratificó el funcionamiento de los cuerpos colegiados de la Universidad Nacional de San Luis, quienes garantizan que la toma de decisiones se realice en el marco del respeto a la diversidad y en plena democracia.
El apoyo indiscutible a la creación de nuevas Facultades para la Universidad Nacional de San Luis fue expresado por miembros de la comunidad universitaria de Villa Mercedes, quienes manifestaron la necesidad de aumentar las Unidades Académicas en esa ciudad tal como lo reflejó el segundo tomo del libro sobre el Plan Institucional La Universidad Nacional de San Luis, en Prospectiva,  que señala taxativamente: “En el caso de Villa Mercedes plantea la necesidad de contar con una nueva facultad ya que la actual conjunción de las carreras de ingeniería con las económicas sociales constituye un obstáculo vinculado a campos de conocimiento que dificulta la construcción de una identidad” .
Cabe mencionar que este Plan Institucional se realizó durante tres años, donde se consultaron centenares de personas y miembros de la comunidad universitaria de toda la Provincia, quienes participaron activamente de la discusión sobre la historia de la Universidad Nacional de San Luis y lo que la sociedad espera de ella, en el presente y hacia el futuro. Estas opiniones se plasmaron en dos tomos denominados La Universidad Nacional de San Luis, en su contexto, su historia y su presente y La Universidad Nacional de San Luis, en Prospectiva.
Por otra parte y ante reiterados cuestionamientos respecto de la necesidad que los claustros universitarios puedan tomar mayor contacto con los Proyectos y debatir sobre sus alcances, varios Consejeros interpretaron que el ámbito natural de discusión es la Asamblea Universitaria, no sólo porque así se establece estatutariamente, sino porque es allí donde están representados todos los claustros y cuyos representantes son los responsables de conocer la opinión de las bases y de la generación de espacios de discusión que permitan llegar a la fecha de la Asamblea con el conocimiento cabal de lo que desean sus representados.
Lo aprobado por el Consejo Superior también prevé un período, hasta el 7 de mayo próximo, en el que se recepcionarán nuevos Proyectos referidos a la creación y reorganización de Facultades para que este Cuerpo colegiado considere su tratamiento por parte de la Asamblea Universitaria, conjuntamente con los Proyectos aprobados en la presente sesión.
Este es un momento histórico para la Universidad Nacional de San Luis, en el cual toda la comunidad universitaria tendrá la oportunidad de opinar, debatir y decidir; como hace 39 años atrás cuando se definió su creación y su estructura. Pero en este debate se plantea la responsabilidad, además del contexto histórico en el que está planteado, de reorganizar las áreas de conocimiento de las nuevas facultades para que esta reestructuración le permitan a la carreras un mayor desarrollo y crecimiento, dijo el Dr. José Luis Riccardo “…yo creo en las semillas, porque nuestras Facultades nacieron con muchas limitaciones pero con grandes esfuerzos llegaron a ser muy grandes…”.

martes, 10 de abril de 2012

EL MINISTRO MONES RUIZ SE HACE CARGO DE LA PELEA CON EL INTENDENTE PONCE


Por un pedido de ubicación de Cámaras de Seguridad, Ponce recibe un reclamo de deuda de casi 3 millones de pesos
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Gobierno provincial recibió un pedido de declaración jurada, firmada por el ex director de Ingresos Públicos de la Municipalidad de San Luis, solicitando “un informe detallado de donde se encuentran las cámaras de seguridad en la ciudad”. Este es, para algunos la continuidad natural de un rompimiento entre la Municipalidad de San Luis y el Gobierno provincial. Como el tema fue de amplia repercusión el los medios de la ciudad capital, el Ministro Mones Ruiz, quien recibió la nota, decidió dar una conferencia de prensa para fijar posición
Sin embargo el Ministro de Relaciones Institucionales decidió ir más allá anunciando que le cobrará el costo de la emisión de los carnet de conducir al municipio de San Luis.
 La cantidad de carnets debe rondar los 24 mil. Aclarando, dijo Mones Ruiz que el 100% de la tasa era municipal y el 100% del costo era provincial.
El número definitivo,  debe rondar en más de 2 millones de pesos. Inclusive durante la gestión de Enrique Ponce, en estos 3 meses el costo debe rondar los 800 mil pesos. Esta contrapartida del gobierno provincial en manos del ministro es vista como la respuesta a una guerra política que ya dejó de  ser silenciosa y que tiene epicentro en marcar el control de la ciudad capitalina. Los más avezados lectores de la realidad política provincial no ven con buenos ojos esta acelerada disputa y menos aún que un ministro avance en el distanciamiento con el Intendente K de San Luis.

LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS HACE UNA FUERTE APUESTA AL TEATRO


Comienza el II Encuentro Nacional y I Internacional de Teatro Experimental para Niños
 www.eldiadespuesfm.com.ar
La Municipalidad de San Luis a través de la Dirección de Cultura y Educación promueve la presentación de cinco de las obras del cronograma de este importante encuentro en barrios de nuestra Ciudad. La entrada es libre y gratuita.

Del 10 al 15 de abril se podrán ver obras de teatro de seis grupos que llegarán de distintas partes del país y de Chile, con propuestas para los niños y niñas de la ciudad de San Luis.

Miércoles 11 de abril a las 19 hs., en Biblioteca Jofré, Bº José Hernández: “De Perfumes y Colores”

Jueves 12 de abril a las 19 hs., en el CIC de la Tercera Rotonda: “De oficio serenateros”

Viernes 13 de abril a las 19 hs., en la Ex Estación de Trenes: “Dos payasos y un biombo”

Sábado 14 de abril a las 11hs., en Plaza Pringles: “De Perfumes y Colores”

Domingo 15 de abril a las 19hs., en Centro Vecinal Barrio Di Pasquo (Francia 2500): “Cuentos Pendientes”


Entrada libre y gratuita. Organizan: La Tía Tota Teatro y La Papelería Centro Cultutal

Invita: Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de la Ciudad de San Luis. Auspicia: Municipalidad de la Ciudad de San Luis

También podrán verse las obras en el Auditorio Mauricio López donde se realizarán seis funciones y en el Centro Cultural La Papelería cuyo cronograma tendrá 9 funciones.

De qué se trata el teatro experimental para niños:
“El II Encuentro Nacional, I internacional, de Teatro Experimental para Niños, pretende generar un espacio de intercambio, formación y fomento de los hacedores teatrales de todo el país que se dedican al teatro para niños. Es necesaria la creación de espacios para poder intercambiar, compartir y discutir con colegas que estemos en similares problemáticas para poder seguir creciendo y fortaleciéndonos en este camino que elegimos
En nuestra Ciudad en particular vemos la necesidad de que los niños tengan la oportunidad de estar en contacto con obras teatrales de diferentes regiones y con distintas propuestas estéticas, ante el problema generalizado de la falta de espectadores en las salas teatrales de todo el país, es que creemos en la necesidad de comenzar con los niños para poder en un futuro revertir esta realidad agobiante, y la manera más efectiva es proporcionar al espectador infantil y no tanto (los padres) obras de calidad y variedad en las propuestas .
¿Por qué el carácter de experimental?, porque desde una concepción histórica lo experimental siempre estuvo en oposición a lo comercial y creemos que nuestro quehacer diario estamos más cerca de lo primero que de lo segundo, como muchos grupos del país, porque creemos que el teatro para niños ha evolucionado como todo el teatro en general y apostamos a propuestas inteligentes fuera de todo estereotipo, y porque creemos en la investigación consiente en técnicas y recursos en la forma de contar las historias para poder acercarnos de una manera sincera al publico a que está dirigido.
En la edición anterior del encuentro llevada a cabo durante el año 2010, pudimos ofrecer 12 funciones distribuidas en la Auditorio Mauricio López y el Centro Cultural La Papelería, para aproximadamente 2500 niños de establecimientos escolares de  toda la ciudad. En esta edición  pensamos en doblar la cantidad de espectadores, movilizando a los artistas hacia escuelas y espacios públicos apartados del centro de la Ciudad, estas funciones tendrán entrada gratuita y son auspiciadas por la Municipalidad de la ciudad de San Luis.”

lunes, 9 de abril de 2012

DILUVIO EN VILLA MERCEDES

Hubo calles anegadas y familias evacuadas. El Municipio y bomberos en alerta
www.eldiadespuesfm.com.ar

POGGI AMONESTO A SU EQUIPO DE FUNCIONARIOS


El Gobernador les pidió a los funcionarios de gobierno que redoblen esfuerzos, compromiso y militancia
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la Provincia, CPN. Claudio Javier Poggi, pidió a sus funcionarios, “redoblar esfuerzos, compromiso y militancia”. Lo hizo este lunes en una reunión de gabinete ampliada, dónde durante una hora, definió pautas de trabajo hacia el futuro, al cumplir cuatro meses de gestión.
 En el encuentro, que se desarrolló en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, el primer mandatario dijo que “ninguna acción de gobierno puede considerarse exitosa si no se involucra al ciudadano o vecino”.
“Hicimos mucho en estos 120 días, pero falta muchísimo por hacer y cada uno de ustedes debe poner toda su capacidad de trabajo y sensibilidad en beneficio de la gente”. “Seré muy exigente en el cumplimiento de los objetivos propuestos”. “No quiero ningún funcionario part time, quién así no lo entienda no formará parte de mi gobierno” dijo más adelante.
El jefe de Estado, decidió suspender durante lo que resta del mes la habitual reunión del gabinete de ministros de los días lunes, por no estar conforme sobre cómo se están desarrollando. En su reemplazo, “me reuniré con cada uno de los mDIinistros y sus equipos de trabajo, para precisar los objetivos del 2012 anunciados en mi discurso de apertura de las sesiones legislativas” agregó.
Poggi, remarcó que las empresas del estado, antes autárquicos o descentralizados “no son islas en la estructura del gobierno, son parte del mismo y personalmente me involucraré en la conducción de cada una de ellas”,concluyó.  fuente ansl

domingo, 8 de abril de 2012

LA INTENDENTE DE MERLO APOYA INICIATIVA DEL RECTOR DE LA UNSL JOSE RICARDO


Fuerte apoyo de los Merlinos a la creación de Nuevas Facultades para la Universidad Nacional de San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar
Autoridades Universitarias y Municipales y miembros de las fuerzas vivas de la Villa de Merlo dieron un rotundo apoyo a la creación de la Facultad de Turismo y Urbanismo en esa Localidad, el miércoles pasado, tras la presentación que realizó el rector de la Universidad Nacional de San Luis, Dr. José Luis Riccardo 
Ante la presencia de más de 100 integrantes de la comunidad merlina el Dr. Riccardo realizó un pormenorizado relato de la historia del Centro Universitario de Merlo “…hace 15 años comenzaron los sueños de tener educación superior en Merlo, once años cumplió el Centro el 26 de marzo pasado… y hoy nos encuentra con otro sueño muy cercano a concretarse, la Creación de una Facultad, la Facultad de Turismo y Urbanismo…”
Según el crecimiento poblacional de Merlo, el futuro de la educación en la zona de influencia que alcanza a casi 350 mil habitantes, donde el alumnado va a tender venir de otros lugares de la región y el país, será un destino educativo muy codiciado. Hay un incipiente crecimiento en la demanda de oferta educativa de nivel superior. Las carreras mayores se desarrollan en Unidades Académicas de categoría de Facultad dijo el Rector “... la creación de una Facultad dará la posibilidad de tener carreras de grado y postgrado y responder a la creciente demanda de la región…”  
La creación de la Facultad de Turismo y Urbanismo permitirá que los propios merlinos tomen sus decisiones en virtud del contexto y necesidades de la Facultad “… El único efecto de este proyecto es más desarrollo. Tenemos no solo  del derecho de crecer sino la obligación de hacerlo…” dijo el Rector.  
Esta iniciativa no solo beneficiará a la comunidad universitaria sino también a toda la Villa de Merlo y el Valle del Conlara, ya que generara nuevos puestos de trabajo y dará la posibilidad de que las carreras que va a contener esta Facultad van a ser el resultado de la discusión de los propios miembros de la Facultad y la comunidad de Merlo. 
La organización posterior a la aprobación de creación de las facultades y su puesta en marcha fue uno de los interrogantes que plantearon los merlinos “… a partir de la aprobación los tiempos van a depender de la misma Facultad y de su capacidad para organizarse… y del Consejo Superior que es quien, según el Estatuto Universitario, organiza las nuevas Facultades”, explicó el Dr. Riccardo. 
Otra de las preguntas que se planteó es cómo pueden los merlinos apoyar y darle fuerza a la aprobación de este Proyecto, ya que no tienen participación en la Asamblea Universitaria y a partir de ello se comprometieron a hacer llegar notas de apoyo la Creación de las Nuevas Facultades para la Universidad Nacional de San Luis.  
En relación a los recursos, pregunta obligada, el Rector informó que la base de la nueva Facultad son la carreras que se dictan actualmente en Merlo y que además ingresará al presupuesto universitario el dinero de funcionamiento para los nuevos cargos porque será una política de este gobierno de la UNSL. Además con la administración Riccardo Mainero de los últimos cuatro años, se ha generado más de 326 cargos docentes y decenas de puestos de trabajo técnico-administrativos. Es el resultado de una administración seria de los recursos priorizando el desarrollo. La UNSL ha crecido en carreras y en su planta docente. Esta decisión implica un presupuesto para la futura Facultad en Merlo que no existe en el presupuesto actual. 
El significado de la creación de esta Facultad para Merlo dijo el Rector es “… se los está invitando a gestionar, a tener un presupuesto con el cual deberán planificar según sus necesidades y a través de una discusión sea interna…. Con esta creación damos un salto de calidad y compromiso social hacia el futuro”. 
Cabe destacar que la Intendente de la Villa de Merlo Gloria Petrino hizo llegar al Rector de la Universidad Nacional de San Luis una nota de total adhesión al Proyecto de Creación de Nuevas Facultades, presentado por el Dr. José Luis Riccardo, al Consejo Superior;  y la Fundación Turismo y Desarrollo Local expresó a través de una nota también su “… disposición a prestar toda la colaboración posible desde la etapa de construcción de la nueva Facultad que se inicia, con la esperanza de su mejor y más pronta concreción.” 
En la reunión estuvieron presentes los Directores de Turismo, Educación, Cultura, Acción Social, Catastro y Planificación Territorial de la Municipalidad de la Villa de Merlo; los Concejales del Bloque UCR, Justicialistas y del Partido Socialista; instituciones como la Cooperativa Telefónica de Merlo Cooperativa de Agua, Colegio de Arquitectos, Fundación Turismo y Desarrollo Local, Fundación Espacios Verdes, Asociación de Profesionales de Turismo de Merlo, Profesores, Artistas, Escritores y vecinos de Merlo; Radio del Sol, CrearTV, Radio Ciudad de Merlo , Periódico Nuestro Tiempo, Egresados, Profesores, Alumnos y Personal del Centro Universitario de Merlo.

PORTAL DE CUYO PIDE AUDIENCIA CON EL GOBIERNO PROVINCIAL


El Programa de Transporte mantendrá una reunión con la empresa
www.eldiadespuesfm.com.ar
El lunes próximo el jefe del Programa de Transporte, Víctor Cianccino, se reunirá con los propietarios de la empresa  Portal de Cuyo. La reunión fue programada a raíz de un pedido de audiencia que la semana pasada realizaron los directivos de la empresa para explicar la problemática del gasoíl.
Cianccino descartó la posibilidad de un aumento de boleto aclarando que “aprincipios de año realizamos un ajuste del costo del boleto, por el momento no está  dentro del análisis del Ministerio.”
A raíz de los reclamos por el servicio que brinda  la empresa de transporte  Portal de Cuyo, el titular del  Programa explico que  tienen “constante conversaciones con la empresa por los reclamos  de los  usuarios y de los inspectores, ya se han comprometido a una inversión “.fuente ansl