jueves, 31 de mayo de 2012

SE REALIZARA UN PLENARIO DEL MOVIMIENTO EVITA DE SAN LUIS Y LLEVARA EN NOMBRE DE "GRACIELA FIOCHETI"


Entre los puntos a tratar se definirá la continuidad del apoyo al intendente de San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar
El próximo 10 de Junio a las 9 hrs.  En el Suyuque, en la casa del compañero Jorge Lucero y Viviana Ortega, realizaremos nuestro plenario provincial que tendrá como ejes la presentación de la mesa de conducción provincial del movimiento y las políticas que se llevaran a cabo durante los tiempos que se avecinan, tenemos como metodología el debate y la síntesis y en esta construcción definimos: 1) Acompañar  el proyecto Nacional que encabeza la compañera CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER, sostener. 2) Aplicar en la provincia  las políticas que orgánicamente define la mesa Nacional del MOVIMIENTO EVITA. 3) Acompañar a los compañeros del frente para la victoria que resultaron electos en la provincia de San Luis. 4) Acompañar y colaborar con el intendente de la ciudad capital, compañero Enrique Ponce  y colaborar con las políticas que ejecutan los organismos Nacionales con delegaciones  en San Luis.
Queremos además resaltar que se integrara la mesa provincial con compañeros de varios departamentos donde se desarrollo la organización.
Comunicamos también que en la semana próxima  nos visitara  la compañera ADELA SEGARRA, diputada Nacional y los compañeros LUIS CACERES Y ANA LEMOS.

( La compañera Adela Segarra es la compañera del militante y poeta desaparecido en la ESMA,  JOAQUIN ARETA, autor de los poemas que leyera en la Esma Néstor Kirchner , ella es la responsable y organizadora del frente de mujeres Evita  y una comprometida militante del MOVIMIENTO EVITA ).-

GRACIELA FIOCHETI.- (compañera militante de la JP de la Toma, San Luis fue detenida y asesinada en los primeros meses del 76, su cuerpo fue recuperado entrada  la democracia, tenia 19 años al momento de su martirio y sus asesinos fueron  condenados a perpetua en el año 2009)

POGGI INAUGURO CALLES PAVIMENTADAS Y FIRMO UN DECRETO POR 250 MAS EN VILLA MERCEDES


"Cuando arranqué con mi gestión allá por el año 88, hacer 50 cuadras era una locura”, dijo el intendente de Villa Mercedes
www.eldiadespuesfm.com.ar
El barrio Justo Daract vivió una tarde de fiesta tras la inauguración de las obras de pavimentación de las calles que lo componen. Además, los vecinos fueron testigos de la firma de un decreto para adjudicar 250 cuadras más para Villa Mercedes.
“Antes no sabíamos a qué barrio pertenecíamos y después de varios años supimos que este era el barrio Justo Daract. Antes no teníamos luz, y ahora contamos con agua, cloacas y pavimento. Les agradecemos eternamente al gobernador y al intendente por todo esto que han hecho por el barrio”, dijo una vecina del barrio.
Por otro lado, el Gobernador, firmó el decreto en donde se deja establecido que comenzarán las obras por otras 250 nuevas cuadras de pavimento.
“Tenemos que tomar conciencia de lo que significan 250 cuadras. Cuando arranqué con mi gestión allá por el año 88, hacer 50 cuadras era una locura”, dijo el intendente de Villa Mercedes, Mario Raúl Merlo.
Tras la finalización del acto, el primer mandatario provincial, recorrió algunas de las cuadras pavimentadas. “Con el pavimento se eleva la calidad de vida de las personas que habitan estos barrios. En Villa Mercedes en los últimas días hemos invertido más de 150 millones de pesos, además de lo que ya estamos haciendo en otras obras”, dijo Poggi.

PONCE PROHIBIRA CIRCULAR POR EL CORREDOR VIAL


La Municipalidad de San Luis tomó la medida para evitar más accidentes en el lugar
www.eldiadespuesfm.com.ar 
La medida comenzará a regir este lunes. La decisión fue anunciada por el Intendente Dr. Enrique Ponce quien se mostró preocupado por la peligrosidad que muestra la obra inaugurada a medias y que ya se cobró dos vidas. El corte vehicular irá desde la calle Río Bamba hasta la avenida Justo Darct.  
El incumplimiento de las medidas de seguridad solicitadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación al gobierno provincial, las muertes registradas por accidentes de tránsito y el peligro que implica la obra inaugurada a medias fueron las principales razones que impulsaron a la Municipalidad de San Luis de interrumpir el paso vehicular en el Corredor Vial. La aplicación de la medida se materializará este lunes e incluye siete cuadras, desde Riobamba hasta avenida Justo Daract, que son los ramales que presentan mayor peligrosidad para los vecinos. 
“Nos preocupaba lo que iba a suceder, porque ya lo habíamos anticipado y fue en ese sentido que el máximo tribunal de Justicia nos dio la razón y a partir de allí  le ordenó a la provincia que en el término de 5 días se hiciera una propuesta de obra para llevar adelante que garantizara no solo el patrimonio de los vecinos, la conectividad de los barrios en perjuicio para la comerciantes, sino que también ocasionaba un perjuicio económico y que a su vez fundamentalmente nos preocupaba por la temporada estival que a partir de las propias estacionalidad de las lluvias provoca perjuicios por la falta de desagüe fluvial y demás”, dijo el Intendente Dr. Enrique Ponce.
“No solo tenemos que lamentar la perdida de dos vidas humanas por accidentes de tránsito sino que también los vecinos se veían absolutamente postergados con el peligro de que se derrumbaran sus viviendas y sus barrios como efectivamente ocurrió. Así es que tomamos la decisión de interrumpir el tránsito vehicular en los ramales que tienen peligrosidad para los vecinos y por supuesto, en el estado de abandono que han dejado las empresas y la provincia esta obra no van a brindar seguridad”, sostuvo Ponce. 
El subsecretario se Servicios Generales, Enrique Picco, dio detalles de cómo se aplicará la medida vial: “Los cortes van a ser con bloques de hormigón señalizado, con el cartel de clausurado para impedir la vinculación vehicular, se decidió esto por que si se señaliza con un tacho o carteles, lo corren y el peligro sigue. Con este sistema creemos es el correcto para evitar los accidentes”. 
El subsecretario, además, fue consultado sobre como será el ingreso a las viviendas a los barrios lindantes que solo utilizan esa vía de circulación. La respuesta fue que “se va a permitir el ingreso de la tercera mano que sería la salida del corredor. Es decir va a haber circulación pero estará cortada, por una calle se podrá ingresar y por la paralela se podrá egresar de los barrios”, agregó.

SE INAUGURO EL NUEVO PALACIO DE JUSTICIA EN SAN LUIS


El Gobernador participó del acto junto a las máximas autoridades judiciales de la provincia
www.eldiadespuesfm.com.ar
La actividad comenzó a las 10:30 en el hall del ingreso de la histórica ex Casa de Gobierno cuyo edificio está emplazado en calle 9 de Julio de la ciudad de San Luis y contó con la presencia del gobernador, CPN. Claudio Poggi, y de las principales autoridades del Poder Judicial, Legislativo y demás instituciones de la provincia de San Luis.
En la oportunidad, y luego del recibimiento y posterior entonación del Himno Nacional Argentino, el presidente del Superior Tribunal de Justicia Dr. Horacio Guillermo Zavala Rodríguez, destacó ante los presentes el accionar del Ejecutivo Provincial en cuanto a la cesión que realizó del histórico edificio de gobierno.
En tal sentido, agradeció al ex gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saà por iniciar estas gestiones, como así también al actual gobernador, Claudio Poggi, por concluirlas.  “Con satisfacción inauguramos este Palacio en este solar histórico”, señaló el funcionario.
En sus palabras, el titular del Superior Tribunal de Justicia, agradeció la presencia de las máximas autoridades de la Junta Federal, presentes en el acto, y les informó a los presentes que San Luis será sede de la reunión de la Comisión Directiva y Asamblea Ordinaria.
En el tramo final de su discurso, Zavala Rodríguez, destacó el fuerte avance en materia de la utilización de la firma digital y su consecuente uso por parte de los letrados. “Ya hay abogados con certificaciones en firma digital y es un gran logro”. Finalmente dejó formalmente inaugurada la nueve sede judicial.
Por su parte, el Gobernador de San Luis señaló que “hoy es un día muy especial para las instituciones para las instituciones de San Luis, esta inauguración del Palacio de Justicia, lo que era nuestra casa de gobierno durante muchísimos años y la historia de esta casa, de este edificio que es patrimonio histórico cultural por Ley provincial de la provincia de San Luis, ha sido cedido al Poder Judicial por parte del Ejecutivo”, indicó en sus primeras palabras.
Párrafo aparte, agregó que “me invade una gran emoción ser como Gobernador de San Luis, medio protagonista de este hecho histórico, en donde lo que todos conocíamos como nuestra casa de Gobierno, hoy pasa a ser el Palacio de la Justicia, símbolo de la puntanidad, de las instituciones de San Luis, símbolo de las decisiones más importantes que se tomaron para transformar a esta provincia en los últimos 100 años y por todo ello es un día muy especial”, subrayó Poggi.
Durante el acto se descubrieron placas recordatorias con la participación del gobernador y de las máximas autoridades de la justicia que se dieron cita en el acto formal de inauguración. El distintivo cultural estuvo a cargo del tenor Rodrigo Ortiz junto al grupo Ensamble de la Universidad de La Punta, quienes tuvieron en su responsabilidad la interpretación del Himno Nacional.
La mesa de autoridades estuvo integrada por : el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Javier Poggi, el presidente del STJ, Dr. Horacio Guillermo Zavala Rodríguez, ministros Lilia Ana Novillo, Omar Esteban Uria, Florencio Damián Rubio y el procurador de la Provincia de San Luis Dr. Fernando Estrada.

CULMINÓ LA REUNIÓN DE ASAMBLEA DE LA JUNTA FEDERAL DE JUSTICIA EN SAN LUIS


Entre varios temas que trataron se eligió la Nueva Comisión Directiva de dicha Junta
 www.eldiadespuesfm.com.ar
(centro inf.  Judicial) Culminó, en el Salón Blanco del Palacio de Justicia de la provincia de San Luis,la reunión  de Comisión Directiva – Asamblea de la JU.FE.JUS. - donde además de tratar las diversas situaciones atinentes a cada provincia de la Argentina, se eligió la Nueva Comisión Directiva de la Junta Federal Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

EL DIPUTADO AGUILAR PIDIO POR LOS TRABAJADORES DE ASIMRA AL MINISTRO DE ECONOMIA DE LA NACION


Presentó un proyecto de Resolución contra la aplicación del Impuesto a las Ganancias para ese sector 
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Diputado Nacional por la provincia de San Luis, Walter Aguilar, presentó en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación un Proyecto de Resolución expresando su apoyo a un pedido formulado por A.S.I.M.R.A. dirigido al Ministro de Económica y Finanzas Públicas de la Nación, Dr. Hernán Gaspar Lorenzino, solicitando una pronta solución a la enorme injusticia que significa la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre el salario de los trabajadores.
En declaraciones a la prensa el diputado Aguilar manifestó  "la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre el salario de los trabajadores es una enorme injusticia" continuando expresó "el mínimo no imponible se ha ido atrasando en relación a los incrementos salariales, hoy los trabajadores sufren un descuento despótico, que afecta sustancialmente sus  veo sus salarios, y que genera una vulneración de los derechos constitucionales amparados”.
Finalizando detalló “Los trabajadores necesitan una pronta solución a esta situación que genera una reducción notoria en sus salarios”.

LILIANA NEGRE DISERTO EN MILAN COMO LEGISLADOR ARGENTINO Y CERRO SU GIRA POR EUROPA


La Senadora Negre disertó sobre “Protección Integral de la Familia”en el Congreso Teológico Pastoral, en Italia
www.eldiadespuesfm.com.ar 
La Senadora Nacional por San Luis Liliana Negre de Alonso, expuso un escrito referido a “La familia, recurso para la sociedad”, temática vinculada con el proyecto de Ley de su autoría referido a “Protección Integral de la Familia”.
La disertación formó parte del Congreso Teológico Pastoral, que se desarrolla en Milán, Italia, en el marco del VII Encuentro Mundial de las Familias, al cual fue invitada especialmente por la Santa Sede y contará con la presencia del Papa Benedicto XVI.
 La legisladora puntana se mostró “muy satisfecha con su participación en diversas actividades y por el destacado nivel de las personalidades presentes, representantes de todo el mundo”.  
En su discurso, Liliana Negre de Alonso destacó que “como legisladora de la nación Argentina, he trabajado siempre por la promoción de la familia y la vida humana, siendo mi función velar por el bienestar de la sociedad concretando en propuestas legislativas estas valiosas conclusiones alcanzadas por el Pontificio Consejo de Familias, luego de años de estudio en varios países”.
 En otro párrafo de su ponencia, la legisladora nacional remarcó que “el apoyo integral a la familia debe basarse en una estrategia estructurada en cuatro grandes objetivos: Incrementar la calidad de vida de la familia, fomentar la solidaridad intergeneracional, apoyar a la familia como garante de la cohesión social y prestar apoyo a las familias en situación de riesgo social y otras situaciones especiales”.
 Luego señaló que “teniendo en cuenta este contexto, mi proyecto de ley avanza a través de diez líneas estratégicas, entre las que se encuentran:
Dar un concepto de familia fijando el objeto de tutela y el rumbo de las políticas estatales. Contrariando esta definición, en mi país es Ley el matrimonio entre personas del mismo sexo; incorporar normativamente la realidad socio económica de las familias numerosas y modificar el derecho fiscal para tutelar, equitativamente, la carga fiscal y de rentas que pesan sobre los integrantes de una familia”.
 Sobre el mismo punto, Negre de Alonso consideró prioritario también “mejorar las prestaciones de la seguridad social, logrando alcanzar el 82% móvil en las jubilaciones, que garantice a los abuelos dentro de la familia una autonomía adecuada a su dignidad de personas; lograr, a través de reformas del derecho del trabajo, una efectiva conciliación de la vida familiar y la laboral. He propuesto una reducción de las horas de trabajo, la coincidencia de los tiempos de descanso de los integrantes de la familia, una ampliación del período de licencia tanto a la mujer como al hombre en caso de nacimiento o adopción de un hijo, etc.”.
 En su enumeración de temas esenciales, la única representante legislativa de Argentina en el encuentro, destacó la importancia de “encaminar los derechos de la familia en la efectiva defensa de su salud y en pos de una vivienda acorde con sus necesidades primarias; favorecer el acceso de las familias a las nuevas tecnologías y darles beneficios en aquellos servicios públicos esenciales y fomentar la participación social y el acceso a la cultura de las familias”.
 Como cierre de su participación, la senadora por San Luis enfatizó: “Trabajar por el fortalecimiento de la familia y de la vida humana es crear un presente y un futuro sólidos que faciliten la dignificación de la persona y de nuestra sociedad”.
 Cabe destacar que al finalizar el Congreso será firmado el Documento Milán, el cual no llevará la impronta católica, ni tendrá ninguna referencia en el Pontificio Consejo o la Santa Sede, y será rubricado por Parlamentarios y hombres públicos de todos los continentes.
Como se recordará, Liliana Negre también fue parte la semana pasada del Foro Internacional de Parlamentarios que se llevó a cabo en Madrid, en el marco del VI Encuentro Mundial de Familia.

UNA COMITIVA DEL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION SE REUNIO CON LA MINISTRO NIGRA


Teresa Nigra recibió al Subsecretario de Salud Comunitaria de la Nación Guillermo González Prieto
www.eldiadespuesfm.com.ar
La ministra de Salud, Teresa Nigra, recibió  a la comitiva del Ministerio de Salud de la Nación, encabezada por el subsecretario de Salud Comunitaria, Guillermo González Prieto. El motivo de la visita de las autoridades nacionales se debe a un análisis sobre la mortalidad infantil en San Luis.
El objetivo buscado por la cartera sanitaria de la Provincia, es reducir los indicadores en materia de mortalidad infantil que refleja San Luis, por lo cual se comenzó a trabajar en tal sentido bajo las líneas de acción del Plan para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y la Adolescente que implementa la Nación.
González Prieto es acompañado en su visita a San Luis por la directora nacional de Maternidad e Infancia, Ana Speranza y la directora de Medicina Comunitaria, Silvia Báez Rocha, quienes este jueves a las 11:30, serán recibidos por el gobernador de la Provincia, CPN. Claudio Poggi. Luego de este encuentro a las 13:00, se realizará una conferencia de prensa en el Hall Central de la Torre I, de Terrazas del Portezuelo.

miércoles, 30 de mayo de 2012

RELEVARAN COMERCIOS DEL MACRO CENTRO DE VILLA MERCEDES


Los datos serán utilizados para mejorar y jerarquizar la zona comercial
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Programa de Centro Comercial a Cielo Abierto, dependiente  de la Secretaría de Desarrollo Sustentable informa que está realizando un relevamiento en la ciudad, entre calles General Paz y Belgrano, desde Pringles / Potosí hasta Rafael Cortez /Rivadavia, denominado este sector como macro centro.
Este relevamiento tiene como objetivos, en primer lugar, actualizar la base de datos de unidades económicas funcionando y aquellas en proceso de inicio como así también evaluar el desarrollo comercial de la zona. En segundo lugar, y una vez procesada la información recabada, se trabajará en las acciones a implementar por este programa en relación a la puesta en valor y jerarquización de la zona micro y macro centro.
Es importante mencionar que el trabajo de campo (relevamiento), y como el procesamiento de la información es realizado por personal perteneciente al programa y a la Secretaría antes mencionada. 

LLEGA A LA PROVINCIA EL GRUPO K9 ESPAÑA PARA CAPACITAR AL PROGRAMA SAN LUIS SOLIDARIO


En junio comienza el ´1º Curso de Búsqueda y Rescate Canino´
www.eldiadespuesfm.com.ar
El día viernes 8 de junio arribará a la Argentina, el presidente de la ONG k9  España, Pedro Frutos Molina, acompañado de los integrantes de la  unidad canina de rescate y salvamiento. El instructor participará del  ´1º Curso de Búsqueda y Rescate Canino´. El acto central de bienvenida a la institución internacional, se llevará a cabo el martes 12 de junio en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo.

Las capacitaciones y simulacros, que comenzarán el sábado 9 de junio, estarán destinados al personal del: Programa San Luis Solidario, ONG K9 (filial San Luis),  Federación Sanluiseña de Bomberos Voluntarios, Cruz Roja filial San Luis, Policía, y cursantes con canes. Cabe recordar que las mismas están organizadas por la ONG K9 Creixell Argentina.

El martes 12 de junio, se dictará el mismo curso para las fuerzas de seguridad de la provincia, el mismo tendrá lugar en el Albergue policial de Villa de La Quebrada. Esedía, además se llevará a cabo en el salón Blanco de Terrazas del Portezuelo el acto de bienvenida de la institución internacional, que es presidida por Pedro Frutos Molina. Del encuentro participará el ministro de Relaciones Institucionales y Seguridad, Eduardo Mones Ruiz.

La ONG K9 España Creixell, es una institución reconocida a nivel mundial que tiene como fin la búsqueda y rescates con perros adiestrados. En los últimos años participó de los 13 terremotos y catástrofes mundiales más importantes.

Cronograma de actividades

DIA VIERNES 08 DE JUNIO DE 2012

Llegada al Aeropuerto de Mendoza de integrantes de la ONG K9 ESPAÑA y su Presidente Sr. Pedro Frutos Molina.-

DIA SÁBADO 09 DE JUNIO DE 2012

8.30 hs. a 13.30 hs. Comienza el “1º Curso de Búsqueda y Rescate Canino”, con perros. Organizado por la ONG K9 CREIXELL Argentina.-

14.30 hs. Capacitación y Simulacro destinado al personal de: Programa San Luis Solidario, Federación Sanluiseña de Bomberos Voluntarios, Cruz Roja Filial San Luis, Policía, Salud, ONG K9 Creixell (Filial San Luis) y cursantes con canes.-

DIA DOMINGO 10 DE JUNIO DE 2012

09 hs. Finalización del curso.-

13.30 hs. Acto de Clausura y Entrega de Diplomas de la 1º Jornada.-

DIA LUNES 11 DE JUNIO DE 2012

10 hs. Demostración escolar en el establecimiento educativo Nº 411 Profesora Carmen Vera Arenas de San Juan, de Juan Jorba, departamento Pedernera.-

18 hs. Reunión con el Gobernador dela Provincia de San Luis.-

DIA MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

09 hs. Acto Central de bienvenida a la institución Internacional, con la presencia del Ministro de Relaciones Institucionales y Seguridad DR. EDUARDO GASTÓN MONES RUIZ (H) y el Presidente de la ONG K9 CREIXELL España SR. PEDRO FRUTOS MOLINA.-

10 hs. Comienza el “1º Curso de Búsqueda y Rescate Canino”, dedicado a las fuerzas de seguridad de la provincia, que se dictará en el Albergue Policial Villa de la Quebrada, de Policía de la Provincia de San Luis, sito en localidad de Villa de la Quebrada.-

18 hs. Cierre de la jornada.-

DIA MIÉRCOLES 13 DE JUNIO DE 2012

8.30 hs. Continuación del “1º Curso de Búsqueda y Rescate Canino” en el Albergue Policial Villa de la Quebrada, de Policía de la Provincia de San Luis, sito en la localidad de Villa de la Quebrada.-

18hs. Cierre y Acto de Clausura del curso.-

DIA JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

Reunión con Ministro de Relaciones Institucionales y Seguridad Dr. Eduardo Gastón Mones Ruiz (H).-

DIA SÁBADO 16 DE JUNIO DE 2012

Viaje de Regreso desde el Aeropuerto de Mendoza.-

martes, 29 de mayo de 2012

LA UNSL FIRMA CONVENIOS DE PASANTIAS EDUCATIVAS CON EMPRESAS DE SAN LUIS


Firma de convenios con Mastellone S.A. y CONARSA S.A.
www.eldiadespuesfm.com.ar 
La Universidad Nacional de San Luis se vincula con otras instituciones para generar espacios en los que los estudiantes puedan realizar actividades y prácticas que contribuyan a su formación e inserción laboral. En este sentido, ha firmado convenios con las empresas Mastellone San Luis S.A. (con sede en Villa Mercedes) y CONARSA S.A., a través de los cuales los estudiantes de la universidad podrán realizar pasantías educativas en las dependencias de ambas empresas.
 Las pasantías educativas tienen como objetivo complementar la formación académica recibida, por lo que las actividades que se realicen estarán vinculadas al plan curricular que cursen los alumnos. Además, las pasantías les permitirán a los estudiantes adquirir habilidades en el ejercicio de la profesión elegida y en el manejo de las nuevas tecnologías. 

LA SENADORA NEGRE LANZA PROYECTO CONTRA LAS JUBILACIONES DE PRIVILEGIO


 “Hay que revisar las jubilaciones irracionales, irregulares y desproporcionadas” afirmó la Legisladora de San Luis
 www.eldiadespuesfm.com.ar
A través de un proyecto presentado el jueves 24 de mayo, la senadora nacional Liliana Negre de Alonso consideró necesario y urgente “revisar todas las jubilaciones exorbitantes producidas por sentencia judicial por ser estas irracionales, irregulares y desproporcionadas’.
En el texto del proyecto, la legisladora puntana recalca que “consideramos que es urgente y necesario que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), impulse las medidas judiciales necesarias con el objeto de revisar las sentencias pasadas en autoridad de cosa juzgada que dejan traslucir irracionalidad, irregularidades o desproporcionalidad entre el fin de las normas aplicables al sistema jubilatorio argentino y la resolución judicial obtenida”.
Negre de Alonso en su argumentación resalta que “uno de los fundamentos principales de este pedido es el hecho de que en la actualidad existe una gran desigualdad en el cobro de los haberes jubilatorios. Mientras que aproximadamente un 80% de los jubilados hoy cobra un haber mínimo de $1.687 mensuales, existen haberes jubilatorios exorbitantes como uno de $112.121 mensuales (por sentencia judicial), que es el mayor, y 100 haberes jubilatorios entre ese valor máximo y $52.683. En este sentido, en líneas generales, existen un total de 173.519 beneficios otorgados por regímenes especiales, de privilegio y sentencias iguales o superiores al valor del haber tope del régimen general que actualmente es de 12.359,39”.
Además, la iniciativa considera que “por construcción pretoriana de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, principalmente, se aceptó, bajo ciertas circunstancias excepcionales que debían ser fehacientemente acreditadas, la llamada ‘acción autónoma de nulidad’. Esta acción es la que necesitamos que la ANSES impulse urgentemente para revisar las sentencias que tocan temas de haberes jubilatorios desproporcionados con el sistema jurídico nacional”.
En los fundamentos del proyecto, la senadora nacional enfatiza: “Es imprescindible que, como legisladores de la Nación, velemos por una correcta administración de los fondos de los jubilados, a través de los medios necesarios, para lograr un sistema jubilatorio más equitativo que permita mejorar la calidad de vida de todos nuestros mayores sin privilegiar a unos pocos en detrimento del resto”.

SAN LUIS QUIERE PONER EN MARCHA EL SISTEMA UNICO DE BOLETO ELECTRONICO. ADEMAS PODRIA PONER PUNTO FINAL A LA OBRA DEL CORREDOR VIAL


El Intendente Ponce viajó a Buenos Aires y se reunió con Alejandro Ramos, Secretario de Transporte de la Nación e hizo una presentación ante la Corte Suprema de Justicia
 www.eldiadespuesfm.com.ar
El Dr. Enrique Ponce asistió a la reunión acompañado por los concejales de la Ciudad, Prof. Néstor Menéndez y Roberto González Espíndola; el presidente de Transpuntano, Dr. Ignacio Campos, y la Asesora Letrada de la Municipalidad de San Luis, Dra. Estela Aragón.
 Los temas más importantes tratados durante el encuentro mantenido el mediodía del lunes en la Secretaría de Transporte de la Nación, fueron la implementación en San Luis de la tarjeta SUBE (Sistema Unico de Boleto Electrónico), los aspectos administrativos, técnicos y funcionales para hacer efectivo el sistema en el transporte público urbano de pasajeros de la Ciudad de San Luis; y la presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) por las deficiencias en seguridad para conductores y peatones de la obra del Corredor Vial.
 Sobre el Corredor Vial, la Asesora Letrada, Dra. Estela Aragón, y el Secretario de Gobierno, Dr. Julio César Fagés, realizarán una conferencia de prensa, cuya fecha y hora se confirmará durante las próximas horas, para informar a la comunidad los alcances de la presentación realizada con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos. Esta presentación que hace especial hincapié en la seguridad vial, se suma a las ya realizadas en enero y febrero de este año antes la CSJN por el Intendente Municipal por razones de seguridad de personas y bienes afectados por derrumbes en calles, daños a viviendas e infraestructura, ocurridos a partir de la obra mencionada, y que originaron las resoluciones de la Corte Suprema exigiendo al Gobierno de la Provincia la realización urgente de las obras de seguridad necesarias para garantizar el bienestar de los vecinos.

domingo, 27 de mayo de 2012

LA SENADORA LILIANA NEGRE EXPUSO EN EL FORO INTERNACIONAL DE PARLAMENTARIOS


La ponencia de la legisladora de San Luis abordó el tema "Acciones y Prácticas para la defensa de de la Vida y la Familia"
www.eldiadespuesfm.com.ar
Como Presidente Honoraria de Acción Mundial de Parlamentarios y gobernantes por la Vida y la Familia, la senadora nacional por San Luis, Liliana Negre de Alonso (PJ), fue una de las expositoras del Foro Internacional de Parlamentarios que se desarrolla en Madrid, España, en el marco del VI Congreso Mundial de Familias.
Su discurso del  viernes hizo referencia a las “acciones y prácticas para la defensa de la vida y la familia” en relación al título marco del encuentro: “Matrimonio y Familia, el futuro de la sociedad”.
Cabe destacar que Liliana Negre de Alonso es la única representante legislativa de Argentina.
Por otra parte, el miércoles 30 integrará una mesa redonda en Milán, Italia, sobre el proyecto realizado en los últimos años por el Pontificio Consejo de Familias que lleva por título: "La familia, recurso para la sociedad", temática  relacionada con el proyecto de Ley de la Senadora Negre referido a la “Protección Integral de la Familia”.
La participación se dará dentro del Congreso Teológico Pastoral, evento que integra el VII Encuentro Mundial de las Familias, y al cual fue invitada especialmente por la Santa Sede y contará con la presencia del Papa Benedicto XVI
Al finalizar el Congreso será firmado el Documento Milán, el cual no llevará la impronta católica, ni tendrá ninguna referencia en el Pontificio Consejo o la Santa Sede, y será rubricado por Parlamentarios y hombres públicos de todos los continentes.
En las fotos obtenidas, la senadora Negre aparece sentada entre el presidente del Foro Parlamentario, el Eurodiputado Español y presidente del grupo parlamentario del Partido Popular, Don Jaime Mayor Oreja, y la Eurodiputada por la República Checa, Doña Ana Zaborska.
En el desarrollo del Foro Parlamentario, políticos, legisladores y representantes de asociaciones han intercambiado iniciativas concretas, propuestas y buenas prácticas dirigidas a promover la familia natural y el derecho a la vida como principios fundamentales, todo ello con carácter interdisciplinar y deseo expreso de cambiar las legislaciones e incidir en las políticas de sus respectivos países.

Anexamos información oficial del Congreso Mundial de Familias que se desarrolla en Madrid desde el viernes 25 de mayo 
Se pone en marcha la primera Iniciativa Legislativa Popular Europea a favor del derecho a la vida humana
Políticos y líderes sociales de 22 países se comprometen a trabajar por la familia natural en el Congreso Mundial de Familias de Madrid.
MADRID, 25 DE MAYO DE  2012.- «Nosotros, Parlamentarios y representantes de la Sociedad Civil, reunidos en Madrid, España, reafirmamos el Artículo 16 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que declara que la familia es la unidad fundamental de la sociedad y tiene derecho a ser protegida por la sociedad y el estado».
Este es un párrafo de la declaración leída en por Larry Jacobs, Vicepresidente del Howard Center for Family, Religion & Society y director ejecutivo del Congreso Mundial de Familias (WCF) en el transcurso del Foro Parlamentario que ha tenido lugar en Madrid en el marco del WCF.
Como ha explicado Leonor Tamayo, coordinadora del Foro Parlamentario, este encuentro ha reunido a casi un centenar de políticos y representantes de la sociedad civil de 22 países de 5 continentes, desde Australia hasta Nigeria, pasando por Filipinas, Pakistán, Rusia, Reino Unido, España. Estados Unidos, Canadá Argentina, Perú, Chile…
Entre los asistentes se encontraban Liliana Negre de Alonso, senadora argentina, Gudrun Kugler, representante del Observatorio de la Intolerencia y Discriminación de los Cristianos en Europa, Gabriel Esteban, representante de la Procuradoría General de Colombia, Juan Cotino, presidente de las Cortes valencianas, Jaime Mayor Oreja, eurodiputado, Sandra Moneo, secretaria de Educación e Igualdad del Partido Popular, Austin Ruse, presidente de C-FAM, Catholic Family & Human Rights Institute.
En el desarrollo del Foro Parlamentario, políticos, legisladores y representantes de asociaciones han intercambiado iniciativas concretas, propuestas y buenas prácticas dirigidas a promover la familia natural y el derecho a la vida como principios fundamentales, todo ello con carácter interdisciplinar y deseo expreso de cambiar las legislaciones e incidir en las políticas de sus respectivos países.
Para Ignacio Arsuaga, presidente de Hazteoir, entidad organizadora del WCF, «el objetivo del Foro Parlamentario, que se ha cumplido con creces, es construir una red global para promover la familia natural, los derechos fundamentales, en especial el derecho a la vida que busque aborto cero y la dignidad de la persona». «Desde hoy, ha asegurado Arsuaga, «la cultura de la muerte y los lobbies diseñados para destruir la familia y hacer reingeniería social tendrán que luchar contra un muro de contención, una verdadera estrategia que no va a consentir ni una agresión más a los derechos de los no nacidos, al desarrollo de la familia natural, a la protección de la dignidad humana, a la defensa de la libertad religiosa, de educación y de conciencia. La movilización global de políticas a favor de la familia se ha puesto en marcha y es imparable».
Por su parte, el eurodiputado Jaime Mayor Oreja ha presentado la primera Iniciativa Legilstiva Popular europea a favor del derecho a la vida. Esta iniciativa ciudadana, que se va a llamar Uno de los nuestros, pretende recoger en los próximos meses 1 millón de firmas en varios países de la UE con el objetivo de impulsar la protección jurídica de la dignidad del derecho a la vida y de la integridad de todo ser humano desde la concepción y poner fin a la financiación europea de las actividades que supongan la destrucción de seres humanos.

sábado, 26 de mayo de 2012

EL 25 DE MAYO SE FESTEJO A TODO FERVOR EN EL PAIS

El Vice Gobernador acompañó a la Presidente en los actos centrales de Bariloche. 
Claudio Poggi presidió los actos de la Revolución en la réplica del cabildo de ciudad de La Punta. 
Los villamercedinos hicieron una vigilia del 25 en el teatro El Viejo Mercado



miércoles, 23 de mayo de 2012

LA SENADORA LILIANA NEGRE ASISTIRA A CONGRESOS INTERNACIONALES A FAVOR DE LA FAMILIA

El 25 y 30 de mayo, en España e Italia como única legisladora invitada por el Vaticano
 www.eldiadespuesfm.com.ar
La defensa de la familia natural y la vida será el pilar de dos reuniones de representantes de los cinco continentes que se llevarán a cabo a partir del próximo viernes en España e Italia. Entre los participantes activos estará la Senadora Nacional por San Luis Liliana Negre de Alonso, quien es la Presidente Honoraria de Acción Mundial de Parlamentarios y gobernantes por la Vida y la Familia.
Se trata del VI Congreso Mundial de Familias, a realizarse en Madrid, España, y del Congreso Teológico Pastoral, en el marco del VII Encuentro Mundial de las Familias, a desarrollarse en Milán, Italia, al cual fue invitada especialmente por la Santa Sede y contará con la presencia del Papa Benedicto XVI.
Cabe destacar que Liliana Negre de Alonso es la única representante legislativa de Argentina y en ambos eventos será protagonista a través de disertaciones y exposiciones.
El Congreso Mundial de Familias, en Madrid, reunirá durante tres días, a partir del 25 de mayo, a más de dos mil líderes, expertos e integrantes de movimientos pro-vida y pro-familia de 80 naciones de los cinco continentes. Allí, en el Foro Internacional de Parlamentarios, donde también participarán integrantes de organizaciones cívicas, educativas y de investigación, su discurso hará referencia a las “acciones y prácticas para la defensa de la vida y la familia” en relación al título marco “Matrimonio y Familia, el futuro de la sociedad”.
En tanto que la participación en Milán, el 30 de mayo, será en una mesa redonda sobre el proyecto realizado en los últimos años por el Pontificio Consejo que lleva por título: "La familia, recurso para la sociedad", temática  relacionada con el proyecto de Ley de la Senadora Negre referido a la “Protección Integral de la Familia”.
Los datos del mencionado estudio fueron obtenidos en Italia, Brasil, Estados Unidos, México, Polonia y España, y serán presentados por el Prof. Pierpaolo Donati, sociólogo de la Universidad de Bolonia.
Al finalizar el Congreso será firmado el Documento Milán, el cual no llevará la impronta católica, ni tendrá ninguna referencia en el Pontificio Consejo o la Santa Sede, y será rubricado por Parlamentarios y hombres públicos de todos los continentes.
El Encuentro en Milán es organizado por el Pontificio Consejo de Familias, y cuyo presidente, el Cardenal Ennio Antonelli, y el arzobispo de Milán, Cardenal Angelo Scola, anticiparon que habrá 104 relatores de 27 países, el sábado 2 de junio el Papa Benedicto XVI responderá a cinco preguntas que le harán familias de cada uno de los continentes y en el que se esperan 300.000 personas y el domingo 3 se prevé que un millón de personas acudan a la Misa de clausura del encuentro. 

martes, 22 de mayo de 2012

LA GESTION PONCE ESTRENA LA FIGURA DE JEFE DE GABINETE


Asumieron los nuevos funcionarios en la Municipalidad de San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar
En total fueron cincuenta y seis los secretarios, subsecretarios y directores que tomaron juramento, aunque muchos de ellos ya se desempeñaban en la Municipalidad. Se destacó la asunción del jefe de Gabinete, Luis “Piri” Macagno, sobrino del Intendente.
El intendente de San Luis, Enrique Ponce estrenó nuevo organigrama de gobierno e hizo jurar a todos sus funcionarios, muchos que ya ocupaban cargos y otros nuevos, como es el flamante jefe de gabinete municipal, Luis “Piri” Macagno.
El acto se realizó en las instalaciones de Vialidad Nacional, ya que la sala de Situaciones de la Municipalidad se encuentra en refacciones. Ponce le tomó juramento primero a cada uno de los secretarios y luego a los subsecretarios y directores. 
El primero fue Macagno, miembro de la Cámpora y sobrino de Ponce, que juró por “Néstor, Cristina y los compañeros desaparecidos”. El ocupara un rol clave en la actual gestión y deberá administrar una partida de 13 millones de pesos. 
En la secretaría Legal y Técnica asumió Carlos Vilche; en Gobierno y Seguridad Ciudadana lo hizo Julio cesar Fages; en Desarrollo Social, Salud, Cultura y Educación asumió Carlos Jacomet; en Obras Públicas Hugo Silva; en Desarrollo Urbano lo hizo Carlos Barbaresi; en Servicios Públicos juró Ramón Zarrabeitia y en la secretaría de Hacienda Esteban Pringles. 
También asumieron seis subsecretarios en las áreas de Gestión y Desarrollo Sustentable, Gobierno y Seguridad Ciudadana, Coordinación de Políticas Sociales, Obras Públicas y Recursos Hídricos, Planeamiento y Desarrollo urbano, y Servicios Generales. 
Luego fue el turno de los treinta y siete directores y asesores, escribanos y contadores.fuente diario de la republica
TODOS LOS CARGOS DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS

El Secretario de Legal y Técnica, Dr. Carlos Omar Vilche; el Secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Dr. Julio Cesar Fagés;  el Secretario de Desarrollo Social, Salud, Cultura y Educación, Sr. Carlos Alberto Jacomet. El Secretario de Obras Públicas, Lic./MMO. Hugo Próspero Silva; el Secretario de Desarrollo Urbano, Arq. Carlo Barbaresi; el Secretario de Servicios Públicos, Ing. Ramón Luis Zarrabeitía y el Secretario de Hacienda e Ingresos Públicos. C.P.N. Esteban Andrés Pringles.
El Director Ejecutivo de la Agencia de Planeamiento Estratégico y Desarrollo Económico, Prof./Lic. Edgar Osvaldo Devia Quiroga; la Asesora Letrada, Dra. Estela Alejandra Aragón; el Sr. Escribano Municipal, Fernando Cangiano Gargiulo; el Contador Municipal, C.P.N. Carlos Fabián Rosa; el Subsecretario de Gestión y Desarrollo Sustentable, Lic. Francisco Javier Cetrino; la Subsecretaria de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Sra. María Dolores Lucero Belgrano; la Subsecretaria de Coordinación de Políticas Sociales, C.P.N. María Alejandra Ramos; el  Subsecretario de Obras Públicas y Recursos Hídricos, Arq. Carlos Alberto Puertas; el Subsecretario de Planeamiento y Desarrollo Urbano, Arq. Federico Andrea Barbaresi y el Subsecretario de Servicios Generales, Arq. Enrique Javier Picco López.
El Director de Promoción del Desarrollo Económico, Industrial y Comercial, Aníbal Fernández Janeiro; la Directora de Recursos Humanos, Sra. Edda Noemí Saidman; el Director Legal y Técnico, Dr. Facundo Cañas Morsino; la Directora de Comunicación Institucional, Lic. Rocío Velásquez; el Director de Seguridad y Defensa Civil, Dr. Enrique Alejandro Miranda, la Diectora de Despacho y Boletín Oficial, Dra. Paola Silvana Ponce Latino; el Director de Relaciones Institucionales. Sr. José Daniel Havelka; el Director de Tránsito y Vía Pública, Dr. Gustavo Marcelo Adaro; el Director de Atención Primaria de la Salud, Dr. Mario Alberto Peralta; el Director de Patrimonio Histórico y Ambiental, Arq. Ricardo Menéndez Beneitone; el Director de Obras Privadas e Inspección de Obra, Arq. Juan Mario Zalazar; el Director de Servicios Básicos (Ser-Ba), Sr. Edgar Sergio Magallanes; el Director de Bromatología, Qco./Fco. Felipe Franco Guzmán; el Director de Vialidad, Sr. Lito Celestino Muñoz; el Director de Cementerios, Sr. José Bressano; el Director de Ingresos Públicos, C.P.N. Martín Alejandro Zapata Martínez; el Director de Transporte Público y Semi-Público, Sr. Jorge Alfredo Jofré; la Directora de Programación Financiera y Control Presupuestario, C.P.N. María del Carmen Segalá; el Director de Modernización del Estado, Dr. José Alberto Olguín; el Director de Sistemas Informáticos y Tecnología de Gestión, Lic. Raúl Alfredo Loyola, el Director de Medio Ambiente, Sr. José Roberto Espinoza, la Directora de Abordaje Integral Territorial y Centros Integradores Comunitarios, Lic. Pamela Silvina Parra, la Directora de Juventud, Deporte y Recreación, Srta. Daniela Belén Serrano, la Directora de Formulación de Proyectos de Inversión de Obras Públicas, Arq. Constanza Gimenez Nasseta; el Director de Proyectación Urbana-Arquitectónico, Arq. Luis Ignacio Cervera; la Directora de Planificación, Arq. Rocío del Valle Alliney; el Director de Catastro, Agr. José Luís Oberti; el Director de Alumbrado Público, Ing. Héctor Ramón Funes; la Directora de Higiene Urbana y de Espacios Verdes, Arq. Virginia Guadalupe Quevedo Grillo; el Direcctor de Salud Animal, Zoonosis y Control de Plagas, Med. Vet. Raúl Martínez; el Tesorero Municipal,  Sr. Gilberto Aldo Miranda; la Directora de Prensa, Ceremonial y Protocolo. Sra. María Alejandra Torres. El Director de Participación Ciudadana, Sr. Jacinto García; la Directora de Promoción del Trabajo y la Economía Social, Sra. Iris Alejandra Páez; el Director de Cultura y Educación Prof. Gabriel Jorge Amadeo Videla; la Directora de Protección Integral de Familia, Género y Sectores Vulnerables, Lic. María Laura Pérez; el Director de Derechos Humanos, Sr. Wences Rubio y el Director de Fiscalización de las Actividades Comerciales e Industriales, Dr. Mariano Pablo Estrada.

DIPUTADOS RADICALES PRESENTARON EL BOLETO EDUCATIVO PAR AL PROVINCIA DE SAN LUIS


Este proyecto es la creación de un fondo para cubrir las necesidades de traslado de todos los alumnos y Trabajadores de la Educación de la Provincia
www.eldiadespuesfm.com.ar 
El Bloque Radical realizó una conferencia de prensa presentando el proyecto de Boleto Educativo, que ha elaborado durante más de un año la diputada Ana María Nicoletti.  El proyecto de Ley abarca no sólo a los estudiantes sino también a los sectores docentes y no docentes de la educación pública en los niveles: inicial, primario, secundario y superior no universitario que dependan de la gestión pública o que estén subvencionado por el Estado Provincial. También incorpora a los estudiantes universitarios de instituciones nacionales y ya el Bloque Radical ha recibido el pedido de alumnos de la educación superior universitaria que están en instituciones de gestión privada para ser incorporados al mismo.
El presidente del Bloque, Ing. Walter Ceballos, destacó que: “nuestro principal objetivo es presentar en la Cámara de Diputados, y a la sociedad de San Luis, una alternativa viable de  consagrar en San Luis un Derecho  que acerque los jóvenes y niños a la Educación.  Sabemos que se ha discutido en varios municipios la sanción de un boleto educativo de carácter urbano, por lo que nosotros interpretamos que debe ser una política de Estado, un derecho universal, que tiene que ser implementado y financiado fundamentalmente por el gobierno de la Provincia”, concluyo Walter Ceballos.
La autora del proyecto, Prof. Ana María “Titina” Nicoletti, explicó: "este proyecto es la creación de un fondo para la implementación del Boleto Educativo, que pretende cubrir las necesidades de traslado de todos los alumnos y Trabajadores de la Educación de la Provincia”.
Nicoletti detalló además: “cuando empezamos a trabajar en este proyecto, observamos luchas estudiantiles en distintos municipios por la obtención de un boleto gratuito urbano. Nosotros, siguiendo con lo que siempre expresamos, creemos que los municipios de San Luis con las coparticipaciones magras que reciben no están en condiciones de subsidiar este servicio. Por tal motivo, nuestro proyecto presentado contempla el boleto interurbano y el urbano” explicó.
Se detalló el impacto presupuestario que le significaría a la Provincia la aplicación de esta Ley, cuya inversión  se estima en 86 millones de pesos anuales, que representa menos del 2% del presupuesto provincial. Es importante aclarar que los datos utilizados para la elaboración del proyecto son los obtenidos en el último censo nacional de Población y las estadísticas educativas de Nación y Provinciales.
Para el cálculo se promedió (del costo actual) el valor de los pasajes urbanos en dos pesos ($2) y quince ($15) en el transporte interurbano. Asimismo, se observó que no utilizan este tipo de transporte la totalidad del universo educativo por lo que la tasa de  uso estimada sería de: 60 % en el caso del urbano, y un 70% en el ámbito rural. Se estipula un uso de dos pasajes diarios (veinte mensuales), durante los diez meses del calendario escolar.
En San Luis hay alrededor de 117 mil alumnos, entre nivel inicial, primario, secundario y superior no universitario. A lo que se le suma unos trece mil alumnos universitarios, y se ha contemplado un universo de nueve mil docentes.
 Al finalizar Ceballos, detalló que “mayoritariamente los costos de este proyecto son del boleto urbano, más que del interurbano. Los alumnos de inicial, casi en su totalidad, los que utilizan este tipo de medios, viajan en el urbano. El 95% de los alumnos de primaria también son dentro del boleto urbano, al igual que el 90% de los alumnos secundarios y el 80% de la educación superior no universitaria, y el 20% restante lo hace en el interurbano” dijo el presidente del Bloque Radical.
También manifestó la convicción de ser acompañados por el bloque de diputados y senadores de Compromiso Federal, ya que han tenido esta iniciativa en el ámbito de la ciudad de San Luis. Y remarcó: “creemos que habrá una correlación de coherencia entre la posición del bloque de Compromiso Federal en concejales y sus legisladores provinciales, ya que el espíritu es el mismo. Lo que buscamos es conceder un derecho y que lo podamos cumplir desde la política estatal” puntualizó el presidente del Bloque Radical, Ing. Walter Ceballos.
El Bloque comienza a partir de hoy una discusión en toda la Provincia para obtener una mejor validación social de este proyecto. Se busca la participación de los estudiantes, de la comunidad educativa, los padres y la sociedad en general, para también enriquecerlo legislativamente.

EL VICEGOBERNADOR DE SAN LUIS PARTICIPARA DE LOS FESTEJOS NACIONALES POR LA REVOLUCION DE MAYO

El Gobernador Poggi presidirá los actos centrales en  San Luis y Jorge Díaz estará en Bariloche junto a la Presidenta
El vicegobernador, Jorge Díaz, participará en representación de la Provincia, del acto central en conmemoración del ‘202º Aniversario de la Revolución de Mayo’, que se realizará en San Carlos de Bariloche encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El gobernador, Claudio Poggi, se excuso de participar teniendo en cuenta que presidirá ese día el acto patrio en la ciudad de La Punta, que incluye el tradicional desfile cívico militar frente al Cabildo

LOS NO DOCENTES DE LA UNSL SE REUNIERON PARA APOYAR LAS NUEVAS FACULTADES


La creación de nuevos puestos de trabajo impulsó el apoyo de los trabajadores
www.eldiadespuesfm.com.ar
El sector administrativo de la Universidad Nacional de San Luis se reunió en el Auditorio Mauricio López, con el objeto de resolver la posición que los representantes de los trabajadores No Docentes tendrán en la Asamblea Universitaria donde se tratará el Proyecto de Creación de Nuevas Facultades.
Con la participación de alrededor de 190 no docentes la Asamblea resolvió por 176 votos a favor y 10 votos en contra el apoyo al Proyecto de Creación de Nuevas Facultades presentado por el Dr. José Luis Riccardo, rector de la Universidad y el Dr. Rodolfo Parisí, docente de la carrera de Psicología.
El Secretario General de APUNSL manifestó que tanto el Dr. José Luis Riccardo como el Dr. Julio Raba presentaron sus propuestas ante el gremio, lo que permitió tomar una posición como claustro, frente a la próxima Asamblea Universitaria convocada para el 7 de junio próximo.
“Nosotros nacimos y crecimos después que nos separamos de la Universidad Nacional de Cuyo… cuando se creó la UNSL no habían más de 65 empleados administrativos, evidentemente esa separación significó un gran crecimiento para nuestro sector… La creación de nuevas Facultades significa para nosotros creación de más puestos de trabajo, la posibilidad de pase a planta de más compañeros contratados y la posibilidad también de abrir más concursos a cargos de mayor jerarquía…” afirmó Alberto Geraiges, Secretario General de APUNSL.
Según los resultados de la expresión del sector no docente, uno de los claustros representados en la Asamblea Universitaria, el mandato delegado a los asambleístas otorgado por esta Asamblea gremial es apoyar con su voto la creación de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias; Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales; Ciencias de la Salud; Turismo y Urbanismo y Psicología.

sábado, 19 de mayo de 2012

EL COLEGIO DE INGENIEROS AGRONOMOS SE REUNIO CON EL INTENDENTE MERLO Y LA CONCEJAL DEL CASTELLO

Los profesionales abordaron temáticas planteadas por la edil y el municipio en referencia al arbolado de la ciudad

En la sala de situaciones del Municipio de Villa Mercedes el Intendente Merlo, la Concejal Del Castello y el Colegio de Ingenierios Agrónomos representado por su presidente Ing. Mario Galán,acompañado por integrantes de la Comisión Directiva, mantuvieron un fructifero encuentro de intercambio de opiniones y posiciones acerca de la situación actual de los árboles de la ciudad. De la reunión participó además la responsable del área de Espacios Verdes y Arbolado Urbano de la municipalidad. Los temas tratados fueron acerca del arbolado de la ciudad y los sistemas de poda, como así también los métodos de cuidado y reforestado. Por su parte la Ing. Del Castello hizo la presentación de las diferentes normativas sancionadas en el seno del Concejo Deliberante como una iniciativa de la edil, que preside la Comisión de Ecología y medio Ambiente, y que ha trabajado fuertemente en la Reposición del Arbolado Urbano, Plan de Concientización Cuidemos Nuestros Arboles y Bicicleteadas Saludables (convertidos en Ordenanza Municipal) y los proyectos presentados de "Compensación Ambiental" y "Poda". Estas normativas fueron consensuadas con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y el Ejecutivo Municipal. Se planteó la iniciativa de avanzar en la firma de un convenio entre la Municipalidad y el Colegio de Ing. Agrónomos y en el desarrollo de un Plan Maestro de Arbolado Urbano. Los participantes sellaron el compromiso de repetir estas reuniones por lo menos una vez al mes.

VILLA MERCEDES TIENE SISTEMA UNICO EN LA PROVINCIA DE TARJETA PARA COLECTIVOS


La presentación se hizo en la Municipalidad conjuntamente con la empresa Travelsur. Los estudiantes pagarán un boleto más barato con la tarjeta
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Municipalidad de Villa Mercedes, desde el Subprograma de Transporte, junto a la empresa Travelsur presentaron  el sistema de pago electrónico por tarjeta. Este sistema es único en la provincia de San Luis y funbcionará en todas los colectivos de la ciudad. La obtención del primer “plástico” será gratuita y podrá conseguirse sólo en las oficinas que la compañía tiene en Guayaquil 251. El nuevo sistema pretende agilizar la compra de boletos y evitará el manejo de dinero en los micros, disminuyendo los riesgos de tener actos de inseguridad y aportará a la seguridad vial, porque los choferes estarán más atentos a la conducción del colectivo y no al trabajo de dar o no un vuelto. 
La tarjeta podrá comprarse con la presentación del documento en la sucursal de la empresa de lunes a viernes de 9 a 12:30 y de 16 a 19:30 y los sábados de 9:30 a 12:30. Travelsur habilitará tres cajas para poder atender a la totalidad de los usuarios.
La ventaja  mas importante de la tarjeta es que será personalizada y quienes sufran un extravío de la tarjeta pueden realizar la denuncia y se les podrá reintegrar su saldo.Javier Tomadali, director de la compañía que fabrica las máquinas Coin Control se encargó de dar detalles del nuevo sistema que utilizan las líneas de transporte urbanos de la ciudad de Villa Mercedes.
Los aparatos trabajarán con un método mixto, aceptarán el pago con tarjeta y con dinero y otorgarán vuelto si es necesario. Como un adicional emitirán un ticket. El usuario se llevará un comprobante con la fecha, hora, el interno en que subieron, el chofer que manejaba y llevará impreso en la parte inferior el saldo, para que cuando decidan puedan efectuar una nueva recarga. 
Los magnéticos contarán con cinco puntos de recarga en Villa Mercedes: en las oficinas de Travelsur, Quiosco Nelcar (León Guillet, frente a plaza Pedernera), Librería Saibene (Avenida Mitre 1686), Minimercado Onda Verde (en barrio La Ribera) y Casi Todo (Manzana 11 casa 2 en barrio Feliciano Sarmiento).

viernes, 18 de mayo de 2012

LLEGAN FONDOS NACIONALES PARA MICROEMPRENDEDORES PUNTANOS


El Minsterio de Desarrollo Social entregará 240 mil pesos en herramientas
www.eldiadespuesfm.com.ar
A través del programa Manos a la Obra del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, los trabajadores recibirán, según el perfil socioproductivo, los materiales necesarios para llevar adelante sus emprendimientos. Se trata de un grupo de beneficiarios que hicieron una serie de tramitaciones en el Centro de Referencia del MDSN local.
240 mil pesos en herramientas y máquinas son los que destinó el Estado Nacional para 400 trabajadores sociales de la Ciudad de San Luis. La lista de los beneficiarios se configuró de acuerdo a una serie de tramitaciones que llevaron adelante en el Centro de Referencia a fines del año pasado, cuando el actual Intendente, Dr. Enrique Ponce, todavía dirigía esa repartición del Ministerio de Desarrollo de la Nación.
 “Se van a estar entregando 400 talleres familiares del programa Manos a la Obra. Consiste en la entrega de maquinarias y herramientas a personas que tienen un perfil productivo. Esta política es la conexión entre el saber y el hacer, es la conjunción que se da entre la persona que sabe un oficio pero que a veces no tiene las herramientas para llevarlas adelante”, comentó Carlos Jacomet, Secretario de Desarrollo Humano y Social de la Municipalidad de San Luis.
Y agregó: “Estimamos que dentro de dos semanas comenzaremos con la entrega de herramientas, lo que sí es oficial es que serán 250 mil pesos que el Estado invertirá en herramientas y maquinarias en función de las necesidades de los trabajadores puntanos, y que se irán dando de manera progresiva a los que hicieron las tramitaciones en el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo de la Nación en San Luis a lo largo de varios meses”, explicó.

CLAUSURAN UNA REMISERIA POR IRREGULARIDADES EN LOS VEHICULOS


La decisión fue tomada por la Jueza de Faltas de la Municipalidad de Villa Mercedes 
www.eldiadespuesfm.com.ar
Se realizó un operativo de control conjunto entre la Policía de la Provincia y la Unidad de Control de Inspecciones Municipales (UCIM). 
Como resultado del mismo la jueza a cargo del Tribunal de Faltas Dra. Blanca Lys Carranza ordenó la clausura preventiva de la remisería San Miguel en Avda. Presidente Perón al 1500. 
La causa fue por encontrar irregularidades en la documentación de 3 vehículos que allí trabajan. 
Este tipo de operativos de control se seguirán realizando en toda la ciudad.

SE RECORDO EL 217º ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL CORONEL JUAN PASCUAL PRINGLES.


El acto conmemorativo se llevó a cabo en la Plaza que lleva el nombre del prócer en la zona estación de Villa Mercedes
www.eldiadespuesfm.com.ar
El mismo, tuvo lugar ayer jueves 17 de mayo, a las 10:45 hs., en la Plaza que lleva su nombre, ubicada en 9 de Julio y Lisandro de la Torre, de acuerdo al siguiente programa:


Hora: 08:00 Izamiento de Bandera Nacional en la Plaza 
Juan Pascual Pringles


Hora: 10:45 Recepción de Autoridades e invitados especiales en la 
Plaza Juan Pascual Pringles


Hora: 11:00 Himno Nacional Argentino
Invocación Religiosa
Ofrenda Floral
Palabras Alusivas a cargo de Rubens Olguín
Actuación
Himno a Pringles
Paso de las Delegaciones y Desconcentración


Hora: 18:00 Arrío del Pabellón Nacional

jueves, 17 de mayo de 2012

EL DIPUTADO PROVINCIAL ALBERTO MAGALLANES APOYA EL DESAFUERO DE BLANCA PEREYRA PARA QUE PASE POR LA JUSTICIA


El referente del Movimiento Malvinense adelanto el voto positivo en la Cámara de Diputados de la provincia para desaforar a la ex Intendente
www.eldiadespuesfm.acom.ar
Con un comunicado de prensa el Diputado provincial, por el Dpto. Pedernera, Alberto Magallanes hizo conocer públicamente su posición frente al pedido de desafuero de la actual Diputada Blanca Pereyra ex intendente de la ciudad de Villa Mercedes, para quien el Juez Alfredo Cuello pide se le retiren los fueros para que se presente ante la justicia en la investigación iniciada por el destino de más de dos millones de pesos. Además de Pereyra se encuentran involucrados varios funcionarios de su gestión.
El comunicado emitido por el Diputado Malvinense dice textualmente:

"CASO DE LOS 2 MILLONES"
Dos años después, algunos podrán entender mi reacción con el caso de los 2 millones por aquel entonces. Salí a los medio a mostrar mi preocupación en este caso porque tenía información de lo que estaba pasando, pero antes acompañe con otros dirigentes políticos la denuncia como me correspondía ante la justicia y di aviso de lo que sabía a la conducción política de nuestro frente.
También me costó un largo desencuentro con el ex concejal Atilio Pallero del Movimiento Popular Malvinense, partido al cual presidia y presido, ya que afirmo con su voto que las cuentas del municipio estaban en orden. Este desencuentro nos llevo a tomar caminos diferentes políticamente y hoy es funcionario del gobierno provincial, espacio político el cual NO corresponde a nuestro movimiento.
No soy quien para juzgar, y afirmo que la Sra. Blanca Pereyra es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Confío en la justicia y su veredicto, lo cual llevara a la comunidad de Villa Mercedes lo que realmente eufóricamente espera. Y es saber en qué se utilizo el dinero de todos.
Ante ellos adelanto mi voto positivo en la cámara de diputados ante el pedido de desafuero por la justicia, y con ello creo poner un poco de esperanza a que este caso llegue a su fin.

ALBERTO MAGALLANES
DIPUTADO PROVINCIAL
DEPARTAMENTO PEDERNERA