miércoles, 23 de mayo de 2012

LA SENADORA LILIANA NEGRE ASISTIRA A CONGRESOS INTERNACIONALES A FAVOR DE LA FAMILIA

El 25 y 30 de mayo, en España e Italia como única legisladora invitada por el Vaticano
 www.eldiadespuesfm.com.ar
La defensa de la familia natural y la vida será el pilar de dos reuniones de representantes de los cinco continentes que se llevarán a cabo a partir del próximo viernes en España e Italia. Entre los participantes activos estará la Senadora Nacional por San Luis Liliana Negre de Alonso, quien es la Presidente Honoraria de Acción Mundial de Parlamentarios y gobernantes por la Vida y la Familia.
Se trata del VI Congreso Mundial de Familias, a realizarse en Madrid, España, y del Congreso Teológico Pastoral, en el marco del VII Encuentro Mundial de las Familias, a desarrollarse en Milán, Italia, al cual fue invitada especialmente por la Santa Sede y contará con la presencia del Papa Benedicto XVI.
Cabe destacar que Liliana Negre de Alonso es la única representante legislativa de Argentina y en ambos eventos será protagonista a través de disertaciones y exposiciones.
El Congreso Mundial de Familias, en Madrid, reunirá durante tres días, a partir del 25 de mayo, a más de dos mil líderes, expertos e integrantes de movimientos pro-vida y pro-familia de 80 naciones de los cinco continentes. Allí, en el Foro Internacional de Parlamentarios, donde también participarán integrantes de organizaciones cívicas, educativas y de investigación, su discurso hará referencia a las “acciones y prácticas para la defensa de la vida y la familia” en relación al título marco “Matrimonio y Familia, el futuro de la sociedad”.
En tanto que la participación en Milán, el 30 de mayo, será en una mesa redonda sobre el proyecto realizado en los últimos años por el Pontificio Consejo que lleva por título: "La familia, recurso para la sociedad", temática  relacionada con el proyecto de Ley de la Senadora Negre referido a la “Protección Integral de la Familia”.
Los datos del mencionado estudio fueron obtenidos en Italia, Brasil, Estados Unidos, México, Polonia y España, y serán presentados por el Prof. Pierpaolo Donati, sociólogo de la Universidad de Bolonia.
Al finalizar el Congreso será firmado el Documento Milán, el cual no llevará la impronta católica, ni tendrá ninguna referencia en el Pontificio Consejo o la Santa Sede, y será rubricado por Parlamentarios y hombres públicos de todos los continentes.
El Encuentro en Milán es organizado por el Pontificio Consejo de Familias, y cuyo presidente, el Cardenal Ennio Antonelli, y el arzobispo de Milán, Cardenal Angelo Scola, anticiparon que habrá 104 relatores de 27 países, el sábado 2 de junio el Papa Benedicto XVI responderá a cinco preguntas que le harán familias de cada uno de los continentes y en el que se esperan 300.000 personas y el domingo 3 se prevé que un millón de personas acudan a la Misa de clausura del encuentro.