La Senadora Negre disertó sobre “Protección Integral de la Familia”en el Congreso Teológico Pastoral, en Italia
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Senadora Nacional por San Luis Liliana Negre de Alonso, expuso un escrito referido a “La familia, recurso para la sociedad”, temática vinculada con el proyecto de Ley de su autoría referido a “Protección Integral de la Familia”.
La disertación formó parte del Congreso Teológico Pastoral, que se desarrolla en Milán, Italia, en el marco del VII Encuentro Mundial de las Familias, al cual fue invitada especialmente por la Santa Sede y contará con la presencia del Papa Benedicto XVI.
La legisladora puntana se mostró “muy satisfecha con su participación en diversas actividades y por el destacado nivel de las personalidades presentes, representantes de todo el mundo”.
En su discurso, Liliana Negre de Alonso destacó que “como legisladora de la nación Argentina, he trabajado siempre por la promoción de la familia y la vida humana, siendo mi función velar por el bienestar de la sociedad concretando en propuestas legislativas estas valiosas conclusiones alcanzadas por el Pontificio Consejo de Familias, luego de años de estudio en varios países”.
En otro párrafo de su ponencia, la legisladora nacional remarcó que “el apoyo integral a la familia debe basarse en una estrategia estructurada en cuatro grandes objetivos: Incrementar la calidad de vida de la familia, fomentar la solidaridad intergeneracional, apoyar a la familia como garante de la cohesión social y prestar apoyo a las familias en situación de riesgo social y otras situaciones especiales”.
Luego señaló que “teniendo en cuenta este contexto, mi proyecto de ley avanza a través de diez líneas estratégicas, entre las que se encuentran:
Dar un concepto de familia fijando el objeto de tutela y el rumbo de las políticas estatales. Contrariando esta definición, en mi país es Ley el matrimonio entre personas del mismo sexo; incorporar normativamente la realidad socio económica de las familias numerosas y modificar el derecho fiscal para tutelar, equitativamente, la carga fiscal y de rentas que pesan sobre los integrantes de una familia”.
Sobre el mismo punto, Negre de Alonso consideró prioritario también “mejorar las prestaciones de la seguridad social, logrando alcanzar el 82% móvil en las jubilaciones, que garantice a los abuelos dentro de la familia una autonomía adecuada a su dignidad de personas; lograr, a través de reformas del derecho del trabajo, una efectiva conciliación de la vida familiar y la laboral. He propuesto una reducción de las horas de trabajo, la coincidencia de los tiempos de descanso de los integrantes de la familia, una ampliación del período de licencia tanto a la mujer como al hombre en caso de nacimiento o adopción de un hijo, etc.”.
En su enumeración de temas esenciales, la única representante legislativa de Argentina en el encuentro, destacó la importancia de “encaminar los derechos de la familia en la efectiva defensa de su salud y en pos de una vivienda acorde con sus necesidades primarias; favorecer el acceso de las familias a las nuevas tecnologías y darles beneficios en aquellos servicios públicos esenciales y fomentar la participación social y el acceso a la cultura de las familias”.
Como cierre de su participación, la senadora por San Luis enfatizó: “Trabajar por el fortalecimiento de la familia y de la vida humana es crear un presente y un futuro sólidos que faciliten la dignificación de la persona y de nuestra sociedad”.
Cabe destacar que al finalizar el Congreso será firmado el Documento Milán, el cual no llevará la impronta católica, ni tendrá ninguna referencia en el Pontificio Consejo o la Santa Sede, y será rubricado por Parlamentarios y hombres públicos de todos los continentes.
Como se recordará, Liliana Negre también fue parte la semana pasada del Foro Internacional de Parlamentarios que se llevó a cabo en Madrid, en el marco del VI Encuentro Mundial de Familia.