La Municipalidad de San Luis tomó la medida para evitar más accidentes en el lugar
www.eldiadespuesfm.com.ar
La medida comenzará a regir este lunes. La decisión fue anunciada por el Intendente Dr. Enrique Ponce quien se mostró preocupado por la peligrosidad que muestra la obra inaugurada a medias y que ya se cobró dos vidas. El corte vehicular irá desde la calle Río Bamba hasta la avenida Justo Darct.
El incumplimiento de las medidas de seguridad solicitadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación al gobierno provincial, las muertes registradas por accidentes de tránsito y el peligro que implica la obra inaugurada a medias fueron las principales razones que impulsaron a la Municipalidad de San Luis de interrumpir el paso vehicular en el Corredor Vial. La aplicación de la medida se materializará este lunes e incluye siete cuadras, desde Riobamba hasta avenida Justo Daract, que son los ramales que presentan mayor peligrosidad para los vecinos.
“Nos preocupaba lo que iba a suceder, porque ya lo habíamos anticipado y fue en ese sentido que el máximo tribunal de Justicia nos dio la razón y a partir de allí le ordenó a la provincia que en el término de 5 días se hiciera una propuesta de obra para llevar adelante que garantizara no solo el patrimonio de los vecinos, la conectividad de los barrios en perjuicio para la comerciantes, sino que también ocasionaba un perjuicio económico y que a su vez fundamentalmente nos preocupaba por la temporada estival que a partir de las propias estacionalidad de las lluvias provoca perjuicios por la falta de desagüe fluvial y demás”, dijo el Intendente Dr. Enrique Ponce.
“No solo tenemos que lamentar la perdida de dos vidas humanas por accidentes de tránsito sino que también los vecinos se veían absolutamente postergados con el peligro de que se derrumbaran sus viviendas y sus barrios como efectivamente ocurrió. Así es que tomamos la decisión de interrumpir el tránsito vehicular en los ramales que tienen peligrosidad para los vecinos y por supuesto, en el estado de abandono que han dejado las empresas y la provincia esta obra no van a brindar seguridad”, sostuvo Ponce.
El subsecretario se Servicios Generales, Enrique Picco, dio detalles de cómo se aplicará la medida vial: “Los cortes van a ser con bloques de hormigón señalizado, con el cartel de clausurado para impedir la vinculación vehicular, se decidió esto por que si se señaliza con un tacho o carteles, lo corren y el peligro sigue. Con este sistema creemos es el correcto para evitar los accidentes”.
El subsecretario, además, fue consultado sobre como será el ingreso a las viviendas a los barrios lindantes que solo utilizan esa vía de circulación. La respuesta fue que “se va a permitir el ingreso de la tercera mano que sería la salida del corredor. Es decir va a haber circulación pero estará cortada, por una calle se podrá ingresar y por la paralela se podrá egresar de los barrios”, agregó.