viernes, 29 de junio de 2012

EL INTENDENTE DE SAN LUIS HIZO UNA NUEVA PRESENTACION EN LA CORTE SUPREMA POR EL CORREDOR VIAL


El municipio capitalino acusa a la provincia de continuar con la obra
www.eldiadespusfm.com.ar
El Intendente Municipal de la Ciudad de San Luis, Dr. ENRIQUE PONCE, efectuó una nueva presentación ante la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION, donde tramita la causa por la que el Estado Nacional ha impugnado la tentativa del gobierno provincial de San Luis de expropiar terrenos del Ferrocarril San Martín, de propiedad del Estado Nacional. Debe recordarse que en esta causa, de competencia originaria de la CSJN, el Alto Tribunal dispuso una medida de no innovar hasta que recaiga sentencia en el planteo de inconstitucionalidad interpuesto por el Estado Nacional, medida que implica la paralización de toda obra a ese respecto.-
La Municipalidad de San Luis, que tiene intervención en el expediente a efectos de salvaguardar la seguridad de las personas, del tránsito y de los bienes, se ha pronunciado sobre los trabajos de reposición del predio que se intentó expropiar, señalando el incumplimiento y atraso de los trabajos realizados por la UTE contratada por el Gobierno de San Luis.-
A la vez, en la presentación efectuada por el Dr. ENRIQUE PONCE, se denuncia que el gobierno provincial prosigue con la realización de obras que se corresponden con su proyecto expropiatorio, contraviniendo la medida de no innovar dispuesta por la CSJN, por la que se pide la constatación por peritos de la CSJN de esta circunstancia a efectos que la CSJN adopte las medidas que pudieran corresponder frente a esta desobediencia, tema que, en su caso, debiera comunicars al Congreso de la Nación por el conflicto de poderes.-

EL INTENDENTE DE LA CIUDAD RECIBIÓ A LA DIPUTADA NACIONAL IVANA BIANCHI.

La Diputada Nacional presentó el dossier de la postulación de La Punta en los panamericanos
www.eldiadespuesfm.com.ar
En el día de ayer el Intendente de la Ciudad CPN Mario Raúl Merlo, recibió en su despacho a la Diputada Nacional Ivana  Bianchi. La visita fue de índole institucional, en la misma la legisladora, impulsora de la postulación de la ciudad de La Punta como sede para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019, le presentó al Intendente un bosquejo del dossier que se está trabajando para cumplir con todos los requisitos y reglamentaciones de la mencionada postulación internacional, donde Villa Mercedes es Sub Sede, acompañando a la ciudad de la Punta en esta representación.


EL GOBERNADOR CLAUDIO POGGI PARTICIPO DE UNA AUDIENCIA EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA


San Luis pide por las empresas radicadas con promoción en la provincia
www.eldiadespuesfm.com.ar
Este jueves, a las 11:00, se celebró en la Corte Suprema de Justicia de la Nación una audiencia de conciliación convocada por el Tribunal, en el marco del juicio que lleva adelante la empresa Orbis Mertig San Luis por la re expresión de los bonos de promoción Industrial. El máximo organismo judicial dispuso un plazo de 90 días para conciliar posiciones.
El juicio ya tuvo sentencia favorable a la empresa puntana por parte del Juzgado Federal de San Luis y de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza, que hicieron lugar al reclamo de Orbis en cuanto al mantenimiento de la ecuación económica del contrato de Promoción Industrial celebrado oportunamente entre esa empresa y el Estado Nacional, permitiendo la composición de los créditos fiscales que se vieron afectados por la crisis del año 2001.
A la audiencia asistieron, además del Gobernador puntano,  los representantes legales de Orbis, y los gobernadores de las Provincias de San Juan, José Luis Gioja, y La Rioja, Beder Herrera; los ministros Nacionales de Economía, Hernán Lorenzino, de Industria, Debora Giorgi, y el director de la AFIP, Ricardo Echegaray.
Los Gobernadores, en sus alocuciones,  sostuvieron que el régimen de promoción permitió, entre otros factores, el desarrollo industrial, económico y social de las provincias del Acta de Reparación Histórica y que es necesaria una solución que avale lo dispuesto hasta este momento por el Poder Judicial, proponiendo el dictado de un acto administrativo del Poder Ejecutivo Nacional en este sentido y que abarque a las empresas que se encuentran en esta situación.
A su turno, los representantes del Gobierno Nacional, ratificaron la postura adoptada en el proceso judicial, contraria a la posibilidad de re expresar los créditos de promoción, pero manifestaron la voluntad de trabajar en una solución que garantice tanto la continuidad de las empresas locales, como de la mano de obra generada por las mismas.
Ante esa situación, tomaron la palabra el presidente del Alto Tribunal, Dr. Lorenzetti y la ministra, Dra. Elena Higthon, quienes exhortaron a las partes a trabajar en una solución al conflicto que tenga en cuenta todo lo aportado y fundamentado en el marco de la audiencia, dando un plazo de 90 días para conciliar posiciones y acercar una propuesta definitiva de conciliación al Tribunal, y que ponga fin al proceso generando un antecedente para los demás posibles casos.
El Gobernador Poggi estuvo acompañado por el Fiscal de Estado, Dr. Eduardo Allende y por el ministro de Industria, Comercio, Minería y Transporte, Walter Padula.

ALBERTO RODRIGUEZ SAA CRITICÓ LA VISITA DE LA PRESIDENTE DE SAN LUIS CALIFICANDOLA DE "VIRTUAL"


El ex Gobernador resaltó que con su viaje la Presidenta no arregló la deuda, ni San Luis dejó de ser excluida
www.eldiadespuesfm.com.ar
(Diario de La república) El ex gobernador, Alberto Rodríguez Saá, consideró que la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, vino “virtualmente” a la provincia y aseguró que recién será una visita cuando la mandataria venga a hablar de San Luis, con sus instituciones y de la millonaria deuda que mantiene el gobierno central con el Estado puntano.
“Ella no vino a San Luis, no fue una visita a la provincia, ni a la ciudad, ni institucional. Estuvo en el aeropuerto de paso, que es propiedad de la provincia, pero de jurisdicción nacional, y de ahí fue a la fábrica que era un proyecto particular importante en Juan Llerena”, fue la lectura que hizo el ex mandatario ayer a la tarde en el programa “La Vuelta”, que se emite por Radio Dimensión y que conduce Alberto Trombetta.
“Una visita a San Luis es hablar de San Luis, hablar con el gobernador, con sus instituciones, de proyectos y sueños de San Luis y cómo funciona la relación Provincia- Nación. No de paso, donde nadie puede decir nada y el periodismo está lejos”, insistió en otro fragmento de la entrevista telefónica.
Por eso, Rodríguez Saá desmoronó los augurios de aquellos dirigentes que pensaron que el acto abriría una nueva etapa institucional entre ambos gobiernos. “No pensemos que mañana va a venir dinero que nos deben, ni sueñen con eso. Se llaman kirchneristas y no tienen ese estilo de respetar las reglas de juego”, fustigó y agregó: “Esto no quiere decir que de un día para el otro pasemos de ser excluidos a incluidos, que ya arregló la deuda, ni que van a mejorar las cosas, ni que los kirchneristas de San Luis, que son grandes provocadores y que ayer buscaron mil formas de provocar, no lo sigan haciendo”.
Para el presidente del justicialismo provincial, el arribo de Cristina sólo le dejó “que de alguna manera estuvo cerca de los puntanos y que nos tiene, de cierta manera, en su cabecita”. Aunque aclaró que “ella dirá luego si sigue esta exclusión con la provincia”. Y se encargó de elogiar la actitud de Claudio Poggi. “Se comportó como un caballero, como corresponde, correctamente. La recibió con respeto, la hizo respetar y que se guardara toda la prudencia para que ella pasara un día en San Luis en un momento difícil de su gobierno”, puntualizó.
El ex gobernador admitió que la presidenta eligió venir a San Luis porque debía tener una aparición pública en medio de la movilización de Hugo Moyano a la Plaza de Mayo. “A ella no le servía ir a lugares donde la podrían haber recibido con una manifestación, algo que no hubo en San Luis. Y optó por San Luis porque todos iban a comentar que nunca había venido”, dijo sobre uno de los ejes que más destacaron los medios nacionales. Y recordó que cada vez que Carlos Menem tenía un momento de crisis en su gestión también llegaba a la provincia para que la opinión pública viera que desembarcaba en un estado “ordenado, serio y sin problemas”.
Cristina y Moyano. Según Rodríguez Saá, el paro y la movilización de Moyano en reclamo por el mínimo no imponible fue la consecuencia de la crisis del “capitalismo de amigos”.
“Moyano es amigo de la señora. Si usted hace la foto del paro de Moyano y la retrotrae treinta días, al lado de Moyano estaba Cristina con la misma gente”, disparó.
“Hoy el capitalismo de amigos pasa por el tema del reparto porque creen que conducir es repartir en vez de persuadir o tener ideas. Esto sumado a que debieron recortar el gasto público porque debían cumplir con los planes sociales, que son prebendarios, generó que haya problemas de caja. Se vacío el banco central de dólares, generó el problema del dólar, una inflación que existe y esto provocó una crisis entre los amigos del capitalismo de amigos”, fue el análisis que hizo del cortocircuito entre la jefa de Estado y el titular de la CGT.

EL RECTOR DE LA UNSL PARTICIPO DE LA VISITA DE LA PRESIDENTE


“…La visita de la Presidenta es un gesto  institucional y político muy significativo…”
www.eldiadespuesfm.com.ar 
El Rector de la Universidad Nacional de San Luis, invitado por la Asociación de Cooperativas Argentinas y el Gobierno de la Nación, acompañó la visita de la Señora Presidente de la Nación al Acto de Inauguración del establecimiento modelo de producción de porcinos Yanquetruz, en la localidad de Juan Llerena.
Durante los discursos inaugurales tanto el presidente de Asociación de Cooperativas Argentinas Alfredo Bigo, como la presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner aludieron a la importancia de las Universidades en este tipo de emprendimientos y en la cadena productiva de una Nación.
“Contamos con aportes de Ciencia y Tecnología aplicada de las Universidades Nacionales de San Luis, Villa Mercedes y Río IV, la presencia del mundo académico en esto ha sido vital y continuará siéndolo…” dijo Bigo y la Señora Presidente también afirmó “…Se hablaba de las Universidades, estamos logrando con este modelo que la ciencia básica no sea una cuestión abstracta encerrada entre las paredes y los claustros universitarios sino que salga a la calle, a los centros de producción para dar conocimiento para dar competitividad, además dar cumplimiento no solo al plan agroalimentario. Todos sabemos que necesitamos de la ciencia y la tecnología para cubrir las necesidades alimentarias del mundo para el 2050, no estoy hablando para dentro de dos siglos, por eso debemos extender aún más la frontera agropecuaria...
El turismo es una de las actividades que más ingreso ha provocado en estos años. Un turismo que con la convertibilidad era prohibitivo porque realmente nadie podía venir al país y hoy tenemos millones de extranjeros que vienen aquí…”
El Dr. José Luis Riccardo se refirió a este importante emprendimiento y a la presencia histórica de la Presidente de la Nación a tierras sanluiseñas “…La visita de la Presidenta es un gesto institucional y político muy significativo. Es madurez política que distintas instituciones de San Luis compartamos este acto.  La universidad pública argentina, la Universidad Nacional de San Luis, que contribuyo desde el conocimiento científico a este emprendimiento productivo, hoy está aquí presente representado la vocación de trabajo que tiene para con el Pueblo de la Nación por mayor desarrollo con educación, trabajo y justicia social.”
Finalizado el Acto el Rector junto a autoridades Nacionales y Provinciales fue invitado a compartir un ágape con productos elaborados en el Establecimiento Yanquetruz y a recorrer diferentes sectores de producción de porcinos de la Asociación de Cooperativas Argentinas.

miércoles, 27 de junio de 2012

LA PRESIDENTE DE ARGENTINA CRISTINA FERNANDEZ DE VISITA EN SAN LUIS

Cristina Kirchner: “A todos los hombres y mujeres de San Luis y del país, los necesitamos unidos”

www.eldiadespuesfm.com.ar

La Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, dejó inaugurado este miércoles  el establecimiento de producción porcina ´Yanquetruz´, en la localidad de Juan Llerena. Durante el acto destacó: “se debe seguir  creciendo en armonía y en paz”.

“Venimos a inaugurar un establecimiento de cerdos modelo, financiado por el Ministerio de Agricultura de la Nación, porque a la hora de invertir para el Gobierno Nacional todas las provincias son iguales y forman parte de un mismo país que debe seguir creciendo en armonía y en paz”, sostuvo la mandataria.

























VELADA DE GALA EN EL TEATRO "EL VIEJO MERCADO"



Se Presentó el Calendario Anual de la ciudad de Villa Mercedes 2012
www.eldiadespuesfm.com.ar

Se llevó a cabo la presentación del Calendario Anual de la Ciudad de Villa Mercedes 2012. 
El evento se desarrolló en el Teatro “El Viejo Mercado”, con importante marco de público, estaban invitadas instituciones representativas de la ciudad.
Este calendario tiene por objetivo la difusión de acontecimientos de manera organizada que le servirá a todas las instituciones, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, asociaciones, clubes, instituciones educativas, actividad privada, hotelera, gastronómica, comerciantes, artesanos, gráficos, empresas de servicios, etc., en definitiva que le sirva a todos los sectores, para ordenarse anualmente. 
A través del Plan de Desarrollo Integral de la gestión donde se encuentra este calendario como una fuerte propuesta de promoción, se pretende un Villa Mercedes Grande, que se integra activa y creativamente al Circuito Turístico – Cultural de San Luis. 
Esta primera edición del Calendario Anual de la Ciudad de Villa Mercedes 2012 (Abril 2012 – Marzo 2013), permitirá contar con la información que necesitan los vecinos de nuestra ciudad como aquellos que nos visitan para que puedan programar su asistencia a los eventos.

martes, 26 de junio de 2012

DIPUTADOS PROVINCIALES DE LA UCR RECLAMAN PUBLICAMENTE A LA PRESIDENTE CRISTINA FERNANDEZ

“Damos la Bienvenida Institucional a la Sra. Presidente y reclamamos las decisiones de su Gobierno que aquejan a los Sanluiseños”
www.eldiadespuesfm.com.ar.
 Con esta frase definió el Pte. del Bloque Radical de Diputados Provinciales de San Luis: Ing. Walter Ceballos, el sentido del proyecto de RESOLUCION que han presentado ante el cuerpo legislativo y del que pedirán su tratamiento sobre tablas en la sesión de mañana miércoles   y lo dieron a conocer en conferencia de prensa del Bloque UCR-SL junto al Pte. Del Comité Provincial Dr. Alejandro Cacacce, ayer por la tarde en la ciudad capital.
En el proyecto los Radicales le reclaman a la Primera Mandataria Nacional las decisiones de su gobierno para que:
1)      Se implemente el Decreto 699/2010 de Prorroga de los Beneficios de la Ley de promoción Industrial ( Ley 22021 y concurrentes) , dado que San Luis es una de las Provincias Beneficiarias de Dicho Régimen.
2)      Se envíen fondos federales de disponibilidad discrecional de la Presidencia para compensar los montos de descenso de los fondos de origen nacional que la Provincia de San Luis ha recibido en menos (Aproximadamente $140 Millones de pesos entre Enero y Mayo por coparticipación Ley 23.548)
3)      Se Incorpore a San Luis en el presupuesto Nacional de Obras Públicas.
4)      Se Cumpla el acuerdo de compensación de deudas que la Nación mantiene con San Luis y que fuera firmado oportunamente por el Ex Presidente Kirchner y el Ex Gobernador Alberto Rodriguez Saa.
5)      Se comprometa con un fondo Nacional para mejorar la infraestructura: Deportiva, Hotelera y de Comunicaciones de la Sede Nacional elegida para competir como sede Internacional para los Juegos Panamericanos del 2019 o sea ciudad de La Punta San Luis.
6)      Que la Nación aporte  al fondo de financiamiento para la implementación del Boleto Educativo Universal y Gratuito en la Provincia de San Luis el cual corresponde a la autoría de la Diputada Radical  de la Villa de Merlo: “Tintina” Nicoletti.
Durante la conferencia los legisladores Radicales manifestaron que “siempre hemos elevado el reclamo Sanluiseño para que la Nación cumpla con el Pueblo de San Luis las acciones y/o Recursos que nos corresponden”.
 “Lo único que exigimos es tener un trato Igualitario con las otras Provincias Argentinas por parte del Gobierno Federal” manifestaron.


A su turno el Pte. Del Comité Provincial: Alejandro Cacacce resalto que “el cambio de actitud política que diferencia a Poggi del ex Gobernador Alberto Rodriguez Saa, con su presencia permanente en los actos del Salón Blanco Presidencial, no se convierta en una debilidad al momento de reclamar por lo que es de todos los Sanluiseños”
Acompañamos en adjunto copia del Proyecto de RESOLUCION presentado por el Bloque Radical de Diputados de San Luis con algunas fotografías de la conferencia y les agradecemos su difusión si lo consideran oportuno.

ESTUDIANTE EXTRANJERA SE REUNIO CON EL INTENDENTE DE VILLA MERCEDES


Realiza un estudio sobre la Autonomía municipal en San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar
En el día de ayer el Intendente de la Ciudad CPN Mario Raúl Merlo, recibió a Sara Niedzwiecki, estudiante de Ciecias Políticas de la Universidad de Carolina de Norte en EE.UU. 
La joven le realizó una entrevista al Contador Merlo para su trabajo de tesis que trata sobre la autonomía de las municipalidades. Eligió dos provinicas de Argentina y dos de Brasil, para el armado de la misma.

LA PRESIDENTE CRISTINA FERNANDEZ RECIBIRA LA LLAVE DE LA CIUDAD DE SAN LUIS A SU ARRIBO EL MIERCOLES


El Jefe de Gabinete del municipio capitalino dio a conocer detalles de su reunión por los preparativos de la visita presidencial
 www.eldiadespuesfm.com.ar
El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de San Luis, Dr. Luis Macagno, participó durante el lunes en Buenos Aires de una serie de reuniones con motivo de la organización de la visita de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, a San Luis. 
Luego del primer encuentro con el Secretario General de Presidencia, Dr. Oscar Parrilli, el Jefe de Gabinete municipal informó que la Presidenta saldrá de Buenos Aires alrededor de las 11 hs. del miércoles 27 de junio, llegando al mediodía a San Luis.
Entre los nombres de los funcionarios que acompañarían a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su visita a San Luis, se encuentran el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Gustavo Yauhar, y el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Dr. Patricio Griffin. También llegará a nuestra Ciudad el Coordinador del Consejo Federal y Regionales del INAES, Lic. Andrés La Blunda, quien además es el Secretario General de KOLINA, corriente nacional que conduce la Dra. Alicia Kirchner y cuyo Secretario General en San Luis es el Dr. Enrique Ponce.
En la agenda de actividades está prevista la entrega que hará el Intendente municipal Enrique Ponce a la Primera Mandataria de la simbólica Llave de la Ciudad, en su llegada al aeropuerto local.
Luego, según lo informado hasta el momento por la Secretaría General de Presidencia, Cristina Fernández de Kirchner se trasladará a la localidad de Juan Llerena. Allí realizará en primer lugar el corte de cintas inaugural de la planta modelo de crianza de cerdos de alta genética, propiedad de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), y hará un recorrido por la planta agroindustrial junto a los cooperativistas y autoridades, para culminar su agenda de actividades en un acto al que concurrirán ciudadanos de toda la provincia y de provincias vecinas que esperan saludarla en esta visita histórica para todos los sanluiseños.

EL RECTOR DE LA UNSL SE REUNIO CON REPRESENTANTES DE LA NUEVA CARRERA DE CIENCIAS DE LA SALUD


Docentes de Enfermería y Nutrición participan de la organización de la nueva facultad
www.eldiadespuesfm.com.ar
Docentes de la Carrera de Enfermería se reunieron  con el rector José Luis Riccardo, en su despacho, con el objeto informarse acerca de los pasos que realizará el Consejo Superior para la organización de las nuevas facultades, particularmente de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Por la tarde, el Rector de la Universidad Nacional de San Luis, se reunió con docentes de la Carrera de Nutrición, que también forma parte de la novel Facultad de Ciencias de la Salud. Hoy -26 de junio- el Consejo Superior comenzará a organizar y reglamentar el funcionamiento de las Facultades creadas por la Asamblea Universitaria el pasado 7 de junio, tal como lo establece el Estatuto Universitario Art. 85 inc. I.


lunes, 25 de junio de 2012

LA ACTIVIDAD DEPORTIVA SE TRASNFORMA EN UNA CONSTANTE EN VILLA MERCEDES


CACHO VIGIL BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN DE HOCKEY EN VILLA MERCEDES
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Hockey sobre Cesped vivió una jornada histórica con la presencia de Sergio Cacho Vigil quien dictó una capacitación en el Club Los Caldenes ante más de 500 jugadoras de Villa Mercedes, San Luis y de varias localidades de la provincia de Córdoba.
La llegada del ex entrenador de Las Leonas fue organizada por el entrenador de Los Caldenes Aldo Ayala y contó con el auspicio de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Mercedes. El Intendente de la ciudad, CPN Mario Raúl Merlo estuvo presente quien le dió la bienvenida a Cacho Vigil, estuvieron dialogando con el reconocido entrenador de Las Leonas a cerca de la realidad del deporte en la ciudad de Villa Mercedes.
Con el aval de su exitosa trayectoria dirigiendo a Las Leonas y cosechando logros a nivel mundial, Cacho Vigil aprovechó la ocasión para opinar sobre la designación de La Punta como sede Argentina de los Juegos Panamericanos en 2019. Esto es un gran orgullo que lo debe disfrutar toda la provincia de San Luis. “Todos nosotros vamos a apoyar para que ojalá podamos tener ese evento que va a cambiar la historia del deporte en San Luis”. 


LA LIGA MERCEDINA FESTEJÓ SUS 91 AÑOS DE VIDA.

La Liga Mercedina de Fútbol festejó sus 91° años de vida realizando una cena que contó con la presencia del Intendente de Villa Mercedes, CPN Mario Raúl Merlo y del Vice Gobernador Ing. Jorge Díaz. 
Estuvieron presentes dirigentes de las 23 instituciones que están afiliadas a esta Liga, recibiendo distinciones personas que se destacaron en cada uno de los clubes. Asimismo, los árbitros que actualmente están impartiendo justicia también tuvieron su merecido homenaje. 
El intendente Mario Raúl Merlo aprovechó la ocasión para comunicar la donación de las seis manzanas a la Liga de Fútbol para poder realizar allí su propio predio. 


LA ESCUELA N° 150 Y LA N° 15 CAMPEONES DEL AJEDREZ ESCOLAR. 


El viernes se llevaron a cabo las finales de Ajedrez de los Juegos Intercolegiales de la Región Eductiva II con la participación de 38 escuelas primarias y 11 secundarias, con un total de 159 niños y jóvenes entre 7 y 18 años.
La escuela anfitriona Nº 150 Provincia de Santa Fe, fue la ganadora en la categoría de nivel primario, en tanto que en nivel secundario el premio fue para la Escuela Nº 15 Agustín Mercau. 
La organización estuvo a cargo del coordinador de ajedrez de Villa Mercedes, Pedro Silvero, conjuntamente con la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Mercedes.


EXITOSA CLÍNICA DE RUGBY ESCOLAR. 


Se llevó a cabo una Clínica de Coaching sobre Rugby Escolar con Resolución Ministerial que otorgó puntaje docente para los asistentes de 0.50 centésimas.
La misma fue dictada por el Oficial Regional de la UAR, Omar Turcuman, el Oficial Regional de Referato, Gustavo Amtutz y Sandro González, Oficial Regional de la Unión de Rugby de San Luis. 
La misma tuvo como epicentro el Salón Azul Eduardo Costanzo de la Municipalidad de Villa Mercedes y Campus Universitario de la FICES.
Esta nueva capacitación de Rugby Escolar fue organizada por la Unión de Rugby de San Luis y auspiciada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Mercedes.

TRASLADAN EL BAR DE LA TERMINAL DE OMNIBUS DE VILLA MERCEDES


Las obras también implican la instalación de un cajero dentro del edificio
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Subsecretaría de Obras Públicas,  comenzó las tareas preliminares para  trasladar el Bar de la terminal, a los fines de prestar un mejor servicio a los usuarios y viajeros.
Los trabajos consisten en el traslado de la instalación de gas, en una  cantidad de 64 metros lineales de cañería epoxi de 1 ¼ pulgadas, la conexión de la red de agua y cloacas, colocación de aberturas nuevas, conexión de artefactos de cocina. 
Así también se realizará el reacondicionamiento de la instalación eléctrica, se colocará una campana de acero inoxidable con salida al exterior.
La nueva ubicación del Bar será en el sector Nor - Oeste, próximo a la sala de espera que accede a las plataformas de ascenso y descenso de pasajeros.
Otro de los progresos que tendrá la terminal, será el servicio de cajero  Automático Banelco.
Se construirá el habitáculo para la instalación del Cajero, según especificaciones técnicas provistas por el Banco Superbielle.
La construcción será de Durlok, se  colocará una puerta de Blindex con paño fijo laminado, Instalación eléctrica, provisión y colocación de un aire acondicionado tipo Split y artefactos de iluminación.

JOSE LUIS RICCARDO RECIBIO UN REGALO DESDE SAN JUAN


El Decano de Humanidades y Artes de San Juan donó un escudo hecho en travertino a la Universidad Nacional de San Luis
www.eldiadespuesfm.com.ar 
El rector José Luis Riccardo recibió esta mañana en su despacho al Decano de la Facultad de Humanidades y Artes, de la Universidad Nacional de San Juan, Paolo Landini, quien donó un escudo realizado por artistas de esa Facultad en travertino, a la de la Universidad Nacional de San Luis.
El escudo, que se ubicará en la entrada del Auditorio Mauricio López está realizado en  una a roca sedimentaria, el mármol travertino, del cual San Juan es una de las tres provincias productoras más importantes de Argentina.
“…Quiero agradecer a la hermana Universidad Nacional de San Juan, a la Facultad de Humanidades y Artes quien nos hace un regalo a la Universidad Nacional de San Luis, este escudo hecho por artistas de esa Universidad, un gesto institucional y de hermandad a casi ya 40 años de la creación de estas Universidades…” dijo el Dr. José Luis Riccardo.

CLAUDIO POGGI Y ADOLFO RODRIGUEZ SAA ACOMPAÑARON A LA PRESIDENTE EN LA RECEPCIÓN DEL PRIMER MINISTRO CHINO


El Gobernador participó del acto por el 40º aniversario del Establecimiento de la Relaciones Diplomáticas entre Argentina y la República Popular China
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la Provincia, CPN. Claudio Poggi, participó este domingo del acto conmemorativo del 40º aniversario del Establecimiento de la Relaciones Diplomáticas entre la República Argentina y la República Popular China, invitado por la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
“Hemos compartido un hecho muy importante con todos los gobernadores, con la presidencia de la nación y las presencias legislativas y con toda la comitiva del presidente Chino. Yo creo que  es muy bueno tener buenas relaciones con la presidencia china por lo que significa para nuestras exportaciones y para nuestro vinculo cultural”, indicó Poggi.
Consultado sobre las relaciones comerciales con China, el Gobernador indicó que: “nosotros estamos exportando a China, fundamentalmente con los derivados del cuero”.
El acto se realizó a las 19:00 en el Museo del Bicentenario, con la presencia del primer ministro de la República de China, D. Wen Jiabao. A las 20:30 se realizó una cena en el Salón Eva Perón, de la Casa de Gobierno, encabezada por la Presidenta de la Nación.

viernes, 22 de junio de 2012

CRISTINA FENANDEZ VISITARIA SAN LUIS EL PROXIMO MIERCOLES

La presidente participará de la inauguración de una fábrica en la localidad de Juan Llerena
www.eldiadespuesfm.com.ar
Trascendió la noticia de la visita de la Presidente de los Argentinos a la provincia de San Luis, mediante un comunicado emitido por el área de prensa de la Municipalidad de San Luis. Además la Directora de Prensa, Alejandra Torres, invitó a la comunidad de Villa Mercedes a participar de tan magno evento a través del programa de radio que conduce el periodista Willie García y que se emite por radio Acuarela. La producción del programa además recibió el comunicado emitido por la municipalildad capitalina. El que dice textualmente:   
Comunicado de Prensa


El Secretario General de la Presidencia de la Nación, Oscar Parrilli, comunicó este mediodía al Intendente Dr. Enrique Ponce, que la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, visitaría San Luis el próximo miércoles 27 de junio, con motivo de la inauguración de una fábrica de chacinados en la localidad de Juan Llerena.
Asimismo, el Secretario General de Presidencia transmitió al Intendente la invitación para que participe este domingo de un importante acto en la Ciudad de Buenos Aires junto a la Presidenta.



Dirección de Prensa, Ceremonial y Protocolo
Municipalidad de la Ciudad de San Luis
General Paz 732



EL MUNICIPIO VILLAMERCEDINO DONÓ TERRENOS A LA LIGA MERCEDINA DE FÚTBOL.


Alli se prevé construir una sede, un estadio único con varias canchas auxiliares y canchas de fútbol infantil
www.eldiadespuesfm.com.ar
Luego de la reunión que mantuvieron las autoridades de la Liga Mercedina de Fútbol con el Intendente de la ciudad CPN Mario Raúl Merlo, se confirmó la donación de 6 hectáreas por parte del municipio a la institución, que cumplió 91 años y ahora podrá contar con sus terrenos propios. 
Estan ubicados sobre la autopista de las serranías puntanas, cerca del barrio Plan Lote Eva Perón. 
Alli se prevé construir una sede, un estadio único con varias canchas auxiliares y canchas de fútbol infantil.
Además la Municipalidad apoyará a la entidad que maneja el fútbol local ya que el proximo año organizará un campeonato sudamericano de fútbol infantil.
En la reunión estuvieron presentes el presidente de la Liga Mario Echevarria, el presidente del Fútbol Infantil, Walter Cristofano, el Secretario General Jorge Rosales y Mónica Limina jefa de Sub Programa de Fizcalización Interna y Externa del municipio.
Además al haberse conmemorado los 91 años de vida, la Liga Mercedina realizará una cena este viernes por la noche que contará con la presencia de las 23 instituciones que actualmente conforman la Liga y habrá invitados especiales a los que se les entregarán distinciones. 
Esto nos permitirá centralizar todo el fútbol infanto-juvenil. Además, varias instituciones se han comprometido en donar los aportes que reciban del programa Pueblos Puntanos para volcarlos a levantar dicho estadio. 
"Racing Club, Los Pumas, Asociación del Oeste, Santa Rita y Las Aguilas, son las instituciones que firmaron un convenio para que con ese dinero se trabaje sobre infraestructura en dichos terrenos", comentó el Presidente de la Liga.

PODER JUDICIAL: POR NECESIDAD DE ACELERAR PROCESOS LAS SUBROGACIONES SE HARAN EN FORMA AUTOMATICA


Será en los Juzgados de Familia y Menores de la Segunda Circunscripción
www.eldiadespuesfm.com.ar
(Ctro. Inf. Judicial) Las subrogaciones en los juzgados de Familia y Menores N°1 y 2 de la Segunda Circunscripción, en caso de licencia de Magistrados titulares, se realizarán en forma automática.
La Presidente de la Cámara Civil Comercial Minas y Laboral N°1 con sede en Villa Mercedes de la Provincia de San Luis – Dra. Mariel Linardi- comunicó que las subrogaciones en los juzgados de Familia y Menores N° 1 y 2, en caso de licencia de Magistrados titulares, se realizarán en forma automática.
Esta medida fue dispuesta por Resolución 7/2012 dictada por la Cámara Civil, Comercial, Minas y Laboral N°1 de la Segunda Circunscripción Judicial, firmada por las Dras. Mariel Linardi -Presidente de dicha Cámara- y Karina Cabral-Secretaria Administrativa-.

SE INAUGURO UN LABORATORIO ESCOLAR EN NOGOLI


El acto fue presidido por el Vicegobernador de la provincia Jorge Díaz
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Estado Provincial dio este jueves un paso más en el fortalecimiento de la educación del interior de San Luis, a partir de la inauguración de un moderno laboratorio en el centenario Centro Educativo Nº 25 Justo José de Urquiza, ubicado en la localidad de Nogolí. El acto fue encabezado por el vicegobernador, a cargo del Ejecutivo Provincial, Jorge Díaz.
A partir de la puesta del funcionamiento del laboratorio, los alumnos que cursan el último año podrán avanzar en el desarrollo de planes de estudios científicos que les permitirá a los jóvenes adquirir conocimientos para insertarse luego en el plano laboral.
Además se podrán desarrollar no sólo procesos educativos, sino también estudios y análisis para la detección de brucelosis, triquinosis, chagas y controles del agua del lugar.
“Esta es una inversión importante que se traduce en progreso y desarrollo”, señaló el ministro de Educación, Marcelo Sosa, quien además agregó que “es un paso más en el fortalecimiento de la educación técnica de la Provincia”.
En esta misma línea, el vicegobernador de San Luis, Jorge Díaz, refirió que es fundamental analizar las potencialidades de cada localidad, de cada región, para avanzar simultáneamente con planes y proyectos que permitan crear perfiles educativos (orientaciones), en cada escuela.
Durante el acto, además se realizó la presentación formal del escudo institucional de la escuela. El escultor, Pedro Lacabe fue el encargado de brindar detalles del distintivo que fue ideado con la participación de los alumnos y la comunidad. Este escudo representa la localidad, sus bellezas naturales, y el agua clara que la caracteriza.



CLAUDIO POGGI SIGUE EN BRASIL PARTICIPANDO DE LA CUMBRE RIO+20


El Gobernador de San Luis asistió a un Seminario sobre Políticas Inclusivas. Se reuniría con el Gobernador de Río de Janeiro
www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la Provincia, CPN. Claudio Poggi, asistió al Seminario ‘Crecimiento con Inclusión Social’, enmarcado en la penúltima jornada de la Cumbre Río+20, que se realiza en la ciudad de Río de Janeiro. Además, participó de otra charla referida a la temática de la Seguridad Alimentaria.
La actividad, a la que también asistió la ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa, y la jefa de Programa de Cambio Climático, Lara Francolino, se realizó en el Forte de Copacabana ante una nutrida concurrencia y con exposiciones de diversos lugares del mundo desde la óptica empresarial y gubernamental.
En ‘Crecimiento con Inclusión Social’ los analistas coincidieron en que “el mundo tiene la necesidad urgente de desarrollar y crear riqueza para permitir qué porciones significativas de su población puedan disfrutar de los beneficios de un mercado que consume los productos manufacturados”.
“Esa idea acorta distancias desde el punto de vista que predica la inmovilización de los recursos naturales y se acerca a las nociones tales como la gestión sostenible de ellos, ecoeficiencia, y otros”, sostuvieron los analistas.

Por otra parte y aprovechando la estancia de los puntanos por Río, Claudio Poggi se reune con, Sergio Cabral Gobernador del Estado de Río de Janeiro para compartir opiniones sobre los avances y resultados de la Cumbre Rio+20, exponer y trasmitir experiencias de San Luis en relación al desarrollo sustentable y abrir una agenda comercial bilateral.
El encuentro se desarrollará  en el Palacio de las Laranjeiras ubicado en Rúa Pablo Cesar de Andrade, 407 – Parque Guinle.

jueves, 21 de junio de 2012

LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS LANZA EN PLAN "BUENOS VECINOS" PARA RECUPERAR DEUDA


El Municipio implementa esta medida para facilitar el pago de deudas en tasas municipales
www.eldiadespuesfm.com.ar

La Municipalidad de San Luis a través de la Secretaría de Hacienda a cargo del CPN. Esteban Pringles, lanza el plan “Buenos Vecinos” con el objetivo de otorgar facilidades a la ciudadanía para que puedan regularizar las deudas de tasas y contribuciones municipales.
Los vecinos podrán obtener una financiación hasta en 36 y 47 cuotas, abonando una suma de 30 pesos, un valor mucho menor que el establecido por gestiones anteriores que imposibilitaba poder refinanciar su deuda y obtener los beneficios de estar al día con los impuestos municipales. Los pagos de deuda totales tendrán descuentos. Los interesados podrán informarse en el Salón Municipal en calles San Martín y Belgrano.
En tanto a partir del mes próximo  se implementarán nuevas herramientas para facilitar el pago de rentas municipales, las mismas podrán abonarse en todas las sucursales de Rapipago y a través de la tarjeta VISA Electrón, en sus modalidades de debito automático, Posnet y Home Banking.  
De esta manera la Municipalidad de San Luis continúa otorgando beneficios a todos los contribuyentes, proveyendo diversas facilidades para abonar los servicios municipales, constituyendo los fondos que permiten mejorar los servicios y realizar obras para todos.

INCESANTE ACTIVIDAD DE MAILS DENUNCIANDO MALESTAR EN LA CANERA MUNICIPAL DE VILLA MERCEDES



COMUNICADO DE LOS RESPONSABLES DEL REFUGIO MUNICIPAL DE CONTENCIÓN ANIMAL.

Los responsables del Refugio Municipal de Contención Animal rechazamos y negamos  por falsedad absoluta el contenido del  email: “VILLA MERCEDES: CAPITAL DEL HORROR - Campaña Internacional - Máxima difusión” que ha estado circulando   lamentablemente en forma  anónima. 
Los animales se encuentran en buen estado y los que se van incorporando por abandono o accidente  son atendidos previamente por el veterinario.
Muy por el contrario estamos llevando adelante el plan de castraciones y el plan de  obras comprometido en reuniones realizadas con las ONGs representativas de nuestra ciudad y que tienen que ver con  la puesta en valor del Refugio, obras que estarían terminadas a fines de julio.  
Cualquier otra información dirigirse al  email: refugiomcavm@yahoo.com.ar


Responsables del Refugio Municipal de Contención Animal

PARO DE CAMIONEROS NO AFECTARA SERVICIOS DE SEGURIDAD, POLICIA Y BOMBEROS EN SAN LUIS


Escasez de combustible: El ministro Padula aseguró el normal funcionamiento de los servicios de seguridad y salud
WWW.ELDIADESPUESFM.COM.AR
Ministro de Industria, Comercio, Minería y Transporte, Walter Padula, informó este miercoles que el paro nacional por 72 hs que restringe la venta normal de combustibles en la Argentina no afectará los servicios de seguridad y urgencias, que brinda la Policia de la Provincia, Bomberos, como así también las ambulancias que posee el sistema de salud.
En detalle, Padula refirió que ha acordado con propietarios de estaciones de servicio de ciudad capital y Villa Mercedes para que provean del combustible a los móviles de manera que los servicios se cumplan sin ningún tipo de interrupción.
El funcionario transmitió así tranquilidad a la ciudadanía respecto al cumplimiento de estos servicios que son fundamentales prioritarios y añadió que “hemos acordado que se mantenga una reserva de combustible para ser usada en los móviles de la polícia, bomberos y en ambulancias”.

INTENSA ACTIVIDAD DEL GOBERNADOR DE SAN LUIS EN LA CUMBRE RIO+20


El primer mandatario provincial fue acompañado en sus actividades por la ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa
      

www.eldiadespuesfm.com.ar
El gobernador de la Provincia, Claudio Poggi participó este miércoles de la Apertura Oficial de la Cumbre de Naciones Unidas Rio+20, a la que asistieron más de un centenar de Jefes de Estados. El acto fue encabezado por la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff y el presidente de Naciones Unidas, Ban ki- Moon.
A su turno, los Jefes de Estados reconocieron en sus discursos, que desde 1992 hubo pocos avances en los compromisos asumidos en cuanto al desarrollo sostenible. Hicieron mención que esta Cumbre, puede ser la oportunidad de recuperar el tiempo perdido y definir acciones concretas que cada país deberá llevar adelante.
Durante la jornada hubo una multitudinaria marcha de la que participaron 150 mil personas que reclamaban mayor compromisos por el medio ambiente por parte de los líderes mundiales.
El primer mandatario provincial fue acompañado en sus actividades por la ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa.
Programa del Jueves

Para este jueves la agenda prevé que el gobernador Poggi participe de dos seminarios, uno  abordará el Crecimiento con Inclusión Social y el restante  la Seguridad Alimentaria.

martes, 19 de junio de 2012

LA MUNICIPALIDAD DE VILLA MERCEDES ENTREGO APORTES A LAS ASOCIACIONES PROTECTORAS DE ANIMALES


Además el municipio realizará obras en el Refugio Municipal de Contención Animal 
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Programa de Medio Ambiente informa que el pasado viernes 15 se realizó la reunión mensual con las asociaciones protectoras de animales y personas que trabajan en forma independiente en la temática de los animales. 
En la misma se hizo entrega de subsidios a 4 ONGs y 13 personas de conocida trayectoria en la comunidad, que se dedican al cuidado de los animales desprotegidos.
Además se trabajó con la agenda propuesta que contenía los siguientes puntos:

•Obras en el Refugio Municipal de Contención Animal.
•Castraciones
•Campaña de vacunación masiva: comenzará en próxima  fecha a establecer en el barrio Lote Eva Perón 1 y 2.
•Acciones desarrolladas por el municipio en denuncias, emergencias y urgencias.
•Propuestas y/o reclamos de las ONGs.

Representantes de las ONGs manifestaron que desde que se comenzó a trabajar en forma conjunta (ONGs y municipalidad) se pudieron atender rápidamente las urgencias, solucionar inquietudes, además afirmaron que se necesitan más castraciones para lograr una disminución en los abandonos. 
Desde el programa de Medio Ambiente se reconoce que todas estas acciones responden al Proyecto que se propuso en el Plan de Gobierno del Intendente de la ciudad CPN Mario Raúl Merlo.

EL MUNICIPIO DE VILLA MERCEDES AJUSTA CALENDARIO DE ACTIVIDADES CON INSTITUCIONES DEL MEDIO


Se hará una presentación oficial para difundir eventos anuales
www.eldiadeadespuesfm.com.ar
El próximo 26 de junio se llevará a cabo la presentación del Calendario Anual de la Ciudad de Villa Mercedes 2012. 
Se realizará en el Salón Azul Eduardo Costanzo a las 20:30 horas.
Este calendario tiene por objetivo la difusión de acontecimientos de manera organizada que le servirá a todas las instituciones, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, asociaciones, clubes, instituciones educativas, actividad privada, hotelera, gastronómica, comerciantes, artesanos, gráficos, empresas de servicios, etc., en definitiva que le sirva a todos los sectores, para ordenarse anualmente. 
Al tener este calendario  se podrán organizar mejor las convocatorias que ya existían y se incrementaban año tras año; pero era imprescindible contar con información apropiada y disponible con suficiente tiempo para su promoción y difusión.
El calendario anual de eventos será un instrumento de trabajo para todos y también, el medio más idóneo para que valoremos el amplio espectro de eventos que se llevan a cabo en nuestro Villa Mercedes Grande.

sábado, 16 de junio de 2012

EL GOBERNADOR DE SAN LUIS ANUNCIO LA VUELTA DEL TREN ENTRE DOS CIUDADES


Poggi: “Vamos a reinstalar el servicio de tren de pasajeros entre Justo Daract y Villa Mercedes”
www.eldiadespuesfm.com.ar
El anuncio tomó por sorpresa inclusive hasta al entorno más cercano al gobernador: en unos días se lanzarán las obras para restablecer tras casi 20 años el transporte de trenes de pasajeros entre Justo Daract y Villa Mercedes.
El Gobernador, hizo el anuncio mientras inauguraba las 19 cuadras de pavimento en la ciudad daractense “No soy de adelantar cosas que no están cerradas, pero en este caso lo voy a hacer porque en San Luis hemos aprendido a soñar: estamos trabajando desde hace mucho tiempo en este proyecto y hemos visto como se restableció este servicio en Entre Ríos porque queremos reinstalar en Justo Daract y Villa Mercedes el tren de pasajeros. Estamos cerca de hacerlo”
Por su parte el Ministro de Industria, Minería y Transporte, Walter Padula, afirmó con respecto a esto que “Estamos terminando gestiones para restablecer este servicio. El tramo se encuentra en un perfecto estado y ya hablamos con la empresa concesionaria, vimos unidades de coche motor adecuadas, trámites que hicimos en la secretaría de transporte”
Se viene trabajando desde hace 4 meses y la experiencia que se quiere copiar es la que se lleva a cabo en Paraná donde circulan trenes de pasajeros ultralivianos como los que se implementarán en este tramo de 40 kilómetros.

viernes, 15 de junio de 2012

COMENZÓ LA OBRA DE 250 CUADRAS DE PAVIMENTO DEL VILLA MERCEDES GRANDE


Mario Merlo agradeció la obra recordando que este era un sueño de hace vario años de los villamercedinos
www.eldiadespuesfm.com.ar
Se llevó a cabo el inicio de la obra de 250 cuadras de pavimento en el barrio Colón con una amplia participación vecinal.
Esta obra conectará a los barrios Colón y El Pimpollo, destacándose la pavimentación de importantes arterias, en su totalidad, como la calle Sargento Baigorria, por la cual circula el transporte urbano de pasajeros.
Esta es la primera etapa de las 500 cuadras previstas para este año 2012.
Además en se aprovechó este trascendental acontecimiento para celebrar la nominación de la Ciudad de la Punta como Sede de los Juegos  Panamericanos y Parapanamericanos 2019 en representación de la República Argentina, y nuestra Ciudad como Subsede.
Se contó con la presencia del Gobernador de la Provincia CPN Claudio Poggi y el Intendente de la Ciudad CPN Mario Raúl Merlo.
Una vez más se demostró el trabajo conjunto entre vecinos – Municipio y Gobierno de la Provincia. Una obra largamente esperada, prometida y cumplida, que proyecta nuestro Villa Mercedes Grande e incentiva a seguir creciendo.





EL GOBERNADOR ENTREGO ESTAMPILLAS EN LA ESCUELA DE BARRIO JARDIN DEL SUR EN VILLA MERCEDES

Se entregaron en total 533 estampillas en la escuela 431 "Nelly Chenau de Vecino"
www.eldiadespuesfm.com.ar

jueves, 14 de junio de 2012

ADOLFO RODRIGUEZ SAA ACOMPAÑA A LA PRESIDENTE A NEW YORK PARA RATIFICAR RECLAMO POR MALVINAS


Este es el primer acercamiento formal del ex Presidente con Cristina Fernández de Kirchner
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Presidente de los Argentinos,Cristina de Kirchner, ratificará el pedido de soberanía de las Islas Malvinas ante el Comité de Descolonización de la ONU, con presencia de gobernadores y legisladores de todas las fuerzas excepto del PRO, que desistió de enviar representantes.
El peronismo federal no tuvo reparos: el diputado Adolfo Rodríguez Saá y el diputado Felipe Solá se subieron al avión. “Es una obligación patriótica que hay que acompañar”, justificó el ex gobernador de San Luis.
Solá ya blanqueó su simpatía con el Gobierno antes de las elecciones generales de octubre pero luego continuó con su bloque de diputados, junto a Roberto Mouillerón y Raúl Rivara. Viajó además el mendocino Enrique Thomas, titular del bloque Frente Peronista. La UCR insinuó una reacción similar pero finalmente accedió a enviar al senador Juan Carlos Marino y al diputado Julio Martínez, ante de la deserción de los jefes de bloque, Ricardo Gil Lavedra y Luis Naidenoff. 
“Tenemos que tratar de desbaratar la excusa británica de la autodeterminación", dijo Martínez, en referencia a la búsqueda de confirmarse con un referéndum convocado por el gobierno de las islas
Por el Frente Amplio Progresista estuvieron el diputado Claudio Lozano (Unión Popular), el socialista Rubén Giustiniani y Jaime Linares, del GEN. 
El Pro prefirió no participar por las contantes peleas entre la Nación y Mauricio Macri. Lo explicaron en una carta que el titular del partido, Humberto Schiavone envió a la ONU. En otra misiva le explicó a Cristina las razones por las que no habrá representantes de la fuerza en New York. 
El senador Daniel Filmus no acusó razones y calificó la ausencias del Pro como "inentendible. Es el único bloque que no va a la ONU", remarcó y comparó esta situación con "el caso de YPF, vuelven a mostrarse ausentes en una causa nacional".
Lejos de esta postura, el legislador porteño por el PRO Daniel Lipovetzky remarcó que "la soberanía argentina sobre las Islas es indiscutible" y consideró que "no tiene sustento legal aplicar el derecho de autodeterminación de la población malvinense, que ocupó las Islas y expulsó a sus habitantes.
Cristina invitó además a los gobernadores Sergio Urribarri (Entre Ríos), Ricardo Colombi (Corrientes) y Fabiana Ríos (Tierra del Fuego). 
Los legisladores oficialistas que subieron fueron los jefes de bloque, el diputado Agustín Rossi y el senador Miguel Pichetto; el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la cámara baja, Guillermo Carmona; y los senadores Daniel Filmus y Ruperto Godoy. También viajó un grupo de ex combatientes.

EL INTENDENTE DE VILLA MERCEDES FUE RECIBIDO POR LA MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE DE LA PROVINCIA


La Ministra Hissa puso a disposición sus equipos técnicos para lograr una disposición final de residuos sin contaminar
www.eldiadespuesfm.com.ar
La ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa, se reunió este martes por la tarde en su despacho con el intendente de Villa Mercedes, Mario Raúl Merlo, y equipo de colaboradores, quienes le expresaron su preocupación en torno a la problemática de los residuos en su ciudad.
Merlo informó que la disposición final de la basura se encuentra concesionada a una empresa privada. Este contrato, que prevé una prórroga de 5 años, finaliza el mes de marzo próximo. “Tenemos que estudiar qué vamos a hacer, por eso queremos constituir una comisión que analice el caso”, dijo el Intendente.
En este sentido la Ministra, que recordó que el manejo de los residuos sólidos urbanos es competencia de las municipalidades, puso a disposición el equipo técnico que brindará el asesoramiento necesario para ayudar a la gestión a solucionar esta problemática. “Nosotros podemos facilitar todas nuestras herramientas a los municipios para ayudarlos a una disposición final que no contamine”, señaló Hissa.
Otro tema que preocupa a la Municipalidad de Villa Mercedes son los residuos peligrosos que producen las industrias. “Trabajamos para ampliar los límites del ejido municipal porque muchas se instalan fuera de este margen, donde no rige la normativa municipal”, manifestó Merlo.
La Ministra y el Intendente estuvieron de acuerdo en aunar esfuerzos para controlar más de cerca a las industrias que más residuos peligrosos generan, por el tipo de producción con el que cuentan. “Vamos a trabajar en conjunto entre ambos estamentos para cuidar nuestro medio ambiente y el de los puntanos. Sabemos que hay algunas empresas más complicadas, por su rubro, y velaremos para que estas en particular, y todas las instaladas en la Provincia en general, cumplan con la normativa vigente”, concluyó la funcionaria.

miércoles, 13 de junio de 2012

LA SENADORA NEGRE DE ALONSO OPINO A FAVOR DE LA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS CON CREDITOS HIPOTECARIOS


“Estoy de acuerdo con el plan de viviendas si el Fondo es sustentable” dictaminó la legisladora de San Luis
 www.eldiadespuesfm.com.ar
“El anuncio de la presidenta Cristina Kirchner anoche en relación a la construcción de viviendas con dinero de ANSES, me parece bien, siempre y cuando se haga con un Fondo que sea lo suficientemente sustentable, es decir, que la tasa de interés acompañe el crecimiento de la inflación, para que estos fondos se mantengan actualizados”, señaló en declaraciones radiales la senadora nacional, Liliana Negre de Alonso (P.J. San Luis). 
Además, consideró que “cuando se usan los fondos de la ANSES para tapar los déficits del Poder Ejecutivo, ahí vienen los problemas. Lo que sucede es que la caja de la ANSES es la gran caja”.
La legisladora puntana también se refirió a la inflación al considerar que “es un capricho del gobierno, ya que con Kirchner se desarmó el INDEC porque la cuestión de la inflación estaba ligada al CER. Esto explica el descalabro actual que hace que hayamos terminado en un nuevo corralito cambiario, donde la gente tiene un cerco y no puede acceder a la moneda extranjera, con lo que viajar es algo difícil, se paraliza el mercado inmobiliario”. Y agregó: “La gente busca disparar hacia una moneda estable y saca la plata de los bancos porque los argentinos ya hemos vivido este proceso. Todo esto es problema de la inflación”.
Entre sus dichos, Negre de Alonso recordó un tema por el que vienen batallando desde hace semanas: las jubilaciones con sentencia judicial que alcanzan cifras “exorbitantes” que sobrepasan los 100 mil pesos mensuales. Al respecto subrayó que “hemos presentado un proyecto para que el Estado promueva  acción de cosa juzgada fraudulenta para evitar que exista como en la actualidad una gran desigualdad en el cobro de los haberes jubilatorios. Mientras que aproximadamente un 80% de los jubilados hoy cobra un haber mínimo de $1.687 mensuales, existen haberes jubilatorios exorbitantes como uno de $112.121 mensuales (por sentencia judicial), que es el mayor, y 100 haberes jubilatorios entre ese valor máximo y $52.683. No puede salir una sentencia en contra de lo que la ley dice. Esto contribuye al desfasaje de los fondos de jubilaciones y pensiones”. Añadiendo que “esto no puede quedar silenciado tanto por el Senado como por Diputados, hay que accionar en la cuestiones judiciales, porque los fondos de la ANSES son de todos”.
Siempre en referencia a las jubilaciones, la senadora recalcó que “el 82 % en las jubilaciones sigue siendo una cuenta pendiente de todos los argentinos, de los dirigentes y de todos aquellos que estamos ocupando lugares de decisión. Tenemos que ir al sistema de jubilación móvil por lo menos en las mínimas, porque en este régimen se debe ser solidario, es decir, el que gana más tiene que apoyar para que el que gana menos tenga una jubilación digna”.