Este es el primer acercamiento formal del ex Presidente con Cristina Fernández de Kirchner
www.eldiadespuesfm.com.ar
La Presidente de los Argentinos,Cristina de Kirchner, ratificará el pedido de soberanía de las Islas Malvinas ante el Comité de Descolonización de la ONU, con presencia de gobernadores y legisladores de todas las fuerzas excepto del PRO, que desistió de enviar representantes.
El peronismo federal no tuvo reparos: el diputado Adolfo Rodríguez Saá y el diputado Felipe Solá se subieron al avión. “Es una obligación patriótica que hay que acompañar”, justificó el ex gobernador de San Luis.
Solá ya blanqueó su simpatía con el Gobierno antes de las elecciones generales de octubre pero luego continuó con su bloque de diputados, junto a Roberto Mouillerón y Raúl Rivara. Viajó además el mendocino Enrique Thomas, titular del bloque Frente Peronista. La UCR insinuó una reacción similar pero finalmente accedió a enviar al senador Juan Carlos Marino y al diputado Julio Martínez, ante de la deserción de los jefes de bloque, Ricardo Gil Lavedra y Luis Naidenoff.
“Tenemos que tratar de desbaratar la excusa británica de la autodeterminación", dijo Martínez, en referencia a la búsqueda de confirmarse con un referéndum convocado por el gobierno de las islas
Por el Frente Amplio Progresista estuvieron el diputado Claudio Lozano (Unión Popular), el socialista Rubén Giustiniani y Jaime Linares, del GEN.
El Pro prefirió no participar por las contantes peleas entre la Nación y Mauricio Macri. Lo explicaron en una carta que el titular del partido, Humberto Schiavone envió a la ONU. En otra misiva le explicó a Cristina las razones por las que no habrá representantes de la fuerza en New York.
El senador Daniel Filmus no acusó razones y calificó la ausencias del Pro como "inentendible. Es el único bloque que no va a la ONU", remarcó y comparó esta situación con "el caso de YPF, vuelven a mostrarse ausentes en una causa nacional".
Lejos de esta postura, el legislador porteño por el PRO Daniel Lipovetzky remarcó que "la soberanía argentina sobre las Islas es indiscutible" y consideró que "no tiene sustento legal aplicar el derecho de autodeterminación de la población malvinense, que ocupó las Islas y expulsó a sus habitantes.
Cristina invitó además a los gobernadores Sergio Urribarri (Entre Ríos), Ricardo Colombi (Corrientes) y Fabiana Ríos (Tierra del Fuego).
Los legisladores oficialistas que subieron fueron los jefes de bloque, el diputado Agustín Rossi y el senador Miguel Pichetto; el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la cámara baja, Guillermo Carmona; y los senadores Daniel Filmus y Ruperto Godoy. También viajó un grupo de ex combatientes.