La frase surgió de la reunión de la mesa Directiva Nacional del Partido Socialista
www.eldiadespuesfm.com.ar
Así lo señaló el presidente del PS, Hermes Binner, al concluir la reunión de la Mesa Directiva Nacional partidaria. Además, denunció que “la centralización de los recursos en el orden nacional pone en situación de vulnerabilidad las finanzas provinciales”.
Luego de la reunión de la Mesa Directiva Nacional, desarrollada esta tarde en la sede de la avenida Entre Ríos en la ciudad de Buenos Aires, Binner remarcó que “la inflación afecta al país como el impuesto más injusto porque castiga fundamentalmente a los trabajadores, los jubilados y los sectores más vulnerables, que ven deteriorar su calidad de vida todos los días”.
Los integrantes de la Mesa Directiva Nacional del Socialismo debatieron sobre la situación económico-financiera del país, fundamentalmente como la inflación afecta a los sectores populares. Binner reiteró que “estos niveles de inflación carcomen diariamente el salario de los trabajadores y los jubilados, pero además pone en riesgo nuestra competitividad en el mercado global”.
También formó parte del debate la situación que atraviesan las economías provinciales. “La centralización de los recursos en el orden nacional pone en situación de vulnerabilidad las finanzas provinciales. La salud y la educación pública, tanto como la seguridad y la justicia deben ser prioridades como políticas de Estado”, destacó el dirigente socialista.
Participaron del encuentro el Secretario General del PS, Alfredo Lazaretti, la Secretaria Adjunta, Verónica Gómez, junto a Alicia Ciciliani, Juan Carlos Zabalza, Ricardo Cuccovillo, Elida Rasino, Lisandro Viale, Carlos Roberto, Lucrecia Aranda, Adrián Peppino, Viviana Foresi, Rodolfo Surcar, Sebastián Melchor y Roberto Birri.