domingo, 10 de junio de 2012

RECUPERAR LA SALUD VISUAL DE LOS ESCOLARES DE SAN LUIS UNA META INCONCLUSA


Una iniciativa que ya fue puesta en marcha y que produjo importantes cambios en los aprendizajes
www.eldiadespuesfm.com.ar
En los años 2007 y 2010 por iniciativa del delegado de la Asociación de Optometría Argentina, Gerardo Rubén Lemos, se desarrolló una campaña de atención visual que priorizó a los chicos en edad escolar. Los territorios provinciales que se recorrieron fueron Santa Rosa, Concarán y Naschel en el 2007 y en 2010 San Martin y Juan LLerena. La propuesta mas importante fue la de capacitar a los docentes de la provincia para detectar simples anomalías que producen problemas de aprendizaje.
La temática aplicada intentando mejorar la salud visual de nuestro niños se desarrolló según un cronograma que implicaba
1)CURSOS DE CAPACITACION PARA LA DETECCIÓN DE ANOMALÍAS VISUALES EN LOS NIÑOS DE NIVEL PRIMARIO PARA MAESTRAS DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS
2) CREACIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS DE SALUD VISUAL ESCOLAR EN LOS HOSPITALES PÚBLICOS DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS
3) CAMPAÑAS DE ATENCION VISUAL EN TODA LA PROVINCIA DE SAN LUIS
A la fecha la idea es dar cumplimiento al punto 2º ya que no se pudieron cumplimentar la  creación de Dptos de salud visual en los hospitales de la provincia. Este es un tema, según Rubén Lemos al cual deberíamos abocarnos con mayor énfasis para poder mejorar desde la visión, la calidad de vida nuestros niños.