Riccardo y Poggi analizaron trabajar en conjunto generando mayores oportunidades de educación y desarrollo para San Luis
www,eldiadespuesfm.com.ar
Terrazas del Portezuelo fue el escenario donde el jueves por la mañana el Dr. José Luis Riccardo se reunió con el Gobernador de San Luis Claudio Poggi. Durante el encuentro se planteó la necesidad de realizar un trabajo conjunto de las dos instituciones de la Provincia, para el mayor beneficio de los sanluiseños.
“La Universidad Pública debe estar al tanto de las políticas de gobierno y predispuesta formar los recursos humanos que necesita San Luis, para el desarrollo de sus áreas públicas…” afirmó el Rector Riccardo tras el encuentro se dialogó sobre la responsabilidad de mejorar la articulación del trabajo entre la Universidad y la el Estado Provincial, en pos de generar mayores oportunidades de educación y desarrollo para San Luis.
En la reunión se abordó también la importancia de profundizar los esfuerzos en áreas de interés mutua del desarrollo del Gobierno de la Provincia y de la Universidad “…las instituciones públicas, en este caso el Estado Provincial y la Universidad debemos compartir esfuerzos y compromiso para formar los recursos humanos que necesita San Luis para el mejoramiento de la atención de problemáticas públicas para el desarrollo de la Provincia y de la Universidad…” dijo el Rector.
En sus declaraciones el Dr. José Riccardo mencionó que “precisamente las decisiones de la Universidad en materia política educativa y redimensionamiento, se enfocan a reordenar académicamente su estructura para fomentar el desarrollo de carreras, investigación e involucramiento comunitario en el área de la salud, en el turismo como actividad socioeconómica relevante, en las ciencias agroalimentarias y sociales. Es nuestra voluntad cooperar institucionalmente, en el sentido que la Universidad y el Estado tienen la responsabilidad complementaria ineludible de fomentar la formación de recursos humanos públicas y los nuevos escenarios socioeconómicos que sobrevienen...”
El Gobernador mencionó, también como un objetivo a corto y mediano plazo de la provincia, el impulso al sector agroindustrial y agroalimentario, aludiendo a que la Provincia es todavía básicamente industrial, si se tiene en cuenta el peso de ese sector en la economía Provincial.
Este diagnóstico es compartido por la Universidad y las decisiones tomadas recientemente con la creación de las Nuevas Facultades, en particular la de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias, que evidencia la importancia de ésta área en común de trabajo a futuro “…y la salud también ya que implica la formación futura de nuevos profesionales y la necesidad de interacción con el sistema de salud pública provincial, lo que requiere una actualización de la cooperación entre las dos instituciones a la luz de los nuevos escenarios que se nos presentan…” agregó el Dr. Riccardo.
El acuerdo que buscarán las dos instituciones públicas consiste en relanzar el convenio marco de cooperación con definiciones más concretas acerca de las áreas de cooperación prioritarias durante los próximos años “Desde el punto de vista institucional vamos a relanzar el convenio de cooperación ya existente entre Provincia y Universidad, donde se volcará la descripción de los nuevos escenarios que se nos presentan y de los mecanismos de trabajo que acordemos para abordar las respuestas a esos cambios…” finalizó el Rector.El gobierno provincial ya firmó un convenio con la Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales (FICES) para que los alumnos más avanzados de las carreras de Contador Público, Veterinaria e Ingeniería, se incorporen como guías al Programa Nuevas Empresas de Jovenes Sanluiseños.