La Municipalidad extenderá el servicio de agua potable para las ciento diecisiete casas que construye la comunidad de Bolivia al sur de la ciudad
www.eldiadespuesfm.com.ar
El Intendente Enrique Ponce autorizó este martes el proyecto de urbanización que impulsa la asociación Urkupiña en la autopista Serranías Puntanas y Ruta 3 para más de cien familias. El agua potable llegará al predio de ocho hectáreas desde el complejo habitacional que edifica el municipio a pocos metros de allí.
Ciento diecisiete familias de la comunidad boliviana dieron otro paso fundamental hacia el sueño de su casa propia. El Intendente Enrique Ponce aprobó este martes el proyecto de urbanización que impulsa la Asociación Urkupiña y ordenó extender el servicio de agua potable a las más de ocho hectáreas que compone el predio ubicado en la intersección de Autopista de las Serranías Puntanas y Ruta provincial Nº 3, al lado del complejo de cuarenta y dos viviendas que construye la Municipalidad.
Daniel Paz, presidente de la asociación boliviana que desde el 2007 tiene presencia en la Ciudad, destacó el compromiso del jefe comunal de aprobar la iniciativa y de integrarla al Código Urbanístico Municipal. “Fue un encuentro muy positivo donde el Intendente autorizó el proyecto y delante de nosotros ordenó a sus colaboradores de darnos las factibilidades necesarias para concretar la obra”, dijo.
Para llevar el agua corriente hacia los lotes se realizará una prolongación de 500 metros desde los terrenos donde el municipio construye casas para más de cuarenta hogares en situación de vulnerabilidad social. “El agua era lo que más necesitábamos ahora y por lo que es muy valioso que la municipalidad diera un respuesta rápida a nuestra solicitud. Ya muchos lotes fueron cancelados y estamos trabajando en el alisado del terreno y la reapertura de calles; por lo creemos que a este ritmo, en pocos meses comenzamos con la edificación de las casas”, explicó Paz.
Además de las viviendas, la colectividad boliviana planea edificar una iglesia, un salón comunitario, un colegio y una plaza. Paz adelantó que para agosto se proyecta otro ambicioso plan urbano de 250 lotes sobre la ruta 146, detrás del autódromo Rosendo Hernández.