miércoles, 11 de julio de 2012

REAPARECE LA CIUDAD CHILENA DE LOS ANDES PARA UN CONVENIO CON UN MUNICIPIO DE SAN LUIS


Funcionarios de la ciudad de San Luis viajaron a la feria Regional del Sur en Chile
 www. eldiadespuesfm.com.ar

A través de la Agencia de Planeamiento Estratégico y Desarrollo Económico a cargo del Prof./Lic. Edgar Devia y la Dirección de Promoción de Desarrollo Económico, Industrial y Comercial cuyo titular es el Sr. Aníbal Fernández Janeiro, hubo contactos entre la Municipalidad de la Ciudad de San Luis y la comuna chilena de la localidad de Los Andes para impulsar rondas de negocios e inversiones en nuestra ciudad. El Intendente Enrique Ponce fue invitado para celebrar en un futuro próximo un Convenio de Cooperación entre ambas ciudades latinoamericanas, y así dejar sentadas las bases de dos ciudades hermanas que impulsan fuertemente el desarrollo, tanto social como el industrial y comercial. 
Ambas áreas municipales participaron del 4 al 6 de julio de la Feria Regional del Sur (FIRSUR 2012), un evento organizado por el municipio chileno de la ciudad de Los Andes, dentro del Valle Aconcagua. “Ellos tienen un interés muy concreto en participar en rondas de negocios con los empresarios de San Luis, para inversiones en nuestra ciudad; en fábricas, en emprendimientos, para exportar desde San Luis a Chile, y de ahí poder acceder a un mercado de las amplitudes que tiene el de nuestros vecinos chilenos debido a los 42 convenios internacionales que poseen”, dijo Anibal Fernández Janeiro, responsable de la Dirección de Promoción de Desarrollo Económico, Industrial y Comercial.El Alcalde de Los Andes, Mauricio Navarro, por intermedio de esta comitiva que viajó desde San Luis hizo llegar al Intendente municipal, Dr. Enrique Ponce, la invitación formal para que visite Los Andes para concretar la rúbrica del Convenio Marco de Cooperación entre ambas ciudades latinoamericanas, y así dejar sentadas las bases de dos ciudades hermanas que impulsan fuertemente el desarrollo tanto el desarrollo social como el industrial y comercial.
Hasta ahí la información parece plenamente institucional, pero mal suena a los oídos de muchos vecinos de la ciudad de Villa Mercedes que también pasaron por la misma situación. Convencidos de que el intercambio entre municipios era la panacea para la comercialización e intercambio de productos regionales. Sin embargo esto sirvió para que la justicia provincial terminara investigando, por solicitud  nacional, la derivación de sumas millonarias de funcionarios municipales que eran depositados en argentina (Villa Mercedes) y que finalmente se retiraban dolarizadas en Chile.
Ahora la ciudad de San Luis es tentada a firmar convenios y aparece en escena la misma ciudad chilena. El alerta ya debería estar en marcha.