Bromatología de la municipalidad de San Luis participará de un curso del SENASA sobre "Inocuidad Vegetal"
www.eldiadesùesfm.com.ar
Este martes y miércoles seis profesionales de la dirección de Bromatología participarán de una capacitación organizada por el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
“Desde la regional de SENASA de la provincia de San Luis y La Pampa nos han invitado especialmente a la dirección de Bromatología de la ciudad de San Luis a asistir a un curso que se va a desarrollar los días martes 14 y miércoles 15 en Villa Mercedes. Es sobre inocuidad vegetal, este curso lo está dictando el SENASA como perteneciente al Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación. Es interesante y mas para el área de bromatología que es la que controla este tipo de alimentos, básicamente los que son de origen vegetal” aclaró, Franco Guzmán, director de Bromatología.
Ambos días serán doble jornada, se desarrollarán diferentes tipos de contenidos, pero todos relacionados a lo que es la identificación de peligros de origen vegetal, tanto físico, químico, como biológicos.
El objetivo de esta capacitación es básicamente por que a Argentina se lo denomina comúnmente como el granero del mundo por lo tanto el crecimiento económico que está viviendo el país tiene mucho que ver con la parte industrial que se refiere a la parte de ganadería y pesca, en este caso a la parte vegetal.
“Como hay muchos materiales de estos de origen vegetal que son utilizados para la exportación, la medida de seguridad alimentaria que hay que aplicar tiene que ser mayor para garantizar un producto de primera línea para grandes mercados del mundo como China, Brasil, entonces la Argentina en este esquema de tener un valor agregado que es toda la parte vegetal se están dando cursos de capacitación del SENASA a cada uno de los diferentes órganos que controlan la alimentación en este caso, la dirección de bromatología de la ciudad de San Luis”, agregó el Director.
Posteriormente el funcionario explicó “voy a concurrir con un grupo de cinco inspectores por que el lugar físico es chico teniendo en cuenta que participan de la provincia de San Luis y de La Pampa. La idea es llevar un equipo de seis profesionales para capacitarlos en toda la parte que es inocuidad vegetal”.